Día Internacional de los Bosques
Día Internacional de los Bosques | ||
---|---|---|
Tipo | día internacional y día de concienciación | |
Primera organización | 21 de marzo de 2013 | |
Motivo | bosque | |
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide proclamar el 21 de marzo de cada año Día Internacional de los Bosques.
Día Internacional de los Bosques 2021[editar]
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución A/RES/67/200 el 21 de diciembre de 2012, por la que a partir de 2013, cada 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques.
Bosques: Demasiado valiosos para perderlosCuando bebemos un vaso de agua, escribimos en un cuaderno, tomamos medicamentos para la fiebre o construimos una casa, no siempre relacionamos estas acciones con los bosques. Sin embargo, estos y muchos otros aspectos de nuestras vidas están vinculados a los bosques de una manera u otra.
Los bosques son fundamentales para combatir el cambio climático, por lo que contribuyen significativamente al beneficio de las generaciones presentes y futuras. Los bosques también ejercen un papel fundamental en la erradicación de la pobreza y el logro de metas de desarrollo convenidos internacionalmente, incluidos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Pero pese a los increíbles beneficios ecológicos, económicos y sociales que nos brindan los bosques, la desforestación continúa a un ritmo sin precedentes.
Restauración forestal: un camino a la recuperación y el bienestar
El tema para 2021 del Día Internacional de los Bosques es: “Restauración forestal: un camino a la recuperación y el bienestar”. La pérdida y la degradación de los bosques generan grandes cantidades de gases que provocan el calentamiento del clima. Por lo tanto, la restauración y la gestión sostenible de los bosques ayudan a afrontar esta doble crisis: del clima y de la biodiversidad. Además, estas actividades generan bienes y servicios necesarios para el desarrollo sostenible.
El Decenio de la ONU sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030) es un llamamiento global a la protección y recuperación de los ecosistemas. Busca poner fin a su degradación y restaurarlos para cumplir los ODS, como muestra el Objetivo 15.
Vídeo oficial del Día Internacional de los Bosques
Inicialmente el Día Internacional de los Bosques(DIB)o Día Forestal Mundial(DFM)fue recomendación del Congreso Forestal Mundial que se celebró en Roma en 1969. Esta recomendación fue aceptada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en 1971. El día elegido fue el 21 de marzo que coincide con la entrada de la primavera en el hemisferio boreal y la del otoño en hemisferio sur.
Debido a que no existe fecha mundialmente reconocida para llevar a cabo el Día del Árbol pues depende de las condiciones naturales y tradiciones de cada país, la Asamblea General de las Naciones Unidas decide proclamar[1]el 21 de marzo de cada año y desde 2013, Día Internacional de los Bosques[2]para llevar a cabo actividades de conmemoración y concienciación de la importancia fundamental que tienen los bosques para la vida y el mantenimiento de las actividades.
Años anteriores:
Véase también.[editar]
- Fiesta del árbol(Villanueva de la Sierra).
- Día Internacional de las Montañas.
- Día Mundial de la Vida Silvestre.
- Día de la Tierra.
- Día Internacional de la Diversidad Biológica.
- Día Mundial del Medio Ambiente.