Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Elecciones presidenciales de Venezuela de 2024»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Reversión manual Edición visual
Thooompson (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 154840818 de JairoEvaristo (disc.) - imagen etiquetada como "necesita una autorización como evidencia", hasta que esto no se arregle, mejor no añadirla.
Etiquetas: Deshecho Revertido
Línea 194: Línea 194:
|[[Archivo:Movimiento Popular Alternativo VE.jpg|centro|50x50px]]
|[[Archivo:Movimiento Popular Alternativo VE.jpg|centro|50x50px]]
| '''Movimiento Popular Alternativo'''<br>''Lema: ¡Unidos por la Reconstrucción Integral de Venezuela!''
| '''Movimiento Popular Alternativo'''<br>''Lema: ¡Unidos por la Reconstrucción Integral de Venezuela!''
|
|[[Archivo:Manuel Isidro Molina.jpg|miniaturadeimagen|120x120px]]
|'''[[Manuel Isidro Molina|Manuel Isidro Molina]]'''<br><small>({{edad|17|04|1950}})<br>Periodista y Docente Universitario</small>
|'''[[Manuel Isidro Molina|Manuel Isidro Molina]]'''<br><small>({{edad|17|04|1950}})<br>Periodista y Docente Universitario</small>
|
|

Revisión del 03:47 25 oct 2023

← 2018 • Bandera de Venezuela             
Elecciones presidenciales de Venezuela de 2024
Presidente para el período 2025-2031
Fecha Segundo semestre del 2024
Tipo Presidencial


Presidente de Venezuela

Las elecciones presidenciales de Venezuela para el periodo 2025-2031 serán el proceso electoral que se llevará a cabo en 2024. Aun se desconoce la fecha en que se llevarán a cabo estos comicios.[1]

Antecedentes

Después de que el Parlamento Europeo aprobara una resolución condenando la inhabilitación política de la precandidata opositora María Corina Machado, el presidente de la Asamblea Nacional oficialista, Jorge Rodríguez, declaró el 13 de julio de 2023 que el gobierno venezolano no permitiría una misión de observación electoral de la Unión Europea.[2][3][4]

En agosto de 2023, la ONG Súmate denunció que al menos 92 candidatos a rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) estaban vinculados con el chavismo, señalando que el artículo 9 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales prohíbe a los integrantes del Consejo tener alguna afiliación política. Súmate también declaró que que uno de los postulados había sido condenado por homicidio y extorsión en 1998, que 46 candidatos repetían la candidatura tras postularse en 2021 y que para el momento eran diputados de la Asamblea Nacional oficialista.[5]

El 15 de agosto la Asamblea Nacional oficialista se declaró en sesión permanente para designar a los nuevos rectores del CNE.[6]

Candidaturas

Gran Polo Patriótico Simón Bolívar

La coalición de gobierno, Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, por el momento no se ha expresado sobre un candidato, sin embargo se espera que el presidente en cargo, Nicolás Maduro, sea su candidato. También han sido mencionado otros dirigentes del chavismo como posibles candidatos, aunque la coalición no se ha pronunciado de manera oficial sobre estos rumores.

Partido y/o Coalición Candidato Cargos públicos Ref.
Partido Socialista Unido de Venezuela Jorge Arreaza
(51 años)
Político
Partido Socialista Unido de Venezuela Archivo:Diosdado Cabello 2022.png Diosdado Cabello
(61 años)
Ingeniero de Sistemas
Partido Socialista Unido de Venezuela Archivo:Rafael Lacava (cropped).png Rafael Lacava
(55 años)
Economista
Partido Socialista Unido de Venezuela Nicolás Maduro
(61 años)
Político
[7]

Plataforma Unitaria

El 16 de mayo de 2023, la Plataforma Unitaria anunció la realización de un proceso de primarias para elegir a un candidato único para las elecciones presidenciales.[8][9]​ El 24 de julio de 2023 terminaría el lapso de postulaciones, en la cual se inscribieron 14 candidatos para el proceso. Efectuada la elección primaria el domingo 22 de octubre de 2023 se dio a conocer un primer boletín con solo el 26% escrutado que la ganadora fue María Corina Machado arrasando con más del 90% de los votos.[10]​ El lunes 23 de octubre se entrega el segundo boletín electoral de la Comisión Nacional de Primarias, dónde se anuncia que con el 64.88% escrutado María Corina Machado se mantiene con más del 90% de los votos. Por lo que ella será la candidata por la Plataforma Unitaria a las Elecciones presidenciales de Venezuela de 2024[11]

Partido y/o Coalición Candidata Cargos públicos Ref.
Vente Venezuela
Lema: Hasta el final
María Corina Machado
(56 años)
Ingeniera Industrial
[12]

Alianza Democrática

Por el momento, Alianza Democrática, que ha reiterado varias veces el no participar en el proceso de primarias de la Plataforma Unitaria, aun no tiene dicho por cuál medio elegirá a su candidato (sea primarias o consenso), aunque por el momento solo 3 dirigentes han expresado sus intenciones de ser el candidato único de la coalición.[13][14][15]

Partido y/o Coalición Candidato Cargos públicos Ref.
COPEI (ad hoc) Juan Carlos Alvarado
(42 años)
Político
[16]
Acción Democrática (ad hoc) José Bernabé Gutiérrez
(71 años)
Político
[17]
Primero Venezuela José Brito
(51 años)
Administrador
[18]

Independientes

Partido y/o Coalición Candidato Cargos públicos Nota Ref.
Archivo:Tarjetón Lápiz.png
Alianza del Lápiz Antonio Ecarri
(50 años)
Abogado
El 22 de marzo del 2022, se convertiría en el primer dirigente en oficializar su candidatura, este ha dicho en reiteradas ocasiones el no participar en el proceso de primarias de la Plataforma Unitaria. [19][20]
Independiente
Lema: ¡Con Rausseo me resteo!
Benjamín Rausseo
(63 años)
Abogado
  • Sin cargos públicos
El 22 de junio de 2023, tras retirarse del proceso de primarias, anunció que se inscribiría como candidato a las elecciones presidenciales de forma directa. [21][22]
MANO
Lema: ¡Por la calle del medio!
Luis Ratti
(45 años)
Empresario
  • Sin cargos públicos
Movimiento Popular Alternativo
Lema: ¡Unidos por la Reconstrucción Integral de Venezuela!
Manuel Isidro Molina
(74 años)
Periodista y Docente Universitario
  • Diputado al Congreso de la República, durante los períodos 1989-1994 y 1994-1999.
  • Sub-Director de la Fracción Parlamentaria del Movimiento al Socialismo (MAS), 1993-1994.
  • Presidente de la Comisión Permanente de Medios de Comunicación Social de la Cámara de Diputados, 1994-1996.
  • Presidente del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), 1996-1998.
  • Secretario General de la X Convención Nacional de Periodistas, 1992.
  • Secretario adjunto de Asuntos Profesionales de la Junta Directiva Nacional del Colegio Nacional de Periodistas, 1986-1988.
  • Secretario adjunto de Asuntos Profesionales de la Junta Directiva Nacional del Colegio Nacional de Periodistas, 1986-1988.
  • Secretario de Organización del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), 1978-1980

Encuestas

Chavismo - Oposición

Encuestadora Fecha Muestra Oposición Chavismo NS/NR N/NV
Hercon Consultores[23] 03/02/23 1.000 20,1% 17,2% 62,7% -
Consultores 21[24] 29/03/23 1.500 55,1% 25,4% 10,3% 9,2%
Meganalisis[25] 31/07/23 1.013 76.1% 11.5% 12.4%

Por candidato

Encuestadora Fecha Muestra María Corina Machado
VV
Nicolás Maduro
PSUV
Benjamín Rauseo
Ind.
Manuel Rosales
UNT
Henrique Capriles
PJ
Juan Guaidó
VP
OTROS NS/NR N/NV
Datincorp[26] 05/02/23 1.192 16.86% 15,69% 11,91% 9,23% 6,8% 2,27% 5,7% 7,47% 24,08%
Meganalisis 30/06/23 1.011 31.50% 6.90% - - 5.51% - 1.21% 25.23%
Meganalisis[27] 31/07/23 1.013 32.88% 11.50% - - 4.41% - 13.01% 24.65% 13.55%

Referencias

  1. «Maduro: "Habrá elecciones en 2024" | TRT Español». www.trt.net.tr. Consultado el 2 de mayo de 2023. 
  2. Moleiro, Alonso (14 de julio de 2023). «Venezuela anuncia que no aceptará la observación europea en las elecciones presidenciales de 2024». El País. Consultado el 6 de septiembre de 2023. 
  3. «Venezuela niega el acceso a observadores europeos para las elecciones de 2024». Europa Press. 14 de julio de 2023. Consultado el 6 de septiembre de 2023. 
  4. Piña, Shirley Gómez (13 de julio de 2023). «Rodríguez asegura que no aceptarán observadores europeos en elecciones del 2024». Radio Fe y Alegría Noticias. Consultado el 6 de septiembre de 2023. 
  5. «Súmate: «Al menos 92 candidatos al CNE están vinculados al chavismo»». El Nacional. 5 de agosto de 2023. Consultado el 6 de septiembre de 2023. 
  6. «AN electa en 2020 se declaró en sesión permanente para designar a nuevos rectores del CNE». El Nacional. 16 de agosto de 2023. Consultado el 6 de septiembre de 2023. 
  7. Martínez, Deisy (17 de agosto de 2022). «Chavismo sin relevo para 2024: Maduro «estable» y sin contrapeso». Efecto Cocuyo (en inglés). Consultado el 2 de mayo de 2023. 
  8. «Comunicado de la Plataforma Unitaria sobre las últimas decisiones para avanzar en el cambio político y detener el sufrimiento». Presidencia Venezuela. 2 de mayo de 2023. Consultado el 23 de mayo de 2022. 
  9. Nacional, El (16 de mayo de 2022). «Plataforma Unitaria acuerda realizar primarias en 2023». EL NACIONAL. Consultado el 2 de mayo de 2023. 
  10. «Comunicados de la CNPrimaria, Primer Boletin parcial de resultados de la eleccion primaria». Comisión Primaria. 22 de octubre de 2023. 
  11. «Comisión de Primaria en Venezuela publica segundo boletín con 64,88% de las actas escrutadas». Bloomberg en Línea. 23 de octubre de 2023. «voceros del chavismo como Diosdado Cabello han cuestionado el resultado obtenido». 
  12. «María Corina Machado arrasa en las primarias de la oposición en Venezuela». El Pais. Consultado el 24 de octubre de 2023. 
  13. Antolínez @hectorantolinez, Héctor (14 de marzo de 2023). «Alianza Democrática sigue sin avanzar en escogencia de candidato». Crónica Uno. Consultado el 2 de mayo de 2023. 
  14. Martínez, Deisy (9 de marzo de 2023). «Alianza Democrática aún no discute candidatura presidencial unitaria para 2024». Efecto Cocuyo (en inglés). Consultado el 2 de mayo de 2023. 
  15. Antolínez @hectorantolinez, Héctor (10 de enero de 2023). «Alianza Democrática da como un hecho el no estar en la primaria». Crónica Uno. Consultado el 2 de mayo de 2023. 
  16. Globovisión. «Copei anuncia candidatura de Juan Carlos Alvarado para las presidenciales». Globovisión. Consultado el 2 de mayo de 2023. 
  17. Leon | @ibisL, Ibis (13 de septiembre de 2022). «AD dividido: Bernabé Gutiérrez y Carlos Prósperi formalizan sus candidaturas». Efecto Cocuyo (en inglés). Consultado el 2 de mayo de 2023. 
  18. Rosas | @ronnyrodriguez, Ronny Rodríguez (7 de marzo de 2023). «José Brito será candidato a la presidencia por Primero Venezuela». Efecto Cocuyo (en inglés). Consultado el 2 de mayo de 2023. 
  19. Redacción (22 de marzo de 2022). «Antonio Ecarri será candidato presidencial en 2024 y no se medirá en primarias opositoras». ALnavío. Consultado el 2 de mayo de 2023. 
  20. Salas, Juan Bautista (2 de septiembre de 2022). «▷ Ecarri: Primarias del PSUV y la MUD son iguales, se cuentan entre ellos mismos #2Sep». El Impulso. Consultado el 2 de mayo de 2023. 
  21. «Benjamín Rausseo se retira de las primarias y se postulará directamente a las presidenciales». Globovisión. 22 de junio de 2022. Consultado el 23 de junio de 2023. 
  22. «Benjamín Rausseo se retira de las primarias y ratifica postulación a presidenciales de 2024». El Universal (Venezuela). 22 de junio de 2022. Consultado el 23 de junio de 2023. 
  23. Marcos H. López [@Hercon44] (3 de febrero de 2023). «Marcos Hernández López: ¿Si las elecciones presidenciales se realizarán el próximo domingo?». X (antes Twitter) (tuit). 
  24. «Quiénes son los candidatos opositores que lideran la intención de voto en Venezuela». infobae. Consultado el 26 de junio de 2023. 
  25. «Encuestadora Meganalisis». www.encuestadorameganalisis.com (en inglés estadounidense). Consultado el 12 de septiembre de 2023. 
  26. «Datincorp - Informe del estudio - Cohesión - Política - 5 de febrero del 2023». 
  27. «Encuestadora Meganalisis». www.encuestadorameganalisis.com (en inglés estadounidense). Consultado el 12 de septiembre de 2023.