Ir al contenido

Colombiana de Televisión

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:04 20 abr 2012 por 190.25.155.245 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Colombiana de Televisión
Nombre CTV / COLTEVISIÓN
Eslogan La colombiana de todos
programadora 16 de junio de 1972
Televisora pública
Canal Canal Uno y Caracol Televisión
Propietario Adriana de Zubiría Samper
Programación cada 5 horas x 5 programas
Sitio Web coltevision.com

Colombiana de Televisión es una productora de televisión y una programadora del Canal Uno de Colombia, constituida el 16 de junio de 1972 por Francisco de Zubiría Gómez (fallecido en 2001).

Se destaca por ser una entidad independiente de cualquier monopolio económico o político, y privada en un 100%. Desde sus inicios hasta la fecha ha firmado doce contratos en licitaciones con el Instituto Nacional de Radio y Televisión de Colombia (Inravisión, sucedido en 2004 por Radio Televisión Nacional de Colombia), superando las dificultades inherentes al desarrollo del medio como son los cambios de gobierno, las recesiones económicas y los racionamientos de energía.

Además de sus espacios en el Canal Uno, algunas de sus producciones son emitidas por Caracol TV.

Directores de gran trayectoria como Jaime Botero Gómez, Alí Humar, Kepa Amuchastegui, Carlos Duplat, Pepe Sánchez, Julio César Luna, Roberto Reyes, William González, Herminio Barrera, Margarita Galvis y Daniel Bautista han participado en las producciones de esta compañía.

Desde sus inicios, vinculó a actores y directores con formación teatral, rompió los esquemas establecidos y escudriñó en la problemática de un sector de la población marginada que se ajusta a cualquier país latinoamericano, dentro del lenguaje universal de los sueños, las fantasías y las angustias de la cotidianidad, como en el caso de Oro, Amar y Vivir (Coproducción con R.T.I. Colombia), Fronteras del Regreso, Padres e Hijos (que se finalizó el 21 de agosto de 2009), Sobrevivir, El Día es Hoy, Alta Tensión, Fiebre, Hechizo, La Sucursal del Cielo, Oye Bonita y Amor de Carnaval (estas 3 últimas producciones fueron emitidas por Caracol Televisión) entre otros dramatizados. También produjo comedias como N. N., Super Lupe y Dulce Martirio. Otros programas son El Pasado en Presente, Consultorio Jurídico, Fantástico, el programa infantil El Mini Mundo de Toy, Momentos de Gloria, Joven es... Sweet y ¿Qué está cocinando D'artagnan?. Igualmente, coproduce con NTC Televisión, con la cual conforma la unión temporal en el Canal Uno, el informativo Noticias Uno.

Telenovelas y Series

Logotipos

  • 1972 - 1980: Se usan los hornillos a blanco y negro sale el primer hornillo grande, se completa el logo con los demás hornillos, abajo la frase Colombiana de Televisión.
  • 1980 - 1990: Se usan los hornillos azules, sale el primer hornillo grande, se completa el logo con los demás hornillos y abajo la frase Colombiana de Televisión.
  • 1990 - presente: por motivo de los 18 años de la programadora, se usan los hornillos tricolor (amarillo, azul y rojo) y abajo la frase Colombiana de Televisión en color blanco.

Enlaces externos