Cicatrices
Cicatrices | ||
---|---|---|
Título | Cicatrices | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Ayudante de dirección | Patricia Delgadillo García | |
Dirección artística | José Benavent | |
Producción |
Paco del Toro, Felipe Welch. | |
Diseño de producción |
Alejandro Navarrete Alejandro Rivas | |
Guion | Francisco del Toro | |
Maquillaje |
Fernando del Villar, Everardo Mora, Sergio Pascasio, Julia Torres. | |
Fotografía | AlbertoLee | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | México | |
Año | 16 de septiembre de 2005 | |
Género | Cine dramático | |
Duración | 105 min. | |
Clasificación |
![]() | |
Idioma(s) | Español Latino | |
Compañías | ||
Productora | Armagedon Producciones | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Cicatrices del alma, o simplemente Cicatrices, es una película mexicana biográfica dramática del año 2005, dirigida por Francisco del Toro. Estuvo protagonizada por Nora Salinas y Rodrigo Abed.
La película retoma los temas de violencia intrafamiliar y machismo con una trama que presenta el maltrato físico y psicológico del hombre hacia la mujer desde una perspectiva moral.
Argumento[editar]
La historia se centra en Clara y Julián, un matrimonio que vive en la ciudad de México con su hijo de ocho años, cuyo nombre es el mismo que el de su padre (Recurrentemente lo llaman Juliancito o Junior), Podemos apreciar como constantemente, Clara vive un infierno al lado de Julián, la forma de "sirvienta" en la que la trata, las constantes humillaciones que sufre por parte de su suegra, y el envenenamiento que recibe por parte de su hermana Telma, que le recrimina la forma en la que Julián la tiene controlada (irónicamente, ella también maltrataba a su esposo), aunque sus intenciones eran buenas, las cosas terminan absolutamente mal, Clara empieza a tener fuertes arranques de ira contra Julián y su suegra, lo que conlleva a que Julián empiece a maltratarla físicamente, esto afecta a Juliancito, que tiene un pésimo desarrollo escolar y social a partir de esto. Por medio de su hijo, Clara descubre que Julián tiene una amante, y a partir de aquí, está dispuesta a pedirle el divorcio, a partir de las heridas que él le proporcionó y a base de todos sus conocidos, poco a poco, ambos empiezan a tomar represalias contra el otro, con tal de quedarse con Juliancito, hasta que se cae de la azotea de su casa, jugando con la bicicleta que Julián le había regalado, finalmente falleciendo días más tarde, esto lleva (a Clara más que a nadie) a una fuerte depresión y casi al borde del suicidio, mientras tanto, y gracias a un amigo suyo, Julián descubre a Dios y su fe, corta toda relación con su amante y está dispuesto a recuperar su matrimonio con Clara, por otro lado, aunque no superó la muerte de su hijo, ella está dispuesta a tener una vida estable, sin embargo, debido a la insistencia de Julián, vuelve a sus mismas andanzas, e incluso llega a descompensarse y terminar en el hospital, después de que su madre la convenza, ella finalmente acepta volver con Julián, a partir de aquí, vemos como es que ahora viven en armonía, y como Julián ya no agrede a Clara, embarazándose de nuevo, y volviéndose un matrimonio feliz y estable.
Reparto[editar]
- Nora Salinas como Clara Durán de Olea.
- Rodrigo Abed como Julián Olea.
- Bryan Rangel como Julián José Olea Durán.
- Leonor Bonilla como Thelma Rivera.
- Susana González como Diana de la Paz de Hernández.
- Marta Aura como Felicia Irazábal.
- Fernando Vesga como Flavio Acosta.
- Joana Brito como Sagrario de Rondán.
- Juan Gabriel Berthier como Celso.
- Eduardo Reza como Sabino.
- Evangelina Sosa como Judith.
- Antonio Gozat como Leonardo Montes .
- César Aguirre como José.
- Jose Joel Sosa como Manuel Ferrer.
- Fernando Sayún como Rolando.
- Nuthze Cienfuegos como Lolita Franco Salvador .
Producción[editar]
Rodaje[editar]
La película fue rodada en Ciudad de México.
Música[editar]
La música estuvo a cargo de Víctor Manuel Peña, pero a su vez, el largometraje contó con algunos temas adicionales de otros autores, y son los siguientes:
- 1. "Un Ángel Llora" por Annette Moreno.
- 2. "Guardián de mi Corazón" por Annette Moreno.
- 3. "Libertad" por Grady Pope.
- 4. "La bella y la bestia" Porta (Christian Jiménez Bundó)
Reconocimiento[editar]
Premios Diosa de Plata[editar]
Categoría | Persona | Resultado |
---|---|---|
Mejor actor | Rodrigo Abed | Ganador |
Mejor actriz revelación | Nora Salinas | Ganadora |
Mejor tema musical | Annette Moreno | Ganadora |
Control de autoridades |
|
---|
Datos: Q6411180