Departamento de Río San Juan
Río San Juan | ||||
---|---|---|---|---|
Departamento | ||||
| ||||
| ||||
![]() Localización del departamento de Río San Juan | ||||
Coordenadas | 11°18′35″N 84°41′48″O / 11.309722222222, -84.696666666667Coordenadas: 11°18′35″N 84°41′48″O / 11.309722222222, -84.696666666667 | |||
Capital | San Carlos | |||
• Población | 51 624 habitantes | |||
Entidad | Departamento | |||
• País |
![]() | |||
Diputado | 1 | |||
Subdivisiones | 6 municipios | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 13 de junio de 1949 (71 años) | |||
Superficie | Puesto 4.º | |||
• Total | 7 543 km² | |||
Población (2019) | Puesto 17.º | |||
• Total | 133 737 hab.[1] | |||
• Densidad | 17,73 hab/km² | |||
• Urbana | 35 772 hab. | |||
Gentilicio | Sanjuaneño, -ña. | |||
IDH | 0,558 (14 de 17.º) – Medio | |||
Huso horario | Central: UTC-6 | |||
Código postal | SJ | |||
ISO 3166-2 | NI-SJ | |||
Río San Juan es un departamento de Nicaragua. Su cabecera departamental es San Carlos. Se constituyó en 1957, de territorio del departamento de Chontales y el antiguo departamento de Zelaya. Su superficie es de 7 543 km² y tiene una población de 133 737 habitantes (2019). El departamento también incluye el archipiélago de Solentiname y el Río San Juan, del que toma el nombre.
Historia[editar]
El 13 de junio de 1949 se declara la creación del departamento de Río San Juan –segregado del departamento de Chontales –fijándose como su cabecera departamental a la ciudad de San Carlos más los municipios de Morrito, San Miguelito y San Juan del Norte.
Geografía[editar]
Este departamento ocupa la esquina sureste de Nicaragua, limitando al norte con el departamento de Chontales, al sur con la República de Costa Rica, al este con la Región autónoma de la Costa Caribe Sur y el Mar Caribe y al oeste con el Gran Lago de Nicaragua o Cocibolca y el departamento de Rivas.
Demografía[editar]
Demográficamente, el departamento de Río San Juan es el menos poblado de toda Nicaragua ocupando el décimo séptimo lugar a nivel nacional con una población de 133 mil habitantes según las últimas estimaciones.
Población histórica del departamento de Río San Juan | ||
---|---|---|
Año | Habitantes | Fuente |
1906 | 4 173 | Censo nicaragüense de 1906 |
1920 | 6 985 | Censo nicaragüense de 1920 |
1940 | 7 547 | Censo nicaragüense de 1940 |
1950 | 9 089 | Censo nicaragüense de 1950 |
1963 | 15 676 | Censo nicaragüense de 1963 |
1971 | 20 832 | Censo nicaragüense de 1971 |
1995 | 70 143 | Censo nicaragüense de 1995 |
2005 | 95 596 | Censo nicaragüense de 2005 |
2019 | 133 737 | Estimaciones del INIDE[2] |
División administrativa[editar]
El departamento de Río San Juan está dividido administrativamente en seis municipios:
Municipio | Superficie | Población censo 1995 |
Población censo 2005 |
Población Estimada 2019[3] |
El Almendro | 1 009 km² | 11 795 hab. | 13 363 hab. | 14 956 hab. |
El Castillo | 1 655 km² | 9 717 hab. | 19 864 hab. | 38 042 hab. |
Morrito | 679 km² | 6 093 hab. | 6 570 hab. | 7 550 hab. |
San Carlos | 1 445 km² | 28 733 hab. | 37 461 hab. | 51 624 hab. |
San Juan del Norte | 1 659 km² | 217 hab. | 1 307 hab. | 2 466 hab. |
San Miguelito | 1 097 km² | 13 534 hab. | 17 031 hab. | 19 099 hab. |
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Censo del 2019 - Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, Nicaragua
- ↑ «Población de Nicaragua por departamentos y municipios». citypopulation.de. 2019. Consultado el 15 de septiembre de 2020.
- ↑ Población de Nicaragua por 6 municipios - Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, Nicaragua
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Departamento de Río San Juan.