FC Dinamo Moscú

De Wikipedia, la enciclopedia libre
F. C. Dinamo Moscú
OHK Dynamo logo.svg
Datos generales
Nombre Futbol'nyy Klub Dynamo Moskva
Apodo(s) Belo-golubye (Blanquiazules)
Dinamiki (Ruidosos)
Politsyeĭskih (Los policías)
Fundación 18 de abril de 1923 (100 años)
Propietario(s) Bandera de Rusia Dinamo
Presidente Bandera de Rusia Pavel Pivovarov
Entrenador Bandera de Serbia Slavisa Jokanovic
Instalaciones
Estadio Lev Yashin Stadium
Capacidad 27.000 espectadores
Ubicación Moscú, Rusia
Inauguración 6 de julio de 2019 (3 años)
Uniforme
Kit left arm dynamom2122h.png
Kit body dynamom2122h.png
Kit right arm dynamom2122h.png
Kit shorts dynamom2021H.png
Titular
Kit left arm ucraiova2021h.png
Kit body ucraiova2021h.png
Kit right arm ucraiova2021h.png
Kit shorts dynamom2021A.png
Alternativo
Última temporada
Liga Liga Premier
(2021-22) 3.°
Página web oficial

El Dinamo Moscú (en ruso: Футбольный клуб Динамо Москва, Futbol'nyy Klub Dynamo Moskva), es la sección de fútbol de la sociedad polideportiva Dinamo Moscú de Moscú, la capital de Rusia, que en la era de la Unión Soviética estaba afiliado al MVD y la policía soviética.[1][2]​ Fue fundado en 1923 por Felix Dzerzhinsky y actualmente juega en la Liga Premier de Rusia.

El Dynamo ha ganado once títulos de liga soviética, seis Copas soviéticas y una rusa. Es el club más antiguo de Rusia y era el único que siempre jugó en la máxima competición del fútbol soviético (compartió este honor con el Dinamo de Kiev) hasta el 20 de mayo de 2016 donde por primera vez en su historia, perdió la máxima categoría y descendió a segunda división. En 1972 llegó a la final de la Recopa de Europa que perdió ante el Rangers FC, su mayor hito internacional. Pese a ello, nunca ha ganado la actual Liga Premier rusa. El uniforme del club es azul y blanco, mientras que su escudo es la tradicional «D» cirílica. El lema del club, "energía en movimiento", fue propuesto por Máximo Gorky, el famoso autor soviético que fue un miembro activo de la sociedad deportiva Dinamo.

El 10 de abril de 2009, el VTB Bank se hizo con el 74% de las acciones del club pasando a ser el dueño del club[3]​ y fue uno de los grupos que financiaron la construcción del nuevo estadio del club, el VTB Arena, que se inauguró el 6 de julio de 2019.[4]​ En diciembre de 2016 el club volvió a pasar a ser propiedad de la sociedad Dinamo.[5]​ Anteriormente, el Dinamo jugó durante 80 años en el Estadio Dynamo y en el Arena Khimki antes de trasladarse al Lev Yashin Stadium.

Historia[editar]

Lev Yashin, considerado como el mejor portero en la historia del deporte, jugó para el Dinamo por 24 años.

La sociedad deportiva Dinamo fue fundada el 18 de abril de 1923 durante una reunión llevada a cabo por iniciativa de Félix Dzerzhinsky, creando así el primer club de la sociedad deportiva Dynamo en la Unión Soviética. El fútbol ya era uno de los deportes favoritos, y en los años 1920 entre los departamentos de la GPU se crearon equipos de fútbol. El Consejo de la recién creada sociedad proletaria de deportes de Moscú planteó la cuestión de la creación de una rama futbolística, que podría competir contra los equipos más fuertes de Moscú en ese momento, sirviendo como modelo para el departamento en otras disciplinas. Vladimir Verholashina describió cómo crearon el club en la sede de los empleados de las fuerzas de la GPU de los Urales Pablo Semenovich, Mijaíl Lavrentyev, Dmitry Ivanov, Kuzmin Kirill y el jefe de las fuerzas políticas de la GPU Leonid Nedolya Goncharenko.[6]

Los creadores del club otorgaron la dirección deportiva a Fyodor Fyodorovich Chulkov, entrenador del club mientras servía en las fuerzas armadas de la GPU.[6]​ El club comenzó disputando sus partidos en unos terrenos adquiridos cercanos al Hospital Infantil Santa Olga, pues el estadio Dinamo no sería inaugurado hasta 1928, trabajo realizado por los arquitectos Aleksandr Langman y Leonid Cherikover, en pleno centro de Moscú.

El equipo ganó la primera edición del campeonato de liga de la Unión Soviética, que también era el primero en su palmarés, en la primavera de 1936. Un año después, en 1937, el Dynamo consiguió su primer doblete, haciéndose con la Liga y la Copa de la URSS.[6]​ El Dynamo volvió a ganar su siguiente título de liga en 1940, un año antes de que la Segunda Guerra Mundial llegase a la URSS, y en 1945, un año después del conflicto. Entre 1941 y 1945 no se celebró competición de liga en la URSS a causa de la guerra. En 1945, el Dynamo pasó a la historia tras convertirse en el primer club soviético en realizar una gira por el Reino Unido para disputar partidos amistosos.[6]​ El Dynamo, en ese momento, era el club más fuerte de la Unión Soviética con cuatro ligas —una más que sus rivales del Spartak Moscú— y estaba entrenado por Mijaíl Yakushin. El 13 de noviembre de 1945 se celebró, en el estadio londinense de Stamford Bridge, un partido amistoso entre el Chelsea FC y el Dinamo, que finalizó con empate a tres goles. Después el Dinamo humilló al Cardiff City por 0-10, venció en Highbury 3-4 al Arsenal FC y perdió su único partido ante el Rangers FC escocés por 3-2,[6]​ partido que se repitió 27 años después de manera oficial en la final de la Recopa de Europa de 1972 y que finalizó con idéntico resultado. En los años sesenta, el equipo fue uno de los líderes del fútbol ruso, pero no pudo conseguir el título de campeón. El logro más importante fue el segundo puesto en la temporada 1994. Una nueva época para el Dynamo de Moscú comenzó en los años 2000. La situación financiera del club mejoró, la gerencia tomó medidas para atraer a más aficionados y compró algunas estrellas europeas del fútbol. Los resultados del equipo mejoraron y actualmente el Dynamo Moscú se considera uno de los equipo más importantes de la Liga Premier de Rusia[cita requerida]. El 21 de mayo de 2016 desciende por primera vez en su historia a la segunda división tras perder 0 a 3 de local ante Zenit.

Uniforme[editar]

  • Uniforme titular: Camiseta azul con una franja blanca, pantalón blanco y medias azules.
  • Uniforme alternativo: Camiseta, pantalón y medias blancas.
Kit left arm whiteborder.png
Kit body DINclassic.png
Kit right arm whiteborder.png
Kit shorts.svg
1937—1953
Kit left arm.svg
Kit body dynamokclassickit.png
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
1953—1967
Kit left arm.svg
Kit body dynamokclassickit.png
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
1967—1970
Kit left arm whiteborder.png
Kit body vneckwhite.png
Kit right arm whiteborder.png
Kit shorts.svg
1970—1977
Kit left arm whiteborder.png
Kit body DINclassic.png
Kit right arm whiteborder.png
Kit shorts.svg
1977—1984
Kit left arm blueborder.png
Kit body 4thinstripesonwhite.png
Kit right arm blueborder.png
Kit shorts blue stripes.png
1984—?
Kit left arm.svg
Kit body dynamokclassickit.png
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
?—2007
Kit left arm gre10h.png
Kit body DIN13a.png
Kit right arm gre10H.png
Kit shorts adidaswhite.png
2008—

Estadio[editar]

Lev Yashin Stadium, nuevo estadio del Dynamo.

El club comenzó jugando a finales de 1923 en un estadio de la calle Orlovo Davydov, en un terreno baldío cerca del Hospital de Niños de Santa Olga. En la segunda mitad de 1926 el club sopesó la idea de construir un estadio propio, en algún lugar del parque Petrovsky, y finalmente en 1928 fue inaugurado el Estadio Dynamo. El estadio fue utilizado por el club y, en ocasiones, por la selección soviética. En 1934 el estadio llegó a contar con más de 53.000 plazas, pero progresivamente se fue modificando hasta llegar a los 36.000 espectadores en 1998, fecha de la última remodelación.

En 2009 se procedió a la demolición del estadio, para levantar en el mismo lugar el nuevo Lev Yashin Stadium, que estaba previsto fuera una de las sedes de la próxima Copa Mundial de Fútbol de 2018. Desde entonces, el club se trasladó a disputar sus partidos como local en el Arena Jimki, un estadio inaugurado en 2008 situado en Jimki, en las afueras de Moscú. Finalmente el Lev Yashin no fue considerado como sede para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 por lo que se decidió adaptar la capacidad del nuevo estadio a las necesidades del club, reduciendo drásticamente la capacidad del recinto, pasando de unos 45.000 espectadores como estaba previsto en un comienzo a unos 27 000. El estadio se inaugurará el 22 de octubre de 2017, día del natalicio del legendario guardameta Lev Yashin.

Afición y rivalidad[editar]

Aficionados del Dinamo.
Spartak vs Dinamo en el Luzhnikí el 14 de marzo de 2010.

El Dynamo es el cuarto club más popular en Rusia tras el Spartak Moscú, Zenit San Petersburgo y CSKA Moscú.[7]​ En un promedio de asistencia de los partidos en casa entre los clubes de la Liga Premier, el Dynamo ocupa el duodécimo lugar. Esto se debe principalmente al traslado del equipo de su ubicación tradicional en el estadio Dynamo —en la calle Leningradsky— al estadio Arena Jimki, en las afueras de la capital. Los aficionados del Dynamo son los sextos de Rusia que más viajan y acompañan al equipo en los partidos como visitantes.[8]

La afición del Dinamo es una de las más antiguas de Rusia. Su hinchada se originó en la década de 1970, cuando los aficionados comenzaron a hacer viajes organizados. Los aficionados más activos del equipo comenzaron a reunirse en la tribuna oeste. En 1994 apareció un grupo de fanes llamado Blue-White Dynamite. Luego hubo otras asociaciones como los Patriots y Tribuna Oeste 2. Los Blue-White Dynamite fueron los iniciadores de los viajes en autobús en los partidos fuera de Moscú. En 2008, surgió el grupo Dinastía, que apoya también al resto de los equipos de la asociación Dinamo.[9]

Las principales rivalidades del Dynamo Moscú las mantiene con los clubes de la misma ciudad: el Spartak, CSKA y Lokomotiv; así como con el Zenit. Sin embargo, el clásico con el Spartak es el más antiguo de Rusia, cuyos orígenes se remontan al primer campeonato de la URSS. Los partidos contra el CSKA y el Lokomotiv son también muy esperados. En las últimas temporadas ha aumentado considerablemente la rivalidad con el Zenit San Petersburgo debido a las polémicas y enfrentamientos que se han sucedido en los terrenos de juego y entre sus hinchadas.[10][11][12]

Jugadores[editar]

Plantilla 2021-22[editar]

Plantilla del Dinamo Moscú de la temporada 2021/2022
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo Fin contrato
Porteros
1 Bandera de Rusia 0POR Antón Shunin Capitán  36 años  Cantera 2022
31 Bandera de Rusia 0POR Igor Leshchuk  27 años  Cantera 2023
Defensas
2 Bandera de Uruguay 1DEF Guillermo Varela  30 años Bandera de Dinamarca Copenhague 2023
3 Bandera de Rusia 1DEF Zaurbek Pliyev  31 años Bandera de Rusia Ajmat Grozni 2022
4 Bandera de Rusia 1DEF Sergei Parshivlyuk  34 años Bandera de Rusia FK Rostov 2022
5 Bandera de Paraguay 1DEF Fabián Balbuena  31 años Bandera de Inglaterra West Ham United 2025
7 Bandera de Rusia 1DEF Dmitri Skopintsev  26 años Bandera de Rusia Krasnodar 2024
15 Bandera de Rusia 1DEF Saba Sazonov  21 años Bandera de Rusia Zenit 2024
18 Bandera de Uruguay 1DEF Nicolás Marichal  22 años Bandera de Uruguay Nacional 2027
24 Bandera de Rusia 1DEF Roman Yevgenyev  24 años  Cantera 2022
81 Bandera de Ucrania 1DEF Ivan Ordets  30 años Bandera de Ucrania Shajtar Donetsk 2022
93 Bandera de Uruguay 1DEF Diego Laxalt  30 años Bandera de Italia Milan 2024
Mediocampistas
8 Bandera de Croacia 2MED Nikola Moro  25 años Bandera de Croacia Dinamo Zagreb 2025
25 Bandera de Rusia 2MED Denis Makarov  25 años Bandera de Rusia Rubin Kazan 2025
30 Bandera de Rusia 2MED Anton Terekhov  25 años  Cantera 2022
47 Bandera de Rusia 2MED Arsen Zakharyan  20 años  Cantera 2022
53 Bandera de Polonia 2MED Sebastian Szymański  24 años Bandera de Polonia Legia de Varsovia 2024
74 Bandera de Rusia 2MED Daniil Fomin  26 años Bandera de Rusia FC Ufa 2025
Delanteros
9 Bandera de Camerún 3DEL Clinton N'Jie  29 años Bandera de Francia Olympique de Marsella 2023
10 Bandera de Nigeria 3DEL Sylvester Igboun  32 años Bandera de Rusia FC Ufa 2024
19 Bandera de Rusia 3DEL Daniil Lesovoy  25 años Bandera de Rusia Arsenal Tula 2025
20 Bandera de Rusia 3DEL Vyacheslav Grulyov  24 años  Cantera 2025
70 Bandera de Rusia 3DEL Konstantin Tyukavin  20 años  Cantera
Entrenador(es)
Bandera de Alemania Sandro Schwarz

Leyenda

Actualizado el 29 de diciembre de 2021


Jugadores destacados[editar]

En negrita aparecen quienes han jugado para su selección nacional.

Más partidos disputados[editar]

# Jugador Nacionalidad Partidos
1 Aleksandr Novikov Bandera de la Unión Soviética Bandera de Rusia 327
2 Lev Yashin Bandera de la Unión Soviética 326
3 Valery Maslov Bandera de la Unión Soviética Bandera de Rusia 319
4 Aleksandr Makhovikov Bandera de la Unión Soviética Bandera de Rusia 287
5 Gennady Yevryuzhikhin Bandera de la Unión Soviética Bandera de Rusia 283
6 Viktor Anichkin Bandera de la Unión Soviética 282
7 Sergei Nikulin Bandera de la Unión Soviética Bandera de Rusia 280
8 Viktor Tsaryov Bandera de la Unión Soviética Bandera de Rusia 279
9 Andrei Kobelev Bandera de la Unión Soviética Bandera de Rusia 253
10 Aleksei Petrushin Bandera de la Unión Soviética Bandera de Rusia 244

Máximos goleadores[editar]

# Jugador Nacionalidad Goles
1 Sergei Solovyov Bandera de la Unión Soviética 127
2 Konstantin Beskov Bandera de la Unión Soviética Bandera de Rusia 91
3 Vasili Kartsev Bandera de la Unión Soviética 72
4 Valery Gazzaev Bandera de la Unión Soviética Bandera de Rusia 70
5 Igor Chislenko Bandera de la Unión Soviética Bandera de Rusia 68
6 Oleg Teryokhin Bandera de la Unión Soviética Bandera de Rusia 67
7 Vasili Trofimov Bandera de la Unión Soviética Bandera de Rusia 67
8 Vladimir Ilyin Bandera de la Unión Soviética Bandera de Rusia 63
9 Vladimir Savdunin Bandera de la Unión Soviética Bandera de Rusia 62
10 Vladimir Kozlov Bandera de la Unión Soviética Bandera de Rusia 54

Palmarés[editar]

Torneos nacionales[editar]

Ligas Nacionales: 11

Copas nacionales: 7

Supercopas nacionales: 1

Europa[editar]

Juveniles[editar]

Torneos nacionales[editar]

  • Campeonato soviético sub-18 (2): 1964, 1986.[13]
  • Campeonato soviético sub-15 (1): 1980.[13]
  • Campeonato ruso sub-16 (2): 1993, 1997.[13]
  • Campeonato ruso sub-14 (2): 1996, 2000.[13]

Torneos internacionales[editar]

  • Torneo Dynamiada (Torneo sub-18 Europa del Este, Asia y África) (4): 1972, 1977, 1979, 1985.[13]

Entrenadores[editar]

Referencias[editar]

  1. James Appell (14 de agosto de 2008). «Kiev make mincemeat of Spartak». ESPN Soccernet. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2012. Consultado el 23 de mayo de 2012. 
  2. Franklin Mossop, Lawrence Booth and Matthew Cunningham (8 de mayo de 2003). «Men behaving badly». The Guardian. Consultado el 23 de mayo de 2012. 
  3. ВТБ получил 74 процента акций московского «Динамо»
  4. «Строители могут приступить к первому этапу реконструкции московского стадиона «Динамо»» (en ruso). ИТАР-ТАСС. Consultado el 20 de marzo de 2014. 
  5. (en ruso). RIA Novosti. 29 de diciembre de 2016 http://rsport.ru/football/20161229/1114386265.html.  Parámetro desconocido |script-title= ignorado (ayuda); Falta el |título= (ayuda)
  6. a b c d e «История клуба» (en ruso). FC Dinamo. Consultado el 25 de noviembre de 2014. 
  7. «Топ-70 самых популярных футбольных клубов в Европе» (en ruso). Чемпионат.com. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2011. Consultado el 7 de agosto de 2011. 
  8. «Самые посещаемые футбольные клубы РФ» (en ruso). Чемпионат.com. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2011. Consultado el 19 de octubre de 2011. 
  9. Журнал «Великие клубы». «Динамо» № 11 (59) 2010 г., стр. 13
  10. «Крупнейшие драки российских фанатов» (en ruso). Fanat.ua. Archivado desde el original el 23 de agosto de 2011. Consultado el 7 de agosto de 2011. 
  11. «На матче «Зенит» – «Динамо» был вывешен баннер оскорбительного содержания» (en ruso). Sports.ru. Archivado desde el original el 23 de agosto de 2011. Consultado el 7 de agosto de 2011. 
  12. «Фанаты «Зенита» скандировали речевку про Яшина на матче с «Динамо»» (en ruso). Sports.ru. Archivado desde el original el 23 de agosto de 2011. Consultado el 7 de agosto de 2011. 
  13. a b c d e https://web.archive.org/web/20120725221435/http://fcdynamo.ru/club/cpdf/about/

Enlaces externos[editar]