Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «El clavo (película)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible vandalismo de 217.216.170.13, revirtiendo hasta la edición 30814140 de Destrucción +IVA. ¿Hubo un error?
Línea 39: Línea 39:


== Argumento ==
== Argumento ==
Ambientada en la [[Castilla]] del siglo XIX, narra la historia del juez Joaquín Zarco ([[Rafael Durán]]), que encuentra y se enamora de una bella joven que responde al nombre de Blanca ([[Amparo Rivelles]]). Tras una apasionada relación, Zarco le propone en matrimonio antes de marchar a su nuevo destino profesional. Ella acepta y él se traslada, pero una vez instalado, la joven Blanca deja de contestar sus cartas y él pierde su pista. Transcurridos cinco años, se reencuentran por casualidad y renace el amor. Sin embargo, en esa época, el juez investiga el asesinato de un indiano cuyo cráneo fue hallado con un clavo incrustado. Todas las pruebas conducen a una sospechosa, que resulta ser la propia Blanca, como descubre Javier cuando ella entra en la sala del juicio. Ella declara que el crimen se produjo por la defensa del amor que sentía hacia un hombre: el propio Joaquín. Tras ser condenada a muerte, finalmente se produce el indulto y ambos pueden comenzar una nueva vida juntos.
Ambientada en la [[Castilla]] del siglo XIX, narra la historia del juez P/E/N/E Zarco ([[Rafael Durán]]), que encuentra y se enamora de una bella joven que responde al nombre de Blanca ([[Amparo Rivelles]]). Tras una apasionada relación, Zarco le propone en matrimonio antes de marchar a su nuevo destino profesional. Ella acepta y él se traslada, pero una vez instalado, la joven Blanca deja de contestar sus cartas y él pierde su pista. Transcurridos cinco años, se reencuentran por casualidad y renace el amor. Sin embargo, en esa época, el juez investiga el asesinato de un indiano cuyo cráneo fue hallado con un clavo incrustado. Todas las pruebas conducen a una sospechosa, que resulta ser la propia Blanca, como descubre Javier cuando ella entra en la sala del juicio. Ella declara que el crimen se produjo por la defensa del amor que sentía hacia un hombre: el propio Joaquín. Tras ser condenada a muerte, finalmente se produce el indulto y ambos pueden comenzar una nueva vida juntos.


[[Categoría:Películas dramáticas|Clavo, El]]
[[Categoría:Películas dramáticas|Clavo, El]]

Revisión del 21:58 24 ene 2010

El Clavo es una película española dirigida por Rafael Gil en 1944, basada en la novela homónima de Pedro Antonio de Alarcón.

Argumento

Ambientada en la Castilla del siglo XIX, narra la historia del juez P/E/N/E Zarco (Rafael Durán), que encuentra y se enamora de una bella joven que responde al nombre de Blanca (Amparo Rivelles). Tras una apasionada relación, Zarco le propone en matrimonio antes de marchar a su nuevo destino profesional. Ella acepta y él se traslada, pero una vez instalado, la joven Blanca deja de contestar sus cartas y él pierde su pista. Transcurridos cinco años, se reencuentran por casualidad y renace el amor. Sin embargo, en esa época, el juez investiga el asesinato de un indiano cuyo cráneo fue hallado con un clavo incrustado. Todas las pruebas conducen a una sospechosa, que resulta ser la propia Blanca, como descubre Javier cuando ella entra en la sala del juicio. Ella declara que el crimen se produjo por la defensa del amor que sentía hacia un hombre: el propio Joaquín. Tras ser condenada a muerte, finalmente se produce el indulto y ambos pueden comenzar una nueva vida juntos.