Anexo:Gran Premio de Canadá de 2013
Gran Premio de Canadá de 2013 Grand Prix du Canada 2013 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Fórmula 1 | |||||
![]() Prueba 7 de 19 de la temporada 2013 de Fórmula 1 | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
Circuito Gilles Villeneuve, Montreal![]() | ||||
Fecha | 9 de junio de 2013 | ||||
Circuito | |||||
Tipo y longitud |
Circuito urbano de carreras 4,361 kilómetros (2,71 mi) | ||||
Distancia total |
70 vueltas 305,27 kilómetros (189,69 mi) | ||||
Resultados | |||||
Pole position | |||||
Piloto |
![]() Red Bull | ||||
Tiempo | 1:25.425 | ||||
Podio | |||||
Sebastian Vettel | |||||
Primero |
![]() Red Bull-Renault | ||||
Segundo |
![]() Ferrari | ||||
Tercero |
![]() Mercedes | ||||
Vuelta más rápida | |||||
Piloto |
![]() Red Bull | ||||
Tiempo | 1:15182 | ||||
Líderes por vuelta
| |||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
| |||||
El Gran Premio de Canadá de 2013 fue la séptima carrera de la temporada 2013 de Fórmula 1. Se disputó los días 7 al 9 de junio en el Circuito Gilles Villeneuve en Montreal.
El británico Lewis Hamilton fue el vencedor de la edición anterior, lo acompañaron en el podio Romain Grosjean y Sergio Pérez. Los pilotos en activo que han ganado aquí son Fernando Alonso, Lewis Hamilton, Jenson Button y Kimi Räikkönen.
Habrá dos zonas de uso del DRS, los pilotos contarán con tan solo una zona de detección a la salida de la horquilla, por lo que aquel que esté a menos de un segundo de su predecesor, tendrá dos oportunidades consecutivas para activar su alerón móvil, bien para adelantar si en la primera no lo logra, como para defenderse en caso de superar a su rival.[1] [2]
El Circuito Gilles Villeneuve es una pista que como asegura Mark Webber "sentirse cómodo en las 'chicanes' de Montreal puede marcar la diferencia",[3] ya que el trazado canadiense dispone de cuatro de ellas.
Entrenamientos libres[editar]
Primeros libres[editar]
Los primeros entrenamientos libres arrancaron a las 10:00 horas y terminaron a las 11:30 horas del viernes 7 de junio, el escocés Paul di Resta lideró por primera vez unos entrenamientos libres con un tiempo de 1:21.020. Los entrenamientos se disputaron con el asfalto mojado, aunque los últimos 10 minutos se disputaron con el asfalto suficientemente seco para que los pilotos pudieran montar neumáticos de seco.[4] [5]
Pos | Nombre | Constructor | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | ![]() |
![]() |
1:21.020 |
2 | ![]() |
![]() |
1:21.108 |
3 | ![]() |
![]() |
1:21.258 |
4 | ![]() |
![]() |
1:21.308 |
5 | ![]() |
![]() |
1:21.608 |
Segundos libres[editar]
Los segundos entrenamientos libres arrancaron a las 14:00 horas y terminaron a las 15:30 horas del viernes 7 de junio. Ya con el circuito completamente seco los equipos pudieron probar el neumático experimental.[6] [7]
Pos | Nombre | Constructor | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | ![]() |
![]() |
1:14.818 |
2 | ![]() |
![]() |
1:14.830 |
3 | ![]() |
![]() |
1:15.083 |
4 | ![]() |
![]() |
1:15.212 |
5 | ![]() |
![]() |
1:15.249 |
Terceros libres[editar]
Los terceros entrenamientos libres arrancaron a las 10:30 horas y terminaron a las 11:00 horas del sábado 8 de junio. La sesión solo duró 30 minutos debido a un accidente en la curva 11 durante la Ferrari Challenge y la reparación de las barreras después del accidente. La sesión se disputó con el asfalto bastante seco, pero no lo suficiente como para montar neumáticos de seco. En los últimos 5 minutos la pista estuvo lo suficientemente seca como para montar slicks.[8] [9]
Pos | Nombre | Constructor | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | ![]() |
![]() |
1:17.895 |
2 | ![]() |
![]() |
1:18.248 |
3 | ![]() |
![]() |
1:18.732 |
4 | ![]() |
![]() |
1:18.977 |
5 | ![]() |
![]() |
1:19.131 |
Clasificación[editar]
La sesión de clasificación arrancó a las 13:00 horas y terminó a las 14:00 horas del sábado 8 de junio. De nuevo el cielo fue el protagonista, y aunque estaba previsto para todos que la lluvia no estuviera presente, la situación fue radicalmente diferente, con una pista que lejos de irse secando iba siendo cada vez más lenta por la acción de la incesante y débil lluvia, que no dejaba de caer. En estas difíciles condiciones el más rápido fue Sebastian Vettel, superando a Lewis Hamilton y Valtteri Bottas.[10] [11] [12] [13] [14] [15]
Resultados[editar]
Pos. | N.º | Piloto | Equipo-motor | Parte 1 | Parte 2 | Parte 3 | Parrilla |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 1 | ![]() |
Red Bull-Renault | 1:22.318 | 1:28.166 | 1:25.425 | 1 |
2 | 10 | ![]() |
Mercedes | 1:23.801 | 1:27.649 | 1:25.512 | 2 |
3 | 17 | ![]() |
Williams-Renault | 1:23.446 | 1:28.419 | 1:25.897 | 3 |
4 | 9 | ![]() |
Mercedes | 1:23.840 | 1:28.420 | 1:26.008 | 4 |
5 | 2 | ![]() |
Red Bull-Renault | 1:23.247 | 1:28.145 | 1:26.208 | 5 |
6 | 3 | ![]() |
Ferrari | 1:23.224 | 1:28.788 | 1:26.504 | 6 |
7 | 18 | ![]() |
Toro Rosso-Ferrari | 1:24.159 | 1:28.527 | 1:26.543 | 7 |
8 | 15 | ![]() |
Force India-Mercedes | 1:24.551 | 1:28.799 | 1:27.348 | 8 |
9 | 7 | ![]() |
Lotus-Renault | 1:24.451 | 1:28.667 | 1:27.432 | 10* |
10 | 19 | ![]() |
Toro Rosso-Ferrari | 1:24.770 | 1:29.359 | 1:27.946 | 11* |
11 | 11 | ![]() |
Sauber-Ferrari | 1:23.899 | 1:29.435 | 9 | |
12 | 6 | ![]() |
McLaren-Mercedes | 1:24.176 | 1:29.761 | 12 | |
13 | 16 | ![]() |
Williams-Renault | 1:24.776 | 1:29.917 | 13 | |
14 | 5 | ![]() |
McLaren-Mercedes | 1:24.021 | 1:30.068 | 14 | |
15 | 12 | ![]() |
Sauber-Ferrari | 1:24.408 | 1:30.315 | 15 | |
16 | 4 | ![]() |
Ferrari | 1:23.735 | 1:30.354 | 16 | |
17 | 14 | ![]() |
Force India-Mercedes | 1:24.908 | 17 | ||
18 | 20 | ![]() |
Caterham-Renault | 1:25.626 | 18 | ||
19 | 8 | ![]() |
Lotus-Renault | 1:25.716 | 22* | ||
20 | 22 | ![]() |
Marussia-Cosworth | 1:26.508 | 19 | ||
21 | 23 | ![]() |
Marussia-Cosworth | 1:27.062 | 20 | ||
22 | 21 | ![]() |
Caterham-Renault | 1:27.110 | 21 | ||
Tiempo 107 %: 1:28.080 |
Notas[editar]
- Romain Grosjean fue sancionado con la pérdida de 10 posiciones por embestir a Daniel Ricciardo en el GP de Mónaco, de modo que empezará último.[16]
- Romain Grosjean no caía eliminado en la Q1 desde el Gran Premio de Brasil de 2012.
- Kimi Räikkönen y Daniel Ricciardo fueron sancionados con 2 posiciones cada uno por no estar bien colocados en el relance de la Q2. El finlandés saldrá 10º (porque su sanción se aplica en primer lugar) y el australiano 11º.[17]
- Primera vez que Valtteri Bottas entra a la Q3.
- Primer debutante en pasar a la Q3 este año.
- Un Williams no entraba en la Q3 dede el Gran Premio de Brasil de 2012 y no lo hacía entre los 3 primeros desde el Gran Premio de Abu Dabi de 2012.
- A falta de 1:59 para acabar la Q2, Felipe Massa perdió la estabilidad en la curva 3 y se estrelló contra las protecciones provocando una bandera roja.
- Segunda carrera consecutiva en la que Felipe Massa no entra en la Q3.
- Tercerapole positionconsecutiva para Sebastian Vettel en Canadá.
- Segundo año consecutivo en el que Lewis Hamilton sale 2º, siempre ha salido en primera fila aquí exceptuando el Gran Premio de Canadá de 2011. Además lleva 64 carreras consecutivas entrando en la Q3, lo que supone la mayor racha de la historia, la última vez que se quedó fuera de la Q3 fue en el Gran Premio de Malasia de 2010.
- Primera vez que los 2 McLaren se quedan fuera de la Q3, la última vez fue en el Gran Premio de Malasia de 2010.
- Primera vez en mucho tiempo que llueve en una sesión clasificatoria en el Gran Premio de Canadá.
- Segunda carrera consecutiva en la que Jean-Éric Vergne entra en la Q3 y también la 2ª vez en su carrera.
- Los 2 Toro Rosso no entraban en la Q3 desde el Gran Premio de la India de 2011, con Sébastien Buemi (9º) y Jaime Alguersuari (10º).
Carrera[editar]
La carrera del Gran Premio de Canadá arrancará a las 14:00 horas y terminará, tras disputarse 70 vueltas, alrededor de las 15:40 horas del domingo 9 de junio. [18] [19] [20] [21] [22] [23]
Resultados[editar]
Pos. | N.º | Piloto | Equipo-motor | Vueltas | Tiempo/Retirado | Parrilla | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 1 | ![]() |
Red Bull-Renault | 70 | 1:32:09.143 | 1 | 25 |
2 | 3 | ![]() |
Ferrari | 70 | +14.408 | 6 | 18 |
3 | 10 | ![]() |
Mercedes | 70 | +15.942 | 2 | 15 |
4 | 2 | ![]() |
Red Bull-Renault | 70 | +25.731 | 5 | 12 |
5 | 9 | ![]() |
Mercedes | 70 | +1:09.725 | 4 | 10 |
6 | 18 | ![]() |
Toro Rosso-Ferrari | 69 | +1 vuelta | 7 | 8 |
7 | 14 | ![]() |
Force India-Mercedes | 69 | +1 vuelta | 17 | 6 |
8 | 4 | ![]() |
Ferrari | 69 | +1 vuelta | 16 | 4 |
9 | 7 | ![]() |
Lotus-Renault | 69 | +1 vuelta | 10 | 2 |
10 | 15 | ![]() |
Force India-Mercedes | 69 | +1 vuelta | 8 | 1 |
11 | 6 | ![]() |
McLaren-Mercedes | 69 | +1 vuelta | 12 | |
12 | 5 | ![]() |
McLaren-Mercedes | 69 | +1 vuelta | 14 | |
13 | 8 | ![]() |
Lotus-Renault | 69 | +1 vuelta | 22 | |
14 | 17 | ![]() |
Williams-Renault | 69 | +1 vuelta | 3 | |
15 | 19 | ![]() |
Toro Rosso-Ferrari | 68 | +2 vueltas | 11 | |
16 | 16 | ![]() |
Williams-Renault | 68 | +2 vueltas | 13 | |
17 | 22 | ![]() |
Marussia-Cosworth | 68 | +2 vueltas | 19 | |
18 | 20 | ![]() |
Caterham-Renault | 67 | +3 vueltas | 18 | |
19 | 23 | ![]() |
Marussia-Cosworth | 67 | +3 vueltas | 20 | |
20 | 12 | ![]() |
Sauber-Ferrari | 63 | Accidente | 15 | |
Ret | 11 | ![]() |
Sauber-Ferrari | 45 | Daños por colisión | 9 | |
Ret | 21 | ![]() |
Caterham-Renault | 43 | Daños por colisión | 21 |
Notas[editar]
- Martin Donnelly fue el comisario piloto.[24]
- Force India disputó su carrera número 100.
- Primera victoria de Sebastian Vettel en Canadá.
- Es el podio número 90 para Fernando Alonso y la primera vez que finaliza en segunda posición en el Circuito Gilles Villeneuve.
- Primera vez que Lewis Hamilton termina en Canadá y no gana.
- Kimi Räikkönen iguala a Michael Schumacher en carreras consecutivas acabando entre los puntos, con 24 carreras.
- Mejor resultado de Jean-Éric Vergne en su carrera finalizando sexto.
- Jenson Button superó a David Coulthard en total de vueltas recorridas, colocándose tercero.
- Es la última vez que un piloto con el número 18 termina en puntos (hasta el Gran Premio de Canadá de 2017)
- No ganaba un alemán aquí desde 2004.
- El entrevistador especial fue Eddie Jordan.
- Primera carrera desde Abu Dabi 2009 que ninguno de los dos McLaren puntúa, lo que supuso el fin a una racha de 64 carreras consecutivas puntuando (Récord absoluto).
- Es el mejor resultado de un Toro Rosso desde Brasil 2008 (Vettel 4º).
- Podio de tres campeones del mundo por tercera vez en el año.
- Un comisario falleció tras ser atropellado por la grúa que llevaba el coche de Esteban Gutiérrez. No sucedía algo así desde el Gran Premio de Australia de 2001.[25]
Clasificaciones tras la carrera[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Castillo, César (4 de junio de 2013). «La FIA determina 2 zonas de DRS para el GP de Canadá 2013». Camaroons F1. Consultado el 4 de junio de 2013.
- ↑ Méndez, Andrés (4 de junio de 2013). «Vuelve la doble zona de DRS en Canadá». CarandDriverTheF1. Consultado el 5 de junio de 2013.
- ↑ Gorbe, Daniel (7 de junio de 2013). «Mark Webber: "Sentirse cómodo en las 'chicanes' de Montreal puede marcar la diferencia"». F1 al día. Consultado el 7 de junio de 2013.
- ↑ Illán, Iván (7 de junio de 2013). «La lluvia desluce unos Libres 1 del GP de Canadá 2013 liderados por Paul di Resta». F1 al día. Consultado el 7 de junio de 2013.
- ↑ «Di Resta al tope en FP1». salracing. 7 de junio de 2013. Consultado el 9 de junio de 2013.
- ↑ Gorbe, Daniel (7 de junio de 2013). «Fernando Alonso lidera la segunda sesión de entrenamientos libres del GP de Canadá 2013». F1 al día. Consultado el 9 de junio de 2013.
- ↑ «Alonso marca el mejor tiempo en FP2». salracing. 7 de junio de 2013. Consultado el 9 de junio de 2013.
- ↑ Grau, Pablo (8 de junio de 2013). «Mark Webber lidera en Canadá unos Libres 3 más cortos de lo habitual». F1 al día. Consultado el 9 de junio de 2013.
- ↑ «Webber al tope en FP3». salracing. 8 de junio de 2013. Consultado el 9 de junio de 2013.
- ↑ Calavia, Jose Miguel (9 de junio de 2013). «Análisis numérico de la calificación del GP de Canadá F1 2013». CarandDriverTheF1. Consultado el 9 de junio de 2013.
- ↑ Illán, Iván (8 de junio de 2013). «Sebastian Vettel consigue la 'pole' en una caótica clasificación del GP de Canadá». F1 al día. Consultado el 9 de junio de 2013.
- ↑ Gómez, José (8 de junio de 2013). «Fórmula 1. Clasificación GP Canadá 2013. Pole Vettel». Fórmula 1 Autobild.es. Consultado el 9 de junio de 2013.
- ↑ Canseco, Marco (8 de junio de 2013). «Vettel da otro curso en calificación». MARCA. Consultado el 9 de junio de 2013.
- ↑ Fernández, Ainara (8 de junio de 2013). «Pole de Vettel en el GP de Canadá 2013». elcoreo.com. Consultado el 9 de junio de 2013.
- ↑ «Vettel se apodera de la pole en Canadá». salracing. 8 de junio de 2013. Consultado el 9 de junio de 2013.
- ↑ «Grosjean penalizado con diez puestos para Canadá». GPUpdate. 26 de mayo de 2013. Consultado el 26 de mayo de 2013.
- ↑ «Revised Canadian GP grid after post-qualifying penalties». Autosport (en inglés). 8 de junio de 2013.
- ↑ «Dominio total de Vettel en Montréal». salracing. 9 de junio de 2013. Consultado el 10 de junio de 2013.
- ↑ Illán, Iván (9 de junio de 2013). «Sebastian Vettel arrasa de principio a fin en el GP de Canadá 2013». F1 al día. Consultado el 10 de junio de 2013.
- ↑ Canseco, Marco (9 de junio de 2013). «Remontada mágica al podio». MARCA. Consultado el 10 de junio de 2013.
- ↑ Franco, Manuel (9 de junio de 2013). «Gran remontada de Alonso, que acaba segundo detrás de Vettel». AS. Consultado el 10 de junio de 2013.
- ↑ Molina, Raúl (9 de junio de 2013). «Vettel rompe el maleficio y firma su primera victoria en Canadá, con Alonso segundo». CarandDriverTheF1. Consultado el 10 de junio de 2013.
- ↑ «Vuelta a vuelta».
- ↑ Grau, Pablo (4 de junio de 2013). «Martin Donnelly será el comisario piloto en el GP de Canadá». F1 al día. Consultado el 4 de junio de 2013.
- ↑ Sergio Lillo. «Fallece el comisario atropellado en Montreal(Actualizado)». Consultado el 10 de junio de 2013.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Gran Premio de Canadá de 2013.