Ir al contenido

Jonathan Allen (periodista)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Jonathan Allen
Información personal
Nacimiento 15 de octubre de 1975 Ver y modificar los datos en Wikidata (48 años)
Bethesda (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Universidad de Maryland Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador NBC News Ver y modificar los datos en Wikidata

Jonathan Allen (Bethesda, 15 de octubre de 1975) es un periodista político y analista político estadounidense. Ha sido analista político sénior y reportero político de NBC News Digital desde 2017.[1]​ Allen también ha informado para Congressional Quarterly, The Hill, Politico, Bloomberg News y Vox.[2][3][4][5][6]​ La asociación de Allen con su colega corresponsal política Amie Parnes resultó en dos libros de superventas sobre Hillary Clinton. En 2008, ganó el premio Everett Dirksen y el premio Sandy Hume.

Allen ha aparecido como comentarista en programas de entrevistas políticas como Hardball with Chris Matthews y Meet the Press.[7][8][9]​ Se ha desempeñado como operador político para el Partido Demócrata y como jefe de comunidad y contenido de Sidewire desde enero de 2016 hasta el cierre del servicio en junio de 2017.[10][11]​ Allen también ha enseñado como profesor adjunto en la Universidad del Noroeste.[12]

Primeros años y educación[editar]

Jonathan Allen nació en Bethesda, Maryland, el 15 de octubre de 1975, hijo de Marin e Ira R. Allen, reportero de United Press International.[9][13][14]​ Es el primero de dos hijos, anterior a su hermana Amanda.[9][14]​ Allen se educó en Walter Johnson High School, el alma mater de su madre, en su ciudad natal de Bethesda.[9]

Allen se interesó por el periodismo cuando era niño debido a que sus padres discutían noticias políticas con él y su hermana.[14]​ Su primera incursión en el periodismo fue en la escuela secundaria, donde escribió para el periódico escolar como reportero deportivo.[7]​ Durante una charla con estudiantes de la Universidad Duke, Allen recordó:

Cuando tenía 14 años, mi padre me dijo que debería conseguir un trabajo. Así que acepté un puesto de reportero deportivo que cubría los partidos de fútbol de la escuela secundaria, al que habría asistido de todos modos. No les importaba mi escritura. Deberían haberlo hecho, pero no lo hicieron. Sólo esperaban que acertara la puntuación.[7]

Fuera de los reportajes deportivos, Allen fue el capitán del equipo It's Academic de la escuela, participó en obras de teatro escolares y fue el lanzador del equipo de béisbol de la escuela.[9]​ Volvió a escribir como reportero deportivo para The Gazette, un periódico local.[9]

A mediados de la década de 1990, Allen asistió al St. Mary's College of Maryland, donde jugó como lanzador en el equipo de béisbol y trabajó como reportero deportivo para Point News de la universidad.[15]​ Allen se transfirió a la Universidad de Maryland y se unió al personal de The Diamondback, el periódico estudiantil.[16]​ Se graduó de la Universidad de Maryland en 1998 con una Licenciatura en Gobierno y Política.[16]

Carrera[editar]

Congressional Quarterly y The Hill[editar]

El trabajo de Allen en Congressional Quarterly (ahora CQ Roll Call, sede en la foto) le valió el premio Everett Dirksen y el premio Sandy Hume en 2008.[17][18]

Después de graduarse de la universidad, Allen trabajó brevemente en el Prince William Journal local antes de unirse a Congressional Quarterly en 2000 como editor.[7][9]​ Desesperado por encontrar trabajo, se ofreció como voluntario los fines de semana para trabajar en historias más pequeñas.[7]​ Allen finalmente se abriría camino dentro de la empresa, sirviendo como reportero del Congreso ya en 2002.[19]​ En el otoño de 2005, Allen dejó Congressional Quarterly para ir a The Hill para trabajar como reportero del Senado de los Estados Unidos.[20]​ Regresó a Congressional Quarterly un año después.[20]

Politico y política[editar]

Congressional Quarterly fue adquirida por The Economist Group y se combinó con Roll Call en 2009, formando CQ Roll Call. Como resultado de la fusión, Allen y otros 43 empleados de ambas publicaciones fueron despedidos.[21]Politico luego lo contrató con un contrato de duración determinada.[4]

Allen se negó a extender su período en Politico y, en cambio, abandonó el periodismo en favor del trabajo político.[4]​ Después de trabajar para el senador de Maryland Paul Sarbanes, Allen fue rápidamente contratado por la representante Debbie Wasserman Schultz como director ejecutivo de Democrats Win Seats, un comité de acción política.[10]​ Allen declaró que «[Wasserman Shultz] quería que viniera a trabajar para ella y me fue imposible decir que no. Ella tiene un corazón de oro y una determinación de acero. ... Eso me parece inspirador».[10]​ Sin embargo, después de sólo 40 días en este trabajo, Allen sintió que no estaba hecho para la política, declarando más tarde que «Soy contrario. Soy un cascarrabias. El periodismo es mi vocación».[7]​ Allen se reincorporó a Politico en febrero de 2010 y finalmente fue ascendido a jefe de la oficina de la Casa Blanca.[4][16]

Jonathan Allen y Amie Parnes en 2014. Allen describió a Parnes como alguien que tenía «un talento y un empuje tremendos».[22]

HRC, Bloomberg News y Vox[editar]

En 2012, Allen se asoció con la periodista Amie Parnes de The Hill para escribir un libro sobre la entonces secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, que se centró en su mandato y su futuro político.[7]​ Ambos hablaron con más de 200 fuentes y obtuvieron un profundo acceso al círculo íntimo de Clinton.[23]​ Estas fuentes incluían asesores, asistentes de la campaña presidencial de Clinton de 2008 y la propia Clinton.[23][24]

HRC: State Secrets and the Rebirth of Hillary Clinton se publicó el 11 de febrero de 2014. Aunque el libro fue un best seller del The New York Times, fue recibido negativamente por los críticos, que sintieron que los autores habían retratado a Clinton con demasiada simpatía.[25][26][27]Jodi Kantor de The New York Times acusó al asesor principal de Clinton, Philippe Reines, de entrometerse, comentando que «casi se puede oír a Philippe Reines, el astuto asistente de relaciones públicas de Clinton, contando anécdotas».[26]

Un hallazgo ampliamente publicitado de los informes de Allen y Parnes fue una lista de enemigos compilada por el personal de campaña de Clinton en 2008. La lista dividió a los políticos demócratas que se habían mantenido cercanos a Clinton y a los que respaldaron a Barack Obama.[28]​ Los individuos de la lista fueron calificados en una escala del 1 al 7, reservando el 7 para aquellos percibidos como los más ingratos por el apoyo pasado a Clinton.[29]​ Entre los congresistas demócratas con una puntuación de 7 se encontraban Claire McCaskill, John Kerry y Jason Altmire.[29]

Allen dejó Politico por Bloomberg News en 2014.[30]​ Inicialmente contratado para cubrir la Casa Blanca y la anticipada campaña presidencial de Hillary Clinton de 2016, finalmente fue ascendido a jefe de la oficina de Washington.[30]​ Allen dejaría Bloomberg News por Vox en abril de 2015, supuestamente debido al lanzamiento de Bloomberg Politics y su efecto en los informes políticos de la agencia.[31]​ Allen se desempeñó como corresponsal político jefe de Vox hasta octubre de 2015, y lo dejó para centrarse en un libro de seguimiento sobre Hillary Clinton.[32]

Allen y Parnes siguieron de cerca a Clinton durante su campaña de 2016 y tuvieron un acceso sin precedentes al círculo íntimo de Clinton.[24][33]

Shattered[editar]

En abril de 2014, Crown Publishing Group anunció oficialmente que Allen y Parnes colaborarían en un libro centrado en la anticipada campaña presidencial de Clinton para 2016.[24]​ Ambos periodistas inspeccionaron la campaña de Clinton y entrevistaron a su personal de campaña durante un año y medio.[33]​ A raíz de la sorpresiva victoria de Donald Trump en 2016, el libro se convirtió en un examen post mortem de la campaña de Clinton. En una entrevista de 2017 con Charlie Rose, Allen afirmó que:

... tuvimos esta discusión antes de las elecciones mientras hablábamos con nuestra editora sobre el hecho de que habíamos identificado muchos problemas a pesar de que parecía que ella iba a ganar.[34]

Shattered: Inside Hillary Clinton's Doomed Campaign se publicó el 18 de abril de 2017. El libro debutó en el número uno en la lista de los más vendidos de The New York Times en sus ediciones combinadas impresas y digitales, y permanecería en la lista durante ocho semanas.[35]​ El libro recibió críticas positivas de críticos como Michiko Kakutani de The New York Times y David Shribman de The Globe and Mail.[33][36]​ El expersonal de campaña de Clinton ha negado las afirmaciones de Allen y Parnes de que la campaña de Clinton se vio empañada por tensiones y disputas internas, y proporcionó fotografías de momentos felices durante la campaña.[37]​ Christa Reynolds, subdirectora de comunicaciones de la campaña de Clinton, refutó las afirmaciones del libro en una publicación de blog.[37]​ Parnes respondió a Reynolds afirmando que «[respaldaron] nuestros informes» y que las fotografías publicadas por el personal de la campaña no eran inconsistentes con la descripción de la campaña en el libro.[37]

En 2017, se informó que TriStar Television había optado por el libro para una serie limitada.[38]​ Sin embargo, no se han anunciado más novedades desde esto.

Sidewire, NBC News y Lucky[editar]

Después de dejar Vox en octubre de 2015, Allen se desempeñó como jefe de contenido comunitario de Sidewire, una plataforma de análisis de noticias políticas. Según Allen, vio potencial en Sidewire tras una publicación del senador Lindsey Graham, quien utilizó la plataforma para discutir el debate presidencial del que había sido excluido.[11]​ Allen permanecería en este puesto hasta el cierre de la plataforma en junio de 2017. Durante este tiempo, se reincorporó a CQ Roll Call como columnista.[2]​ Allen luego dejó CQ Roll Call para NBC News en 2017, donde ha trabajado desde entonces.[2][39]

Allen y Parnes se reagruparon para redactar un libro sobre Joe Biden. Lucky: How Joe Biden Barely Won the Presidency se publicó el 2 de marzo de 2021. Los dos autores describen ideas contradictorias entre el personal de campaña de Biden sobre estrategia política, retórica y políticas. El libro cubre las relaciones de la campaña con excolegas de Biden, como Barack Obama y Hillary Clinton, la respuesta de la campaña a asuntos como la pandemia de COVID-19 y los disturbios raciales, y cómo Biden ganó basándose en un conjunto improbable de circunstancias.[40][41][42]​ El libro recibió críticas mixtas de los críticos, quienes elogiaron el libro por ser un recurso histórico valioso pero concluyeron que, en última instancia, no proporcionó nuevos conocimientos o ideas. Carlos Lozada de The Washington Post escribió que el libro «proporciona detalles útiles para comprender la victoria de Biden, incluso si el marco no es particularmente novedoso».[40]​ Según Jennifer Szalai de The New York Times, «la politiquería granular hábilmente relatada en Lucky es una necesidad, pero lo que se vuelve involuntariamente claro es cuán derrochador es gran parte de ella».[41]

En enero de 2022, la editorial estadounidense William Morrow and Company compró los derechos de publicación de la biografía dual de Allen y Parnes sobre Hillary Clinton y su esposo, el ex-presidente de los Estados Unidos Bill Clinton.[43]​ La biografía, titulada Clinton, sigue a la pareja desde la década de 1960 hasta la derrota de Trump en las elecciones presidenciales de 2020.[44]

Vida personal[editar]

En 2005, Allen se casó con su pareja Stephanie; la pareja se conoció por primera vez en Congressional Quarterly, donde Stephanie trabajaba como investigadora.[9]​ Han tenido dos hijos juntos.[9][14]​ Allen ha impartido cursos sobre política presidencial y periodismo en la Universidad del Noroeste.[12]​ Actualmente reside en Washington D. C..[20]

Allen es partidario del Partido Demócrata y anteriormente trabajó con los políticos demócratas Paul Sarbanes y Debbie Wasserman Schultz.[10]​ También contribuyó económicamente a la fallida campaña de reelección de 2010 de la senadora Blanche Lincoln.[4]​ Paralelamente a su tiempo como agente político, la esposa de Allen, Stephanie, se desempeñó como directora de comunicaciones de las senadoras demócratas Mary Landrieu y Kay Hagan.[10][45]

Premios y reconocimientos[editar]

En 2007, Allen publicó «Manifest Disparity» para Congressional Quarterly, una serie de historias que se centran en las disparidades raciales y las consideraciones políticas detrás de la asignación de fondos del Congreso. Según el propio testimonio de Allen, construyó una base de datos de los miembros del congreso, sus proyectos y el precio de cada proyecto.[46]​ La base de datos estaba compuesta por datos publicados públicamente por la Cámara de Representantes y por el grupo de vigilancia Taxpayers for Common Sense.[17][46]​ Estos hallazgos le valieron a Allen el premio Sandy Hume del National Press Club y el premio Everett Dirksen de la National Press Foundation en junio y diciembre de 2008, respectivamente.[17][18]

Obras[editar]

Referencias[editar]

  1. Allen, Jonathan; Parnes, Aimie (March 2, 2021). Lucky: How Joe Biden Barely Won the Presidency (en inglés). Nueva York: Crown Publishing Group. p. 499. ISBN 978-0-525-57422-4. 
  2. a b c «Jonathan Allen». Roll Call. Consultado el August 28, 2023. 
  3. «Jonathan Allen». C-SPAN. Consultado el August 28, 2023. 
  4. a b c d e Harris, John F. (February 22, 2010). «Why POLITICO let Jonathan Allen Come Back». Politico. Consultado el August 28, 2023. 
  5. «Jonathan Allen». Bloomberg. 27 March 2015. Consultado el August 28, 2023. 
  6. Calderone, Michael (April 1, 2015). «Bloomberg's Jonathan Allen Joins Vox». HuffPost. Consultado el August 28, 2023. 
  7. a b c d e f g Rudell, B.J. (April 30, 2018). «'I'm contrarian. I'm a curmudgeon. Journalism is my calling.'». Duke Today (en inglés). Consultado el 29 de agosto de 2023. 
  8. «'Hardball with Chris Matthews' for Wednesday, December 29th, 2010». NBC News (en inglés). 3 de enero de 2011. Consultado el 4 de septiembre de 2023. 
  9. a b c d e f g h i Kaplan, Melanie D. G. (April 24, 2017). «Political Journalist Jonathan Allen Releases New Book About Hillary». MoCo360. Archivado desde el original el August 29, 2023. Consultado el August 29, 2023. 
  10. a b c d e «Wasserman Schultz Taps Reporter to Run PAC». Roll Call (en inglés). 7 de diciembre de 2009. Consultado el 1 de septiembre de 2023. 
  11. a b Allen, Jonathan (29 de enero de 2016). «Politics Needs a Stitch». Medium (en inglés). Consultado el 1 de septiembre de 2023. 
  12. a b «Medill News Service: Washington D.C.». Medill News Service. Archivado desde el original el 25 de marzo de 2024. Consultado el 1 de septiembre de 2023. 
  13. Parnes, Amie (October 15, 2020). «Happiest of birthdays to my co-author of 2.5 books!». Twitter. Archivado desde el original el October 15, 2020. Consultado el August 29, 2023. 
  14. a b c d Allen, Jonathan; Parnes, Amie (February 11, 2014). HRC: State Secrets and the Rebirth of Hillary Clinton (en inglés). Nueva York: Crown Publishing Group. pp. 420-421. ISBN 978-0804136778. 
  15. Allen, Jonathan (April 5, 1994). «Baseball team has three-win streak, spirits high for rest of season». The Point News. p. 1. Consultado el August 29, 2023. 
  16. a b c «Washington Insider: Journalist Jonathan Allen, BA '98». University of Maryland College of Behavioral Sciences. Consultado el August 29, 2023. 
  17. a b c «Allen Wins Hume Award». Adweek. June 3, 2008. Consultado el 31 de agosto de 2023. (requiere suscripción). 
  18. a b «Allen Wins Dirksen Award». Adweek. December 3, 2008. Consultado el August 31, 2023. (requiere suscripción). 
  19. Allen, Jonathan (1 de octubre de 2002). «Election 2002: Torricelli Bows Out». The Washington Post. Consultado el 31 de agosto de 2023. 
  20. a b c «Award Winner: Jonathan Allen». National Press Foundation. Consultado el 31 de agosto de 2023. 
  21. Calderone, Michael (24 de septiembre de 2009). «44 laid off in CQ-Roll Call merger». POLITICO (en inglés). Consultado el 31 de agosto de 2023. 
  22. Allen, Jonathan; Parnes, Amie (April 18, 2017). Shattered: Inside Hillary Clinton's Doomed Campaign (en inglés). Nueva York: Crown Publishing Group. p. 462. ISBN 978-0-553-44708-8. 
  23. a b «'HRC' authors Jonathan Allen and Amie Parnes share their thoughts on Hillary Clinton». The Christian Science Monitor. ISSN 0882-7729. Consultado el 1 de septiembre de 2023. 
  24. a b c Byers, Dylan (15 de abril de 2014). «'HRC' authors to write Hillary sequel». POLITICO (en inglés). Consultado el 1 de septiembre de 2023. 
  25. Karl, Jonathan (9 de febrero de 2014). «Book Review: 'HRC' by Jonathan Allen and Amie Parnes». Wall Street Journal (en inglés estadounidense). ISSN 0099-9660. Consultado el 1 de septiembre de 2023. (requiere suscripción). 
  26. a b Kantor, Jodi (20 de febrero de 2014). «Madame Secretary». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 1 de septiembre de 2023. (requiere suscripción). 
  27. Wolf, Naomi (24 de febrero de 2014). «HRC: State Secrets and the Rebirth of Hillary Clinton by Jonathan Allen and Amie Parnes – review». The Observer (en inglés británico). ISSN 0029-7712. Consultado el 1 de septiembre de 2023. 
  28. «Who's on Hillary Clinton's 'hit list'?». NBC News (en inglés). 13 de enero de 2014. Consultado el 1 de septiembre de 2023. 
  29. a b Parnes, Amie (13 de enero de 2014). «Hillary's hit list». The Hill (en inglés estadounidense). Consultado el 1 de septiembre de 2023. 
  30. a b Byers, Dylan (15 de enero de 2014). «POLITICO's Jonathan Allen to Bloomberg». POLITICO (en inglés). Consultado el 1 de septiembre de 2023. 
  31. Byers, Dylan (1 de abril de 2015). «Jonathan Allen quits Bloomberg for Vox». POLITICO (en inglés). Consultado el 1 de septiembre de 2023. 
  32. Gold, Hadas (5 de noviembre de 2015). «Jonathan Allen leaves Vox». POLITICO (en inglés). Consultado el 1 de septiembre de 2023. 
  33. a b c Kakutani, Michiko (17 de abril de 2017). «'Shattered' Charts Hillary Clinton's Course Into the Iceberg». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 1 de septiembre de 2023. (requiere suscripción). 
  34. Allen, Jonathan; Parnes, Amie (3 de mayo de 2017). Shattered. Entrevista con Charlie Rose. Nueva York. Charlie Rose. 
  35. «Hardcover Nonfiction». The New York Times. June 25, 2017. Archivado desde el original el November 27, 2021. Consultado el September 1, 2023. 
  36. Shribman, David (24 de abril de 2017). «Review: Shattered by Jonathan Allen and Amie Parnes is an unforgiving look at Hillary Clinton's campaign». The Globe and Mail (en inglés canadiense). Consultado el 4 de septiembre de 2023. 
  37. a b c Beggin, Riley (April 24, 2017). «'Shattered' authors: Bill Clinton pushed for different tone in Hillary's campaign». ABC News (en inglés). Consultado el 1 de septiembre de 2023. 
  38. Ember, Sydney (4 de mayo de 2017). «'Shattered,' Book About Clinton Campaign, May Become TV Series». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 3 de septiembre de 2023. (requiere suscripción). 
  39. «Jonathan Allen». NBC News. Consultado el September 1, 2023. 
  40. a b Lozada, Carlos (28 de febrero de 2021). «Joe Biden won the presidency by making the most of his lucky breaks». The Washington Post. Consultado el September 1, 2023.  (requiere suscripción)
  41. a b Szalai, Jennifer (2 de marzo de 2021). «A Closely Reported Look at Joe Biden's 'Lucky' Path to the White House». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 1 de septiembre de 2023. (requiere suscripción). 
  42. Pengelly, Martin (24 de febrero de 2021). «Key Biden aide said pandemic was 'best thing that ever happened to him', book says». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 1 de septiembre de 2023. 
  43. «Sold to Publishers, January 2022». Biographers International Organization (en inglés). January 2022. Consultado el 10 de abril de 2024. 
  44. Bresnahan, John (2 de diciembre de 2021). «Jonathan Allen and Amie Parnes penning a book on Bill and Hillary Clinton». Punchbowl News (en inglés estadounidense). Consultado el 10 de abril de 2024. 
  45. «Coming & Going: June 22». Coming & Going. 22 June 2009. Consultado el 31 de agosto de 2023. 
  46. a b Allen, Jonathan (30 de junio de 2015). «The case for earmarks: Congress is broken. Pork would help fix it.». Vox (en inglés). Consultado el 31 de agosto de 2023. 

Enlaces externos[editar]