Cardiospermum halicacabum
Cardiospermum halicacabum | ||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicotyledoneae | |
(sin rango): | Rosidae | |
Orden: | Sapindales | |
Familia: | Sapindaceae | |
Subfamilia: | Sapindoideae | |
Género: | Cardiospermum | |
Especie: | Cardiospermum halicacabum L. |
|
[editar datos en Wikidata] |
Cardiospermum halicacabum, es una especie de planta trepadora perteneciente a la familia de las sapindáceas. Es una de las Diez Flores Sagradas de Kerala.
Índice
Descripción[editar]
Son plantas trepadoras herbáceas, pequeñas o grandes; con tallos 5–6 acostillados, glabros o puberulentos. Folíolos ovados a oblongos o lanceolados, 2–8 cm de largo y 1–2.5 cm de ancho, agudos a acuminados en el ápice, margen profundamente inciso-dentado, glabros o pubescentes, folíolo terminal peciolulado, los laterales cortamente peciolulados a sésiles; pecíolo 1–1.8 cm de largo, estípulas lanceoladas, 1 mm de largo. Inflorescencia de tirsos umbeloides largamente pedunculados, en los zarcillos, flores hasta 4–5 mm de largo, glabras; sépalos pubescentes; disco con 2 glándulas suborbiculares conspicuas. Fruto subgloboso, 3–4 cm de largo, 3-lobado, membranáceo, pubescente; semillas 3–5 mm de diámetro, negras, arilo cordiforme.[1]
Distribución[editar]
Es una especie ocasional a frecuente, que se encuentra en áreas alteradas, en todo el país; 0–2000 m; fl jul–dic, fr ago–mar;[2] desde el sur de Estados Unidos a Sudamérica, las Antillas y en los trópicos del Viejo Mundo. Está estrechamente relacionada con Cardiospermum microcarpum.[3][4]
Propiedades[editar]
En Michoacán utilizan esta planta contra la diarrea y en el Estado de México, en enfermedades de los ojos. Además se le atribuyen propiedades diuréticas y sudoríficas.
En Durango la aconsejan para curar "tacotillos" (grano enterrado o forúnculo que se localiza principalmente en el hueco axilar o ano-valvar). El tratamiento consiste en hervir toda la planta y con la cocción lavar la parte afectada, también se colocan emplastos de la misma planta.[5]
Taxonomía[editar]
Cardiospermum halicacabum fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 366–367. 1753.[1]
Cardiospermum: nombre genérico que deeriva de las palabras cardio = "corazón" y sperma = "semilla".
halicacabum: epíteto que deriva del griego: αλικακαβοç que significa "una hierba que cura el dolor de vejiga".[6]
- Cardiospermum acuminatum Miq.
- Cardiospermum corycodes Kunze
- Cardiospermum corycodes Kuntze
- Cardiospermum glabrum Schumach. & Thonn.
- Cardiospermum inflatum Salisb.
- Cardiospermum luridum Blume
- Cardiospermum moniliferum Sw. ex Steud.
- Cardiospermum pumilum Blume
- Cardiospermum truncatum A.Rich.
- Corindum halicacabum (L.) Medik.
- Physalis corymbosa Noronha
- Physalis halicacabum Noronha[7]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ a b «Cardiospermum halicacabum». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 3 de junio de 2013.
- ↑ Hernández 623, Moreno 18003;
- ↑ Committee for veterinary medicinal products (2000). «Summary Report on "Cardiospermum halicacabum"». EMEA/MRL/664/99-FINAL (August 1999). The European Agency for the Evaluation of Medicinal Products (Veterinary Medicines Evaluation Unit). Consultado el 25 de abril de 2010. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión)..
- ↑ Rao, N Venkat; Chandra Prakash, K; Shanta Kumar, SM (2006), «Pharmacological investigation of Cardiospermum halicacabum (Linn) in different animal models of diarrhoea», Indian Journal of Pharmacology 38 (5): 346-349, doi:10.4103/0253-7613.27703, consultado el 25 de abril de 2010
- ↑ En Medicina tradicional mexicana
- ↑ En Epítetos Botánicos
- ↑ Cardiospermum halicacabum en PlantList
Bibliografía[editar]
- AFPD. 2008. African Flowering Plants Database - Base de Donnees des Plantes a Fleurs D'Afrique.
- CONABIO. 2009. Catálogo taxonómico de especies de México. 1. In Capital Nat. México. CONABIO, Mexico City.
- Flora of China Editorial Committee. 2007. Flora of China (Hippocastanaceae through Theaceae). 12: 1–534. In C. Y. Wu, P. H. Raven & D. Y. Hong (eds.) Fl. China. Science Press & Missouri Botanical Garden Press, Beijing & St. Louis.
- Forzza, R. C. 2010. Lista de espécies Flora do Brasil http://floradobrasil.jbrj.gov.br/2010. Jardim Botânico do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro.
- Funk, V. A., P. E. Berry, S. Alexander, T. H. Hollowell & C. L. Kelloff. 2007. Checklist of the Plants of the Guiana Shield (Venezuela: Amazonas, Bolivar, Delta Amacuro; Guyana, Surinam, French Guiana). Contr. U.S. Natl. Herb. 55: 1–584.
- Hokche, O., P. E. Berry & O. Huber. (eds.) 2008. Nuevo Cat. Fl. Vasc. Venezuela 1–860. Fundación Instituto Botánico de Venezuela, Caracas.
- Idárraga-Piedrahita, A., R. D. C. Ortiz, R. Callejas Posada & M. Merello. (eds.) 2011. Fl. Antioquia: Cat. 2: 9–939. Universidad de Antioquia, Medellín.
- Nasir, E. & S. I. Ali (eds). 1980-2005. Fl. Pakistan Univ. of Karachi, Karachi.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cardiospermum halicacabum.