Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Breija»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 16: Línea 16:
}}
}}


'''Breija'''{{refn|group=lower-alpha|También conocida como «Santiago de Breija».}} es una [[parroquia (civil)|parroquia]] española del municipio [[Provincia de Pontevedra|pontevedrés]] de [[Silleda]], en la comunidad autónoma de [[Galicia]].
'''Breixa'''{{refn|group=lower-alpha|También conocida como «Santiago de Breija».}} es una [[parroquia (civil)|parroquia]] española del municipio [[Provincia de Pontevedra|pontevedrés]] de [[Silleda]], en la comunidad autónoma de [[Galicia]].


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 18:46 1 jun 2023

Breija
Entidad subnacional

Breija ubicada en España
Breija
Breija
Localización de Breija en España
Breija ubicada en Provincia de Pontevedra
Breija
Breija
Localización de Breija en Pontevedra
Coordenadas 42°44′03″N 8°15′36″O / 42.734293341394, -8.2599085954828
Entidad Parroquia de Galicia
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma Galicia
 • Provincia Pontevedra
 • Comarca Deza
 • Municipio Silleda
Población (2022)  
 • Total 93 hab.

Breixa[a]​ es una parroquia española del municipio pontevedrés de Silleda, en la comunidad autónoma de Galicia.

Historia

La parroquia pertenece al término municipal de Silleda.[1]​ A mediados del siglo XIX, la feligresía, por entonces parte del ayuntamiento de Chapa, contaba con una población censada de 90 habitantes.[2]​ Aparece descrita en el cuarto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[2]

BREIJA (Santiago de): felig. en la prov. de Pontevedra (9 leg.), part. jud. de Lalin (2 1/2), dióc. de Lugo, ayunt. de Chapa (1): sit. á la der. del r. Toja, con libre ventilacion y clima sano. Tiene 18 casas distribuidas en los l. de que se compone que son Breijá y Ansarai, Bresjiña, Castro-Crespos y Fares. La igl. parr. dedicada á Santiago se halla servida por un cura de provision ordinaria. Confina el térm. con la felig. de Ansemil al NO. y la de Negreiros por el SO. El terreno participa de monte y llano; el destinado á cultivo disfruta de algun riego de varias fuetnes y de las aguas del r. Toja, que tambien dan impulso á varios molinos harineros. Los caminos son locales y en mal estado; y el correo se recibe por la cap. del part. prod.: trigo, centeno, maiz, patatas, lino, legumbres y frutas; se cria ganado vacuno, caballar, lanar, y cabrio. pobl.: 18 vec., 90 alm.: contr. con el ayunt. (V.)
(Madoz, 1846, p. 436)

En 2022, la entidad singular de población tenía una población censada de 93 habitantes.[1]

Notas

  1. También conocida como «Santiago de Breija».

Referencias

  1. a b «Nomenclátor Breixa (Santiago P.)». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 12 de marzo de 2023. 
  2. a b Madoz, 1846, p. 436.

Bibliografía

Enlaces externos