Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Club Deportivo Universidad Católica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Rzt 7 (discusión · contribs.)
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos|Club Deportivo Universidad Católica (fútbol)|la rama de fútbol profesional}}
Suscribete TopoBeatles: www.youtube.com/topobeatles{{otros usos|Club Deportivo Universidad Católica (fútbol)|la rama de fútbol profesional}}


{{Ficha de club deportivo
{{Ficha de club deportivo

Revisión del 15:52 27 ago 2013

Suscribete TopoBeatles: www.youtube.com/topobeatles

Club Deportivo Universidad Católica
Datos generales
Apodo(s) Los Cruzados
La Franja
Fundación 21 de abril de 1937
Colores Blanco y azul         
Presidente Luis Felipe Gazitúa (CDUC)
Jaime Estévez (SADP)
Secciones Aeromodelismo
Atletismo
Básquetbol
Equitación
Fútbol
Gimnasia artística
Hockey césped
Hockey patín
Natación
Rugby
Esquí
Tenis
Triatlón
Voleibol
Instalaciones
Centro deportivo San Carlos
Ubicación Santiago, ChileBandera de Chile Chile
Inauguración 4 de septiembre de 1988
Web oficial

El Club Deportivo Universidad Católica es el club deportivo chileno representativo de la Pontificia Universidad Católica de Chile que reúne a catorce ramas deportivas, siendo la más conocida la rama de fútbol.

Desde su fundación, los colores que identifican al club son el blanco y el azul. Mientras que en su escudo se aprecian estos junto al rojo, además de representar una cruz que simboliza el carácter católico de la institución, de paso evoca, en la forma triangular y diseño, a las enseñas de los caballeros medievales que combatieron en las cruzadas.

Historia

Universidad Católica en 1930, siete años antes de su fundación oficial.

El Club Deportivo Universidad Católica de Chile data de 1908, con los partidos que disputaba la Universidad Católica Football Club y las actividades en las disciplinas de tenis, boxeo y atletismo.

Si bien el deporte en la universidad entró en funciones muchos años antes, la idea de Raúl Agüero en 1925 de reunir las actividades deportivas de la Universidad Católica de Chile bajo una misma entidad fue el inicio de lo que formalmente pasaría a ser el Club Deportivo Universidad Católica. Así, comenzó a funcionar de manera organizada y totalmente dependiente de la casa de estudios desde el 30 de agosto de 1927, cuando el entonces Rector, Monseñor Carlos Casanueva obtuvo los permisos para la utilización de Campos Sport de Ñuñoa para las actividades deportivas de la universidad.

Comenzó su participación en la Confederación Universitaria de Deportes (1928), compuesta además por la Universidad de Concepción, la Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad de Chile.

El 19 de abril de 1937 la Universidad Católica de Chile logra afiliarse a la Asociación Central de Fútbol. Por este motivo, un grupo de estudiantes de dicha casa de estudios, se reunieron en una residencial de Santiago de Chile el 21 de abril de 1937 para discutir la organización de un club deportivo con personalidad legal. Esta sería la fecha oficial de fundación del club.

La rama de fútbol debutó oficialmente el 13 de junio de 1937 en la entonces Segunda División del fútbol profesional de Chile, en un partido contra Universidad de Chile, eterno rival del club de la franja, en el Estadio Militar.

Universidad Católica en 1939.

A principios de los años 1980 comienzan a trasladarse algunas ramas de la institución al complejo deportivo de San Carlos de Apoquindo. La compra de los terrenos para dicho complejo fue gestada en los años 1960 por el presidente del club, Manuel Vélez Samaniego. Al pasar los años, los terrenos adquirieron un valor muy superior al de compra, lo que provocó que la institución tuviera una gran solidez económica. Debido a esto, a principios de los años 1980 comienza la evaluación de un anhelado y viejo sueño: la construcción del Estadio San Carlos de Apoquindo.

La consolidación del club como institución provocó la necesidad de transformar al club deportivo en una entidad con personalidad jurídica propia, autonomía en la administración y en la gestión económica e independiente de la Universidad. Fue así como nace el 27 de enero de 1982 la Fundación Club Deportivo Universidad Católica, encabezada por su presidente Alfonso Swett Saavedra.

Ramas

Fútbol

Fútbol Profesional
Primer equipo campeón de Universidad Católica.
Banderín del 50º Aniversario del Club Deportivo Universidad Católica en 1987.

El club de fútbol de Universidad Católica fue fundado el 21 de abril de 1937 y ha sido un sustento fundamental para la institución, ya se trata de uno de los equipos más exitosos y grandes del país.[1]​ Entre sus logros figuran el título internacional de la Copa Interamericana 1994, diez campeonatos en Primera División, Cuatro Copa Chile y una final de Copa Libertadores, que le llevó a situarse entre los mejores 52 equipos del mundo entre 1991 y el año 2009 según la IFFHS.[2]​ A fines del 2009, Universidad Católica se transformó en Sociedad Anónima y ahora funciona bajo la administración de Cruzados SADP. Se desempeña como local en el Estadio San Carlos de Apoquindo.

Fútbol Joven

El semillero de Universidad Católica ha aportado jugadores inolvidables en el Fútbol Chileno como Raimundo Infante, Andrés Prieto, Ignacio Prieto, Alberto Fouillioux, Julio Gallardo, Mario Lepe y, más adelante en el tiempo, a Mark González, Gary Medel, Hans Martínez y Cristopher Toselli. Posee múltiples coronas en todas sus categorías y destaca el triunfo obtenido en el Torneo de Croix 1980, entre otros campeonatos nacionales e internacionales.

Fútbol Femenino

La rama de fútbol femenino de la UC debutó en la temporada 2009 en la Primera División de fútbol femenino de Chile. Previamente, ganó el Torneo Octogonal de Country Club 2006, Apertura y Clausura 2008 en la Liga LIFI y el Cuadrangular del Colegio Inglés de La Serena ese mismo año.

Baloncesto

La rama de baloncesto del club ha sido campeón cinco veces de la liga Dimayor, donde compite en la serie de honor. La racha histórica de mediados de la década de 1980 cuando conquistó un tetracampeonato, convierte a Católica como el máximo ganador de dicho campeonato, También ganó el título de el 2005, de la mano de Miguel Ureta.

Hockey Césped

Fundada en el año 1987, la rama de Hockey Césped ha sido pionera en el desarrollo de este deporte nacional, siempre aportando con seleccionados nacionales y de sus instalaciones para la práctica de este deporte. Posee una división masculina y otra femenina.

Rugby

Es el equipo chileno más importante de rugby con 19 títulos ganados: 1949, 1964, 1965, 1975, 1987, 1988, 1989, 1990, 1992, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2002, 2003, 2004, 2006, 2009.

Para la rama deportiva de rugby, los pantalones son azul marino en los uniformes oficial y alternativo (De camiseta roja).

Esquí

La rama de Esquí del Club de Deportivo Universidad Católica fue fundada en 1942 por iniciativa de un grupo de estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Entre otros aspectos destacados, cabe mencionar que la rama de esquí ha organizado, desde su fundación, diversas competencias internacionales, tales como la Copa de Oro, durante los años 1950 y 1960, y actualmente Copa Stefano Pirola Dell’Orto. Por otro lado, todos los seleccionados de nacionales de esquí que han disputado los Juegos Olímpicos de invierno han contado con deportistas del club.

Himno

Su letra fue escrita por Charles Bown Shirer, ex jugador y entrenador del club y redactor, con el seudónimo de Caracol en la revista Estadio.

Basándose en una melodía utilizada por la hinchada del club inglés Manchester United, dio nacimiento al himno de la institución, inmortalizando la frase "Por la Patria, Dios y la Universidad", al que se agregarían los arreglos musicales de Vicente Bianchi.

Prontamente, este himno se hizo muy popular, y en 1969, durante la rectoría de don Fernando Castillo Velasco, se transformó en el himno oficial de la PUC y Canal 13.

Recintos deportivos

El primer estadio que tuvo la Universidad Católica fue el Estadio Independencia, inaugurado el 14 de octubre de 1945.

Años después, la Ilustre Municipalidad de Las Condes cede, en primera instancia por 99 años, unos terrenos ubicados en Santa Rosa, que posteriormente serían el Complejo Deportivo Santa Rosa de Las Condes. En el año 2008, esta sede fue cerrada y todas las ramas se trasladaron a San Carlos de Apoquindo

En 1971 el club perdió su estadio ante la necesidad de apoyar a la institución educacional que pasó por serios problemas económicos.

En 1972 se presentó el primer proyecto de un nuevo estadio, que culminó siendo inaugurado el 4 de septiembre de 1988 como Estadio San Carlos de Apoquindo.

Refugio

Otra de las instalaciones que posee el Club Deportivo Universidad Católica se encuentra en plena Cordillera de Los Andes. Se trata del Refugio de Farellones que posee una superficie total de 855 m2 de los cuales 525 están construidos con una hermosa casa al costado del camino.

Con una capacidad de 14 habitaciones para poder albergar a 56 personas, este refugio reúne cada año a cientos de fanáticos del deporte blanco que disfrutan de las bondades de la nieve nacional.

Deportistas cruzados y también extranjeros forman parte de los ilustres huéspedes que cada temporada entrenan y compiten en zona cordillerana y que aprovechan las instalaciones del Club.

Cómodas habitaciones, ambiente grato y una muy buena gastronomía te esperan en el Refugio del CDUC en Farellones.

Presidencia

El Club Deportivo Universidad Católica ha tenido 17 presidentes desde su fundación el año 1937.

El cargo es electo para un período de dos años, en votación directa de los miembros del directorio de la Fundación.

Está compuesto por un presidente, un vicepresidente, un secretario, un tesorero y dos directores. El actual Vicepresidente es Felipe Lamarca Claro y Presidente Jorge O'Ryan Schutz, histórico basquetbolista del club, quien está a cargo de la institución desde 1999.

Presidentes del club

Palmarés resumido

Archivo:Copa Interamericana 1994.JPG
Copa Interamericana 1994.
Archivo:Huemul de Plata.JPG
Al ganar el torneo nacional de 2010, Universidad Católica se transformó en el primer equipo chileno que levantó el Huemul de Plata, proclamándose además campeón del Bicentenario.

Fútbol

Torneos nacionales

Universidad Católica se adjudicó las ediciones de 1985, 1994, 1995 y 1998 en calidad de invicto.
Universidad Católica y Provincial Osorno se adjudicaron la edición de 2003 en calidad de invictos.
  • Torneo de Consuelo del Campeonato de Apertura de Chile (1): 1949.

Torneos internacionales

Fútbol Joven

Torneos nacionales
Por la suma de todas las categorías
Torneos internacionales

Fútbol Femenino

Torneos locales

Rugby

Torneos nacionales

Baloncesto

Torneos nacionales

Según el libro oficial de Fundación UC: Por la Patria, Dios Y La Universidad. Crónicas, Relatos y Anécdotas de los primeros 56 Años del Club Deportivo Universidad Católica, el club acumulaba 14 títulos hasta 1993[65]
(1) El nombre del torneo no se especifica en el texto.

Béisbol

Torneos nacionales

Hockey Patín

Torneos nacionales
Categoría Juvenil
Categoría Mini

Hockey Césped femenino

Torneos nacionales
Categoría Sub-19
Categoría Sub-16

Voleibol

Torneos nacionales (Varones)
Torneos nacionales (Damas)

Referencias

  1. Ranking de equipos chilenos en conmebol.com
  2. IFFHS (2009). Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol, ed. «Clasificación histórica del Ranking Mundial de Clubs (1.1.1991-31.12.2009)». Consultado el 21 de enero de 2010.. 
  3. Juan Pablo Andrés; Boesenberg, Eric (7 de junio de 2013). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF), ed. «Chile - List of Champions and Runners Up» (en inglés). Consultado el 7 de junio de 2013. 
  4. Juan Pablo Andrés (7 de junio de 2013). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF), ed. «Chile - List of Cup Winners and Runners Up» (en inglés). Consultado el 7 de junio de 2013. 
  5. Espina, Eduardo (22 de enero de 2006). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF), ed. «Chile 1983» (en inglés). Consultado el 7 de junio de 2013. 
  6. Juan Pablo Andrés (10 de enero de 2013). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF), ed. «Chile - List of Second Division Champions» (en inglés). Consultado el 7 de junio de 2013. 
  7. Juan Pablo Andrés (28 de enero de 2011). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF), ed. «Chile - List of Liguilla Pre-Libertadores Champions» (en inglés). Consultado el 7 de junio de 2013. 
  8. Universidad Católica disputó la Copa Interamericana como Subcampeón de Copa Libertadores de América en representación oficial de la Confederación Sudamericana de Fútbol. El club São Paulo desistió de representar a sudamérica para desempeñarse en la Copa Conmebol por invitación.
  9. Cuarta especial campeón 1950 en empate con Unión Española, título de Intermedia y Juvenil. Revista Ceatoleí 42 y 43, diciembre 1950-enero 1951, página 9.
  10. Cuarta especial campeón 1960, 1961 y 1962. Mención a los títulos 1962 de Primera y Segunda Infantil. Revista Ceatoleí Nº4 de 1962, página 24.
  11. Cuarta especial campeón 1978. Revista Ceatoleí Año 34, noviembre de 1978, página 23.
  12. Revista Ceatoleí Nº42 y 43, diciembre 1950 - enero 1951, página 9. Mención al sexto título consecutivo de la división juvenil.
  13. Revista Ceatoleí Nº 2 de 1962, marzo, página 6. Mención al título 1961 de la división Juvenil, Cuarta especial y Primera Infantil.
  14. Revista Triunfo Nª26, Página 6, párrafo 2, 24 de noviembre de 1986
  15. Revista Ceatoleí enero-febrero de 1988, Página 27
  16. UC Campeón Juvenil y Cuarta Infantil 1988. Revista Ceatoleí enero-febrero-marzo de 1989, página 24
  17. Referencia al Torneo Juvenil Metropolitano y Campeonato Juvenil 1986. Diario la Nación 16 de marzo de 1987, página 29
  18. http://www.cducatolica.com/cducatolica/11/08/2009/uc-campeon-del-apertura-1949-division-juvenil/ UC Campeón Apertura 1949 (División Juvenil)
  19. Revista Triunfo Nª 861, 16 al 22 de diciembre de 2002
  20. http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id=%7B38c4c11d-2689-408f-bd2c-f2542af16936%7D Juveniles de la UC apilan coronas (Emol)
  21. http://www.lacatolica.cl/futbol/ficha.asp?id=75 Ficha técnica Matías Rubio en lacatolica.cl (Incluye torneo sub-19 2006)
  22. http://buscador.emol.com//redirect.php?url=http%3A%2F%2Fwww.emol.com%2Fnoticias%2Fdeportes%2Fdetalle%2Fdetallenoticias.asp%3Fidnoticia%3D273842 Universidad Católica gritó campeón (Emol)
  23. Alfonso Zúñiga (2013). Ferplei, ed. «Universidad Católica es campeón del fútbol chileno Sub 19». Consultado el 4 de agosto de 2013. 
  24. Católica Sub-18 dio la vuelta olímpica tras ganarle la final a Wanderers. Fuente: lacatolica.cl. Consultado el 21 de diciembre de 2009.
  25. Universidad Católica coronó año soñado con título en categoría Sub 18. Fuente: cooperativa.cl. Consultado el 19 de diciembre de 2010.
  26. http://buscador.emol.com//redirect.php?url=http%3A%2F%2Fdiario.elmercurio.cl%2Fdetalle%2Findex.asp%3Fid%3D%7Bd3fcee60-85dd-41ae-9827-c42324d5b3ab%7D UC campeón Sub-17 2000 (Emol)
  27. ¡¡¡Bicampeones!!!. Fuente: lacatolica.cl. Consultado el 21 de diciembre de 2009.
  28. http://www.cruzados.cl/noticias/noticia.asp?id=1437 Universidad Católica campeón Sub-17. Fuente: cruzados.cl Consultado el 19 de diciembre de 2010.
  29. ANFP (03/01/2012). «Los doce campeones del fútbol chileno». Consultado el 4 de enero de 2012. 
  30. http://www.lacatolica.cl/reportajes/detalle/index.asp?id=3829&pagina=2&idsecc=0 UC campeón Sub-16 y Sub-15 2008. Fuente: lacatolica.cl, pàrrafo 2.
  31. http://www.cruzados.cl/noticias/noticia.asp?id=1436 Universidad Católica campeón Sub-15. Fuente: cruzados.cl Consultado el 18 de diciembre de 2010.
  32. Cruzados.cl, ed. (2011). «La Sub 15 gritó campeón!!!». Consultado el 9 de julio de 2011. 
  33. Adnradio.cl, ed. (2012). «U. Católica se coronó campeón del Torneo Nacional Sub 15». Consultado el 7 de septiembre de 2011. 
  34. http://lacatolica.terra.cl/interior.cfm?id_cat=12&pagina=3&id_reg=15904 UC Sub-13 campeón por tercer año consecutivo, cuenta del año 2005 Jorge O´Ryan, Presidente del CDUC.
  35. http://www.cruzados.cl/noticias/noticia.asp?id=1407 Ya hay un campeón en el fútbol formativo. Fuente: lacatolica.cl Consultado el 8 de diciembre 2010.
  36. http://www.lacatolica.cl/noticias/noticia.asp?id=5560 Artículo: Aquí ya le ganamos a colo colo. Fuente: lacatolica.cl Consultado el 7 de diciembre de 2009.
  37. UC campeón Sub-13, Sub-12 y Sub-11 2005. Revista Ceatoleí, cuarto trimestre 2005, página 28, párrafo derecho.
  38. Segunda Infantil campeón. Revista Ceatoleí Nº5 de 1980, página 32.
  39. Revista Ceatolei Nº51, septiembre-octubre de 1952, página 3.
  40. Dato: Campeón de Cadetes con 186 puntos. Fuente: Revista Ceatoleí enero-febrero de 1988, página 26, párrafo 1.
  41. http://www2.lacatolica.cl/noticias/detalle/index.asp?id=2791 Universidad Católica campeón de la Copa Nippon UC 2008 (lacatolica.cl)
  42. http://www.rsssf.com/tablesn/nike-u14-clubs.html Nike World Club Cup U-14 (rsssf)
  43. http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id={c9945a7f-c2b1-46fa-b85c-1fe0e877059c} Artículo: Ya es hora de jugar. Autor: Juan Pablo Pérez G. Fuente: emol.com Consultado el 8 de diciembre de 2009.
  44. http://futboljovenchile.blogspot.com/2012/03/universidad-catolica-campeon-de-la-copa.html Nike Club Cup U-15 (rsssf)
  45. Cuenta anual Presidente CDUC, párrafo cuatro
  46. http://futbolfemeninouc.spaces.live.com, ed. (2008). «Un año redondo». Consultado el 29 de enero de 2010.. 
  47. Revista Ceatoleí septiembre-octubre de 1989, página 14, columna 1, párrafo 4.
  48. Copa de oro 2004 y 2005 (Asociación Santiago). Fuente: Emol.com. Consultado el 9 de noviembre de 2009.
  49. Cuenta anual Presidente CDUC 2007
  50. Copa de oro 2004 y 2005 (Asociación Santiago). Fuente: Emol.com. Consultado el 9 de noviembre de 2009.
  51. Universidad Católica logró un título inesperado
  52. Al fin celebraron en Chile
  53. Rugby: UC campeón del Nacional de Clubes
  54. Revista Ceatoleí Nº51, septiembre-octubre de 1952, página 19.
  55. Rugby: CELEBRA LA UC
  56. Rugby: UC ganó la Copa de Bronce en el Seven de Viña 2011. Fecha: 17 de enero de 2011. Consultado el 20 de abril de 2011.
  57. a b Católica campeón Interfacultades Novatos, Representaciones Completas y Campeonato de Chile (Con su tercer equipo). Revista Ceatoleí Nº2 de 1962, marzo, página 20.
  58. Fundación Club Deportivo Universidad Católica: Por la Patria, Dios Y La Universidad. Crónicas, Relatos y Anécdotas de los primeros 56 Años del Club Deportivo Universidad Católica, texto Fernando Emmerich, página 63, párrafo 5.
  59. Revista Ceatoleí 38 y 39, julio-agosto 1950, página 8. Mención a los títulos de 1942 y 1943.
  60. Revista Ceatoleí, Nº 48 y 49, septiembre-octubre 1951, página 22. Mención al cuarto título consecutivo de Católica 1948, 1949, 1950 y 1951.
  61. Revista Triunfo Nº 158, página 35, párrafo 1, 12 de junio de 1989
  62. Universidad Católica gana el Torneo de las Glorias Navales
  63. Universidad Católica celebra el campeonato Libcentro (Dimayor.cl)
  64. Fundación Club Deportivo Universidad Católica: Por la Patria, Dios Y La Universidad. Crónicas, Relatos y Anécdotas de los primeros 56 Años del Club Deportivo Universidad Católica, texto Fernando Emmerich, página 103
  65. Fundación Club Deportivo Universidad Católica: Por la Patria, Dios Y La Universidad. Crónicas, Relatos y Anécdotas de los primeros 56 Años del Club Deportivo Universidad Católica, texto Fernando Emmerich, página 225
  66. Revista Gol y Gol Nº26. 26 de septiembre de 1962.
  67. Revista Gol y Gol Nº90. 18 de diciembre de 1963.
  68. Universidad Católica campeón Hockey Patín varones Apertura 2006
  69. [1]
  70. [2]
  71. [3]
  72. [4]
  73. Universidad Católica campeón Copa Chile Hockey Patín varones 2009
  74. Universidad Católica campeón Copa Chile Hockey Patín varones 2009 (ref 2)
  75. [5]
  76. Universidad Católica campeón Hockey Patín Juvenil. Fuente: lacatolica.cl Consultado el 15 de diciembre de 2009.
  77. [6]
  78. Mención de los títulos 2001 y 2007. Fuente: www.chilehockey.cl/ Consultado el 15 de diciembre de 2009.
  79. La copa del Torneo Nacional femenino ahora es cruzada. Fuente: www.chilehockey.cl/ Consultado el 15 de diciembre de 2009.
  80. Las cruzadas se llevan el Shield del primer torneo sub 19. Fuente: www.chilehockey.cl/ Consultado el 15 de diciembre de 2009.
  81. Mención al título Sub-16 2008. Fuente: www.chilehockey.cl/ Consultado el 15 de diciembre de 2009.
  82. [7]
  83. [8]
  84. a b Revista Ceatoleí septiembre-diciembre de 1988, página 33.
  85. Revista Deporte Total Nº114. 16 de agosto de 1983.
  86. Revista Gol y Gol Nº30. 24 de octubre de 1962.
  87. Revista Estadio Nº 1133. 11 de febrero de 1965.
  88. Revista Deporte Total Nº129. 29 de noviembre de 1983.
  89. Artículo: Ya son Pentacampeonas!!!. Fuente: lacatolica.cl. Consultado el 21 de diciembre de 2009.
  90. Universidad Católica campeón SuperVolei 2008
  91. La Copa UC quedó en casa (Damas y varones).
  92. Revista Gol y Gol Nº142. 16 de diciembre de 1964.
  93. Biografía de Dominique Raab. Fuente: chiledeportes.gob.cl Consultado el 3 de febrero de 2010.

Enlaces externos