Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pino Suárez (estación del Metro de Ciudad de México)»

Contenido eliminado Contenido añadido
UAK47 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Reversión manual Revertido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de UAK47 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de estación
{{Ficha de estación
|nombre = VVVAAAMMOOSS!!!
|nombre =Pino Suárez
|color_título = red
|color_título = black
|color_texto = #FFFFFF
|color_texto = #FFFFFF
|color_texto2 = #FFFFFF
|color_texto2 = #FFFFFF
Línea 10: Línea 10:
|mapa =
|mapa =
|piedemapa =
|piedemapa =
|imagen = death.jpg
|imagen = Metro Pino Suárez 22.jpg
|tamaño de foto = 1280px
|tamaño de foto = 270px
|piedefoto =
|piedefoto =
|línea = [[Archivo:MetroDF Línea 1.svg|15px|link= Línea 1 del Metro de la Ciudad de México]] ([[Observatorio (estación del Metro de la Ciudad de México)|Observatorio]]-[[Pantitlán (estación)|Pantitlán]]) [[Archivo:Italian traffic signs - old - lavori in corso.svg|15px|Fuera de servicio parcial por renovación mayor de la Línea 1 del Metro]]<br />[[Archivo:MetroDF Línea 2.svg|15px|link= Línea 2 del Metro de la Ciudad de México]] ([[Cuatro Caminos (estación del Metro de Ciudad de México)|Cuatro Caminos]]-[[Tasqueña (estación del Metro de Ciudad de México)|Tasqueña]])
|línea = [[Archivo:MetroDF Línea 1.svg|15px|link= Línea 1 del Metro de la Ciudad de México]] ([[Observatorio (estación del Metro de la Ciudad de México)|Observatorio]]-[[Pantitlán (estación)|Pantitlán]]) [[Archivo:Italian traffic signs - old - lavori in corso.svg|15px|Fuera de servicio parcial por renovación mayor de la Línea 1 del Metro]]<br />[[Archivo:MetroDF Línea 2.svg|15px|link= Línea 2 del Metro de la Ciudad de México]] ([[Cuatro Caminos (estación del Metro de Ciudad de México)|Cuatro Caminos]]-[[Tasqueña (estación del Metro de Ciudad de México)|Tasqueña]])
Línea 46: Línea 46:
[[Archivo:EHÉCATL.jpg|thumb|right|200px|Adoratorio a [[Ehécatl]]]]
[[Archivo:EHÉCATL.jpg|thumb|right|200px|Adoratorio a [[Ehécatl]]]]
'''Pino Suárez''' es una estación del [[Metro de Ciudad de México]], correspondencia de las [[Línea 1 del Metro de la Ciudad de México|Línea 1]] y la [[Línea 2 del Metro de la Ciudad de México|Línea 2]]. Se ubica en el centro de la [[Ciudad de México]] en la alcaldía [[Cuauhtémoc (Ciudad de México)|Cuauhtémoc]].
'''Pino Suárez''' es una estación del [[Metro de Ciudad de México]], correspondencia de las [[Línea 1 del Metro de la Ciudad de México|Línea 1]] y la [[Línea 2 del Metro de la Ciudad de México|Línea 2]]. Se ubica en el centro de la [[Ciudad de México]] en la alcaldía [[Cuauhtémoc (Ciudad de México)|Cuauhtémoc]].


Siiii esta lucha no se acaba nunca


== Información general ==
== Información general ==

Revisión del 04:01 9 oct 2022

Pino Suárez
Ubicación
Coordenadas 19°25′31″N 99°07′59″O / 19.425336, -99.132943
Dirección Avenida José María Izazaga y Pino Suárez
Col. Centro (todas las salidas)
Localidad Cuauhtémoc, Ciudad de México Bandera de México
Datos de la estación
Punto kilométrico 8,2 km
11,3 km
Inauguración 4 de septiembre de 1969
(52 años)
1 de agosto de 1970
(52 años)
Clausura 11 de julio de 2022 (Remodelación mayor de la Línea 1)
Pasajeros En 2016:
Accesos (9 312 283)
Accesos (9 597 356)
Total afluencia 2016: 18 946 442[1]
Conexiones

Calle Nezahualcóyotl (a distancia)
Pasaje Pino Suárez-Zócalo/Tenochtitlan
Pino Súarez
Alquiler de Bicicletas
Rutas: 2-A, 31-B, 111-A, 145-A (servicio temporal de Línea 1)

Rutas: 17-C, 17-H, 17-I, 19-E, 19-F, 19-G, 19-H
N.º de andenes 4
N.º de vías 4
Operador Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México
Servicios detallados
Posición Subterránea
Líneas
Línea(s) (Observatorio-Pantitlán) Fuera de servicio parcial por renovación mayor de la Línea 1 del Metro
(Cuatro Caminos-Tasqueña)
« Isabel la Católica
Dirección a Observatorio
Fuera de servicio por remodelación mayor de la Línea 1 del Metro

Línea
Merced
Dirección a Pantitlán
Fuera de servicio por remodelación mayor de la Línea 1 del Metro
» 
« Zócalo-
Tenochtitlan

Dirección a
Cuatro Caminos

Línea
San Antonio Abad
Dirección a
Tasqueña
»
Mapa

Línea 1

Línea 2
Adoratorio a Ehécatl

Pino Suárez es una estación del Metro de Ciudad de México, correspondencia de las Línea 1 y la Línea 2. Se ubica en el centro de la Ciudad de México en la alcaldía Cuauhtémoc.

Información general

Su nombre se debe a la avenida Pino Suárez en que se encuentra situada, la cual se denominó así en honor a José María Pino Suárez, vicepresidente de México asesinado junto al presidente Francisco I. Madero durante la Decena Trágica. El isotipo de la estación representa el Adoratorio de Ehécatl que se encuentra en la misma.

Historia de la estación

Pino Suárez, es la primera estación de correspondencia en ser inaugurada en toda la red, pues desde un principio fue contemplada de conexión con la Línea 1 (que para en ese momento estaba en obras) cuando salió el proyecto de la Línea 2 del Metro en la década de 1960's, inaugurándose como estación de correspondencia el 1 de agosto de 1970, como parte del primer tramo de la Línea 2 del Metro, que en ese entonce iba de Tasqueña a Pino Suárez y que durante un breve tiempo (un mes y medio) funciono como terminal de la Línea 2, hasta que fue ampliada a Tacuba el 14 de septiembre de ese mismo año. Esta estación es una de las correspondencias más importantes de la red y también una de las más transitadas, tanto en horario laboral como en días festivos.

Remodelación

Como parte de los trabajos de la remodelación iniciados en el primer semestre del 2022 para la Línea 1 del Metro, se renovará en su totalidad la línea en 2 fases, siendo la primera de julio de 2022 hasta marzo de 2023 desde Salto del Agua hasta Pantitlán. Por lo que esta estación en la Línea 1, permanece cerrada desde el 11 de julio de 2022 por trabajos de remodelación y estará cerrada hasta la reapertura del tramo cerrado de esta línea prevista en marzo del año 2023. De igual forma de marzo a agosto del mismo año próximo, se continuará la renovación total de la línea en su segunda fase, cerrando desde la estación Observatorio hasta Balderas para concluir la nueva Línea 1 en el segundo semestre del año 2023.[2][3][4]

Patrimonio

Arqueológico

El adoratorio a Ehécatl en la estación Pino Suárez, situado en la correspondencia de las líneas 1 y 2, es llamada la zona arqueológica más pequeña de México por el INAH y es indirectamente transitada por hasta 54 millones de personas al año.

Pasaje Zócalo-Pino Suárez

El pasaje Zócalo-Pino Suárez, llamado también Un paseo por los libros, es un andador subterráneo que conecta las estaciones adyacentes de Zócalo y Pino Suárez en el que se encuentran librerías, un pequeño auditorio y un área destinada a exposiciones artísticas temporales, contando con varios accesos a lo largo de la avenida Pino Suárez. Es el único pasaje en toda la red del Metro que conecta a dos estaciones no consideradas de correspondencia

Afluencia

En 2014 la estación presentó una afluencia promedio anual de 22 489 personas para la línea 2.[5]

Tipo de día
Afluencia promedio Línea 2
Día laboral
21 852
Fin de semana
24 496
Día festivo
17 113
Total anual
22 489

Esquema de estación

Línea 1

Nivel de calle
Andén
Plataforma lateral, puertas abren a la derecha
dirección Pantitlán
Oriente
hacia Merced
dirección Observatorio
Poniente
hacia Isabel La Católica
Plataforma lateral, puertas abren a la derecha

Línea 2

Nivel de calle
Mezzanine y acceso a andenes
Andén
Plataforma lateral, puertas abren a la derecha
dirección Tasqueña
Sur
hacia San Antonio Abad
pilares
dirección Cuatro Caminos
Norte
hacia Zócalo
Plataforma lateral, puertas abren a la derecha

Conectividad

Salidas

  • Por línea 1 al norte: Eje 1-A Sur Av. José María Izazaga y Av. José María Pino Suárez, colonia Centro
  • Por línea 1 al poniente: Eje 1-A Sur Av. José María Izazaga y Av. José María Pino Suárez, colonia Centro
  • Por línea 2 al sur: calle cerrada San Lucas y Eje 1 Sur Avenida Fray Servando Teresa de Mier, colonia Centro
  • Por línea 2 al norte: Eje 1-A Sur Av. José María Izazaga y Calzada San Antonio Abad, colonia Centro

Conexiones

Existen conexiones con las estaciones y paradas de diversos sistemas de transporte:

Sitios de interés

  • Templo de San Miguel Arcángel, en la esquina de la Avenida 20 de Noviembre y José María Izazaga;
  • Templo de San José de Gracia, en la esquina de la calle Mesones y el callejón del mismo nombre;
  • Hospital de Jesús, cerca de la iglesia del mismo nombre; ambos se encuentran en la cuadra que forman las calles República de El Salvador y Mesones y las avenidas 20 de Noviembre y Pino Suárez;
  • Museo de la Ciudad de México, en la esquina de República de El Salvador y Pino Suárez
  • Plaza San Salvador, cerca del puente que hay entre Eje 1 Sur Fray Servando Teresa de Mier y 20 de noviembre;
  • Plaza Tlaxcoaque y la iglesia del mismo nombre en el túnel Tlaxcoaque que une 20 de Noviembre con la calzada San Antonio Abad
  • Hospital Nacional Homeopático, en la esquina de las calles Chimalpopoca y 5 de febrero;
  • Ex templo de San Antonio Abad en la esquina de San Antonio Abad y el callejón del mismo nombre;
  • Iglesia de Santa Cruz Acatlán a una cuadra al este de la anterior, es decir, en la esquina del callejón San Antonio Abad y la calle Agustín Delgado.

Véase también

Referencias

  1. «Afluencia de estación por línea 2016». Archivado desde el original el 15 de febrero de 2018. Consultado el 16 de diciembre de 2017. 
  2. México, Luis Romero | El Sol de. «Línea 1 del Metro CDMX cierra en mayo: ¿Qué estaciones serán y hasta cuándo?». El Sol de México | Noticias, Deportes, Gossip, Columnas. Consultado el 28 de junio de 2022. 
  3. «Cierre de la Línea 1 del Metro de la CDMX: Esto es lo que debes saber». El Financiero. Consultado el 28 de junio de 2022. 
  4. «La Nueva Línea 1 del Metro CDMX – ¿Por qué cierra la Línea 1?». www.lanueval1.cdmx.gob.mx. Consultado el 28 de junio de 2022. 
  5. «Afluencia total 2014». Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 7 de marzo de 2015.