Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ernst Röhm»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.86.223.228 (disc.) a la última edición de Robertoe
Línea 24: Línea 24:


Röhm era un personaje muy controvertido, de espíritu arrogante e impulsivo y de carácter irascible. No ocultaba su [[homosexualidad]], que expresaba de manera viril.
Röhm era un personaje muy controvertido, de espíritu arrogante e impulsivo y de carácter irascible. No ocultaba su [[homosexualidad]], que expresaba de manera viril.
elpablo se cree robinson y es terrible perkin


== Trabajo junto a Hitler ==
== Trabajo junto a Hitler ==

Revisión del 14:13 20 jun 2013

Ernest Julius Röhm

Ernst Röhm
Información personal
Nombre de nacimiento Ernst Julius Günther Röhm Ver y modificar los datos en Wikidata
Nombre en alemán Ernst Röhm Ver y modificar los datos en Wikidata
Apodo Ernst Röhm
Nacimiento 28 de noviembre de 1887 Ver y modificar los datos en Wikidata
Múnich (Reino de Baviera, Imperio alemán) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1 de julio de 1934 Ver y modificar los datos en Wikidata (46 años)
Prisión Stadelheim (Alemania nazi) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Magnicidio Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Westfriedhof Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana
Información profesional
Ocupación Político y militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 1914
Cargos ocupados
  • Parlamentario de la República de Weimar
  • Miembro del Reichstag de la Alemania nazi Ver y modificar los datos en Wikidata
Lealtad Bandera de Alemania Imperio Alemán
Bandera de Alemania República de Weimar
Bandera de Alemania Alemania Nazi
Rama militar Ejército Imperial Alemán Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar Hauptmann Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Primera Guerra Mundial Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político
Miembro de Sturmabteilung Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
Firma

Ernst Julius Röhm (Múnich, Alemania; 28 de noviembre de 1887ibíd., 1 de julio de 1934) fue un militar alemán, cofundador y comandante de las SA (1931-1934), y ministro sin cartera del gabinete de Adolf Hitler (1933).

Perfil de su personalidad

Röhm era un personaje muy controvertido, de espíritu arrogante e impulsivo y de carácter irascible. No ocultaba su homosexualidad, que expresaba de manera viril. elpablo se cree robinson y es terrible perkin

Trabajo junto a Hitler

Röhm sirvió como teniente en las filas bávaras durante la Primera Guerra Mundial, donde se destacó por su valentía en combate y fue gravemente herido en la cara en 1914 en la Lorena francesa.

En 1918, se unió al Freikorps, una milicia nacionalista, autoorganizada, autónoma, anti-bolchevique y disidente de la República de Weimar. En 1920, ingresó en el Partido Obrero Alemán y organizó las SA (Sturmabteilung). Estableció un vínculo de amistad con el hasta entonces desconocido Adolf Hitler, quien lo invitó a adherirse al nuevo Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores (NSDAP).

En 1923, después del fallido Putsch de Múnich (golpe de estado de Múnich) contra la República de Weimar, pasó quince meses de prisión.

En 1924 reconstruyó junto con Hitler el NSDAP, que se había disgregado. Para ese momento las profundas diferencias de personalidad entre Hitler y Röhm hicieron que se mantuviera aparte de la maquinaria nazi, pero siguió al mando de sus SA.

Desilusionado, en 1928 partió a Bolivia a prestar servicios como asesor militar en la etapa previa a la Guerra del Chaco, bajo las órdenes del general alemán Hans Kundt. Röhm siempre se consideró un soldado, no un político. En Bolivia se desempeñó con el rango de teniente coronel en el ejército boliviano, donde ejerció como instructor militar, especialmente en la reestructuración de la Escuela de Clases (de suboficiales y sargentos) y luego como Jefe de Estado Mayor de la 1ª División de Ejército, asentada en Oruro. Apenas se tiene información de este período. En 1930, tras una acalorada discusión con Kundt y motivado por la participación de este último en un intento ilegal de prórroga de mandato del entonces presidente boliviano Hernando Siles —al que la 1ª División se opuso—, regresó a Alemania a solicitud del propio Hitler y tomó el mando del Estado Mayor de las SA, el 1 de abril de 1931, sucediendo en el cargo al propio Hitler.

Jefe de las SA

Ernst Röhm y sus ayudantes.

En 1931, la República de Weimar lo ascendió a coronel, mientras desempeñaba el cargo designado por Hitler como líder de las SA.

Las SA obtuvieron pronto un gran poder, prestigio e influencia política como brazo armado del NSDAP, y sus adeptos aumentaron desde los 3500 efectivos iniciales hasta unos 70 000. Röhm pretendía obtener un mayor poder en la jerarquía nazi, aspirando a reemplazar con sus efectivos al mismísimo ejército alemán, la Reichswehr. Esto iba a traer graves consecuencias para Hitler al sublevarse la Reichswehr.

Se granjeó la amistad del que fue, posteriormente, uno de los ideólogos del Holocausto, Reinhard Heydrich. Tal era la amistad que Röhm fue el padrino de sus hijos.

Su caída: la «noche de los cuchillos largos»

Röhm propuso a Hitler integrar a la Reichswehr en las SA, pero este se negó, ya que la maniobra resultaba muy peligrosa, políticamente, para el NSDAP. Röhm insistió en el tema y tomó iniciativas personales al respecto, en contra de lo que Hitler le había ordenado, y la Reichswehr estuvo a un paso de la sublevación.

Röhm a la derecha junto a Hitler y Göring (en el centro) en 1932, en el extremo derecho, una figura ha sido deliberadamente borrada de la foto.

El enfrentamiento con el ejército por la pretendida integración en las SA de la Reichswehr (1934) le causó graves conflictos políticos con Hitler. A su vez, Röhm se creó enemigos poderosos entre sus mismos círculos. Heinrich Himmler, Günther von Kluge, Hermann Göring y además su apadrinado Heydrich conspiraron en su caída; se lo involucró en un supuesto plan junto con Gregor Strasser para derrocar a Hitler, lo que sumado a su condición homosexual, incompatible con los ideales nazis, provocó la ruptura definitiva con la facción mayoritaria del NSDAP.

Fue detenido por orden expresa de Hitler el 30 de junio de 1934, y confinado en la prisión de Stadelheim. Mientras, el líder nazi se deshacía de sus opositores internos en la llamada «noche de los cuchillos largos». Gran parte de esos opositores pertenecían a las SA o a la llamada «ala izquierda» del NSDAP, como los hermanos Otto y Gregor Strasser.

Adolf Hitler, pasada la tensión del episodio, sopesó un tanto la situación de su excamarada y trató de alguna manera de salvarle la vida, en virtud de los pasados y leales servicios prestados por este. Sin embargo, Hermann Göring y Heinrich Himmler lo convencieron de la inutilidad de su defensa. Hitler le ofreció la posibilidad de un suicidio honroso, pero Röhm no aceptó y fue asesinado por dos agentes de las SD, Theodor Eicke y Michael Lippert, en su propia celda.

Las SA de Röhm siguieron existiendo, aunque sin la importancia que habían tenido hasta la fecha; una parte pasó a integrar la SS y otra parte quedó vigilada por las SD de Himmler.

Homosexualidad

Ernst Röhm era conocido entre la sociedad por su relativamente abierta tendencia homosexual. En la «noche de los cuchillos largos» fue un argumento más para asesinarlo. Hitler argumentaba que él no se enteró de la homosexualidad de Röhm, uno de sus más íntimos colaboradores, hasta 1934. Un chiste de la época cuenta que Hitler se mostró tan escandalizado al enterarse de la homosexualidad de Röhm (este era uno de los pocos amigos que lo tuteaban) que la gente se preguntaba: «¿Cómo se escandalizará cuando se entere de que Göring es gordo y de que Goebbels cojea?». Un tiempo después del asesinato de Röhm, aumentó selectiva y drásticamente la persecución de los homosexuales en Alemania. Se agravaron las penas del artículo § 175 en 1935.


Predecesor:
Adolf Hitler
1930 - 1931

Jefe de las SA

1931 - 1934
Sucesor:
Viktor Lutze
1934 - 1943