Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Juan Guaidó»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Elimino información sin consenso previo, para evitar una guerra de ediciones.
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Plank (discusión · contribs.)
Comunicado de prensa de la Asamblea Nacional, no creo que su inclusión de ninguna controversia.
Línea 78: Línea 78:
Ante el supuesto vacío de poder, o usurpación, según el artículo 233 de la [[Constitución de Venezuela de 1999|Constitución Nacional]], el presidente de la Asamblea Nacional —en este caso Juan Guaidó— deberá asumir la presidencia interina de Venezuela. Sin embargo, el diputado [[Juan Miguel Matheus]] afirmó que el parlamento no tiene «poder de imperio para ejecutar esa decisión, porque [[Nicolás Maduro]] usurpa la Presidencia desde un trono de bayonetas, con la anuencia de la fuerza militar».<ref>{{Cita web|url=http://cronica.uno/proyecto-de-ley-para-la-transicion-desarrollara-el-articulo-333-para-restituir-la-constitucion/|título=Proyecto de ley para la transición desarrollará el artículo 333 para restituir la Constitución|fechaacceso=2019-01-09|sitioweb=cronica.uno}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.ntn24.com/america-latina/venezuela/presento-proyecto-de-ley-que-busca-renovar-los-poderes-publicos-102523|título=AN presentó proyecto de ley que busca renovar los poderes públicos|fechaacceso=2019-01-09|fecha=2019-01-08|sitioweb=NTN24 {{!}} www.ntn24.com|idioma=es}}</ref>
Ante el supuesto vacío de poder, o usurpación, según el artículo 233 de la [[Constitución de Venezuela de 1999|Constitución Nacional]], el presidente de la Asamblea Nacional —en este caso Juan Guaidó— deberá asumir la presidencia interina de Venezuela. Sin embargo, el diputado [[Juan Miguel Matheus]] afirmó que el parlamento no tiene «poder de imperio para ejecutar esa decisión, porque [[Nicolás Maduro]] usurpa la Presidencia desde un trono de bayonetas, con la anuencia de la fuerza militar».<ref>{{Cita web|url=http://cronica.uno/proyecto-de-ley-para-la-transicion-desarrollara-el-articulo-333-para-restituir-la-constitucion/|título=Proyecto de ley para la transición desarrollará el artículo 333 para restituir la Constitución|fechaacceso=2019-01-09|sitioweb=cronica.uno}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.ntn24.com/america-latina/venezuela/presento-proyecto-de-ley-que-busca-renovar-los-poderes-publicos-102523|título=AN presentó proyecto de ley que busca renovar los poderes públicos|fechaacceso=2019-01-09|fecha=2019-01-08|sitioweb=NTN24 {{!}} www.ntn24.com|idioma=es}}</ref>


El 11 de enero de 2019, Juan Guaidó asistió a un cabildo abierto, frente a la sede del [[Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo]] (PNUD), en Caracas, lugar en que anunció que asumirá las responsabilidades del artículo 233 de la Constitución Nacional, para convocar a nuevas elecciones:<ref name=":22">{{Cita web|url=http://www.el-nacional.com/noticias/mundo/almagro-saludamos-asuncion-guaido-como-presidente-interino-del-pais_266066|título=Almagro: Saludamos la asunción de Guaidó como presidente interino del país|fechaacceso=2019-01-11|apellido=Web|nombre=El Nacional|fecha=2019-01-11|sitioweb=El Nacional|idioma=es}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.elimpulso.com/2019/01/11/juan-guaido-en-el-cabildo-abierto-asumimos-como-presidente-legitimo-de-venezuela-11ene/|título=Juan Guaidó: en el cabildo abierto asumimos la presidencia legítima de Venezuela|fechaacceso=11 de enero de 2019|fecha=11 de enero de 2019}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.venezuelaaldia.com/2019/01/11/juan-guaido-asume-la-presidencia-del-pais-en-cabildo-abierto-y-convoca-elecciones/|título=Juan Guaido asume la presidencia del país en cabildo abierto y convoca elecciones|fechaacceso=2019-01-11|apellido=Tabarl|fecha=2019-01-11|sitioweb=Venezuela al dia|idioma=es-VE}}</ref><ref name=":32">{{Cita web|url=http://www.el-nacional.com/noticias/mundo/almagro-saludamos-asuncion-guaido-como-presidente-interino-del-pais_266066|título=Almagro: Saludamos la asunción de Guaidó como presidente interino del país|fechaacceso=2019-01-11|apellido=Web|nombre=El Nacional|fecha=2019-01-11|sitioweb=El Nacional|idioma=es}}</ref>{{Cita|Asumiendo el deber que impone nuestra constitución en su artículo 333 , el cual obliga a todo venezolano, investido o no de autoridad, a luchar para restituir el orden constitucional [...] lo que nos lleva a asumir claramente la presidencia|Juan Guaidó|col2=}}El 13 de enero de 2019, mientras se dirigía hacia La Guaira, para asistir al Cabildo Abierto convocado para ese día, fue interceptado por efectivos del [[Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional]] (SEBIN) y posteriormente detenido, según informó su esposa, Fabiana Rosales, minutos más tarde fue liberado.<ref>{{Cita web|url=https://noticieros.televisa.com/ultimas-noticias/detienen-brevemente-a-juan-guaido-presidente-de-la-asamblea-nacional-de-venezuela/|título=Detienen brevemente a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela|fechaacceso=2019-01-13|fecha=2019-01-13|sitioweb=Noticieros Televisa|idioma=es-MX}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.infobae.com/america/venezuela/2019/01/13/denuncian-que-juan-guaido-presidente-de-la-asamblea-nacional-de-venezuela-fue-detenido-por-los-servicios-de-inteligencia-de-nicolas-maduro/|título=Los servicios de inteligencia de Nicolás Maduro detuvieron al presidente del Parlamento, Juan Guaidó, y lo liberaron minutos después|fechaacceso=2019-01-13|apellido=De 2019|nombre=13 De Enero|sitioweb=Infobae|idioma=es-ES}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.infobae.com/america/venezuela/2019/01/13/denuncian-que-juan-guaido-presidente-de-la-asamblea-nacional-de-venezuela-fue-detenido-por-los-servicios-de-inteligencia-de-nicolas-maduro/|título=Los servicios de inteligencia de Nicolás Maduro detuvieron al presidente del Parlamento, Juan Guaidó, y lo liberaron minutos después|fechaacceso=2019-01-13|apellido=De 2019|nombre=13 De Enero|sitioweb=Infobae|idioma=es-ES}}</ref> El [[Grupo de Lima]] condenó el hecho, al igual que el secretario de la [[Organización de los Estados Americanos]] (OEA), [[Luis Almagro]].<ref>{{Cita web|url=https://www.infobae.com/america/venezuela/2019/01/13/el-grupo-de-lima-condeno-la-detencion-arbitraria-de-juan-guaido-presidente-de-la-asamblea-nacional-de-venezuela/|título=El Grupo de Lima condenó la detención arbitraria de Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela|fechaacceso=2019-01-13|apellido=De 2019|nombre=13 De Enero|sitioweb=Infobae|idioma=es-ES}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/venezuela-es/article224489520.html|título=Almagro: ‘La comunidad internacional debe detener los crímenes de Maduro’|fechaacceso=2019-01-13|sitioweb=elnuevoherald|idioma=en}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.wradio.com.co/noticias/internacional/gobiernos-del-grupo-de-lima-condenan-retencion-de-juan-guaido/20190113/nota/3849339.aspx|título=Gobiernos del Grupo de Lima condenan retención de Juan Guaidó|fechaacceso=2019-01-13|fecha=2019-01-13|sitioweb=www.wradio.com.co|idioma=es}}</ref>
El 11 de enero de 2019, Juan Guaidó asistió a un cabildo abierto, frente a la sede del [[Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo]] (PNUD), en Caracas, lugar en que anunció que asumirá las responsabilidades del artículo 233 de la Constitución Nacional, para convocar a nuevas elecciones:<ref name=":22">{{Cita web|url=http://www.el-nacional.com/noticias/mundo/almagro-saludamos-asuncion-guaido-como-presidente-interino-del-pais_266066|título=Almagro: Saludamos la asunción de Guaidó como presidente interino del país|fechaacceso=2019-01-11|apellido=Web|nombre=El Nacional|fecha=2019-01-11|sitioweb=El Nacional|idioma=es}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.elimpulso.com/2019/01/11/juan-guaido-en-el-cabildo-abierto-asumimos-como-presidente-legitimo-de-venezuela-11ene/|título=Juan Guaidó: en el cabildo abierto asumimos la presidencia legítima de Venezuela|fechaacceso=11 de enero de 2019|fecha=11 de enero de 2019}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.venezuelaaldia.com/2019/01/11/juan-guaido-asume-la-presidencia-del-pais-en-cabildo-abierto-y-convoca-elecciones/|título=Juan Guaido asume la presidencia del país en cabildo abierto y convoca elecciones|fechaacceso=2019-01-11|apellido=Tabarl|fecha=2019-01-11|sitioweb=Venezuela al dia|idioma=es-VE}}</ref><ref name=":32">{{Cita web|url=http://www.el-nacional.com/noticias/mundo/almagro-saludamos-asuncion-guaido-como-presidente-interino-del-pais_266066|título=Almagro: Saludamos la asunción de Guaidó como presidente interino del país|fechaacceso=2019-01-11|apellido=Web|nombre=El Nacional|fecha=2019-01-11|sitioweb=El Nacional|idioma=es}}</ref>{{Cita|Asumiendo el deber que impone nuestra constitución en su artículo 333 , el cual obliga a todo venezolano, investido o no de autoridad, a luchar para restituir el orden constitucional [...] lo que nos lleva a asumir claramente la presidencia|Juan Guaidó|col2=}}
Un par de horas más tardes la Asamblea Nacional emitió un comunicado de prensa en que anunciaba que Guaidó asumiría las competencias del cargo de presidente interino.<ref>{{Cita web|url=http://efectococuyo.com/politica/juan-guaido-asume-presidencia-de-la-republica-segun-comunicado-oficial-de-la-an/|título=Juan Guaidó asume Presidencia de la República, según comunicado oficial de la AN - Efecto Cocuyo|fechaacceso=2019-01-11|sitioweb=efectococuyo.com}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.el-nacional.com/noticias/asamblea-nacional/juan-guaido-asumio-las-competencias-presidencia-republica_266081|título=AN: Juan Guaidó asumió las competencias de la Presidencia de la República|fechaacceso=2019-01-11|apellido=Web|nombre=El Nacional|fecha=2019-01-11|sitioweb=El Nacional|idioma=es}}</ref>
{{Cita|Apegándose a los artículos 333, 350 y 233 de la Constitución, el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Juan Guaidó, asumió las competencias de la Presidencia de la República para, junto al pueblo venezolano y la Fuerza Armada Nacional, convocar un proceso de elecciones libres y transparentes que faciliten una transición pacífica y democrática en el país|Comunicado de la Asamblea Nacional|col2=}}
Guaidó recibió apoyo del secretario de la [[Organización de los Estados Americanos]], [[Luis Almagro]] quien dijo: «Saludamos la asunción de Juan Guaidó como Presidente interino de Venezuela conforme al artículo 233 de la Constitución Política. Tiene nuestro apoyo, el de la comunidad internacional y del Pueblo de Venezuela».<ref name=":2" /><ref name=":3" />
El 13 de enero de 2019, mientras se dirigía hacia La Guaira, para asistir al Cabildo Abierto convocado para ese día, fue interceptado por efectivos del [[Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional]] (SEBIN) y posteriormente detenido, según informó su esposa, Fabiana Rosales, minutos más tarde fue liberado.<ref>{{Cita web|url=https://noticieros.televisa.com/ultimas-noticias/detienen-brevemente-a-juan-guaido-presidente-de-la-asamblea-nacional-de-venezuela/|título=Detienen brevemente a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela|fechaacceso=2019-01-13|fecha=2019-01-13|sitioweb=Noticieros Televisa|idioma=es-MX}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.infobae.com/america/venezuela/2019/01/13/denuncian-que-juan-guaido-presidente-de-la-asamblea-nacional-de-venezuela-fue-detenido-por-los-servicios-de-inteligencia-de-nicolas-maduro/|título=Los servicios de inteligencia de Nicolás Maduro detuvieron al presidente del Parlamento, Juan Guaidó, y lo liberaron minutos después|fechaacceso=2019-01-13|apellido=De 2019|nombre=13 De Enero|sitioweb=Infobae|idioma=es-ES}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.infobae.com/america/venezuela/2019/01/13/denuncian-que-juan-guaido-presidente-de-la-asamblea-nacional-de-venezuela-fue-detenido-por-los-servicios-de-inteligencia-de-nicolas-maduro/|título=Los servicios de inteligencia de Nicolás Maduro detuvieron al presidente del Parlamento, Juan Guaidó, y lo liberaron minutos después|fechaacceso=2019-01-13|apellido=De 2019|nombre=13 De Enero|sitioweb=Infobae|idioma=es-ES}}</ref> El [[Grupo de Lima]] condenó el hecho, al igual que el secretario de la [[Organización de los Estados Americanos]] (OEA), [[Luis Almagro]].<ref>{{Cita web|url=https://www.infobae.com/america/venezuela/2019/01/13/el-grupo-de-lima-condeno-la-detencion-arbitraria-de-juan-guaido-presidente-de-la-asamblea-nacional-de-venezuela/|título=El Grupo de Lima condenó la detención arbitraria de Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela|fechaacceso=2019-01-13|apellido=De 2019|nombre=13 De Enero|sitioweb=Infobae|idioma=es-ES}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/venezuela-es/article224489520.html|título=Almagro: ‘La comunidad internacional debe detener los crímenes de Maduro’|fechaacceso=2019-01-13|sitioweb=elnuevoherald|idioma=en}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.wradio.com.co/noticias/internacional/gobiernos-del-grupo-de-lima-condenan-retencion-de-juan-guaido/20190113/nota/3849339.aspx|título=Gobiernos del Grupo de Lima condenan retención de Juan Guaidó|fechaacceso=2019-01-13|fecha=2019-01-13|sitioweb=www.wradio.com.co|idioma=es}}</ref>


== Agresiones físicas ==
== Agresiones físicas ==

Revisión del 02:25 14 ene 2019

Juan Guaidó
Archivo:Juan Guaidó restored version.jpg
Fotografía oficial


10.° Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela
Actualmente en el cargo
Desde el 5 de enero de 2019
Vicepresidente 1er: Edgar Zambrano
2do: Stalin González
Predecesor Omar Barboza


Jefe de la Bancada de la Mayoría en la Asamblea Nacional de Venezuela
5 de enero de 2018-5 de enero de 2019
Predecesor Stalin González


Responsable Nacional de Voluntad Popular
Actualmente en el cargo
Desde el 2 de noviembre de 2017
Predecesor Freddy Guevara


Presidente de la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional de Venezuela
13 de enero de 2017-5 de enero de 2018
Presidente Julio Borges
Predecesor Freddy Guevara
Sucesor Freddy Superlano


Diputado a la Asamblea Nacional de Venezuela
por el estado Vargas
Actualmente en el cargo
Desde el 5 de enero de 2016


Diputado suplente a la Asamblea Nacional de Venezuela
por el estado Vargas
5 de enero de 2011-5 de enero de 2016

Información personal
Nombre de nacimiento Juan Gerardo Antonio Guaidó Márquez Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 28 de julio de 1983 Ver y modificar los datos en Wikidata (40 años)
La Guaira (Venezuela) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Venezolana
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Fabiana Rosales
Hijos Miranda Guaidó
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político, ingeniero industrial e Ingenieros Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político
Sitio web
Firma

Juan Gerardo Guaidó Márquez (La Guaira, estado Vargas, Venezuela, 28 de julio de 1983) es un ingeniero y político venezolano, Diputado Nacional por el estado Vargas. Desde el 5 de enero de 2019, ejerce como Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela siendo la persona más joven en ocupar dicho cargo.[1]​ Es el Coordinador Nacional (E) del partido Voluntad Popular (VP), tras la detención de Freddy Guevara.[2]

Vida personal

Se graduó en el Instituto “Los Corales” de bachiller en Ciencias en el año 2000, luego de haber superado la tragedia vivida por los varguenses en el año 1999. En el 2007 terminó sus estudios de pregrado en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas, obteniendo el título de Ingeniero industrial. Al salir de esta casa de estudio se dedicó a continuar su formación y obtuvo dos títulos de posgrado, ambos en gerencia pública, uno por parte de la George Washington University/UCAB y otro en el IESA.[3]

Fue representante de la Facultad de Ingeniería ante el Consejo General de Representantes Estudiantiles (COGRES), miembro de la Cátedra de Honor y del programa de Liderazgo de la UCAB. Es miembro fundador y ejerció como Secretario General del COGRES, entre muchas otras actividades académicas que realizó.[3]

Guaidó participó activamente como miembro directivo del Centro de Estudiantes de Ingeniería.[3]

Está casado con Fabiana Rosales con quien tiene una hija llamada Miranda.[4]​ Actualmente reside en Macuto, Vargas y es oriundo de la Parroquia Caraballeda.[3]

Carrera política

Movimiento estudiantil

Guaidó fue dirigente del movimiento estudiantil y uno de los líderes estudiantiles durante las protestas contra la no renovación de la concesión a RCTV en 2007 y el referéndum constitucional de Venezuela de ese mismo año, perteneciendo al movimiento estudiantil de 2007 junto a otras figuras como Yon Goicochea, Juan Requesens, Stalin González, Miguel Pizarro y Freddy Guevara.[1]​ En el 2009 se convierte en miembro fundador del partido Voluntad Popular, un partido nacional con un grupo de jóvenes y Leopoldo López, del cual hoy día es coordinador del Estado Vargas y Responsable Nacional de Organización.[3]

Gestión como diputado

En las elecciones de 2010 fue electo diputado, como suplente de Bernardo Guerra para el período 2011-2016.[5]​ El 24 de junio de 2015, es confirmado por Freddy Guevara, coordinador nacional encargado de Voluntad Popular como candidato a diputado principal a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) representando a la circunscripción N.° 1 del Estado Vargas junto a Milagros Eulate, sin embargo, la compañera de circunscripción de Guaidó sería Fabiola Colmenares, precandidata de VP, que perdió en las primarias.[6]​ En las elecciones, llevadas a cabo el 6 de diciembre de ese año, resultó electo como diputado con 97.492 votos (26,01%).[7]

Asumió el cargo de diputado el 5 de enero de 2016.

Como parlamentario es designado diputado suplente al Parlamento Latinoamericano (PARLATINO) y vicepresidente de la Comisión Permanente de Política Interior en 2016, posteriormente en 2017 pasa a ser presidente de la Comisión Permanente de Contraloría, en 2018 es elegido como jefe de la mayoría opositora parlamentaria.[8][9]

Presidente de la Asamblea Nacional

En diciembre de 2018 es confirmado por los miembros de su tolda política como presidente del órgano legislativo desde el 5 de enero de 2019 hasta el 5 de enero de 2020, de la misma manera, el primer vicepresidente sería Edgar Zambrano, actual Jefe de la Fracción de AD y Stalin González de UNT como segundo vicepresidente.[10][11][1]

En su discurso como nuevo presidente del parlamento, habló de los presos políticos, de la crisis general que enfrenta Venezuela, de la corrupción, del éxodo venezolano y otros problemas importantes en el país.[12][13]​ Guaidó confirmó que la Asamblea Nacional desconocerá totalmente al gobierno de Nicolás Maduro a partir del 10 de enero, día en que inicia su segundo período y recordó que desde ese día en adelante, el órgano legislativo será el «único Poder legítimo» que tendrá el pueblo de Venezuela.[14][15][16]

Ante el supuesto vacío de poder, o usurpación, según el artículo 233 de la Constitución Nacional, el presidente de la Asamblea Nacional —en este caso Juan Guaidó— deberá asumir la presidencia interina de Venezuela. Sin embargo, el diputado Juan Miguel Matheus afirmó que el parlamento no tiene «poder de imperio para ejecutar esa decisión, porque Nicolás Maduro usurpa la Presidencia desde un trono de bayonetas, con la anuencia de la fuerza militar».[17][18]

El 11 de enero de 2019, Juan Guaidó asistió a un cabildo abierto, frente a la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en Caracas, lugar en que anunció que asumirá las responsabilidades del artículo 233 de la Constitución Nacional, para convocar a nuevas elecciones:[19][20][21][22]

Asumiendo el deber que impone nuestra constitución en su artículo 333 , el cual obliga a todo venezolano, investido o no de autoridad, a luchar para restituir el orden constitucional [...] lo que nos lleva a asumir claramente la presidencia
Juan Guaidó

Un par de horas más tardes la Asamblea Nacional emitió un comunicado de prensa en que anunciaba que Guaidó asumiría las competencias del cargo de presidente interino.[23][24]

Apegándose a los artículos 333, 350 y 233 de la Constitución, el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Juan Guaidó, asumió las competencias de la Presidencia de la República para, junto al pueblo venezolano y la Fuerza Armada Nacional, convocar un proceso de elecciones libres y transparentes que faciliten una transición pacífica y democrática en el país
Comunicado de la Asamblea Nacional

Guaidó recibió apoyo del secretario de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro quien dijo: «Saludamos la asunción de Juan Guaidó como Presidente interino de Venezuela conforme al artículo 233 de la Constitución Política. Tiene nuestro apoyo, el de la comunidad internacional y del Pueblo de Venezuela».[25][26]

El 13 de enero de 2019, mientras se dirigía hacia La Guaira, para asistir al Cabildo Abierto convocado para ese día, fue interceptado por efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) y posteriormente detenido, según informó su esposa, Fabiana Rosales, minutos más tarde fue liberado.[27][28][29]​ El Grupo de Lima condenó el hecho, al igual que el secretario de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.[30][31][32]

Agresiones físicas

El 28 de junio de 2017 durante una marcha en la Avenida Francisco de Miranda, Guaidó fue agredido por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, y recibió impactos de perdigones en la espalda y cuello, asimismo expresó su rechazo a la represión policial.[33][34][35]

Véase también

Referencias

  1. a b c «Confirman que Juan Guaidó será el próximo presidente de la Asamblea Nacional». El Nacional. Consultado el 19 de diciembre de 2018. 
  2. «Juan Guaidó: el posible Presidente de la transición en Venezuela - Efecto Cocuyo». efectococuyo.com. Consultado el 14 de enero de 2019. 
  3. a b c d e «Diputado por Vargas Juan Guaidó». Voluntad Popular Web. Consultado el 17 de noviembre de 2018. 
  4. «Juan Guaidó ejerció su voto desde Macuto en compañía de su esposa e hija, participando así en la gran consulta». La Patilla. Consultado el 18 de noviembre de 2018. 
  5. «Divulgación Elecciones Parlamentarias - 26 de Septiembre de 2010». web.archive.org. 1 de enero de 2011. Consultado el 23 de diciembre de 2018. 
  6. «Fabiola Colmenarez y Juan Guaidó serán los candidatos de Voluntad Popular en Vargas – Leopoldo López». Consultado el 20 de diciembre de 2018. 
  7. «Divulgación Elecciones Parlamentarias - 6 de Diciembre de 2015». web.archive.org. 22 de enero de 2016. Consultado el 20 de diciembre de 2018. 
  8. «Dip. Juan Guaidó Presidente». Transparencia Venezuela. Consultado el 20 de diciembre de 2018. 
  9. «Conoce a la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional: Prensa Unidad Venezuela». www.unidadvenezuela.org. Consultado el 20 de diciembre de 2018. 
  10. «Defensa de Leopoldo López anuncia designacion dedo del juez que conocerá apelación». Diario Las Américas. Consultado el 17 de noviembre de 2018. 
  11. «Juan Guaidó afirmó que desconfía de auditoría a Pdvsa». El Nacional. Consultado el 17 de noviembre de 2018. 
  12. «Este fue el discurso de Juan Guaidó al asumir la Presidencia del Parlamento». TalCual. 5 de enero de 2019. Consultado el 5 de enero de 2019. 
  13. Web, El Nacional (5 de enero de 2019). «Las frases más impactantes del discurso de Juan Guaidó». El Nacional. Consultado el 5 de enero de 2019. 
  14. «Lo que hará la Asamblea Nacional frente a la "usurpación" del 10 de enero». TalCual. 5 de enero de 2019. Consultado el 5 de enero de 2019. 
  15. Web, El Nacional (5 de enero de 2019). «AN sesionará el 8 de enero sobre las acciones a tomar el 10 de enero». El Nacional. Consultado el 5 de enero de 2019. 
  16. Web, El Nacional (5 de enero de 2019). «Guaidó: La AN debe generar condiciones para un gobierno de transición». El Nacional. Consultado el 5 de enero de 2019. 
  17. «Proyecto de ley para la transición desarrollará el artículo 333 para restituir la Constitución». cronica.uno. Consultado el 9 de enero de 2019. 
  18. «AN presentó proyecto de ley que busca renovar los poderes públicos». NTN24 | www.ntn24.com. 8 de enero de 2019. Consultado el 9 de enero de 2019. 
  19. Web, El Nacional (11 de enero de 2019). «Almagro: Saludamos la asunción de Guaidó como presidente interino del país». El Nacional. Consultado el 11 de enero de 2019. 
  20. «Juan Guaidó: en el cabildo abierto asumimos la presidencia legítima de Venezuela». 11 de enero de 2019. Consultado el 11 de enero de 2019. 
  21. Tabarl (11 de enero de 2019). «Juan Guaido asume la presidencia del país en cabildo abierto y convoca elecciones». Venezuela al dia. Consultado el 11 de enero de 2019. 
  22. Web, El Nacional (11 de enero de 2019). «Almagro: Saludamos la asunción de Guaidó como presidente interino del país». El Nacional. Consultado el 11 de enero de 2019. 
  23. «Juan Guaidó asume Presidencia de la República, según comunicado oficial de la AN - Efecto Cocuyo». efectococuyo.com. Consultado el 11 de enero de 2019. 
  24. Web, El Nacional (11 de enero de 2019). «AN: Juan Guaidó asumió las competencias de la Presidencia de la República». El Nacional. Consultado el 11 de enero de 2019. 
  25. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :2
  26. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :3
  27. «Detienen brevemente a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela». Noticieros Televisa. 13 de enero de 2019. Consultado el 13 de enero de 2019. 
  28. De 2019, 13 De Enero. «Los servicios de inteligencia de Nicolás Maduro detuvieron al presidente del Parlamento, Juan Guaidó, y lo liberaron minutos después». Infobae. Consultado el 13 de enero de 2019. 
  29. De 2019, 13 De Enero. «Los servicios de inteligencia de Nicolás Maduro detuvieron al presidente del Parlamento, Juan Guaidó, y lo liberaron minutos después». Infobae. Consultado el 13 de enero de 2019. 
  30. De 2019, 13 De Enero. «El Grupo de Lima condenó la detención arbitraria de Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela». Infobae. Consultado el 13 de enero de 2019. 
  31. «Almagro: ‘La comunidad internacional debe detener los crímenes de Maduro’». elnuevoherald (en inglés). Consultado el 13 de enero de 2019. 
  32. «Gobiernos del Grupo de Lima condenan retención de Juan Guaidó». www.wradio.com.co. 13 de enero de 2019. Consultado el 13 de enero de 2019. 
  33. «#28Jun Diputado Juan Guaidó fue agredido por la GNB (Imágenes hechas en revolución) -». 29 de junio de 2017. Consultado el 23 de diciembre de 2018. 
  34. Digital, Caraota (28 de junio de 2017). «GNB agredió con perdigonazos a Juan Guaidó en la Francisco de Miranda (+Fotos)». Caraota Digital. Consultado el 23 de diciembre de 2018. 
  35. «Diputado Juan Guaidó fue herido en la avenida Francisco de Miranda-Noticia al Día». noticiaaldia.com. Consultado el 23 de diciembre de 2018.