Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Café/Archivo/Técnica/Actual»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Ampliar el campo de actuación del Wikipedia:Corrector ortográfico: Petición inicial hecha, añadiendo el espacio Portal
→‎País de la semana: Sugiero usar un svg con css para actualizar países, con la posibilidad de automatizar todo mediante bot
Línea 98: Línea 98:
::Sí, se desactualizaría cada semana, pero se puede actualizar una vez al mes o cada dos, pero es que está desactualizado desde abril de 2009. -- ::[[Usuario:Swazmo|Swazmo]] [[Usuario Discusión:Swazmo|■]] 17:54 10 oct 2012 (UTC)
::Sí, se desactualizaría cada semana, pero se puede actualizar una vez al mes o cada dos, pero es que está desactualizado desde abril de 2009. -- ::[[Usuario:Swazmo|Swazmo]] [[Usuario Discusión:Swazmo|■]] 17:54 10 oct 2012 (UTC)
:::En ese caso estará desactualizado el 75% del tiempo (3 semanas sobre 4). No, sugiero cambiar ese mapa por otro. La idea de este Wikiproyecto es la de convertir los artículos de países en artículos destacados. Por lo tanto, un mapa en el que se indique los artículos a mejorar en un color y los artículos destacados en otro color sería más aconsejable. El mapa se desactualizará menos rápido y si se desactualiza no habrá problema en que algún usuario por error mejore un artículo ya destacado. '''[[Usuario:Jmvkrecords|Jmvkrecords]] [[File:Flag_of_Quebec.svg|25px|link=Especial:Contribuciones/Jmvkrecords]] [[Usuario Discusión:Jmvkrecords|Intracorrespondencia]]''' 18:42 10 oct 2012 (UTC)
:::En ese caso estará desactualizado el 75% del tiempo (3 semanas sobre 4). No, sugiero cambiar ese mapa por otro. La idea de este Wikiproyecto es la de convertir los artículos de países en artículos destacados. Por lo tanto, un mapa en el que se indique los artículos a mejorar en un color y los artículos destacados en otro color sería más aconsejable. El mapa se desactualizará menos rápido y si se desactualiza no habrá problema en que algún usuario por error mejore un artículo ya destacado. '''[[Usuario:Jmvkrecords|Jmvkrecords]] [[File:Flag_of_Quebec.svg|25px|link=Especial:Contribuciones/Jmvkrecords]] [[Usuario Discusión:Jmvkrecords|Intracorrespondencia]]''' 18:42 10 oct 2012 (UTC)

La solución más eficiente y adecuada a esta cuestión es usar un mapa como [[:Archivo:Wikimedia chapters.svg]] en el que los colores de los países pueden actualizarse de forma muy sencilla e intuitiva modificando con un editor de texto la hoja de estilos css al comienzo del código del svg, sin necesidad de tener y saber manejar Inkscape o similares. De hecho, todo el proceso podría automatizarse con bot, partiendo de una página con una lista de códigos de países que se fuera actualizando con la situación de cada país, que iría asociada a un color; el bot modificaría el svg en consecuencia y lo volvería a subir. Si están interesados en esto, por lo pronto convendría que fueran preparando la mencionada lista, y pueden contactarme al respecto. - [[Usuario:-jem-|<span style="font-size:85%">José Emilio</span> –jem–]] <small>''[[Usuario Discusión:-jem-|Tú dirás...]]''</small> 11:55 13 oct 2012 (UTC)


== Problemillas ==
== Problemillas ==

Revisión del 11:55 13 oct 2012

Plantilla:Espuma del café (técnica)

Math

    Este hilo no se archivará. (info)   

No sé si habrán dado cuenta, pero ahora ya no funciona el código <math></math>,y ahora que pongo grabar la página,aparece $$. Alguien me podría explicar porque ya no se ve la imagen. -- Ansemolu (¿Algún problema?). 01:33 8 sep 2012 (UTC)[responder]

Ve a Special:preferences y en la parte inferior de la sección "apariencia" selecciona "mathJax" o "usar siempre PNG". -- magister 16:56 8 sep 2012 (UTC)[responder]
No funciona, me aparece igual; es más, ahora me aparece el siguiente mensaje: [Math Processing Error].-- Ansemolu (¿Algún problema?). 22:58 13 sep 2012 (UTC)[responder]
¿En qué página? --Metrónomo-Goldwyn-Mayer 00:57 14 sep 2012 (UTC)[responder]
No me acuerdo en que artículo era ya que el historial de mi navegador se borra cada cierto tiempo, pero si quieres un ejemplo del problema de la etiqueta <math>, es el artículo Productos notables, en el cual aparece un mensaje como Typesetting math: 10%, y el 10% va aumentando hasta que en un momento se detiene y ya no llega al 100%, y aparece como $ (a-b)(a^2+ab+b^2) = a^3-b^3 \, $.-- Ansemolu (¿Algún problema?). 02:41 14 sep 2012 (UTC)[responder]
Definitivamente eres tú, lo probé en varios navegadores y no tuve problemas en visualizarlo. ¿Qué navegador estás usando? Por cierto, ¿has leído Ayuda:Usando TeX? --Metrónomo-Goldwyn-Mayer 08:56 14 sep 2012 (UTC)[responder]
Estoy usando el Opera 12.02 y si leí ese artículo. -- Ansemolu (¿Algún problema?). 02:54 21 sep 2012 (UTC)[responder]
Acabo de probarlo en Opera 12.02 y no me da problema. ¿Sigue dandote problemas Ansemolu? --Irbian (discusión) 11:52 30 sep 2012 (UTC)¿Qué sistema operativo usas? --Irbian (discusión) 11:52 30 sep 2012 (UTC)[responder]
Sí me sigue dando problemas y uso el Windows XP Profesional.-- Ansemolu (¿Algún problema?). 02:27 1 oct 2012 (UTC)[responder]


De conexión segura a IP no registrada

Hola. Aparte de los problemas de conexión hoy, estos últimos días está pasando ya varias veces al día que, editando con una conexión segura, se me va la conexión y al intentar grabar mi edición, se me comunica que no estoy registrado, o sea, que estoy intentando grabar la edición como una IP. Me intersa saber si os pasa a vosotr@s o solamente a mí - me extraña porque no estoy perdiendo la conexión a internet, sino muchas veces en una serie de ediciones en un mismo artículo, y me pregunto si coinciden con unos retoques que estarán realizando por ahí. Saludos, --Technopat (discusión) 17:10 15 sep 2012 (UTC)[responder]

Tengo entendido que esto ocurre a más usuarios, e incluso creo recordar que ya abrieron un hilo en el Café preguntando lo mismo. Sé que se pierden los datos de la sesión, pero desconozco las causas. --invadinado (Cuéntame) 21:01 15 sep 2012 (UTC)[responder]
Technopat, me estuvo pasando en un tiempo, actualmente no he vuelto a tener el problema, yo ya lo había preguntado, pero tampoco supieron darme explicación. Parece que ningún usuario tiene inferencia en situaciones de este tipo. --Leon Polanco:Llama al 01800 Leonpolanco 16:27 22 sep 2012 (UTC)[responder]
Y a mí también, incluso al crear artículos que quedan hechos como IP. Por suerte, en algunos casos, me ha pedido, al pinchar grabar, que copie un texto, con lo cual salvé el problema. Saludos. --CHUCAO (discusión) 14:14 24 sep 2012 (UTC)[responder]

A mi tambien me pasa.--Maailma (discusión) 15:37 3 oct 2012 (UTC)[responder]

Problemas con Twinkle (traslado hilo aquí)

(He trasladado este hilo desde el Café/Ayuda porque pienso que podrá tener más «visibilidad» aquí.)

Hola, llevo un mes utilizando la herramienta Twinkle y nunca me ha dado problemas, pero desde ayer me es imposible revertir cambios, ni dar la bienvenida ni nada. Utilizo Chrome, pero cuando utilizo Firefox me aparece este mensaje: Revirtiendo: No se pudo obtener el elemento "editform", abortando. Puede ser que la página se encuentre protegida Este es mi archivo vector.js. ¿Alguna idea? Gracias, -- 2rombos (dime cosas) 08:20 18 sep 2012 (UTC)[responder]

A mí, también, aparece es mismo mensaje. Saludos, --Technopat (discusión) 08:32 18 sep 2012 (UTC)[responder]
Pero tu si que haces reversiones y restauraciones ¿no? ¿o lo haces manual? Es que te tiras un buen rato para revertir cualquier tontería. -- 2rombos (dime cosas) 08:45 18 sep 2012 (UTC)[responder]
Manualmente: voy a la última versión "buena" en el historial. Sí tardo más, pero algo es algo. Saludos, --Technopat (discusión) 09:30 18 sep 2012 (UTC)[responder]
Desde hace tiempo el Twinkle funciona de milagro. Ahora con la conversión a HTML5 en algún punto el markup no es lo que espera el código. Y de ahí el error. Dejó de funcionar también el QuickEdit de ASM. --Tgor (discusión) 09:25 18 sep 2012 (UTC)[responder]
Hola. Gracias por la respuesta. ¿Eso quiere decir que tenemos que olvidarnos de mi querido Twinkle, o tiene una solución futura simplemente reescribiendo el código? Saludos, --Technopat (discusión) 09:30 18 sep 2012 (UTC)[responder]
Hace tiempo, al Twinkle original (de la Wikipedia en inglés) se le hizo una reescritura total. Eso no ha pasado con el Twinkle local. El código es bastante extenso y la tarea de adaptarlo a las páginas y plantillas usadas acá es tedioso. Supongo que de momento se puede desactivar los módulos que fallan. ¿Qué sirve y qué no sirve? --Tgor (discusión) 23:09 18 sep 2012 (UTC)[responder]
En mi caso, me sirve para reportar en VEC, pero las últimas veces no me completa la solicitud de denuncia de vandalos en VEC. --Leon Polanco:Llama al 01800 Leonpolanco 16:24 22 sep 2012 (UTC)[responder]
Mi querido Twinkle sigue sin funcionar - ninguna de las funciones - y sigo teniendo que hacer todo manualmente, lo cual reduce bastante mi eficacia :) ¿Se está mirando por ahí para encontrar una solución? o tendré que resignarme. La Wikipedia sale perdiendo... Saludos, --Technopat (discusión) 16:43 27 sep 2012 (UTC)[responder]
Ahora que veo varios técnicos en línea, ¿hay alguien por ahí que me lo podría solucionar? Sigo teniendo que revertir y denunciar en VEC manualmente y es posible, aunque poco probable, que se me escapa algún que otro acto de vandalismo mientras estoy ocupado en cosas que deberían estar automatizadas. Saludos, --Technopat (discusión) 12:31 4 oct 2012 (UTC)[responder]
¿Puede solucionarlo cualquier biblio copia/pegando algun script desde alguna parte sin toquetear demasiado el software? --Ganímedes (discusión) 18:53 4 oct 2012 (UTC)[responder]
Se ha arrastrado el problema del Twinkie hace mucho tiempo y para ser honesto, no sirve desactivar cada cosa a la medida que no funcione. Para solucionar este problema de raíz de una vez por todas, es importar y traducir la nueva versión al español. Yo estuve intentando en test.wiki, pero me encontrado con inconvenientes. Si algún usuario o grupo de usuarios se compromete a traducir la nueva versión para el uso, sería estupendo y toda la comunidad se beneficiaria. Saludos --Ignacio (discusión) 19:32 4 oct 2012 (UTC)[responder]

Bot para artículos sin referencias

Hola, la categoría oculta de Categoría:Wikipedia:Artículos que necesitan referencias muestra que hay más de 43000 artículos sin referencias. Creo que desgraciadamente hay muchos más. Me gustaría saber si se podría hacer un bot para rastrear artículos sin las secciones de Referencias, Bibliografía, ni la plantilla de referencias, para que añadiera una categoría oculta similar a ésta, del tipo "Posible artículo sin referencia". Digo posible ya que muchos artículos tiene la bibliografía en enlaces externos. De esta forma se podría tener un listado de artículos de los cuales verificar si no tienen referencias/bibliografía y proceder a añadir la plantilla de referencias. Propongo esto porque todo artículo sin referencia a la fuente, debería de ser informado al lector. Creo que esto mejoraría la calidad y fiabilidad de la enciclopedia. Dejo la idea por si les parece adecuada a más gente, y si es viable que alguien que domine los bots poder realizarlo. Un saludo --Aero (d) 16:07 4 oct 2012 (UTC)[responder]

Se puede hacer sin problema pero no se hasta que punto es útil tener una categoría con 50.000 artículos... --Un Saludo Kizar // Contactar 23:32 12 oct 2012 (UTC)[responder]

Nueva herramienta

En la Wikipedia en catalán en las páginas de discusión, abajo de todo aparece [Nueva sección | editar] (en catalán [Nova secció | modifica]), en lugar de [editar] de la Wikipedia en español. Ellos tienen el código aquí. En la Wikipedia en español existe esta página con el mismo nombre, pero no sé si se corresponde con la misma. El código para esta herramienta está abajo de todo, buscando "Nova secció". Pido que un administrador/a lo copie. --Vivaelcelta {discusión · contribuciones} 22:37 5 oct 2012 (UTC)[responder]

✓ Hecho. --Metrónomo-Goldwyn-Mayer 07:08 13 oct 2012 (UTC)[responder]

Ampliar el campo de actuación del Wikipedia:Corrector ortográfico

Actualmente el corrector sólo funciona en los artículos y anexos, pero hay páginas de Wikipedia que deben estar escritas correctamente, como las de tipo Wikipedia. Por eso propongo ampliar el campo de actuación del corrector a: Wikipedia, Plantilla, Ayuda, Categoría y Wikiproyecto y MediaWiki, si queréis. Aquí están los códigos y aquí está el código a modificar, hay que ampliar los espacios en "wgNamespaceNumber" en los corchetes 0 y 104.--Vivaelcelta {discusión · contribuciones} 23:48 5 oct 2012 (UTC)[responder]

No es necesario. En Wikipedia:Corrector ortográfico, bajo la sección «Opciones avanzadas», indica cómo hacerlo: basta con incluir la variable var RPonAllPages = true; en tu skin.js personal. --Ralgisdisc 19:06 6 oct 2012 (UTC)[responder]
Pero no vamos estar todos los usuarios añadiendo esta opción. Y creo que esto es necesario, ya que como dije, hay páginas de Wikipedia que deben estar escritas correctamente, como las de tipo Wikipedia.--Vivaelcelta {discusión · contribuciones} 02:12 7 oct 2012 (UTC)[responder]
¿Existe alguna forma para que al previsualizar los errores sean marcados? A mí me resultaría más lógico corregir errores que el sistema me muestra antes de grabarlos que después de. Jmvkrecords Intracorrespondencia 16:27 11 oct 2012 (UTC)[responder]
LE pregunté al Poco a poco y me dijo que no se puede, voy a ver si preguntando al autor alemán se puede. A mí también me gustaría, ya que en una página que hay muchos errores siempre queda alguno atrás y después de guardar hay que volver a editar. Pero si se pudieran ver en previsualización ya no habría que editar dos veces.--Vivaelcelta {discusión · contribuciones} 01:25 13 oct 2012 (UTC)[responder]
Sobre esto último también me temo que no se puede hacer nada, pero la petición inicial con la que abriste el hilo me parece adecuada y ya está ✓ hecha con este cambio; he añadido también el espacio Portal a los que indicaste, pues no veo ningún buen motivo para excluirlo. - José Emilio –jem– Tú dirás... 11:23 13 oct 2012 (UTC)[responder]

En Especial:Contribuciones abajo de todo en Herramientas aparecen varios enlaces, pero falta este Especial:CentralAuth, que creo que debería estar. En la Wikipedia en inglés tiene el título de "Cuentas". Así que solicito que un bibliotecario lo añada.--Vivaelcelta {discusión · contribuciones} 00:19 6 oct 2012 (UTC)[responder]

Añadido por Igna [1] Platonides (discusión) 14:48 10 oct 2012 (UTC)[responder]
Pero el título del enlace está en inglés "CentralAuth", y yo creo que debería estar en español, que para algo esto es la Wikipedia en español, y también porque la gente no lo va a entender. Así que propongo: "Cuentas", "Todas las cuentas", "Cuentas en todos los proyectos".--Vivaelcelta {discusión · contribuciones} 19:27 10 oct 2012 (UTC)[responder]
✓ Hecho --Ignacio (discusión) 19:34 10 oct 2012 (UTC)[responder]

Plantilla no neutralidad

En las Wikipedias en inglés y francés se indica que cuando se utiliza esta plantilla debe indicarse el motivo. ¿Es posible hacer obligatorio el parámetro de motivo? Lo digo porque en algunas ocasiones me he encontrado esta plantilla, a veces colocada por IP anónimas cuya única contribución ha sido precisamente colocar la plantilla sin dejar ningún comentario en páginas de discusión o resumen de edición. Jaonti ¡meow! 03:13 8 oct 2012 (UTC)[responder]

País de la semana

Además de invitarlos a no abandonar el proyecto Wikipedia:País de la semana, quiero preguntarles si alguien tiene la manera de actualizar el mapa que aparece allí, está muy desactualizado.
Muchas gracias.  ::Swazmo  17:13 10 oct 2012 (UTC)[responder]

El problema de ese mapa es que cada semana se desactualiza... A menos que un usuario quiera encargarse de actualizarlo cada semana, lo veo innecesario. Jmvkrecords Intracorrespondencia 17:33 10 oct 2012 (UTC)[responder]
Nota al margen: ¿Eso no debería ser un Wikiproyecto? --Metrónomo-Goldwyn-Mayer 17:37 10 oct 2012 (UTC)[responder]
Nota al margen: Funciona como tal. Jmvkrecords Intracorrespondencia 17:49 10 oct 2012 (UTC) [responder]
Sí, se desactualizaría cada semana, pero se puede actualizar una vez al mes o cada dos, pero es que está desactualizado desde abril de 2009. -- ::Swazmo  17:54 10 oct 2012 (UTC)[responder]
En ese caso estará desactualizado el 75% del tiempo (3 semanas sobre 4). No, sugiero cambiar ese mapa por otro. La idea de este Wikiproyecto es la de convertir los artículos de países en artículos destacados. Por lo tanto, un mapa en el que se indique los artículos a mejorar en un color y los artículos destacados en otro color sería más aconsejable. El mapa se desactualizará menos rápido y si se desactualiza no habrá problema en que algún usuario por error mejore un artículo ya destacado. Jmvkrecords Intracorrespondencia 18:42 10 oct 2012 (UTC)[responder]

La solución más eficiente y adecuada a esta cuestión es usar un mapa como Archivo:Wikimedia chapters.svg en el que los colores de los países pueden actualizarse de forma muy sencilla e intuitiva modificando con un editor de texto la hoja de estilos css al comienzo del código del svg, sin necesidad de tener y saber manejar Inkscape o similares. De hecho, todo el proceso podría automatizarse con bot, partiendo de una página con una lista de códigos de países que se fuera actualizando con la situación de cada país, que iría asociada a un color; el bot modificaría el svg en consecuencia y lo volvería a subir. Si están interesados en esto, por lo pronto convendría que fueran preparando la mencionada lista, y pueden contactarme al respecto. - José Emilio –jem– Tú dirás... 11:55 13 oct 2012 (UTC)[responder]

Problemillas

La verdad es que es la primera vez que uso el Café en todos los años que llevo colaborando. Hace mucho tiempo que me pasa y no es problema del navegador, puesto que he probado con todos, ahora uso Google Chrome. Mi problema son los avisos, tanto en artículo como en usuarios, no puedo poner etiquetas (vandalismo, borrado de páginas...) en las discusiones ni plantillas de borrado en las páginas. Todo esto usando las pestañas que me aparecen arriba (editar, historial, trasladar, dejar de vigilar, diff, br, última, cdb). Un saludo.--Astillerense (discusión) 09:28 11 oct 2012 (UTC)[responder]

¿Desactivaste el Monobooksuite y el Twinkle (que ya no funcionan) y activaste la nueva botonera? --Ganímedes (discusión) 11:07 11 oct 2012 (UTC)[responder]
A principios de año me desconecté unos meses y cambió prácticamente todo, además no me manejo muy bien en estos lares. Supongo que tenga que ir a Preferencias>Navegación y desactivar: (Parcialmente funcional) Twinkle. (Monobook) Mostrar las últimas páginas nuevas en la columna izquierda. (Monobook) Mostrar los últimos cambios recientes en la columna izquierda. ¿No? En cuanto a la nueva botonera no se a qué te refieres.--Astillerense (discusión) 12:41 11 oct 2012 (UTC)[responder]
Hay una herramienta nueva que suple al Monobook. Es la opción número dos en Preferencias>Accesorios>Edición. Te conviene también seleccionar la que se encuentra directamente debajo, "los FastButtons de Racso". No sé si notaste, pero antes en la barra lateral izquierda tenías en la parte de abajo enlaces directos al Café, al Tablón y otros más. Esa sección ya no está por defecto. Si la deseas debes seleccionar: Preferencias>Accesorios>Navegación>Enlaces Wiki (casilla Nº 12). Saludos. --Ganímedes (discusión) 13:41 11 oct 2012 (UTC)[responder]

Índices

Transcribo, con sus respuestas, un planteo hecho en el Tablón de Anuncios de Bibliotecarios:

En muchos lugares de Wikipedia, incluso en páginas de ayuda, se incluyen índices a los que se da el nombre de "Tabla de contenidos" (o "de contenido"). Se trata de un anglicismo sin justificación posible.
Entiendo que la idea misma de una Wikipedia en español supone el objetivo de una defensa del idioma contra la invasión de barbarismos. Me parece un total contrasentido dar el ejemplo de lo contrario adoptando fórmulas importadas, totalmente superfluas, cuya única explicación es la imitación de la lengua que hoy más invade el español.
Creo que una sustitución destinada a enmendar esto podría automatizarse sin peligro, porque es imposible que "tabla de contenidos" se haya utilizado con otro sentido que el de "índice". Ngrab (discusión) 14:50 26 sep 2012 (UTC)[responder]
Respuesta
Este es un tema de índole técnico que no podemos solucionar en el tablón. Te sugiero plantearlo en el Café/Técnica. Saludos. : --Ganímedes (discusión) 00:59 9 oct 2012 (UTC)[responder]
Eso se define en MediaWiki:Toc (actualmente se está usando el valor por defecto), pero sugiero proponerlo en el café primero. Por mi parte estoy de acuerdo con el cambio propuesto. --Metrónomo-Goldwyn-Mayer 18:26 11 oct 2012 (UTC)[responder]

--Ngrab (discusión) 01:04 12 oct 2012 (UTC)[responder]

La plantilla {{Geodatos Rusia}} no está mostrando la bandera principal. ¿Cómo puede solucionarse? --Ralgisdisc 02:58 12 oct 2012 (UTC)[responder]

El enlace a donde apunta es nulo, parece un problema de los servidores de Commons... --Pownerus (Mensajes) 19:31 12 oct 2012 (UTC)[responder]
Las plantillas de geodatos vienen presentando comportamientos anómalos desde hace tiempo y nadie puede predecirlos ni enmendarlos. Al menos hasta que se sepa qué los provoca. --Metrónomo-Goldwyn-Mayer 06:30 13 oct 2012 (UTC)[responder]