Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Copa América 2015»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
DrJuanin (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Línea 39: Línea 39:
Aunque el Presidente de la Conmebol [[Nicolás Leoz]] propuso la realización del torneo continental en [[México]] (pese a ser de otra confederación),<ref>{{cita web|url=http://latercera.com/contenido/688_159045_9.shtml|título=Conmebol quiere la Copa América 2015 en México sobre Chile|editor=La Tercera|fecha=21 de julio de 2009|fechaacceso=23 de noviembre de 2010}}</ref> los gobernantes de Brasil y [[Chile]] discutieron la posibilidad de intercambiar la realización de los torneos de 2015 y [[Copa América 2019|2019]], año en que a este último país le correspondería originalmente la organización.<ref name="Cambio"/> El entendimiento se vería refrendado posteriormente por la aceptación de la [[Confederación Brasileña de Fútbol]] de realizar la Copa América 2019 en reemplazo de la de 2015, ante lo cual la federación chilena tomaría su lugar.<ref>{{cita web|url=http://www.lanacion.cl/prontus_noticias_v2/site/artic/20090807/pags/20090807203524.html|título=La Copa América da otro paso hacia Chile|editor=La Nación|fecha=8 de agosto de 2009|fechaacceso=23 de noviembre de 2010}}</ref> No obstante, [[Federación Boliviana de Fútbol|Bolivia]] también había expresado su interés por tomar el lugar de Brasil en la realización de la Copa, siendo la intención oficial por parte del presidente de la Nación, [[Evo Morales]],<ref>{{cita web|url=http://www.europapress.es/latam/deportes/noticia-futbol-bolivia-sera-sede-copa-america-2015-evo-morales-20100428012916.html|título=FUTBOL-Bolivia será sede de Copa América 2015: Evo Morales|editor=Europa Press|fecha=28 de abril de 2010|fechaacceso=23 de noviembre de 2010}}</ref> y el de la [[Federación Boliviana de Fútbol]], Carlos Chávez.<ref>{{cita web|url=http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/deportes/20100312/bolivia-aspira-a-organizar-copa-america-2015-_61353_110933.html|título=Bolivia aspira a organizar Copa América 2015|editor=Los Tiempos|fecha=12 de marzo de 2010|fechaacceso=23 de noviembre de 2010}}</ref> Sin embargo, en el mes de [[noviembre de 2010]], la CBF (a través de su entonces presidente [[Ricardo Teixeira]]) retrocedería en su postura y reafirmaría la realización del torneo de 2015 en su país (Brasil).<ref>{{cita web|url=http://www.cooperativa.cl/chile-debera-esperar-hasta-2019-para-organizar-la-copa-america/prontus_nots/2010-11-24/193144.html|título=Chile deberá esperar hasta 2019 para organizar la Copa América|autor=Radio Cooperativa|fecha=24 de noviembre de 2010|fechaacceso=24/11/2010}}</ref>
Aunque el Presidente de la Conmebol [[Nicolás Leoz]] propuso la realización del torneo continental en [[México]] (pese a ser de otra confederación),<ref>{{cita web|url=http://latercera.com/contenido/688_159045_9.shtml|título=Conmebol quiere la Copa América 2015 en México sobre Chile|editor=La Tercera|fecha=21 de julio de 2009|fechaacceso=23 de noviembre de 2010}}</ref> los gobernantes de Brasil y [[Chile]] discutieron la posibilidad de intercambiar la realización de los torneos de 2015 y [[Copa América 2019|2019]], año en que a este último país le correspondería originalmente la organización.<ref name="Cambio"/> El entendimiento se vería refrendado posteriormente por la aceptación de la [[Confederación Brasileña de Fútbol]] de realizar la Copa América 2019 en reemplazo de la de 2015, ante lo cual la federación chilena tomaría su lugar.<ref>{{cita web|url=http://www.lanacion.cl/prontus_noticias_v2/site/artic/20090807/pags/20090807203524.html|título=La Copa América da otro paso hacia Chile|editor=La Nación|fecha=8 de agosto de 2009|fechaacceso=23 de noviembre de 2010}}</ref> No obstante, [[Federación Boliviana de Fútbol|Bolivia]] también había expresado su interés por tomar el lugar de Brasil en la realización de la Copa, siendo la intención oficial por parte del presidente de la Nación, [[Evo Morales]],<ref>{{cita web|url=http://www.europapress.es/latam/deportes/noticia-futbol-bolivia-sera-sede-copa-america-2015-evo-morales-20100428012916.html|título=FUTBOL-Bolivia será sede de Copa América 2015: Evo Morales|editor=Europa Press|fecha=28 de abril de 2010|fechaacceso=23 de noviembre de 2010}}</ref> y el de la [[Federación Boliviana de Fútbol]], Carlos Chávez.<ref>{{cita web|url=http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/deportes/20100312/bolivia-aspira-a-organizar-copa-america-2015-_61353_110933.html|título=Bolivia aspira a organizar Copa América 2015|editor=Los Tiempos|fecha=12 de marzo de 2010|fechaacceso=23 de noviembre de 2010}}</ref> Sin embargo, en el mes de [[noviembre de 2010]], la CBF (a través de su entonces presidente [[Ricardo Teixeira]]) retrocedería en su postura y reafirmaría la realización del torneo de 2015 en su país (Brasil).<ref>{{cita web|url=http://www.cooperativa.cl/chile-debera-esperar-hasta-2019-para-organizar-la-copa-america/prontus_nots/2010-11-24/193144.html|título=Chile deberá esperar hasta 2019 para organizar la Copa América|autor=Radio Cooperativa|fecha=24 de noviembre de 2010|fechaacceso=24/11/2010}}</ref>


Finalmente, y en un revés inesperado, sobre todo por la renuncia de [[Ricardo Teixeira]] a la presidencia de la CBF y la asunción al cargo de su sucesor [[José Maria Marin]], Brasil decidió ceder su cupo a [[Federación Chilena de Fútbol|Chile]] a cambio del cupo del año [[2019]]. Es ahí cuando Sergio Jadue, Presidente de la Federación de Futbol de Chile, tomó un avión y en una reunión de 2 horas, convenció a la CBF de otorgar la Sede a Chile. Es, hasta el minuto, el gran logro de Jadue, junto a conseguir el Mundial Juvenil Sub 17 de la FIFA, al mando de la Federación de Fútbol de Chile. Luego, Jadue consigue el apoyo de algunos países de la Conmebol y solicita la aprobación de Leoz, el que se lo otorga sin dudar. Así, el [[23 de marzo]] de [[2012]] el diario chileno [[La Tercera]], informó en su portada que Jadue había logrado que Brasil intercambiara con Chile, la organización de la Copa América de 2019.<ref>{{cita web| url=http://www.latercera.com/noticia/deportes/2012/03/656-439636-9-chile-logra-que-brasil-le-entregue-la-organizacion-de-la-copa-america-2015.shtml |título=Chile logra que Brasil le entregue la organización de la Copa América 2015 |obra=[[La Tercera]] |fecha=23 de marzo de 2012 |fechaacceso=23 de marzo de 2012}}</ref> La información fue confirmada oficialmente por su gestor, el presidente de la ANFP, [[Sergio Jadue]].<ref>{{cita web| url=http://www.cdf.cl/2012/03/109353/chile-sera-finalmente-el-organizador-de-la-copa-america-el-2015/ |título=Chile será finalmente el organizador de la Copa América el 2015 |obra=CDF |fecha=24 de marzo de 2012 |fechaacceso=24 de marzo de 2012}}</ref>
Finalmente, y en un revés inesperado, sobre todo por la renuncia de [[Ricardo Teixeira]] a la presidencia de la CBF y la asunción al cargo de su sucesor [[José Maria Marin]], Brasil decidió ceder su cupo a [[Federación Chilena de Fútbol|Chile]] a cambio del cupo del año [[2019]]. Es ahí cuando Sergio Jadue, Presidente de la Federación de Futbol de Chile, tomó un triciclo y en una reunión de 2 horas, convenció a la CBF de otorgar la Sede a Chile. Es, hasta el minuto, el gran logro de Jadue, junto a conseguir el Mundial Juvenil Sub 17 de la FIFA, al mando de la Federación de Fútbol de Chile. Luego, Jadue consigue el apoyo de algunos países de la Conmebol y solicita la aprobación de Leoz, el que se lo otorga sin dudar. Así, el [[23 de marzo]] de [[2012]] el diario chileno [[La Tercera]], informó en su portada que Jadue había logrado que Brasil intercambiara con Chile, la organización de la Copa América de 2019.<ref>{{cita web| url=http://www.latercera.com/noticia/deportes/2012/03/656-439636-9-chile-logra-que-brasil-le-entregue-la-organizacion-de-la-copa-america-2015.shtml |título=Chile logra que Brasil le entregue la organización de la Copa América 2015 |obra=[[La Tercera]] |fecha=23 de marzo de 2012 |fechaacceso=23 de marzo de 2012}}</ref> La información fue confirmada oficialmente por su gestor, el presidente de la ANFP, [[Sergio Jadue]].<ref>{{cita web| url=http://www.cdf.cl/2012/03/109353/chile-sera-finalmente-el-organizador-de-la-copa-america-el-2015/ |título=Chile será finalmente el organizador de la Copa América el 2015 |obra=CDF |fecha=24 de marzo de 2012 |fechaacceso=24 de marzo de 2012}}</ref>


=== Sedes ===
=== Sedes ===

Revisión del 00:34 1 ene 2013

XLIV Copa América
Chile 2015
Copa América 2015
Sede ChileBandera de Chile Chile
Cantidad de equipos 16

La Copa América 2015 será la XLIV edición de la Copa América y se llevará a cabo en Chile.

Organización

Definición de país anfitrión

A pesar de la voluntad de Conmebol de realizar el torneo en Brasil,[1]​ la realización de la Copa FIFA Confederaciones 2013, la Copa Mundial de Fútbol de 2014 y de los Juegos Olímpicos de Verano de 2016 en dicho país hizo reconsiderar la decisión en un momento.[2]

Aunque el Presidente de la Conmebol Nicolás Leoz propuso la realización del torneo continental en México (pese a ser de otra confederación),[3]​ los gobernantes de Brasil y Chile discutieron la posibilidad de intercambiar la realización de los torneos de 2015 y 2019, año en que a este último país le correspondería originalmente la organización.[2]​ El entendimiento se vería refrendado posteriormente por la aceptación de la Confederación Brasileña de Fútbol de realizar la Copa América 2019 en reemplazo de la de 2015, ante lo cual la federación chilena tomaría su lugar.[4]​ No obstante, Bolivia también había expresado su interés por tomar el lugar de Brasil en la realización de la Copa, siendo la intención oficial por parte del presidente de la Nación, Evo Morales,[5]​ y el de la Federación Boliviana de Fútbol, Carlos Chávez.[6]​ Sin embargo, en el mes de noviembre de 2010, la CBF (a través de su entonces presidente Ricardo Teixeira) retrocedería en su postura y reafirmaría la realización del torneo de 2015 en su país (Brasil).[7]

Finalmente, y en un revés inesperado, sobre todo por la renuncia de Ricardo Teixeira a la presidencia de la CBF y la asunción al cargo de su sucesor José Maria Marin, Brasil decidió ceder su cupo a Chile a cambio del cupo del año 2019. Es ahí cuando Sergio Jadue, Presidente de la Federación de Futbol de Chile, tomó un triciclo y en una reunión de 2 horas, convenció a la CBF de otorgar la Sede a Chile. Es, hasta el minuto, el gran logro de Jadue, junto a conseguir el Mundial Juvenil Sub 17 de la FIFA, al mando de la Federación de Fútbol de Chile. Luego, Jadue consigue el apoyo de algunos países de la Conmebol y solicita la aprobación de Leoz, el que se lo otorga sin dudar. Así, el 23 de marzo de 2012 el diario chileno La Tercera, informó en su portada que Jadue había logrado que Brasil intercambiara con Chile, la organización de la Copa América de 2019.[8]​ La información fue confirmada oficialmente por su gestor, el presidente de la ANFP, Sergio Jadue.[9]

Sedes

El 5 de diciembre del 2012 salió a la luz pública la lista de las 13 ciudades que aspiran a ser sedes tanto de este torneo como de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2015, la cual también se disputará en Chile.[10]​ Mientras que la lista definitiva se publicó el 15 de diciembre del mismo año[11]​, siendo sedes del campeonato las siguientes:

Santiago Concepción Valparaiso
Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos Estadio Municipal de Concepción Estadio Elías Figueroa Brander
Capacidad: 55,000
(Aforo Actual)
Capacidad: 33,000
(Renovado)
Capacidad: 25,000
(Renovado)
Archivo:Estadio Nacional de Chile (panorámica 2).jpg
Viña del Mar Antofagasta La Serena
Estadio Sausalito Estadio Regional Calvo y Bascuñán Estadio La Portada
Capacidad: 25,000
(Renovado)
Capacidad: 21,170
(Aforo actual)
Capacidad: 18,500
(Renovado)
Temuco Rancagua
Estadio Bicentenario Germán Becker Estadio El Teniente
Capacidad: 18,500
(Aforo actual)
Capacidad: 16,000
(Renovado)

Equipos participantes

Se ha especulado sobre la posibilidad de que la Copa América de 2015 cuente con 16 equipos: las 10 selecciones de la Conmebol más seis selecciones de la Concacaf,[12]​ reemplazando la Copa de Oro de la Concacaf.[13][1]​ Así también se ha hablado de la posibilidad de que en 2016 se juegue una edición especial en Norteamérica, como parte de las celebraciones del centenario de la fundación de la CONMEBOL.[14]​ Luego de varios meses de especulaciones, la confederación confirmó la realización de este torneo en 2016 bajo el nombre de Copa América Centenario.[15]

En cuanto a los 2 países invitados que disputarán esta edición del torneo, México fue el primero en confirmar su presencia luego de que el presidente de la Conmebol, el paraguayo Nicolás Leoz, lo anunciara durante su visita a Chile, donde fue invitado por el presidente de la ANFP, Sergio Jadue. El otro país invitado que irá a Chile para disputar esta edición del torneo será Japón,[16][17]​país que volverá al torneo luego de 16 años, ya que su única participación ocurrió en la edición de 1999 realizada en Paraguay, donde quedaron eliminados en la primera fase (fase de grupos).

Equipos participantes
ARGBandera de Argentina Argentina BOLBandera de Bolivia Bolivia BRABandera de Brasil Brasil CHIBandera de Chile Chile
COLBandera de Colombia Colombia ECUBandera de Ecuador Ecuador PARBandera de Paraguay Paraguay PERBandera de Perú Perú
URUBandera de Uruguay Uruguay VENBandera de Venezuela Venezuela MEXBandera de México México JapónBandera de Japón Japón

Televisión

En Chile, país donde se disputará esta edición de la copa, la transmisión de los partidos se la adjudicó Canal 13, canal que pagó 12 millones de dólares para quedarse con la transmisión del torneo. Los partidos se transmitirán en directo para todo el territorio nacional, mientras que para la ciudad sede de los partidos - a excepción de Santiago, por tamaño de población- se emitirían en diferido. Canal 13 sólo podrá cederles una parte de los derechos a Mega, que fue el segundo canal de mejor propuesta, luego de que la ANFP, citó a representantes de Canal 13, TVN, Mega, Chilevisión (actual canal oficial de la selección chilena) y CDF, para definir al canal oficial del torneo.

Referencias

  1. a b La Afición (ed.). «Copa América 2015 le corresponde a Brasil». Consultado el 23 de noviembre de 2010. 
  2. a b Goal.com, ed. (31 de julio de 2009). «Copa América: Brasil cedería la Copa del 2015 a Chile». Consultado el 23 de noviembre de 2010. 
  3. La Tercera, ed. (21 de julio de 2009). «Conmebol quiere la Copa América 2015 en México sobre Chile». Consultado el 23 de noviembre de 2010. 
  4. La Nación, ed. (8 de agosto de 2009). «La Copa América da otro paso hacia Chile». Consultado el 23 de noviembre de 2010. 
  5. Europa Press, ed. (28 de abril de 2010). «FUTBOL-Bolivia será sede de Copa América 2015: Evo Morales». Consultado el 23 de noviembre de 2010. 
  6. Los Tiempos, ed. (12 de marzo de 2010). «Bolivia aspira a organizar Copa América 2015». Consultado el 23 de noviembre de 2010. 
  7. Radio Cooperativa (24 de noviembre de 2010). «Chile deberá esperar hasta 2019 para organizar la Copa América». Consultado el 24 de noviembre de 2010. 
  8. «Chile logra que Brasil le entregue la organización de la Copa América 2015». La Tercera. 23 de marzo de 2012. Consultado el 23 de marzo de 2012. 
  9. «Chile será finalmente el organizador de la Copa América el 2015». CDF. 24 de marzo de 2012. Consultado el 24 de marzo de 2012. 
  10. La Tercera (ed.). «Trece ciudades postularon para ser sede de la Copa América y el Mundial sub 17». Consultado el 8 de diciembre de 2012. 
  11. Terra Chile (ed.). «ANFP oficializa sedes para Copa América y el Mundial Sub 17». Consultado el 15 de diciembre de 2012. 
  12. http://playfutbol.infobae.com/notas/595149-Se-viene-una-nueva-Copa-America
  13. Goal.com, ed. (6 de octubre de 2010). «CONCACAF Request Entry Into The Copa America» (en inglés). Consultado el 23 de noviembre de 2010. 
  14. La Tercera (10 de febrero de 2012). «Preparan una "Copa Americana" entre selecciones de todo el continente». Consultado el 16 de febrero de 2012. 
  15. «Conmebol festejara la Copa América Centenario». CONMEBOL. 24 de octubre de 2012. Consultado el 24 de octubre de 2012. 
  16. México y Japón, invitados a la Copa América Chile 2015
  17. Conmebol hará edición especial de Copa América en EE. UU para el 2016

Enlaces externos


Predecesor:
Argentina 2011
Chile 2015
XLIV edición
Sucesor:
Estados Unidos 2016