Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «General Urquiza (subte de Buenos Aires)»

Contenido eliminado Contenido añadido
BetanBOT (discusión · contribs.)
m WPCleaner v2.04b - Check Wikipedia (Enlace igual que el texto)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido posibles pruebas
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de estación
{{Ficha de estación
|nombre = General Urquiza
|nombre = General Urquiza
|imagen = Subte Urquiza.jpg
|imagen = GRAL URUQUIZA PPT.jpg
|color_título = #600075
|color_título = #600075
|color_texto = white
|color_texto = white

Revisión del 22:29 19 oct 2022

General Urquiza
Archivo:GRAL URUQUIZA PPT.jpg
Ubicación
Coordenadas 34°37′29″S 58°24′34″O / -34.62466667, -58.40944444
Dirección Av. San Juan 3100
Barrio San Cristóbal
Comuna 3
Ciudad Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Buenos Aires
Datos de la estación
Punto kilométrico 6,5 km
Accesibilidad Escalera Mećanica
Inauguración 20 de junio de 1944 (79 años)
N.º de andenes 2 (lateral)
N.º de vías 2
Tipología Subterránea
Propietario Subterráneos de Buenos Aires
Operador Metrovías S.A.
Colectivos 4, 8, 23, 41, 53, 56, 75, 86, 88, 91, 96, 97, 101, 115, 126, 127, 129, 164, 180, 181 y 195
Líneas
« Jujuy Línea E Boedo » 
« Jujuy Línea E Apeadero Boedo »
Mapa
General Urquiza (subte de Buenos Aires) ubicada en Ciudad de Buenos Aires
General Urquiza (subte de Buenos Aires)

General Urquiza es una estación de la línea E de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires. Se encuentra ubicada debajo de la intersección la Avenida San Juan y la calle General Urquiza, en el barrio de San Cristóbal.

La estación fue construida por la compañía española CHADOPyF e inaugurada el 20 de junio de 1944 como una de las terminales del trayecto original de la línea E, entre General Urquiza y la estación Constitución. Posteriormente dejó de serlo con la extensión provisional a Boedo el 16 de diciembre del mismo año. En 1997 fue declarada monumento histórico nacional.[1]

Decoración

Como es característico de las estaciones ubicadas en la sección original de la línea E que partía de la estación Constitución, General Urquiza posee un par de murales temáticos ubicados en sus andenes, instalados por su constructora, la CHADOPyF. En este caso fueron basados en bocetos de 1939 de Leónie Matthis de Villar, sobre originales del Palacio San José de Juan M. Blanes; y realizados por Cattaneo y Compañía, y homenajean a Justo José de Urquiza. El que se encuentra en el andén con dirección a Plaza de los Virreyes fue titulado San José, Batalla de Caseros, El Cabildo de Santa Fé, y el que se colocó en el andén con dirección a Bolívar se llama Entrada triunfal del General Urquiza en Buenos Aires, 19 de febrero de 1852.[2][3]

En 2015 la estación se intervino con diseños del artista Emilio Fatuzzo.[4]

Hitos urbanos

Se encuentran en las cercanías de esta:

Imágenes

Referencias

  1. «Decreto 437/97». InfoLEG. 16 de mayo de 1997. Consultado el 11 de octubre de 2014. 
  2. Zago, Manrique (1978). Arte bajo la ciudad. Buenos Aires. 
  3. «Murales de Buenos Aires (DATA GCBA)». GCBA. Consultado el 25 de septiembre de 2014. 
  4. «Un paseo artístico y colorido, a lo largo de la Línea E». Subterráneos de Buenos Aires S.E. 31 de julio de 2015. Consultado el 14 de septiembre de 2015. 

Véase también

Enlaces externos