Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Félix Ulloa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Fermentado (disc.) a la última edición de Jarould
Etiqueta: Reversión
Se añadieron diversas actividades y proyectos que han sido asignadas al vicepresidente durante su gestión con su respectivos enlaces
Línea 4: Línea 4:
| nombre = Félix Ulloa
| nombre = Félix Ulloa
| nombre de nacimiento = Félix Augusto Antonio Ulloa Garay
| nombre de nacimiento = Félix Augusto Antonio Ulloa Garay
| imagen = Vicepresidente Ulloa.jpg
| imagen = VP Felix Ulloa.jpg
| tamaño = 250px
| tamaño = 250px
| escudo = Coat of arms of El Salvador.svg
| escudo = Coat of arms of El Salvador.svg
Línea 73: Línea 73:


== Vicepresidente de la República ==
== Vicepresidente de la República ==
El presidente Nayib Bukele designó a Ulloa para dirigir la [[Sistema de la Integración Centroamericana|Integración Centroamericana]] y la [[Comisión Internacional Contra la Impunidad en El Salvador]] (CICIES), cuyo objetivo es combatir la corrupción y la impunidad, dentro y fuera del Estado. Asimismo, se le ha encargado por decreto liderar el Plan Trifinio, tratado trinacional que compromete a los vicepresidentes de [[Guatemala]], [[Honduras]] y El Salvador a mejorar las condiciones de vida de las comunidades fronterizas y desarrollar un proceso de gestión del [[Medio ambiente natural|medioambiente]] y del territorio de la región de [[Trifinio]].
El presidente Nayib Bukele designó a Ulloa para liderar el Plan Trifinio, tratado trinacional que compromete a los vicepresidentes de [[Guatemala]], [[Honduras]] y El Salvador a mejorar las condiciones de vida de las comunidades fronterizas y desarrollar un proceso de gestión del [[Medio ambiente natural|medioambiente]] y del territorio de la región de [[Trifinio]].
[[Archivo:VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)1363.jpg|thumb|Ulloa atendiendo la VI Cumbre de la [[Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños]]|200x200px]]
[[Archivo:VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)1363.jpg|thumb|Ulloa atendiendo la VI Cumbre de la [[Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños]]|200x200px]]


Línea 80: Línea 80:
[[Archivo:01.01.2023 - Cumprimentos dos chefes de Estado e de Governo - 52622163514.jpg|thumb|Ulloa y [[Luiz Inácio Lula da Silva|Lula da Silva]] durante una ceremonia presidencial|183x183px]]
[[Archivo:01.01.2023 - Cumprimentos dos chefes de Estado e de Governo - 52622163514.jpg|thumb|Ulloa y [[Luiz Inácio Lula da Silva|Lula da Silva]] durante una ceremonia presidencial|183x183px]]
Ulloa ha realizado varias visitas oficiales a otros Estados y recibido a líderes de otros países, entre otros el [[presidente de Brasil]] [[Luiz Inácio Lula da Silva|Lula da Silva]],<ref>{{Cita web|url=https://www.presidencia.gob.sv/vicepresidente-felix-ulloa-estrecha-lazos-con-la-nueva-administracion-de-lula-da-silva-en-brasil/|título=Vicepresidente Félix Ulloa estrecha lazos con la nueva administración de Lula Da Silva en Brasil|fechaacceso=2023-05-25|apellido=Prensa|nombre=Secretaría de|fecha=2023-01-03|sitioweb=Presidencia de la República de El Salvador|idioma=es}}</ref> el [[primer ministro de Haití]] [[Ariel Henry]]<ref>{{Cita web|url=https://lanoticiasv.com/vicepresidente-de-la-republica-felix-ulloa-se-reunio-con-primer-ministro-de-haiti-donde-destaco-el-exito-del-plan-control-territorial/|título=Vicepresidente de la república, Félix Ulloa, se reunió con primer ministro de Haití, donde destaco el éxito del plan control territorial - Noticias de El Salvador|fechaacceso=2023-05-25|apellido=sv|nombre=La Noticia|fecha=2023-01-24|sitioweb=La Noticia SV|idioma=es}}</ref> y el [[presidente de Uruguay]] [[Luis Lacalle Pou]].<ref>{{Cita web|url=https://ahora.com.sv/categoria/2/politica|título=Política|fechaacceso=2023-05-25|sitioweb=Ahora Noticias|idioma=es}}</ref> También representó a El Salvador en la [[Coronación de Carlos III del Reino Unido y Camila|Coronación de Carlos III y Camila]] el 6 de mayo de 2023.<ref>{{Cita web|url=https://diario.elmundo.sv/politica/vicepresidente-salvadoreno-sostiene-encuentro-con-rey-carlos-iii-antes-de-su-coronacion|título=Vicepresidente salvadoreño sostiene encuentro con rey Carlos III antes de su coronación|fechaacceso=2023-05-26|apellido=Maldonado|nombre=Javier|fecha=2023-05-05|sitioweb=Diario El Mundo|idioma=es}}</ref>
Ulloa ha realizado varias visitas oficiales a otros Estados y recibido a líderes de otros países, entre otros el [[presidente de Brasil]] [[Luiz Inácio Lula da Silva|Lula da Silva]],<ref>{{Cita web|url=https://www.presidencia.gob.sv/vicepresidente-felix-ulloa-estrecha-lazos-con-la-nueva-administracion-de-lula-da-silva-en-brasil/|título=Vicepresidente Félix Ulloa estrecha lazos con la nueva administración de Lula Da Silva en Brasil|fechaacceso=2023-05-25|apellido=Prensa|nombre=Secretaría de|fecha=2023-01-03|sitioweb=Presidencia de la República de El Salvador|idioma=es}}</ref> el [[primer ministro de Haití]] [[Ariel Henry]]<ref>{{Cita web|url=https://lanoticiasv.com/vicepresidente-de-la-republica-felix-ulloa-se-reunio-con-primer-ministro-de-haiti-donde-destaco-el-exito-del-plan-control-territorial/|título=Vicepresidente de la república, Félix Ulloa, se reunió con primer ministro de Haití, donde destaco el éxito del plan control territorial - Noticias de El Salvador|fechaacceso=2023-05-25|apellido=sv|nombre=La Noticia|fecha=2023-01-24|sitioweb=La Noticia SV|idioma=es}}</ref> y el [[presidente de Uruguay]] [[Luis Lacalle Pou]].<ref>{{Cita web|url=https://ahora.com.sv/categoria/2/politica|título=Política|fechaacceso=2023-05-25|sitioweb=Ahora Noticias|idioma=es}}</ref> También representó a El Salvador en la [[Coronación de Carlos III del Reino Unido y Camila|Coronación de Carlos III y Camila]] el 6 de mayo de 2023.<ref>{{Cita web|url=https://diario.elmundo.sv/politica/vicepresidente-salvadoreno-sostiene-encuentro-con-rey-carlos-iii-antes-de-su-coronacion|título=Vicepresidente salvadoreño sostiene encuentro con rey Carlos III antes de su coronación|fechaacceso=2023-05-26|apellido=Maldonado|nombre=Javier|fecha=2023-05-05|sitioweb=Diario El Mundo|idioma=es}}</ref>

Por decretos ejecutivos el Presidente Bukele ha encomendado al Vicepresidente Félix Ulloa hijo los siguientes cinco ejes de trabajo: Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible, Proyecto de Reformas Constitucionales, Plan Trifinio, Integración Centroamericana y Escuela Superior de Innovación en la Administración pública.

'''El Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible'''<ref>{{Cita web|url=https://cnds.gob.sv/|título=Portada - Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible de El Salvador- CNDS|fechaacceso=2023-12-18|idioma=es}}</ref>''', CNDS''', Por iniciativa del Presidente de la República de El Salvador, Sr. Nayib Bukele fue reactivado en el 2020 por el decreto ejecutivo N°41 publicado en el Diario Oficial del 16 de octubre del mismo año; en el que se otorgó la procedencia y coordinación del Consejo al titular de la Vicepresidencia de la República, para que como institución se encargue de darle continuidad, seguimiento y evaluación a los programas y proyectos de desarrollo nacional y local.

'''Proyecto de Reformas Constitucionales'''<ref>{{Cita noticia|apellidos=Ramirez|nombre=Claudia|título=Presidente nombra a Ulloa como delegado para Reformas a la Constitución|url=https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/Presidente-nombra-a-Ulloa-como-delegado-para-Reformas-a-la-Constitucion-20200908-0084.html|fecha=8 de septiembre de 2020|fechaacceso=17 de diciembre de 2023|periódico=La Prensa Grafica|ubicación=El Salvador}}</ref>''',''' El Presidente de la República de El Salvador, Sr. Nayib Bukele por acuerdo ejecutivo número 295, publicado en el Diario Oficial número 176, tomo 428 del día 1 de septiembre de 2020, delegó al Vicepresidente Sr. Félix Ulloa la coordinación del estudio y propuesta de reformas a la Constitución de la República y el nombramiento de un Equipo Ad hoc, para realizarlo en las fases siguientes: consulta ciudadana, mesas de trabajo, sistematización, elaboración, redacción del proyecto junto con la debida exposición y fundamentación de su contenido. Este, fue entregado al Presidente de la República, Nayib Bukele, el 15 de septiembre de 2021.

'''La Comisión Trinacional de Plan Trifinio'''<ref>{{Cita web|url=https://www.plantrifinio.int/|título=Plan Trifinio - Inicio|fechaacceso=2023-12-18|sitioweb=www.plantrifinio.int}}</ref>, Es un modelo de integración regional conformado por los Vicepresidentes de El Salvador, Guatemala y un Designado a la Presidencia de Honduras. Esta se encarga de tutelar la ejecución del Plan Trifinio, su permanente actualización y trabaja por la búsqueda del desarrollo humano, del proceso de gestión del ambiente y del territorio sostenible en la región del Trifinio. Se estableció en 1997, con la firma de un Tratado Trinacional y posee autonomía administrativa, financiera, técnica, personalidad jurídica propia y una Secretaría Ejecutiva Trinacional.

'''Integración Centroamericana''', El Vicepresidente Ulloa ha impulsado el proceso de integración centroamericana, según acuerdo ejecutivo N° 294/ agosto de 2020; Diario Oficial número 176, tomo 428 del día 1 de septiembre de 2020, autorizándole a ejecutar todas las actividades inherentes al mencionado proceso por parte de El Salvador; así como para representarlo en los encuentros, reuniones, congresos y foros en los que el país participe como miembro del Sistema de la Integración Centroamericana, SICA.

'''La Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública, ESIAP'''<ref>{{Cita web|url=https://esiap.gob.sv/|título=ESIAP|fechaacceso=2023-12-18|sitioweb=esiap.gob.sv}}</ref>, fue creada bajo la visión del Presidente de la República de El Salvador, Sr. Nayib Bukele de profesionalizar la función pública, promover la investigación para el desarrollo de políticas públicas innovadoras y modernizar el Estado, para tal efecto, por el Decreto Ejecutivo número 5, publicado en el diario oficial del 31 de marzo de 2023, ha designado al Vicepresidente de la República, Sr. Félix Ulloa hijo como Rector de la ESIAP.


== Vida personal ==
== Vida personal ==

Revisión del 02:20 18 dic 2023

Félix Ulloa
Archivo:VP Felix Ulloa.jpg


Vicepresidente de la República de El Salvador
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de junio de 2019[nota 1]
Presidente Nayib Bukele
Predecesor Óscar Ortiz


Magistrado del Tribunal Supremo Electoral
31 de julio de 1994-31 de julio de 1999

Información personal
Nombre de nacimiento Félix Augusto Antonio Ulloa Garay
Apodo Félix Ulloa Jr
Nacimiento 6 de abril de 1951 (73 años)
Chinameca, El Salvador
Nacionalidad Salvadoreña
Familia
Padres Félix Ulloa
Margarita Garay
Cónyuge Lilian Alvarenga
Hijos 3
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político y abogado
Conocido por Vicepresidente de El Salvador
Partido político Independiente
Sitio web
Notas
  1. Con licencia de la función pública desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 31 de mayo de 2024, «sin quitar la investidura y calidad de vicepresidente» (Decreto legislativo No. 901, Diario Oficial No. 225, Tomo No. 441, del 30 de noviembre de 2023).[1][2]

Félix Augusto Antonio Ulloa Garay (Chinameca, 6 de abril de 1951) es un político y abogado salvadoreño. Es el actual vicepresidente de El Salvador desde el 1 de junio de 2019 en el gobierno de Nayib Bukele;[3]​ goza de una licencia de la función pública aprobada por la Asamblea Legislativa el 30 de noviembre de 2023 y que es vigente desde el 1 de diciembre de ese año hasta el 31 de mayo de 2024, con la que podrá participar en la elección presidencial de 2024.[4]

Biografía

Félix Ulloa nació en Chinameca, departamento de San Miguel, el 6 de abril de 1981, hijo del ingeniero Félix Ulloa y de la maestra Margarita Garay. Su padre es conocido como el «Rector Mártir de la Universidad de El Salvador», después de perder la vida en un atentado perpetrado por grupos paramilitares en 1980.[5]

Estudios

Obtuvo su título en Derecho de la Universidad Complutense de Madrid,[6]España, en 1979, y su doctorado en Derecho con sobresaliente cum laude. Cursó estudios de postgrado en Políticas Públicas y Administración Pública en el Institut international d'administration publique (actual Escuela Nacional de Administración) en París, Francia, y en el Hubert H. Humphrey Institute of Publique Affairs de la Universidad de Minnesota, Estados Unidos. También ha obtenido un título de postgrado en Banca y Finanzas de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC).[cita requerida]

Estudió en el Colegio Católico de Oriente (San Miguel), en su juventud y como estudiante de Derecho de la Universidad de El Salvador, UES, participó activamente en el movimiento estudiantil universitario, siendo presidente del Tribunal Electoral Estudiantil de la Asociación General de Estudiantes Universitarios Salvadoreños (AGEUS). Como abogado, fue miembro del Socorro Jurídico del Externado de San José, dirigente del Sindicato de Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), STISSS, y posteriormente de la Unión Nacional de Trabajadores Salvadoreños (UNTS); esta trayectoria le permitió ser un reconocido defensor de los derechos humanos durante la guerra civil salvadoreña.[cita requerida]

En ese período, junto a otros jóvenes abogados crearon el Instituto de Estudios Jurídicos de El Salvador (IEJES), del cual ha sido presidente en varias ocasiones y desde el cual promovió la construcción del Estado de Derecho, para la defensa de las libertades democráticas y la justicia social.[cita requerida]

También se desempeñó como docente de Ciencias Políticas y del doctorado en Ciencias Sociales en la Universidad de El Salvador (UES), de igual manera, impartió diversas asignaturas de Derecho en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA). A nivel internacional fue profesor invitado por varios años en la Escuela Española de Middelburg College en Vermont, Estados Unidos y conferencista invitado en múltiples Universidades de los Estados Unidos, Canadá, México y otros países.[cita requerida]

Vida política

Terminada la guerra civil, Ulloa es electo Magistrado del primer Tribunal Supremo Electoral de El Salvador. También integró la Junta de Vigilancia de los Partidos Políticos (1993 a 1994); y la Sub Comisión Especial de la CO-PAZ, redactora del Código Electoral de la posguerra (1992 a 1993). Asimismo, formó parte de la Comisión Política del Partido Movimiento Nacional Revolucionario (MNR), del cual su padre fue fundador, partido afiliado a la Internacional Socialista (IS).[cita requerida]

  • Integró misiones de observación y asistencia electoral en más de veinte países alrededor del mundo.
  • Es consultor en proyectos relacionados con elecciones, partidos políticos y democracia de UPD/OEA, IFES, IDEA internacional, CAPEL, Centro Cárter y NDI.
  • Director Sénior Residente del NDI durante diez años en Haití, Marruecos y Nicaragua.
  • Experto de la División de Asistencia Electoral del Departamento de Asuntos Políticos de Naciones Unidas ha dirigido varias misiones en África y América Latina.[cita requerida]

Trabajo constitucional

Ulloa, presentó proyectos de inconstitucionalidad contra leyes “partidocráticas” que eran características de la democracia salvadoreña.[¿según quién?]

Estas son las resoluciones constitucionales que cambiaron sustancialmente el sistema electoral, producto de las demandas de inconstitucionalidad presentadas por Félix Ulloa junto a otros juristas salvadoreños.

  • Eliminación de la “Plancha Nacional”, emitida el 26 de julio de 2010 por la Sala de lo Constitucional, con la cual se impide que los altos dirigentes políticos se reelijan en el poder legislativo.
  • Voto por rostro (se permitió la fotografía y conocer al diputado que representa al ciudadano).
  • Voto cruzados (votar por varios diputados y hasta de diferentes partidos políticos).
  • Voto residencial (el ciudadano y los militantes que defienden el voto, solo pueden votar en su municipio).
  • Diputados Independientes (se permite que ciudadanos sin militancia partidaria puedan optar a la Asamblea Legislativa).[cita requerida]

Vicepresidente electo

Archivo:Vicepresidente Ulloa presentación del bicentenario.jpg
Ulloa y Nayib Bukele en el 2019

Acompañó a Nayib Bukele en la fórmula presidencial de la Gran Alianza por la Unidad Nacional, integrada por los partidos políticos: GANA - CD y Nuevas Ideas. Bukele y Ulloa ganaron las elecciones del 3 de febrero de 2019 por un período de cinco años, convirtiéndose Ulloa en Vicepresidente de la República.[7]

Vicepresidente de la República

El presidente Nayib Bukele designó a Ulloa para liderar el Plan Trifinio, tratado trinacional que compromete a los vicepresidentes de Guatemala, Honduras y El Salvador a mejorar las condiciones de vida de las comunidades fronterizas y desarrollar un proceso de gestión del medioambiente y del territorio de la región de Trifinio.

Ulloa atendiendo la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

Ante la ola de críticas contra el presidente Nayib Bukele, durante una entrevista de France 24, Ulloa calificó las opiniones internacionales como «Bukelemania».[8]

Ulloa y Lula da Silva durante una ceremonia presidencial

Ulloa ha realizado varias visitas oficiales a otros Estados y recibido a líderes de otros países, entre otros el presidente de Brasil Lula da Silva,[9]​ el primer ministro de Haití Ariel Henry[10]​ y el presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou.[11]​ También representó a El Salvador en la Coronación de Carlos III y Camila el 6 de mayo de 2023.[12]

Por decretos ejecutivos el Presidente Bukele ha encomendado al Vicepresidente Félix Ulloa hijo los siguientes cinco ejes de trabajo: Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible, Proyecto de Reformas Constitucionales, Plan Trifinio, Integración Centroamericana y Escuela Superior de Innovación en la Administración pública.

El Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible[13], CNDS, Por iniciativa del Presidente de la República de El Salvador, Sr. Nayib Bukele fue reactivado en el 2020 por el decreto ejecutivo N°41 publicado en el Diario Oficial del 16 de octubre del mismo año; en el que se otorgó la procedencia y coordinación del Consejo al titular de la Vicepresidencia de la República, para que como institución se encargue de darle continuidad, seguimiento y evaluación a los programas y proyectos de desarrollo nacional y local.

Proyecto de Reformas Constitucionales[14], El Presidente de la República de El Salvador, Sr. Nayib Bukele por acuerdo ejecutivo número 295, publicado en el Diario Oficial número 176, tomo 428 del día 1 de septiembre de 2020, delegó al Vicepresidente Sr. Félix Ulloa la coordinación del estudio y propuesta de reformas a la Constitución de la República y el nombramiento de un Equipo Ad hoc, para realizarlo en las fases siguientes: consulta ciudadana, mesas de trabajo, sistematización, elaboración, redacción del proyecto junto con la debida exposición y fundamentación de su contenido. Este, fue entregado al Presidente de la República, Nayib Bukele, el 15 de septiembre de 2021.

La Comisión Trinacional de Plan Trifinio[15]​, Es un modelo de integración regional conformado por los Vicepresidentes de El Salvador, Guatemala y un Designado a la Presidencia de Honduras. Esta se encarga de tutelar la ejecución del Plan Trifinio, su permanente actualización y trabaja por la búsqueda del desarrollo humano, del proceso de gestión del ambiente y del territorio sostenible en la región del Trifinio. Se estableció en 1997, con la firma de un Tratado Trinacional y posee autonomía administrativa, financiera, técnica, personalidad jurídica propia y una Secretaría Ejecutiva Trinacional.

Integración Centroamericana, El Vicepresidente Ulloa ha impulsado el proceso de integración centroamericana, según acuerdo ejecutivo N° 294/ agosto de 2020; Diario Oficial número 176, tomo 428 del día 1 de septiembre de 2020, autorizándole a ejecutar todas las actividades inherentes al mencionado proceso por parte de El Salvador; así como para representarlo en los encuentros, reuniones, congresos y foros en los que el país participe como miembro del Sistema de la Integración Centroamericana, SICA.

La Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública, ESIAP[16]​, fue creada bajo la visión del Presidente de la República de El Salvador, Sr. Nayib Bukele de profesionalizar la función pública, promover la investigación para el desarrollo de políticas públicas innovadoras y modernizar el Estado, para tal efecto, por el Decreto Ejecutivo número 5, publicado en el diario oficial del 31 de marzo de 2023, ha designado al Vicepresidente de la República, Sr. Félix Ulloa hijo como Rector de la ESIAP.

Vida personal

Está casado con la psicóloga Lilian Alvarenga desde 1973 y tiene tres hijos.[17]

Publicaciones

El doctor Ulloa ha publicado artículos académicos en Estados Unidos, México, España, Francia, Chile, Haití, República Dominicana y en todos los países de Centroamérica. Entre ellos están:

  • El dinero y la democracia; Política, estado y sociedad;
  • Pensamiento democrático;
  • El rol de los partidos políticos en la institucionalidad centroamericana;
  • El sistema electoral salvadoreño, 25 años después de la Firma de los Acuerdos de Paz;
  • La utopía continúa;
  • Haití: 200 years of Elections and Constitutions;
  • La Crise de la Démocratie Représentative;
  • Le Systéme Électoral des États-Unis.[cita requerida]

Referencias

  1. Guzmán, Jessica (6 de diciembre de 2023). «Ernesto Castro dice que juramentaron a designada de Bukele: "No tenía que ser público"». Diario El Mundo. Consultado el 6 de diciembre de 2023. 
  2. Órgano Legislativo (30 de noviembre de 2023). «Decreto No. 901.- Decreto Legislativo confiriendo la licencia al Presidente y Vicepresidente de la República por el período de seis meses». Diario Oficial (San Salvador: Imprenta Nacional de El Salvador) 441 (225): 16. Consultado el 1 de diciembre de 2023. 
  3. «TSE entrega credenciales a Nayib Bukele y Félix Ulloa». El Diario de Hoy. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2019. Consultado el 9 de enero de 2020. 
  4. Magaña, Yolanda (30 de noviembre de 2023). «Asamblea otorga licencia a Bukele y Ulloa por seis meses sin quitarles prerrogativas». Diario El Mundo. Consultado el 30 de noviembre de 2023. 
  5. «Réquiem al Ing. Félix Antonio Ulloa (Padre)». Consultado el 31 de diciembre de 2008. 
  6. ¿Quiénes son los dos principales candidatos a la presidencia de El Salvador? Publicado por NotiAmerica el 4 de febrero de 2019 y consultado el 29 de febrero de 2020
  7. «Nayib Bukele gana las elecciones presidenciales de El Salvador y rompe con 30 años de bipartidismo en el país». BBC News Mundo. Consultado el 25 de mayo de 2023. 
  8. https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol (8 de abril de 2023). «La Entrevista - Félix Ulloa: “En el mundo hay una ‘Bukelemanía’, su imagen genera simpatía y críticas”». France 24. Consultado el 25 de mayo de 2023. 
  9. Prensa, Secretaría de (3 de enero de 2023). «Vicepresidente Félix Ulloa estrecha lazos con la nueva administración de Lula Da Silva en Brasil». Presidencia de la República de El Salvador. Consultado el 25 de mayo de 2023. 
  10. sv, La Noticia (24 de enero de 2023). «Vicepresidente de la república, Félix Ulloa, se reunió con primer ministro de Haití, donde destaco el éxito del plan control territorial - Noticias de El Salvador». La Noticia SV. Consultado el 25 de mayo de 2023. 
  11. «Política». Ahora Noticias. Consultado el 25 de mayo de 2023. 
  12. Maldonado, Javier (5 de mayo de 2023). «Vicepresidente salvadoreño sostiene encuentro con rey Carlos III antes de su coronación». Diario El Mundo. Consultado el 26 de mayo de 2023. 
  13. «Portada - Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible de El Salvador- CNDS». Consultado el 18 de diciembre de 2023. 
  14. Ramirez, Claudia (8 de septiembre de 2020). «Presidente nombra a Ulloa como delegado para Reformas a la Constitución». La Prensa Grafica (El Salvador). Consultado el 17 de diciembre de 2023. 
  15. «Plan Trifinio - Inicio». www.plantrifinio.int. Consultado el 18 de diciembre de 2023. 
  16. «ESIAP». esiap.gob.sv. Consultado el 18 de diciembre de 2023. 
  17. «Vicepresidente de la República Feliz Ulloa y su esposa asistieron esta mañana al centro de votación». El Urbano News. 28 de febrero de 2021. Consultado el 25 de mayo de 2023.