Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Javier Saviola»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m BOT - Posible vandalismo de 189.236.1.200, revirtiendo hasta la edición 70847824 de JacobRodrigues. ¿Hubo un error?
Línea 143: Línea 143:


== Estadísticas ==
== Estadísticas ==
=== Clubes ===
=== Clubess ===
La siguiente tabla detalla los encuentros disputados y los goles marcados por Saviola en los clubes en los que ha militado.<ref>{{cita web |url= http://www.footballdatabase.eu/football.joueurs.javier.saviola.1786.es.html |título= Estadísticas de Europa - Javier Saviola |fechaacceso=22 de febrero |añoacceso=2013 |apellido= |nombre= |fecha= |editor= footballdatabase.eu |idioma= |cita= }}</ref>
La siguiente tabla detalla los encuentros disputados y los goles marcados por Saviola en los clubes en los que ha militado.<ref>{{cita web |url= http://www.footballdatabase.eu/football.joueurs.javier.saviola.1786.es.html |título= Estadísticas de Europa - Javier Saviola |fechaacceso=22 de febrero |añoacceso=2013 |apellido= |nombre= |fecha= |editor= footballdatabase.eu |idioma= |cita= }}</ref>



Revisión del 19:21 18 nov 2013

Javier Pedro Saviola
Datos personales
Nombre completo Javier Pedro Saviola Fernández
Apodo(s) El Conejo, Conejito, El Pibito[1][2]
Nacimiento Buenos Aires
11 de diciembre de 1981
(42 años)
País Argentina
Nacionalidad(es) Argentina y Española
Altura 1,68
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1998
(River Plate)
Club Olympiacos Fútbol Club
Posición Delantero
Selección nacional
Part. 44 (Selección)
Medallero
Fútbol
Juegos Olímpicos
OroAtenas 2004Fútbol masculino

Javier Pedro Saviola Fernández (Parque Chas, Buenos Aires, Argentina; 11 de diciembre de 1981) es un futbolista argentino nacionalizado español. Juega de delantero y actualmente juega en el Olympiacos Fútbol Club de Grecia.

Trayectoria

River Plate

Se destacó desde muy joven en la Asociación de Fomento "Parque Chas" pasando luego al River Plate, equipo con el que debutó en la primera división argentina con tan sólo 16 años. Su puesto es el de delantero centro, siendo un jugador que generalmente arranca desde las bandas hacia el centro.

Debutó con River Plate anotando un gol importante en un partido frente a Gimnasia y Esgrima de Jujuy, siendo el jugador más joven en debutar con un gol. Luego se coronó campeón en el Torneo Apertura 1999, siendo el máximo goledor con 15 tantos, y el segundo más joven en conseguir el premio, con 18 años y 1 día, detrás de Maradona por 8 días. También obtuvo el título en el Torneo Clausura 2000. En esta etapa en River, consiguió 45 goles en 85 partidos por torneos locales, y 10 goles adicionales por Copa Libertadores.

FC Barcelona, AS Mónaco y Sevilla FC

Javier Saviola durante su etapa en el F.C. Barcelona.

Tras el Mundial, y con tan sólo 19 años, fichó por el F. C. Barcelona, que pagó por él 24 millones de euros.[3]​ A pesar de que jugó a muy buen nivel durante sus tres primeras temporadas en el F.C. Barcelona, en verano de 2004, cuando obtuvo la nacionalidad española (como descendiente de familia del pueblo extremeño de Alía), fue cedido por una temporada al A.S. Mónaco,[4]​ con el que disputó la Liga francesa de fútbol y la Liga de Campeones de la UEFA en la temporada 2004-2005. Tras volver del Principado, fue cedido al Sevilla Fútbol Club para la temporada 2005-2006,[5]​ con el que obtuvo el título de la Copa de la UEFA 2006.

En julio de 2006 volvió a entrenar con el Barcelona, a pesar de que su entrenador Frank Rijkaard dijo que Saviola no se encontraba en sus planes. En los partidos de pretemporada 2006-07, Saviola hizo tres goles para el Barça. Pero al principio de la temporada, después de la lesión de Eto'o, Rijkaard volvió a confiar en él para luego relegarlo al banquillo tras la recuperación del camerunés.[6]

Real Madrid

En julio de 2007, Txiki Begiristain desaconsejó su renovación debido a los numerosos jugadores con los que se contaba en ese puesto en el F. C. Barcelona, por lo que tras haber terminado contrato con el equipo, Javier Saviola fichó con el Real Madrid[7][8]​ y fue presentado ante unas 3.000 personas en el Estadio Santiago Bernabéu.

Su primer gol con su nuevo equipo en competición oficial lo logró el 15 de septiembre de 2007 ante la Unión Deportiva Almería, en el marco de la Liga española.

Su marcha al Santiago Bernabéu fue uno de los "bombazos" informativos en el deporte español al final de la Temporada 2006/07. Saviola salió de Barcelona debido a que el holandés Frank Rijkaard no contaba con él, pero en Madrid tampoco tuvo muchos minutos con el alemán Bernd Schuster ni, destituido éste, con su sustituto, Juande Ramos.

SL Benfica

El 26 de junio de 2009 se hizo oficial su traspaso al SL Benfica de Portugal por 5 millones de euros, teniendo un alto contrato económico con dicho club portugués.[9]

Fue nombrado mejor jugador de la Superliga Portuguesa en la temporada 2009-2010, marcando 11 goles y ayudando a su equipo a ganar esta competición por delante del Oporto.[10]

El 23 de junio de 2011 estuvo presente en la reinauguración de la Asociación de Fomento que lo vio nacer futbolísticamente luego de una demolición parcial y reconstrucción que demandaron un año y medio de intenso trabajo y que el mismo financió [11]​, en retribución al Barrio que lo vio nacer y crecer como persona y futbolísticamente: Parque Chas Buenos Aires.[12]

Málaga C. F.

El 30 de agosto de 2012 vuelve a la liga española fichando por el Málaga C.F. por una temporada, equipo que participa por primera vez en la UEFA Champios League y en el que se une a compatriotas suyos como Wilfredo Caballero, Martín Demichelis y Diego Buonanotte.[13]​ Debuta con la camiseta del Málaga C.F. el 1 de septiembre de 2012 jugando los segundos 45 minutos de un encuentro frente al Real Zaragoza, sustituyendo al canterano de 16 años Fabrice Olinga. Con su participación con el Málaga en la Champions League, se convierte en uno de los jugadores que más han participado en esta competición en distintos equipos (5).[14]

Olympiacos

A finales de julio de 2013, Saviola firma por el Olympiacos Fútbol Club.[15]

Saviola junto a Gabriel Milito en una ceremonia en la selección argentina, en 2008.

Selección Nacional

Debutó en la Selección de fútbol de Argentina el miércoles 15 de agosto de 2000, en un partido frente a Paraguay, ingresando a los 75 minutos de juego por Gustavo López; el encuentro finalizó igualado 1-1. En ese momento, Saviola contaba con 18 años de edad y vistió la camiseta número 7.

En el año 2001 participó en la Copa Mundial de Fútbol Juvenil organizada por la FIFA en Argentina. Argentina se proclamó campeona con un gol de Saviola en la final y además Saviola se convirtió en el máximo goleador y fue nombrado "el mejor jugador del Mundial".

Formó parte del equipo campeón en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y disputó la Copa Mundial de Fútbol de 2006 anotando un gol. Después fue convocado para algunos partidos amistosos y de eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 2010, pero en diciembre de 2009 anunció su retiro de la selección.

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado Partidos Goles
Copa Mundial Sub-20 2001 Bandera de Argentina Argentina Campeón 7 11


Mundial Sede Resultado Partidos Goles
Copa Mundial de Fútbol de 2006 Bandera de Alemania Alemania Cuartos de Final 3 1

Participaciones en Copas América

Copa Sede Resultado
Copa América 2004 Bandera de Perú Perú Subcampeón

Participaciones en Copas FIFA Confederaciones

Copa Sede Resultado
Copa FIFA Confederaciones 2005 Bandera de Alemania Alemania Subcampeón

Participaciones en Juegos Olímpicos

Olimpiadas Sede Resultado
Juegos Olímpicos de Atenas 2004 Bandera de Grecia Grecia Medalla de oro

Estadísticas

Clubess

La siguiente tabla detalla los encuentros disputados y los goles marcados por Saviola en los clubes en los que ha militado.[16]

Club Temporada Liga Copas
Nacionales *
Copa
Internacionales **
Total
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
River Plate
Argentina
Bandera de Argentina
1998/99 19 6 - - 12 3 31 9
1999/00 33 19 - - 10 3 43 22
2000/01 34 20 - - 12 7 46 27
Total 86 45 - - 34 13 120 58
FC Barcelona
España
Bandera de España
2001/02 36 17 1 0 12 4 49 21
2002/03 36 13 1 0 14 7 51 20
2003/04 33 14 6 2 7 3 46 19
Total 105 44 8 2 33 14 146 60
A. S. Monaco
Francia
Bandera de Francia
2004/05 29 7 6 6 7 4 42 17
Total 29 7 6 6 7 4 42 17
Sevilla F. C.
España
Bandera de Españ
2005/06 29 9 - - 12 6 41 15
Total 29 9 - - 12 6 41 15
FC Barcelona
España
Bandera de España
2006/07 18 6 7 7 1 0 26 13
Total 18 6 7 7 1 0 26 13
Real Madrid
España
2007/08 10 3 - - 2 0 12 3
2008/09 8 1 4 1 2 0 14 2
Total 18 4 4 1 4 0 26 5
SL Benfica
Portugal
2009/10 18 11 4 2 7 6 29 18
2010/11 13 5 2 2 6 0 21 7
2011/12 18 4 6 2 2 0 26 6
Total 49 20 12 6 15 6 76 31
Málaga
España
2012/13 25 7 3 0 6 1 34 8
Total 25 7 3 0 6 1 34 8
Olympiacos FC
Grecia
2013/14 11 6 0 0 3 0 13 6
Total 13 6 0 0 2 0 13 6
Total en su carrera 363 149 41 22 112 44 517 214

Selección Nacional

Competición
Part. Goles
Selección de Argentina
Bandera de Argentina Argentina
Amistosos 20 5
Copa América 3 3
Juegos Olímpicos 3 1
Eliminatorias 12 1
Copa Confederaciones 3 1
Mundial 3 1
Total 44 12

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Torneo Apertura River Plate Bandera de Argentina Argentina 1999
Torneo Clausura River Plate Bandera de Argentina Argentina 2000
Supercopa de España F. C. Barcelona Bandera de España España 2006
Liga Española Real Madrid Bandera de España España 2008
Supercopa de España Real Madrid Bandera de España España 2008
Liga de Portugal SL Benfica Bandera de Portugal Portugal 2010
Copa de la Liga SL Benfica Bandera de Portugal Portugal 2010
Copa de la Liga SL Benfica Bandera de Portugal Portugal 2011
Copa de la Liga SL Benfica Bandera de Portugal Portugal 2012

Copas internacionales

Título Club (*) País Año
Mundial Sub-20 Selección Argentina Sub 20 Bandera de Argentina Argentina 2001
Medalla de oro en los Juegos Olímpicos Selección Argentina Bandera de Argentina Argentina 2004
Copa de la UEFA Sevilla F. C. Bandera de España España 2006
  • (*) Incluye selección.

Distinciones individuales

Distinción Año
Mejor de América 1999
Goleador Torneo Apertura 1999
Mejor jugador de la Copa Mundial de Fútbol Juvenil 2001
Goleador de la Copa Mundial de Fútbol Juvenil(con 11 tantos) 2001
Galardonado como uno de los FIFA 100 2004
Goleador Copa del Rey 2007
Mejor jugador de la Primera División de Portugal 2010

Referencias

  1. Cordovilla, Anna; Martínez, Roberto (22 de julio de 2001). «El 'Mono' Burgos bautizó a Saviola como el 'Conejo'» (PDF). Mundo Deportivo: 5. 
  2. Moix, Ana María (18 de junio de 2006). «Saviola, 'el pibito'». El País. 
  3. Martínez, Roberto (25 de julio de 2001). «Saviola, aclamado» (PDF). Mundo Deportivo: 4. 
  4. Segura, Manuel (1 de septiembre de 2004). «“También quiero triunfar aquí”» (PDF). Mundo Deportivo: 4. 
  5. Agencia EFE (12 de agosto de 2005). «Saviola se marcha cedido al Sevilla». El Mundo. 
  6. Martín, Luis (26 de septiembre de 2006). «Saviola, de solución a problema». El País. 
  7. «El Real Madrid ficha a Saviola». Marca. 26 de abril de 2007. 
  8. Giovio, Eleonora (13 de julio de 2007). «Saviola acaba con su exilio». El País. 
  9. Guerrero, J. L. (27 de junio de 2009). «El Madrid inicia la operación salida con la venta de Saviola». AS. 
  10. Agencia EFE (29 de enero de 2010). «Saviola, mejor jugador de Portugal en la 2009/2010». AS. 
  11. «El inolvidable gesto de Javier Saviola». canchallena.com. 9 de enero de 2013. 
  12. «Parque Chas - Reinauguración Asociación de Fomento 23-06-11». YouTube. 
  13. «El Málaga se rearma con Saviola e Iturra». SportYou. 30 de agosto de 2012. 
  14. Pineda, Rafael (2 de octubre de 2012). «De parche a estrella». El País. 
  15. Agencia EFE (24 de julio de 2013). «Saviola ficha por el Olympiacos de Míchel por dos temporadas». Mundo Deportivo. 
  16. footballdatabase.eu (ed.). «Estadísticas de Europa - Javier Saviola». Consultado el 22 de febrero de 2013. 

Enlaces externos


Predecesor:
Martín Palermo
Futbolista sudamericano del año
1999
Sucesor:
Romário
Predecesor:
Gabriel Batistuta
Futbolista Argentino del Año
1999
Sucesor:
Juan Roman Riquelme