Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Consultas de borrado/Plantilla:Bienvenida grupo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Bórrese con matices: trabajamos de forma coordinada y tenemos unos estándares en mensajes de aviso que facilitan un trato igualitario y que otros sepan lo que ya se ha transmitido; si se quiere flexibilidad, entonces debátase en el Café sobre todos los avisos estándar
Línea 32: Línea 32:
:{{en contra}} de cualquier otra eliminación o fusión de las otras plantillas. --[[Usuario:Paso del lobo|Paso del lobo]] ([[Usuario Discusión:Paso del lobo|discusión]]) 09:17 6 jun 2019 (UTC)
:{{en contra}} de cualquier otra eliminación o fusión de las otras plantillas. --[[Usuario:Paso del lobo|Paso del lobo]] ([[Usuario Discusión:Paso del lobo|discusión]]) 09:17 6 jun 2019 (UTC)
:{{manténgase}} no veo ninguna razón por la que no se puedan tener diferentes formas de dar la bienvenida. [[Usuario:Jcfidy|Jcfidy]] ([[Usuario Discusión:Jcfidy|discusión]]) 09:28 6 jun 2019 (UTC)
:{{manténgase}} no veo ninguna razón por la que no se puedan tener diferentes formas de dar la bienvenida. [[Usuario:Jcfidy|Jcfidy]] ([[Usuario Discusión:Jcfidy|discusión]]) 09:28 6 jun 2019 (UTC)

* {{Bórrese}} con matices. Entiendo que se argumente que somos heterogéneos, y no tendría nada que objetar a eso si en Wikipedia cada cual se ocupara de su «parcela» de trabajo sin necesidad de interactuar con otras personas, y si hipotéticamente a cualquier nuevo usuario le atendiera un wikipedista veterano y solo uno, de la forma que considerara más oportuna. Pero no es así: somos una comunidad, tratamos de coordinar y organizar nuestro trabajo entre todos, y por eso homogeneizamos muchas cuestiones organizativas como los tutoriales, las plantillas de aviso e informativas, las siglas y mucho más. Si no remitimos a los nuevos usuarios a nuestras propias versiones de los tutoriales ni les dejamos nuestras propias versiones de los avisos por acciones incorrectas, tampoco hay razón para hacerlo con las bienvenidas: en todos los casos conseguimos que quien venga a continuación ya sepa qué información, enlaces y pautas se le han ido dando al usuario (y por tanto no se necesita repetir), y también nos aseguramos de que ningún usuario va a quedar peor o mejor informado que otro (y por supuesto, después ya habrá ocasión de dejar mensajes personalizados según se requiera). Por tanto, si lo que se está planteando aquí es que no es necesario estandarizar o que debe haber cierta flexibilidad (¿pero cuánta y en base a qué?), entonces eso vale para todos los mensajes generados desde plantilla: bienvenidas, avisos, agradecimientos... y en tal caso deberíamos trasladar este debate al Café y exponer todos sus aspectos y posibilidades. - [[Usuario:-jem-|<span style="font-size:85%">José Emilio</span> –jem–]] <small>''[[Usuario Discusión:-jem-|Tú dirás...]]''</small> 20:00 9 jun 2019 (UTC)

Revisión del 20:00 9 jun 2019

Plantilla:Bienvenida grupo

Se nominan las siguientes plantillas:

Busca fuentes: «Plantilla:Bienvenida grupo»noticias · libros · académico · imágenes

Existen multitud de plantillas de bienvenida ({{Bienvenida}}, {{Bienvenida Twinkle}}, {{Bienvenida condensada}}, {{Bienvenida ampliada}}, {{Bienvenida grupo}}, {{Bienvenida antigua}}, {{Bienvenida con Ikebana}} y {{Bienvenida con galletas}}), de las cuales se usa sobre todo la primera (las transclusiones de todas las plantillas son, respectivamente, 3890, 221, 166, 12, 8, 3, 1 y ninguna, {{Bienvenida}} se usa más del 90% de las veces).
Ahora bien, tantas plantillas con la misma función son innecesarias, y pueden dar la imagen de un proyecto heterogéneo, cuando Wikimedia, en su guía de diseño, recomienda "diseñar en consistencia". Por eso, propongo borrar las menos usadas y fusionar {{Bienvenida Twinkle}} en {{Bienvenida}} para quedarnos con ésta última y con {{Bienvenida condensada}}. Snooze ( disc | cont ) 20:52 4 jun 2019 (UTC)[responder]

@Vercelas: no propongo eliminar {{bienvenida condensada}}, sino las cinco que, entre todas y a lo largo de varios años, han sido usadas tan solo 24 veces. Son plantillas que no se usan y que, al menos según mi modo de verlo, contradicen las recomendaciones (que sí, son solo recomendaciones, pero no está de más seguirlas) de Wikimedia. --Snooze ( disc | cont ) 22:36 4 jun 2019 (UTC)[responder]
Lo primero lo sé, aunque no he dicho que se sugiriese el borrado de dicha. Además, el uso que comentáis no incluye sustituciones, que no siempre resulta tan escasoVercelas (quæstiones?) 22:44 4 jun 2019 (UTC)[responder]
Estaba seguro de que las sustituciones se mostraban en Lo que enlaza aquí, veo que no. De todas formas, la propuesta no es tanto por los números sino por la redundancia y, de nuevo, me parece que con dos plantillas (la "normal" y la condensada) es suficiente. --Snooze ( disc | cont ) 22:55 4 jun 2019 (UTC)[responder]
No tengo problema en marcar las plantillas como en desuso, o incluso mandarlas al museo si hace falta. Y sí, ya propuse fusionar la bienvenida Twinkle en la normal para mantener ésta y la condensada, que veo que hay gente que la prefiere y la usa. --Snooze ( disc | cont ) 08:27 5 jun 2019 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase No veo ninguna razón para que no puedan coexistir distintas plantillas para esta función de dar una bienvenida. Yo personalmente uso {{Bienvenida condensada}} pero no veo razones para homogenizar este asunto, ni obligaría jamás a nadie a dejar de hacerlo de alguna otra manera. Pienso que también se puede dar la bienvenida sin niguna de estas plantillas (casi mejor), o cada uno hacerlo como estime. Lo verdaderamente importante no es la Gleichschaltung, sino la acogida cálida, amable y dispuesta a ayudar de una comunidad de editores que sí que es sumamente heterogénea y, ojalá, siempre lo siga siendo. Mar del Sur (discusión) 20:52 5 jun 2019 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase Con mas de 1 500 000 artículos y 17 000 editores activos, Wikipedia es un proyecto heterógeneo. Creo que una cosa es pretender que las políticas editoriales sean coherentes y otra muy distinta imponer uniformidad en cuestiones que sólo atañen a los aspectos sociales del proyecto. Dicho esto, creo que una plantilla de este tipo no es mas que una forma de ahorrar dedos en un mensaje que por distintas circunstancias hay que repetir, pero que cada editor puede escribir a su manera - nada menos que dar una bienvenida, vaya- y de hecho, puede tener su propia plantilla pre-redactada. Esto me recuerda aquella vez que alguien propuso dar bienvenidas mediante un bot. --Antur - Mensajes 03:52 6 jun 2019 (UTC)[responder]
  • Estoy en contra de la propuesta de fusión que hace el proponente. De hecho, estoy en contra de borrar o mandar al museo de cualquiera de las plantillas excepto las de {{Bienvenida con Ikebana}} y {{Bienvenida con galletas}}. En la variedad y necesidad está el gusto a la hora de elegir una plantilla de bienvenida, y ninguno de sus tipos de mensaje está repetido, por lo que no hay necesidad de suprimir alguno de ellos. Aunque sí estaría de acuerdo de eliminar los anteriormente mencionados por mí: no le encuentro sentido dar la bienvenida a un usuario nuevo con unas imágenes random que no vienen al caso. ¿Un pino decorado al estilo japonés del que me entero por primera vez de su existencia...? ¿Unas galletas...? Estas imágenes pueden confundir (normalmente se dan entre usuarios que más o menos se conocen entre sí y se regalan con estos detalles comprensibles), con el agravante del «ikebana» de que sus mensajes de bienvenida están ocultos (why?). ¡Si al menos tuvieran el logotipo de Wikipedia, les daría un cariz oficial al tiempo que agradecida bienvenida al usuario novel! Por eso:
A favor A favor de eliminar los mensajes del Ikebana y el de las galletas, y
En contra En contra de cualquier otra eliminación o fusión de las otras plantillas. --Paso del lobo (discusión) 09:17 6 jun 2019 (UTC)[responder]
manténgase Manténgase no veo ninguna razón por la que no se puedan tener diferentes formas de dar la bienvenida. Jcfidy (discusión) 09:28 6 jun 2019 (UTC)[responder]
  • bórrese Bórrese con matices. Entiendo que se argumente que somos heterogéneos, y no tendría nada que objetar a eso si en Wikipedia cada cual se ocupara de su «parcela» de trabajo sin necesidad de interactuar con otras personas, y si hipotéticamente a cualquier nuevo usuario le atendiera un wikipedista veterano y solo uno, de la forma que considerara más oportuna. Pero no es así: somos una comunidad, tratamos de coordinar y organizar nuestro trabajo entre todos, y por eso homogeneizamos muchas cuestiones organizativas como los tutoriales, las plantillas de aviso e informativas, las siglas y mucho más. Si no remitimos a los nuevos usuarios a nuestras propias versiones de los tutoriales ni les dejamos nuestras propias versiones de los avisos por acciones incorrectas, tampoco hay razón para hacerlo con las bienvenidas: en todos los casos conseguimos que quien venga a continuación ya sepa qué información, enlaces y pautas se le han ido dando al usuario (y por tanto no se necesita repetir), y también nos aseguramos de que ningún usuario va a quedar peor o mejor informado que otro (y por supuesto, después ya habrá ocasión de dejar mensajes personalizados según se requiera). Por tanto, si lo que se está planteando aquí es que no es necesario estandarizar o que debe haber cierta flexibilidad (¿pero cuánta y en base a qué?), entonces eso vale para todos los mensajes generados desde plantilla: bienvenidas, avisos, agradecimientos... y en tal caso deberíamos trasladar este debate al Café y exponer todos sus aspectos y posibilidades. - José Emilio –jem– Tú dirás... 20:00 9 jun 2019 (UTC)[responder]