Ir al contenido

Ecaterina Andronescu

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ecaterina Andronescu
Información personal
Nacimiento 7 de abril de 1948 Ver y modificar los datos en Wikidata (76 años)
Malovăț (Mehedinți County, Rumania) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Rumana
Educación
Educada en Universidad Politécnica de Bucarest Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Política, ingeniera, química e investigadora Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Diputado de Rumania por Electoral district no. 42 Bucharest (1996-2000)
  • Diputado de Rumania por Electoral district no. 42 Bucharest (2000-2004)
  • Ministro de Educación de Rumania (2000-2003)
  • Rector de Universidad Politécnica de Bucarest (2004-2012)
  • Diputado de Rumania por Electoral district no. 42 Bucharest (2004-2008)
  • Senador de Rumania por Electoral district no. 42 Bucharest (2008-2012)
  • Ministro de Educación de Rumania (2008-2009)
  • Senador de Rumania por Electoral district no. 42 Bucharest (2012-2016)
  • Ministro de Educación de Rumania (2012)
  • Senador de Rumania por Electoral district no. 42 Bucharest (2016-2020)
  • Ministro de Educación de Rumania (2018-2019) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad Politécnica de Bucarest Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Socialdemócrata Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Caballero de la Orden de la Estrella de Romania Ver y modificar los datos en Wikidata

Ecaterina Andronescu (pronunciación en rumano: /ekateˈrina androˈnesku/; 7 de abril de 1948) es una ingeniera, profesora y política rumana. Miembro del Partido Socialdemócrata (PSD), integró la Cámara de Diputados de Rumania de 1996 a 2008, en representación de Bucarest, y fue senadora de 2008 a 2020, por la misma ciudad. En el gabinete de Adrian Năstase, fue Ministra de Educación desde 2000 hasta junio de 2003. Ocupó el mismo cargo en el gabinete de Emil Boc de 2008 a 2009, en el gabinete de Victor Ponta durante 2012 y finalmente en el gabinete de Viorica Dăncilă durante menos de 9 meses, entre noviembre de 2018 y agosto de 2019.

Biografía[editar]

Nació en Malovăț, condado de Mehedinți y se convirtió en ingeniera en 1972 tras graduarse en el departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales Oxídicos de la Facultad de Química Industrial de la Universidad Politécnica de Bucarest . En 1982, obtuvo un doctorado en el mismo campo, y prosiguió sus estudios en Europa Occidental en la década de 1990. De 1972 a 1983 fue profesora asistente en Politécnica y luego profesora de 1983 a 1990. De 1990 a 1994 fue lectora allí y es profesora de la misma institución desde 1994.[1][2]​ De 1989 a 1992 fue vicedecana de la Facultad de Química Industrial y decana de 1992 a 2004. Se convirtió en rectora de la universidad en 2004, permaneció en el cargo hasta 2012. Ha publicado más de 155 trabajos científicos en revistas especializadas de Rumanía y del extranjero; tenía más de 60 contratos de investigación científica, incluso en el extranjero; publicó tres libros; y se le ha concedido una patente.[3]

En 1996, Andronescu se unió al Partido de la Socialdemocracia de Rumania (PDSR; PSD desde 2001). Había sido secretaria de Estado en el Ministerio de Educación desde el año anterior, y en las elecciones de otoño de 1996, que perdió el PDSR, obtuvo un escaño en la Cámara y abandonó el ministerio. Hasta el año 2000 fue secretaria de su Comisión de Educación, Ciencia y Juventud, continuando como miembro hasta 2008. Reelegida en 2000, fue nombrada miembro del gabinete entrante de Năstase, en el cargo hasta 2003, cuando Alexandru Athanasiu la reemplazó.[4]

Fue nuevamente elegida a la Cámara en 2004 y al Senado en 2008. Durante la última campaña, acusó al actual gobierno del Partido Nacional Liberal (PNL) de inmoralidad, corrupción e incompetencia en materia de educación, y promocionó sus esfuerzos entre 2001 y 2003 para introducir computadoras en las aulas y construir gimnasios. Estos dos programas fueron criticados a finales de 2004, después de que el PSD fuera destituido, por los débiles resultados de la informatización y porque ambos se habían llevado a cabo tras contratos sin licitación por valor de decenas de millones de dólares. Además, durante 2008, inició una ley que aumentaba los salarios de los docentes en un 50%; esta medida obtuvo la aprobación parlamentaria unánime.[5]

Tras su elección al Senado, donde formó parte del Comité de Cultura hasta 2010, convirtiéndose también en vicepresidenta del Comité de Educación en 2009, fue nombrada Ministra de Educación una vez más. Durante este período en el gabinete, Andronescu volvió a generar controversia. En mayo de 2009, los autores de la prueba de admisión a la escuela secundaria a nivel nacional cometieron dos errores al escribir las preguntas, lo que provocó la renuncia de dos empleados del Ministerio de Educación y contribuyó a las preocupaciones entre los líderes del PSD de que Andronescu estaba dañando la imagen de su partido.[6]​ Más tarde indicó que estaba dispuesta a descartar la prueba en su forma actual, citando la impopularidad entre los profesores. Ese julio, anunció que su ministerio ya no emitiría diplomas para la universidad privada Spiru Haret (y podría buscar su cierre total), alegando que esa institución no había pasado por la acreditación y autorización para sus ofertas. Según se informa, esta acción disgustó al presidente del PSD, Mircea Geoană, por no haber sido autorizada por él con antelación; la propia universidad llevó al gobierno a los tribunales y obtuvo el derecho a continuar con sus operaciones.

En julio de 2012, Andronescu se convirtió en ministra de Educación por tercera vez, designada por el Primer Ministro Ponta. Cuando el presidente Traian Băsescu aprobó su nombramiento, le pidió que confirmara que no había plagiado su tesis doctoral. Esto se produjo en un contexto de escándalos de plagio que, entre otras consecuencias, obligaron a su predecesor, Ioan Mang, a dimitir. Andronescu, aunque consideró la solicitud "degradante" para su carrera profesional, declaró que nunca había cometido plagio. Ese noviembre, integru.org, un sitio web rumano dirigido por académicos anónimos y centrado en la detección de plagio, acusó a Andronescu y su coautor de un artículo de 2003 de haber tomado pasajes importantes sin atribución de otros tres trabajos. Las acusaciones fueron publicadas por el Frankfurter Allgemeine Zeitung. En respuesta, la ministra afirmó que sus acciones no constituían plagio. También en el mismo período, un artículo en Nature la acusaba de haber aprobado una solicitud de financiación de investigación de 500.000 euros plagiada; ella negó haber firmado alguna vez el documento. Un tercer incidente surgió a raíz de un artículo publicado, con pequeñas diferencias, cuatro veces entre 2006 y 2007; integru.org alegó que Andronescu, cuyo nombre apareció en la lista de autores las tres últimas veces pero no la primera, plagió al primer grupo de autores.

En las elecciones de diciembre, retuvo su escaño en el Senado con un máximo nacional del 68%, pero no fue reelegida para el gabinete de Ponta cuando se formó a finales de mes. En el Senado, se ha desempeñado como presidenta del Comité de Educación desde 2012.[7]​En las elecciones al Parlamento Europeo de 2014, ganó un escaño como eurodiputada. Sin embargo, Ponta, como jefa del partido, la convenció de no asumir el cargo, diciendo que era demasiado importante a nivel nacional para que se le permitiera un trabajo en el extranjero. Regresó al Senado en las elecciones parlamentarias de 2016 .

Referencias[editar]

  1. (en rumano) 2000-2004 Profile at the Romanian Chamber of Deputies site (enlace roto disponible en este archivo).; accessed 19 September 2009
  2. (en rumano) 2004-2008 Profile at the Romanian Chamber of Deputies site (enlace roto disponible en este archivo).; accessed 19 September 2009
  3. (en rumano) Ciprian Ciucu, "Între Abramburica și Ecaterina Andronescu" ("Between Abramburica and Ecaterina Andronescu"), Observator Cultural, Nr. 459, January 2009; accessed 20 September 2009
  4. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas cvministru
  5. (en rumano) 2008-2012 Profile at the Romanian Chamber of Deputies site (enlace roto disponible en este archivo).; accessed 19 September 2009
  6. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas preda
  7. (en rumano) "Andronescu: Toată lumea din teritoriu este împotriva tezelor unice" ("Andronescu: the Whole Country Is against the Single Thesis"), Mediafax, 24 August 2009; accessed 20 September 2009