Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Elecciones legislativas de Argentina de 2011»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 1120: Línea 1120:
|style="background: #ccf"|
|style="background: #ccf"|
|style="background: #ccf"|
|style="background: #ccf"|
|style="background: #ccf"|
|style="background: #ccf"|hfjghgmjghmg
|-
|-
!colspan="2"|Total votantes (%)
!colspan="2"|Total votantes (%)

Revisión del 15:47 18 mar 2012

← 2009 • Bandera de Argentina • 2013 →
Elecciones legislativas de 2011
130 diputados para el período 2011-2015
24 senadores para el período 2011-2017
Fecha 23 de octubre de 2011

Resultados
Partido Justicialista (PJ) – Cristina Fernandez de Kirchner
Frente para la Victoria
Unión Cívica Radical (UCR) – Ricardo Alfonsín
Unión para el Desarrollo Social
Partido Justicialista (PJ) – Eduardo Duhalde
Frente Popular
Partido Socialista (PS) – Hermes Binner
Frente Amplio Progresista
Partido Justicialista (PJ) – Alberto Rodriguez Saa
Alianza Compromiso Federal
Coalición Cívica ARI (CC-ARI) – Elisa Carrió
Coalición Cívica
Partido Obrero (PO) – Jorge Altamira
Frente de Izquierda y de los Trabajadores

Las elecciones legislativas de Argentina de 2011 se llevaron a cabo el domingo 23 de octubre de dicho año, junto a las elecciones presidenciales según lo establecido en la Constitución de la Nación Argentina y las leyes electorales.
Los candidatos surgieron de elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias, realizadas el 14 de agosto, por primera vez en la historia argentina. En las mismas, una o más listas de precandidatos de un mismo partido o alianza compitieron entre sí para conformar la candidatura con la que una agrupación política determinada se presentará en las elecciones nacionales habiendo obtenido, entre todas sus listas de precandidatos, un umbral de apoyo mínimo equivalente al 1,5% de los votos positivos del padrón nacional.[1][2]
Los cargos a renovar son 130 miembros de la Cámara de Diputados y 24 miembros de la Cámara de Senadores. Los legisladores electos asumirán sus cargos el 10 de diciembre y permanecerán en ellos durante cuatro años, en el caso de los diputados nacionales (2011-2015) y seis años en el caso de los senadores nacionales (2011-2017).

Desarrollo previo

El 14 de Agosto de 2011, se realizaron en el país por primera vez las elecciones primarias, por la implementación de la Ley Electoral n° 26.571. En la misma se definieron básicamente dos cuestiones: cuales partidos fueron habilitados a presentarse a las elecciones nacionales del 23 de octubre, que según la ley son aquellos que obtengan al menos el 1,5% de los votos válidamente emitidos en el distrito de que se trate para la respectiva categoría.

Cargos a renovar

Diputados

La Cámara de Diputados renovará la mitad de sus miembros por un período de 4 años. Los mismos se elegirán utilizando el sistema D'Hondt en cada uno de los 24 distritos electorales en los que se divide el país.

Cámara de Diputados
Provincia Cargos a renovar Cargos totales
Ciudad de Buenos Aires 12 25
Buenos Aires 35 70
Catamarca 2 5
Chaco 3 7
Chubut 3 5
Córdoba 9 18
Corrientes 4 7
Entre Ríos 4 9
Formosa 3 5
Jujuy 3 6
La Pampa 2 5
La Rioja 3 5
Mendoza 5 10
Misiones 5 7
Neuquén 2 5
Río Negro 3 5
Salta 4 7
San Juan 3 6
San Luis 2 5
Santa Cruz 2 5
Santa Fe 10 19
Santiago del Estero 4 7
Tierra del Fuego 3 5
Tucumán 5 9
Total 130 257
Fuente: Ministerio del Interior

Senado

Durante estas elecciones se renovarán la totalidad de los miembros del Senado del Grupo II de los distritos electorales (según el artículo 56 in fine), los cuales ejercerán por un período de 6 años. Los mismos serán elegidos por votación popular directa en la que el partido o coalición política con más votos obtendrá dos bancas en el Senado, mientras que el segundo conseguirá una.

Cámara de Senadores
Total: 72 miembros
Provincia Cargos a renovar
Buenos Aires 3
Formosa 3
Jujuy 3
La Rioja 3
Misiones 3
San Juan 3
San Luis 3
Santa Cruz 3
Total 24
Fuente: Ministerio del Interior

Situación de los principales bloques legislativos

Cámara de Diputados

Cámara de Diputados
Total: 257 miembros
Bloque Antes elec/09 Renueva Electos en 2009 Luego elec/09
Frente para la Victoria 87 51
Unión Cívica Radical 43 16
Peronismo Federal 27 12
Coalición Cívica 18 12
Pro 11 3
Frente Cívico Por Santiago 7 4
Partido Socialista 6 5
Gen 5 3
Si Por La Unidad Popular 5 2
Nuevo Encuentro Popular y Solidario 5 3
Movimiento Popular Neuquino 3 1
Movimiento Proyecto Sur 3 1
Núcleo Unidad Peronista 3 3
Consenso Federal 2 2
Corriente De Pensamiento Federal 2 1
De La Concertación 2 2
Movimiento Libres del Sur 2 2
Díalogo Por Buenos Aires 1 1
Frente Cívico Y Social De Catamarca 1 1
Frente De Todos 1 1
Partido De La Concertación - Forja 1 1
Partido Liberal De Corrientes 1 1
Renovador De Salta 1 1
Social Patagónico 1 1
Valores Para Mi País 1 1
Fuente: Ministerio del Interior.

Cámara de Senadores

Cámara de Senadores
Total: 72 miembros
Bloque Antes elec/09 Renueva Resultado 2009 Luego elec/09
Frente para la Victoria 30 16
Unión Cívica Radical 14 3
Justicialista San Luis 2 2
Federalismo Y Liberación 1 1
Justicialista Para El Díalogo De Los Argentinos 1 1
Producción Y Trabajo 1 1
Fuente: Ministerio del Interior.

Candidaturas

La siguiente es una lista de partidos y los candidatos, discriminada por distrito electoral, luego de superadas las elecciones primarias.

Ciudad de Buenos Aires

Partido Primer candidato a diputado Primarias Generales
% Votos % Votos
Frente para la Victoria Roberto José Feletti 27,67% 508.392 29,12% 542.694
Propuesta Republicana Pinedo, Federico 15,99% 293.820 19,75% 368.026
Frente Amplio Progresista Claudio Lozano 10,93% 200.778 16,84% 313.749
Unión Popular Martín Redrado 10,11% 185.849 5,77% 107.588
Alianza Compromiso Federal Carlos Manuel Campolongo 7,89% 145.025 5,80% 108.023
Coalición Cívica Patricia Bullrich 7,35% 135.078 6,62% 123.443
Unión para el Desarrollo Social Manuel Garrido 5,19% 95.404 7,06% 131.650
Frente de Izquierda y de los Trabajadores Gabriel Solano 4,43% 81.371 5,60% 104.387
Partido Autonomista Jorge Reinaldo Vanossi 3,72% 68.405 1,57% 29.344
Partido de la Ciudad en Acción Pablo Jorge Lanusse 3,67% 67.478 0,10% 1.804
Proyecto Sur Félix Herrero 2,60% 47.685 1,77% 32.934
Votos positivos 1.872.193 97,13% 1.863.642 97,26%
Votos en blanco 32.866 1,70% 29.704 1,55%
Votos nulos 22.305 1,15% 22.755 1,19%
Total votantes 1.927.364 77,38% 1.916.101 77,29%
Electores habilitados 2.491.166 2.493.113

Provincia de Buenos Aires

Partido Diputados Senadores
Primer candidato Primarias Generales Primer candidato Primarias Generales
% Votos % Votos % Votos % Votos
Frente para la Victoria Julián Andrés Domínguez 53,70% 3.875.048 56,97% 4.460.986 Aníbal Domingo Fernández 53,56% 3.925.924 56,64% 4.506.458
Unión para el Desarrollo Social Miguel Ángel Bazze 12,59% 908.460 11,56% 905.064 José Antonio Scioli 11,84% 867.924 10,80% 858.969
Frente Popular Graciela Camaño 12,33% 889.641 6,75% 528.789 Hilda Beatriz González 13,31% 975.493 7,40% 589.031
Frente Amplio Progresista Víctor Norberto De Gennaro 7,06% 509.757 13,01% 1.018.572 Jaime Linares 7,29% 534.388 13,41% 1.067.108
Alianza Compromiso Federal Alberto E.Asseff 5,93% 427.766 5,59% 437.371 Maria De Las Mercedes Fernández De Landa 6,05% 443.716 5,96% 473.815
Coalición Cívica ARI Mario Rafael Carlos Llambias 3,54% 255.121 2,56% 200.727 Héctor Antonio Flores 3,30% 241.563 2,36% 187.509
Frente de Izquierda y de los Trabajadores Néstor Antonio Pitrola 2,77% 199.535 3,57% 279.241 Edgardo Reynoso 2,74% 200.783 3,43% 272.890
Votos positivos 7.595.140 86,25% 7.830.750 90,08%% 8.174.267 92,83% 7.955.780 91,48%%
Votos en blanco 1.138.113 11,64% 804.237 9,25%% 1.025.72 12,92% 683.291 7,86%%
Votos nulos 72.188 0,81% 9.861 0,67% 71.559 0,81% 9.742 0,66%
Total votantes (%) 8.805.441 81,39% 82,21% 8.805.441 81,39% 82,24%
Electores habilitados 10.819.085 10.819.085

Provincia de Catamarca

Partido Primer candidato a diputado Primarias Generales
% Votos % Votos
Frente para la Victoria Manuel Isauro Molina 62,01% 104.293 68,27% 120.806
Frente Cívico Y Social Néstor Sinche 25,67% 43.167 22,44% 39.715
Demócrata Cristiano Marín Andrada 4,89% 8.217 2,33% 4.718
Coalición Cívica ARI Rubén Manzi 2,42% 4.063 2,88% 5.089
Frente Amplio Progresista Ernesto Luis Figueroa 1,69% 2.839 4,09% 7.237
Votos positivos 173.634 90,29% 176.965 94,91%
Votos en blanco 16.900 8,78% 8.277 4,44%
Votos nulos 1.766 0,91% 1.124 0,60%
Total votantes (%) 192.300 74,48% 186.455 73,33%
Electores habilitados 254.268

Provincia de Chaco

Partido Primer candidato a diputado Primarias Generales
% Votos % Votos
Frente para la Victoria José Ricardo Mongelo 58,39% 316.421
Unión para el Desarrollo Social Hugo Maldonado 25,39% 137.614
Partido Popular de la Reconstrucción Jacinto Amaro Sampayo 3,90% 21.147
Coalición Cívica ARI Sara Argentina Mierez 3,59% 19.463
Acción Chaqueña Eduardo Alfredo Álvarez 3,07% 16.625
Frente Amplio Progresista Nancy Graciela Sotelo 2,84% 15.414
Votos positivos 551.380 92,21% %
Votos en blanco 42.498 7,10% %
Votos nulos 4.081 0,68% %
Total votantes (%) 597.959 78,4% %
Electores habilitados 761.885

Provincia del Chubut

Partido Primer candidato a diputado Primarias Generales
% Votos % Votos
Frente para la Victoria Carlos Eliceche 52,66% 127.075
Partido Independiente Del Chubut Miguel Ángel Garro Ortega 25,30% 61.067
Unión Cívica Radical Carlos Maestro 13,20% 31.846
Coalición Cívica ARI Roque González 3,13% 7.551
Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados Antonio Martínez 2,31% 5.579
Movimiento Socialista de los Trabajadores Oscar Andrés Acevedo 2,08% 5.008
Votos positivos % %
Votos en blanco % %
Votos nulos % %
hfjghgmjghmg
Total votantes (%) % %
Electores habilitados

Provincia de Córdoba

Partido Primer candidato a diputado Primarias Generales
% Votos % Votos
Frente para la Victoria Fabián Marcelo Francioni 29,59% 509.581 35,02% 626.631
Unión Cívica Radical Mario Raúl Negri 19,35% 333.248 20,17% 360.857
Frente Amplio Progresista Jorge Anselmo Valinotto 13,51% 232.653 20,27% 362.663
Alianza Compromiso Federal Edgar Raúl Muller 12,40% 213.504 11,95% 213.851
Frente Popular Eduardo René Mondino 10,05% 173.103 5,50% 98.452
Alianza Justicialista Carlos Alberto Caserio 6,74% 116.149
Frente de Izquierda y de los Trabajadores Ángel Hernán Puddu 3,96% 68.150 4,34% 77.571
Coalición Cívica ARI Griselda Ángela Baldata 3,27% 56.353 2,75% 49.182
Votos positivos % 1.789.207 96,77%
Votos en blanco % 44.126 2,39%
Votos nulos % 15.661 0,85%
Total votantes (%) % 1.848.994 74,62%
Electores habilitados 2.501.744

Provincia de Corrientes

Partido Primer candidato a diputado Primarias Generales
% Votos % Votos
Frente para la Victoria Fabián Ríos 64,26% 289.940
Unión para el Desarrollo Social Agustín Portela 17,04% 76.877
Frente Popular José a.Romero Feris 7,12% 32.132
Coalición Cívica ARI Jorge Eduardo Amuedo 4,53% 20.434
Frente Federal Gustavo Jesús Adolfo Canteros 3,95% 17.840
Frente Amplio Progresista Gabriel Alejandro Romero 3,09% 13.941
Votos positivos 463.650 86,80% %
Votos en blanco 65.252 12,21% %
Votos nulos 5.231 0,97% %
Total votantes (%) 534.133 76,36% %
Electores habilitados 69.947

Provincia de Entre Ríos

Partido Primer candidato a diputado Primarias Generales
% Votos % Votos
Frente para la Victoria Julio Rodolfo Francisco Solanas 48,06% 286.914
Unión Cívica Radical Fabián Dulio Rogel 18,42% 109.989
Frente Popular Héctor José Strassera 11,94% 71.252
Partido Socialista Américo Schvartzman 6,92% 41.287
Unión Provincial Compromiso Federal 5,48% 32.704
GEN Osvaldo Daniel Fernández 5,48% 32.698
Unión por la Libertad Guillermo Bernaudo 2,74% 16.333
Votos positivos 622.900 83,96% %
Votos en blanco 110.791 14,93% %
Votos nulos 8.143 1,09% %
Total votantes (%) 741.834 80,53% %
Electores habilitados 92.145

Provincia de Formosa

Partido Diputados Senado
Primer candidato Primarias Generales Primer candidato Primarias Generales
% Votos % Votos % Votos % Votos
Frente para la Victoria Carlos Guillermo Donkin 72,09% 150.506 José Miguel Ángel Mayans 71,45% 150.078
Unión Cívica Radical Carlos Alberto Maglietti 19,96% 41.675 Luis Carlos Petcoff Naidenoff 20,73% 43.545
Fortaleza Bernabé González 2,99% 6.244 Miguel Ramón Viveros Giménez 2,90% 6.098
Acuerdo Republicano Federal No posee Walter Jorge Cardozo 1,94% 4.069
Votos positivos 226.823 84,50% % 227.492 84,75% %
Votos en blanco 39.528 14,72% % 38.843 14,47% %
Votos nulos 2.081 0,77% % 2.097 % 0,78%
Total votantes (%) 268.432 74,52% % 268.432 74,52% %
Electores habilitados 36.019 36.019

Provincia de Jujuy

Partido Diputados Senado
Primer candidato Primarias Generales Primer candidato Primarias Generales
% Votos % Votos % Votos % Votos
Frente para la Victoria Rivarola, Rubén Armando 52,81% 145.147 Walter Barrionuevo
Unión para el Desarrollo Social Giubergia, Miguel Ángel 24,58% 67.552 Gerardo Morales 26,54% 76.103
Frente Primero Jujuy De Bedia, Javier Cesareo Felipe 4,51% 12.406 Echavarri, Sebastián 4,17% 11.943
Unión Popular Arnedo, Fernando Ernesto Pacifico 4,50% 12.355 Soria, Segundo Héctor 4,07% 11.681
Frente Amplio Progresista Wayar, Luis Tomas 4,32% 11.865 García, Alejandro José 3,98% 11.398
Es Posible Quispe, Primo 4,18% 11.495 Nallar, Mario Horacio 3,93% 11.264
Frente de Izquierda y de los Trabajadores Leguiza, Mario 3,87% 10.631 Martínez, Eduardo 3,55% 10.175
Votos positivos 285.267 84,18% % 297.640 87,84% %
Votos en blanco 49.552 14,62% % 36.868 10,88% %
Votos nulos 4.024 1,18% % 4.335 1,27% %
Total votantes (%) 338.843 76,23% % 338.843 76,23% %
Electores habilitados 44.446 44.446

Provincia de La Pampa

Partido Primer candidato a diputado Primarias Generales
% Votos % Votos
Partido Humanista Alonso, María Luz 46,58% 79.415
Frente Pampeano, Cívico Y Social Kroneberger, Daniel Ricardo 29,40% 50.121
Alianza Compromiso Federal Landucci, Rodolfo H. 10,27% 17.511
Movimiento de Integración y Desarrollo Matzkin, Jorge David 8,47% 14.436
Coalición Cívica ARI Murphy, Jaime 2,96% 5.047
Votos positivos 173.021 86,80% %
Votos en blanco 18.770 9,41% %
Votos nulos 7.531 3,77% %
Total votantes (%) 199.322 79,66% %
Electores habilitados 250.206

Provincia de La Rioja

Partido Diputados Senado
Primer candidato Primarias Generales Primer candidato Primarias Generales
% Votos % Votos % Votos % Votos
Frente para la Victoria Riojana Tineo, Javier 37,10% 53.341 Luna, Teresita 35,06% 52.830
Frente Popular Riojano Herrera, Griselda 28,44% 40.891 Carlos Saúl Menem 31,71% 47.789
Unión Cívica Radical Brizuela Y Doria, Inés 19,88% 28.583 Martínez, Julio 20,38% 30.718
Propuesta Republicana Cabrera, Enrique 9,07% 13.047 Santander, Carlos 8,71% 13.123
Izquierda Por Una Opción Socialista Goycochea, Ana Carolina 1,67% 2.399 Pavón, Horacio 1,50% 2.255
Votos positivos 147.931 85,09% % 154.468 88,85% %
Votos en blanco 23.481 13,50% % 16.824 9,67% %
Votos nulos 2.427 1,39% % 2.547 1,46% %
Total votantes (%) 173.839 74,95% % 173.839 74,95% %
Electores habilitados 231.925 231.925

Provincia de Mendoza

Partido Primer candidato a diputado Primarias Generales
% Votos % Votos
Frente para la Victoria Carmona Croce, Guillermo Ramón 396.199 44,81%
Alianza Compromiso Federal Pradines, Roberto Arturo 151.395 17,12%
Frente Cívico Federal - UDESO Mendoza Adres Vaquie, Enrique 146.002 16,51%
Unión Popular Racconto, Cristian Lionel 47.254 5,34%
Partido Socialista Liberal, Manuel 46.662 5,28%
Coalición Cívica ARI Gutiérrez, Gustavo Eduardo 29.358 3,32%
Izquierda del Trabajador por el Socialismo Jiménez Bruccoleri, Matilde Jazmín 29.216 3,30%
Federal Puga, Ricardo Miguel 23.968 2,71%
Votos positivos 927823 92,81% %
Votos en blanco 46.903 4,69% %
Votos nulos 24.975 2,49% %
Total votantes (%) 999.701 81,18% %
Electores habilitados 1.231.472

Provincia de Misiones

Partido Diputados Senado
Primer candidato Primarias Generales Primer candidato Primarias Generales
% Votos % Votos % Votos % Votos
Renovador De La Concordia Guccione, José Daniel 215.115 48,32% Giménez, Sandra Daniela 219.569 48,77%
Frente para la Victoria Perie, Julia Argentina 71.302 16,02% Irrazabal, Juan Manuel 71.787 15,95%
Unión Cívica Radical Ramírez, Claudio Ricardo 70.847 15,91% Losada, María Ángeles 70.732 15,71%
Frente Unión Pro Tschirsch, Pablo Juan 48.828 10,97% Ramón Puerta 48.244 10,72%
Alianza Compromiso Federal Sandoval, Raúl Lider 14.095 3,17% Humada, Julio Cesar 13.903 3,09%
Partido Socialista Antunez, Carlos Rubén 12.316 2,77% Arrua, Ricardo Alberto 12.326 2,74%
Por La Justicia Social Lagier Jerónimo Raúl Roberto 10.125 2,27% Velázquez, Adolfo 11.057 2,46%
Votos positivos 489.398 88,98% % 493.766 89,78% %
Votos en blanco 56.510 10,27% % 52.104 9,47% %
Votos nulos 4.050 0,73% % 4.088 0,74% %
Total votantes (%) 549.958 76,07% % 549.958 76,07% %
Electores habilitados 72.300 72.300

Provincia del Neuquén

Partido Primer candidato a diputado Primarias Generales
% Votos % Votos
Frente para la Victoria Ciampini, José Alberto 118.724 42,67%
Movimiento Popular Neuquino Comelli, Alicia Marcela 54.723 19,67%
Unión Cívica Radical Crespo, Alberto Omar 26.544 9,54%
Frente Amplio Progresista Correa, Eduardo 21.499 7,73%
Unión Popular Domínguez, Eduardo Miguel 17.621 6,33%
Coalición Cívica ARI Villar, Héctor Ricardo 17.371 6,24%
Izquierda Por Una Opción Socialista Lagunas, Angélica Noemí 16.421 5,90%
Nueva Izquierda Tiscornia, Luis Manuel 5.309 1,91%
Votos positivos 284.344 % %
Votos en blanco 27.624 % %
Votos nulos 14.233 % %
Total votantes (%) 326.201 80,19% %
Electores habilitados 406.828

Provincia de Río Negro

Partido Primer candidato a diputado Primarias Generales
% Votos % Votos
Frente para la Victoria García Larraburu, Silvina Marcela 171.963 63,81%
Unión Cívica Radical Accatino, Juan Manuel 44.227 16,41%
Partido Socialista Calvo, Helmer Sandro 18.644 6,92%
Coalición Cívica ARI Rodríguez Duch, Darío Raúl 15.011 5,57%
Partido Provincial Rionegrino Vélez, Ricardo Alverto 10.535 3,91%
Partido Obrero Quintillan, Amalia 9.110 3,38%
Votos positivos 275.488 % %
Votos en blanco 58.801 % %
Votos nulos 6.014 % %
Total votantes (%) 340.303 77,32% %
Electores habilitados 440.100

Provincia de Salta

Partido Primer candidato a diputado Primarias Generales
% Votos % Votos
Frente para la Victoria Kosiner, Pablo Francisco Juan 309.637 57,14%
Unión para el Desarrollo Social Biella Calvet, Bernardo José 83.946 15,49%
Frente Salteño David, Javier 55.397 10,22%
Partido Obrero Lopez, Pablo Sebastián 36.776 6,79%
Frente Amplio Progresista Soria, José Antonio Del Valle 20.060 3,70%
Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados Nolasco, Arnaldo Joaquín 16.442 3,03%
Coalición Cívica ARI Cataldi, Fleming Ernesto 15.461 2,85%
Votos positivos 558.896 % %
Votos en blanco 34.758 % %
Votos nulos 7.212 % %
Total votantes (%) 600.866 73,27% %
Electores habilitados 819.998

Provincia de San Juan

Partido Diputados Senado
Primer candidato Primarias Generales Primer candidato Primarias Generales
% Votos % Votos % Votos % Votos
Frente para la Victoria Uñac, Rubén José 197.719 67,30% Strada, Tomas José 198.332 67,69%
Alianza Compromiso Federal Páez, Eduardo Raúl 49.103 16,71% Baigorri, Guillermo Francisco 48.579 16,58%
Unión Cívica Radical Bravo, Juan Domingo 22.789 7,76% Marun, Alfredo 22.913 7,82%
Dignidad Ciudadana Massaccesi, Adriana Violeta 7.888 2,69% Ninfea, Amanda Estela 7.631 2,60%
Frente Popular Miers, Paola Cecilia 7.508 2,56% Mulet, Gustavo Antonio 7.287 2,49%
Cruzada Renovadora Alboerch, Gustavo Ramón 4.771 1,63% Avelin Nollens, Alfredo 5.303 1,81%
Votos positivos 303.256 % % 303.651 % %
Votos en blanco 59.017 % % 58.616 % %
Votos nulos 2.298 % % 2.304 % %
Total votantes (%) 364.571 77,76% % 364.571 77,76% %
Electores habilitados 468845 468845

Provincia de San Luis

Partido Diputados Senado
Primer candidato Primarias Generales Primer candidato Primarias Generales
% Votos % Votos % Votos % Votos
Alianza Compromiso Federal Aguilar, Lino Walter 106.659 58,55% Adolfo Rodríguez Saa 96.826 56,83%
Frente para la Victoria Guardia, Sergio Luis 46.394 25,47% Pérsico, Daniel Raúl 45.087 26,46%
Unión Cívica Radical Molinari, Elina Victoria 23.094 12,68% Lorenzo, Antonio Arnaldo 22.962 13,48%
Democrata Independiente Domínguez Suárez, Enrique 4.271 2,34% Bernardis, Raúl Edi 3.602 2,11%
Votos positivos 89.622 % % 94.047 % %
Votos en blanco 23.013 % % 18.470 % %
Votos nulos 1.400 % % 1.518 % %
Total votantes (%) 114.035 79,19% % 114.035 79,19% %
Electores habilitados 144.006 144.006

Provincia de Santa Cruz

Partido Diputados Senado
Primer candidato Primarias Generales Primer candidato Primarias Generales
% Votos % Votos % Votos % Votos
Frente para la Victoria Pablo Gerardo González 77.120 61,79% Mario Alfredo Metaza 79.701 63,25%
Unión Cívica Radical Ricardo Ancell Patterson 27.409 21,96% Alfredo Anselmo Martínez 27.536 21,85%
Coalición Cívica ARI Cesar Francisco Villagra 6.127 4,91% Graciela Ester Reartes 5.248 4,17%
Partido Obrero Virginia Sutherland 4.879 3,91% Omar Daniel Latini 5.398 4,28%
Encuentro Sur Ramón Cesar Amaya 4.805 3,85% Guillermo Tomas Cambon 3.603 2,86%
Partido Socialista Hidalgo, Patricio Rene 4.476 3,59% Gerardo Martínez Álvarez 4.515 3,58%
Votos positivos 125.229 % % 126.221 % %
Votos en blanco 20.002 % % 19.082 % %
Votos nulos 2.214 % % 2.142 % %
Total votantes (%) 147.445 73,83% % 147.445 73,83% %
Electores habilitados 199.721 199.721

Provincia de Santa Fe

Partido Primer candidato a diputado Primarias Generales
% Votos % Votos
Frente para la Victoria Omar Ángel Perotti 657.254 38,16%
Frente Amplio Progresista Juan Carlos Zabalza 544.468 31,61%
Unión Cívica Radical Federico Gustavo Pezz 128.911 7,48%
Propuesta Republicana Vicente Elso Ramón Mastrocola 75.819 4,40%
Coalición Cívica ARI Pablo Lautaro Javkin 72.118 4,19%
Santa Fe Federal Carlos Alberto Castellani 64.683 3,76%
Partido Autonomista Rodolfo Eduardo Vacchiano 49.171 2,85%
Movimiento Independiente Renovador Juan Carlos Blanco 27.315 1,59%
Partido Demócrata Cristiano Casadei, Gerardo Martín 27.151 1,58%
Votos positivos 174.274 % %
Votos en blanco 66.896 % %
Votos nulos 32.312 % %
Total votantes (%) 1.844.482 75,58% %
Electores habilitados 2.440.284

Provincia de Santiago del Estero

Partido Primer candidato a diputado Primarias Generales
% Votos % Votos
Frente Cívico Por Santiago Mirta Ameliana Pastoriza 278.605 70,47% 272.986 70,82%
Frente para la Victoria Héctor Eduardo Ruiz 49.809 12,60% 57.156 14,83%
Unión Cívica Radical Cesar Federico Herrera 24.570 6,21% 29.142 7,56%
Frente Popular Pedro Antonio Brue 23.774 6,01% 12.689 3,29%
Movimiento Libres del Sur José Fernando Giménez 8.156 2,06%
Alianza Compromiso Federal Ada Malbha Herrera 6.089 1,54% 12.689 3,29%
Votos positivos % 385.454 96,11%%
Votos en blanco % 13.797 3,44%
Votos nulos % 1.800 0,44%
Total votantes (%) % 67,25%
Electores habilitados 601.358 100%

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

Partido Primer candidato a diputado Primarias Generales
% Votos % Votos
Frente para la Victoria Julio Cesar Catalan Magni 21.491 38,12%
Movimiento Popular Fueguino Jorge Alberto Garramuño 10.933 19,39%
Social Patagónico Nélida Belous 5.470 9,70%
Unión Cívica Radical Gabriel José Clementino 4.846 8,60%
Justicialista Rubén Darío Sciutto 3.949 7,00%
Encuentro Popular Manuel Raimbault 3.598 6,38%
Unión Popular Abel Antonio Coccaro 2.069 3,67%
Coalición Cívica ARI Juan Roberto Vera 1.774 3,15%
Partido Popular Juan Francisco Flores 1.612 2,86%
Votos positivos 56.957 % %
Votos en blanco 8.621 % %
Votos nulos 6.958 % %
Total votantes (%) 72.536 72,57% %
Electores habilitados 99.951

Provincia de Tucumán

Partido Primer candidato a diputado Primarias Generales
% Votos % Votos
Frente para la Victoria Alfredo Carlos Dato 437.570 60,91%
Unión Cívica Radical Luis Fernando Sacca 136.700 19,03%
Frente Amplio Progresista Rodolfo Antonio Succar 37.393 5,21%
Cambio Popular Tucumano Jesús Evaristo Pellasio 28.277 3,94%
Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados Felipe Antonio Salas Piscitelli 25.509 3,55%
Frente de Izquierda y de los Trabajadores José Martín Correa Tejerizo 16.079 2,24%
Fuerza Republicana Pablo Roberto Calvetti 12.058 1,68%
Movimiento de Participación Ciudadana Eugenio Augier 12.058 1,68%
Votos positivos 402.626 % %
Votos en blanco 20.966 % %
Votos nulos 1.992 % %
Total votantes (%) 425.584 70,72% %
Electores habilitados 601.790

Referencias

Véase también

Enlaces externos