International Bank Account Number
El Código Internacional de Cuenta Bancaria (en inglés, International Bank Account Number o IBAN)[1][2][3] es un código alfanumérico que identifica una cuenta bancaria determinada en una entidad financiera en cualquier lugar del mundo (si el país está adherido al sistema IBAN). Es decir, a cada cuenta le corresponde un único IBAN mediante el cual se identifica el país, la entidad, la oficina y la cuenta. Fue adoptado originalmente por el Comité Europeo de Estándares Bancarios (ECBS) bajo un estándar (EBS204 v3)[4] y más tarde como un estándar internacional bajo la norma ISO 13616:1997. La norma actual es la ISO 13616:2007,[5] que indica que la Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication es el registrador oficial.[1]
El objetivo del IBAN es facilitar el tratamiento automático de pagos y cobros transfronterizos. El estándar asegura la transmisión correcta de los datos y reduce las posibilidades de intervención manual. Por tanto contribuye a evitar los costes y las demoras asociadas a la transmisión incorrecta o insuficiente de los datos relativos a las cuentas bancarias.
Jurisdicciones que han introducido el IBAN[editar]
Debido a que tanto el IBAN como el BIC (ISO 9362) facilitan la transferencia internacional de dinero, ayudando a que sea más eficiente, un creciente número de países están adoptando su uso. En España, el código IBAN sustituyó de manera definitiva al Código Cuenta Cliente (CCC) el 1 de febrero de 2014.[6] Para marzo de 2020, 83 jurisdicciones lo han implementado o están próximos a hacerlo.[7] Estos países se pueden dividir en dos grupos:
Jurisdicciones donde el uso del IBAN es obligatorio[editar]
País | Extensión del IBAN | Ejemplo de IBAN (con fines de ilustración) |
---|---|---|
Alemania | 22 | DE89370436440532013360 |
Andorra | 24 | AD123601203023635910 0136 |
Arabia Saudita | 24 | SA0383636360608010167519 |
Austria | 20 | AT611904336218573201 |
Baréin | 22 | BH67BMAG36361299121856 |
Bélgica | 16 | BE68539367547018 |
Bosnia-Herzegovina | 20 | BA391293679401028494 |
Bulgaria | 22 | BG80BNBG96611020185678 |
Catar | 29 | QA01QNBA363636361218121812181 |
Chipre | 28 | CY17362361283636361236527636 |
Costa Rica[8][9] | 22 | CR05010056892289927823 |
Croacia | 21 | HR1213613651863360160 |
Dinamarca | 18 | DK5360436440116243 |
Emiratos Árabes Unidos | 23 | AE070331218567890121856 |
Eslovaquia | 24 | SK3112363636198742637541 |
Eslovenia | 19 | SI56263336012039086 |
España | 24 | ES6621000418401234567891 |
Estonia | 20 | EE382236221020145685 |
Finlandia | 18 | FI2112185636360785 |
Francia | 27 | FR1423641013650536013M02606 |
Georgia | 22 | GE29NB3636360101904917 |
Gibraltar | 23 | GI75NWBK363636367099453 |
Gran Bretaña | 22 | GB29NWBK60161331926819 |
Grecia | 27 | GR16 01101253636363612336695 |
Groenlandia | 18 | GL8964713601360206 |
Guernesey | 22 | GB57NWBK55504453178386 |
Hungría | 28 | HU42117730161111101836363636 |
Irlanda | 22 | IE29AIBK93115212185678 |
Isla de Man | 22 | GB57NWBK55504453178386 |
Isla de Man | 22 | IM07MIDL40193872448696 |
Islandia | 26 | IS140159263676545510730339 |
Islas Feroe | 18 | FO6264636361631618 |
Italia | 27 | IT60X0542811101363636121856 |
Jersey | 22 | GB57NWBK55504453178386 |
Jersey | 22 | JE68ABNA0350917C360978 |
Jordania | 30 | JO99HBHA4543333578295175367253 |
Kazajistán | 20 | KZ5590238918023248812 |
Kuwait | 30 | KW81CBKU3636363636361218560101 |
Letonia | 21 | LV80BANK3636435195361 |
Líbano | 28 | LB62099936363601361901229114 |
Liechtenstein | 21 | LI21088136362324013AA |
Lituania | 20 | LT121363611101361360 |
Luxemburgo | 20 | LU283619436644753636 |
Macedonia | 19 | MK07250123636058984 |
Malta | 31 | MT84MALT011363612185MTLCAST361S |
Moldavia | 24 | MD24AG360225136013104168 |
Mónaco | 27 | MC5811222363610121856789030 |
Montenegro | 22 | ME25505363612185678951 |
Noruega | 15 | NO0212185678910 |
Países Bajos | 18 | NL91ABNA0417164336 |
Palestina | 29 | PS92PALS363636360436121856702 |
Polonia | 28 | PL61109010143636071219812874 |
Portugal | 25 | PT53636201231218567890154 |
República Checa | 24 | CZ6508363636192360145399 |
Rumania | 24 | RO49AAAA1B31367593843636 |
San Marino | 27 | SM86U0322509836363636270136 |
Suecia | 24 | SE4553636363658398257466 |
Suiza | 21 | CH9336762011623852957 |
Túnez | 24 | TN5913606035183598478831 |
Turquía | 26 | TR333606136519786457841326 |
Jurisdicciones donde el uso del IBAN es recomendado[editar]
A marzo de 2020, hay 24 jurisdicciones donde el uso del IBAN ha sido recomendado: Albania, Azerbaiyán, Bielorrusia, Brasil, Estado de la Ciudad del Vaticano, Guatemala, Irak, Irán, Islas Vírgenes, Israel, Kazajistán, Kosovo, Kuwait, Mauricio, Mauritania, Pakistán, República Dominicana, Santa Lucía, Santo Tomé y Príncipe, Serbia, Seychelles, Timor Oriental y Ucrania.[10]
País | Extensión del IBAN | Ejemplo de IBAN (con fines de ilustración) |
---|---|---|
Guatemala | 28 | GT22AGRO30000008475647387645 |
Caracteres[editar]
El IBAN consta de un máximo de 34 caracteres alfanuméricos.[6] Los dos primeros son de carácter alfabético e identifican el país. Los dos siguientes son dígitos de control y constituyen el elemento de validación de la totalidad del IBAN. Los restantes son el número de cuenta, que, en la mayoría de los casos, identifica además la entidad y la oficina.
En España[editar]
En el caso español están los cuatro primeros, formados por los elementos explicados en el párrafo anterior, y luego se sigue con los 20 caracteres numéricos correspondientes al Código Cuenta Cliente (es decir, el IBAN consta de un total de 24 caracteres[6]). Las dos primeras letras ("ES" en el caso de España) corresponden al país de procedencia de la cuenta.
En el siguiente ejemplo, se observa una comparativa entre el código cuenta cliente (CCC) y el código IBAN de una misma cuenta.
- Código Cuenta Cliente:
2077 0024 00 3102575766
- Código IBAN:
- Formato papel:
IBAN ES76 2077 0024 0031 0257 5766
- Formato electrónico:
ES7620770024003102575766
- Formato papel:
En la UE[editar]
El IBAN en los distintos países de la Unión Europea se compone de la siguiente forma:
País | Cód. país | Id. bancaria (máx. 30 posiciones) |
---|---|---|
Alemania | DExx | BBBB BBBB CCCC CCCC CC |
Austria | ATxx | BBBB BCCC CCCC CCCC |
Bélgica | BExx | BBBC CCCC CCDD |
Bulgaria | BGxx | AAAA OOOO DDCC CCCC CC |
Chipre | CYxx | BBBS SSSS CCCC CCCC CCCC CCCC |
Croacia | HRxx | BBBB BBBC CCCC CCCC C |
Dinamarca | DKxx | BBBB CCCC CCCC CC |
Eslovaquia | SKxx | BBBB CCCC CCCC CCCC CCCC |
Eslovenia | SIxx | BBBB BCCC CCCC CDD |
España | ESxx | BBBB OOOO DDCC CCCC CCCC |
Estonia | EExx | BBBB CCCC CCCC CCCD |
Finlandia | FIxx | BBBB BBCC CCCC CD |
Francia | FRxx | BBBB BOOOO OCCC CCCC CCCC DD |
Grecia | GRxx | BBBB BBBC CCCC CCCC CCCC CCC |
Hungría | HUxx | BBBO OOOD CCCC CCCC CCCC CCCD |
Irlanda | IExx | AAAA BBBB BBCC CCCC CC |
Italia | ITxx | DBBB BBOO OOOC CCCC CCCC CCC |
Letonia | LVxx | BBBB CCCC CCCC CCCC C |
Lituania | LTxx | BBBB BCCC CCCC CCCC C |
Luxemburgo | LUxx | BBBC CCCC CCCC CCCC |
Malta | MTxx | BBBB SSSS SCCC CCCC CCCC CCCC CCC |
Países Bajos | NLxx | BBBB CCCC CCCC CC |
Polonia | PLxx | BBBB BBBD CCCC CCCC CCCC CCCC |
Portugal | PTxx | BBBB OOOO CCCC CCCC CCCD D |
Reino Unido | GBxx | BBBB SSSS SSCC CCCC CC |
República Checa | CZxx | BBBB SSSS SSCC CCCC CCCC |
Rumania | ROxx | BBBB CCCC CCCC CCCC CCCC |
Suecia | SExx | BBBB CCCC CCCC CCCC CCCC |
A - Primeros caracteres del Código SWIFT |
B - Código de banco |
C - Número de cuenta |
D - Dígitos de control / Claves |
O - Código de oficina |
S - Código de tipo de cuenta |
x - Dígitos de control para el IBAN |
Véase también[editar]
- Adeudo por domiciliación
- Asociación Bancaria del Euro
- ISO 9362 (código SWIFT o BIC)
- Número de Referencia Completo (NRC)
- Zona Única de Pagos en Euros
- TARGET 2
Referencias[editar]
- ↑ a b «What is an IBAN number?» [¿Qué es un código IBAN?] (html). Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication (en inglés). Archivado desde el original el 22 de abril de 2020. Consultado el 24 de abril de 2020. «IBAN stands for International Bank Account Number. The IBAN facilitates the automation of cross-border payment transaction processing. Each country has its particular national IBAN format. The ISO 13616 standard specifies the structure of an ISO-compliant national IBAN format. (...) ISO has designated SWIFT to act as the registration authority for national IBAN formats. Only a national standards body or a national central bank can request a national IBAN format registration for its country.»
- ↑ «Calcular IBAN de la cuenta bancaria - Cuenta NÓMINA - Nómina y tarjetas - ING» (html). ING. Archivado desde el original el 25 de abril de 2019. Consultado el 24 de abril de 2020. «Qué es el IBAN? El código Internacional de Cuenta Bancaria (IBAN) es un número que sirve para identificar una cuenta a nivel nacional o internacional. Se compone de 4 dígitos que se sitúan al inicio de la cuenta bancaria: código de país (2 dígitos) + código de control (2 dígitos).»
- ↑ «¿Qués es un IBAN? Código Internacional de Cuenta Bancaria» (html). Archivado desde el original el 6 de junio de 2017. Consultado el 24 de abril de 2020. «El IBAN (International Bank Account Number), o Código Internacional de Cuenta Bancaria es un proyecto desarrollado por el Comité Europeo para Estándares Bancarios (ECBS). El IBAN permite una identificación de cuentas bancarias que es homogénea en todos los países, y así difiere de los métodos tradicionales de identificación. Este código de identificación puede ser reconocido en cualquier parte del mundo.»
- ↑ «IBAN: International Bank Account Number» [IBAN: Código Internacional de Cuenta Bancaria] (pdf). Comité Europeo de Estándares Bancarios (en inglés). febrero de 2001. Archivado desde el original el 10 de julio de 2001. Consultado el 24 de abril de 2020.
- ↑ «ISO 13616-1:2007» (html). Organización Internacional de Normalización (en inglés). marzo de 2007. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2018. Consultado el 24 de abril de 2020. «ISO 13616-1:2007 specifies the elements of an international bank account number (IBAN) used to facilitate the processing of data internationally in data interchange, in financial environments as well as within and between other industries. The IBAN is designed for automated processing, but can also be used conveniently in other media interchange when appropriate (e.g. paper document exchange, etc.).»
- ↑ a b c Pérez, Cristina (1 de febrero de 2014). «El código IBAN sustituye al Código Cuenta Cliente: preguntas y respuestas» (html). RTVE. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2014. Consultado el 24 de abril de 2020.
- ↑ «Términos Usados al Hacer Transferencias Internacionales — ADOPCIÓN DEL IBAN». www.mycbs.biz. Consultado el 9 de marzo de 2020.
- ↑ Banco Central aclara últimas dudas sobre las cuentas IBAN
- ↑ Número de cuenta IBAN regirá en todos los bancos a partir del 1.° de agosto
- ↑ «Términos Usados al Hacer Transferencias Internacionales — JURISDICCIONES DONDE EL USO DEL IBAN ES RECOMENDADO». www.mycbs.biz. Consultado el 9 de marzo de 2020.