Anexo:Ciudades de Portugal por población
Listado de todas las ciudades de Portugal en función de su población. En Portugal, una ciudad (en portugués, cidade) es un término honorífico concedido a lugares que cumplen varios criterios, como tener un número mínimo de habitantes, una buena infraestructura (colegios, atención médica, instalaciones culturales y deportivas), o bien tener una importante significación histórica. La expansión demográfica del país en la década de 1980 llevó a que muchos pueblos obtuviesen la categoría de ciudad y, actualmente (2013), 159 localidades de Portugal se consideran ciudades.
Índice
Concepto de ciudad[editar]
En Portugal, la ciudad no es una división administrativa, y por ello, una ciudad generalmente no se corresponde necesariamente con un municipio, con la excepción de ciertos municipios totalmente urbanos, como Lisboa, Oporto, Funchal, Amadora, Entroncamento y São João da Madeira.
El municipio con el mayor número de ciudades es Paredes que tiene cuatro ciudades.
Hasta 1910, un lugar era proclamado ciudad mediante una carta real, lo que ocurrió 25 veces (también se concedieron cartas reales a las ciudades del imperio portugués, por ejemplo, a São Paulo, en 1711). Durante la Primera República Portuguesa, el proceso fue trasferido al Parlamento, que elevó tres ciudades a la categoría de ciudad. El régimen dictatorial del Estado Novo proclamó siete ciudades más en la parte continental de Portugal (y unas pocas más en las colonias), esta vez por decreto del gobierno. Después de la revolución de los claveles, la proclamación de las ciudades retornó al Parlamento y ahora, Portugal cuenta con 156 ciudades, una de cuyas consecuencias es que el título ya no tiene el prestigio que alguna vez tuvo.
Ocho lugares han sido siempre considerados ciudades desde que Portugal se convirtió en un reino independiente (de facto, 1128): Braga, Coimbra, Lamego, Oporto y Viseu, así como Évora, Lisboa y Silves, que fue añadida en una fecha posterior.
Las ciudades tienen cinco torres en su escudo, frente a las villas que tienen cuatro y a las freguesías que tienen tres. Lisboa, por ser capital, tiene la corona dorada.
Guarda fue, en 1199, la primera ciudad proclamada como parte del reino independiente. Las ciudades proclamadas más recientemente lo fueron el 12 de junio de 2009: Valença, Senhora da Hora, São Pedro do Sul, Samora Correia y Borba
Las ciudades más pobladas son: Lisboa, Oporto, Braga, Amadora, Gaia, Queluz, Funchal, Coimbra, Setúbal, Agualva-Cacem y Almada.
Lista de ciudades de Portugal[editar]
Véase también[editar]
- Subdivisiones de Portugal
- Anexo:Municipios de Portugal
- Anexo:Freguesias de Portugal
- Regiones de Portugal
Notas[editar]
- ↑ Aunque la lista de ciudades no indica las poblaciónes de las ciudades, recoge las parroquias que lo componen, así, este número es la suma de la población de todas las parroquias. Los datos de población proceden de National Asociación de municipios portugueses y corresponden al año 2004.
- ↑ Data da restauração definitiva da arquidiécesis de Braga; en la Edad Media, apenas se atribuía el título de ciudades a las sedes de obispado. Braga foi fundada como ciudad romana en el año 14 a. C., con el nombre de Bracara Augusta.
- ↑ Fecha de la restauración definitiva de la diócesis de Coímbra; en la Edad Media, apenas se atribuía el título de ciudades a las sedes de obispado. Coimbra fue definitivamente reconquistada a los musulmanes por Fernando I de León y Castilla el 24 de julio de 1064.
- ↑ Fecha de la restauración definitiva de la diócesis de Oporto; en la Edad Media, apenas se atribuía el título de ciudades a las sedes de obispado. Oporto fue definitivamente conquistado en una acción de presúria llevada a cabo por Vímara Peres en 868.
- ↑ Fecha de la restauración definitiva de la diócesis de Viseu; en la Edad Media, apenas se atribuía el título de ciudades a las sedes de obispado. Viseu fue definitivamente reconquistada a los musulmanes por Fernando I de León y Castilla en 1057.
- ↑ Fecha de la restauración definitiva de la diócesis de Lamego; en la Edad Media, apenas se atribuía el título de ciudades a las sedes de obispado. Lamego foi tomada definitivamente a los musulmanes por Fernando I de León y Castilla el 29 de noviembre de 1057.
- ↑ Data da restauração definitiva da diocese de Lisboa; en la Edad Media, apenas se atribuía el título de ciudades a las sedes de obispado. Lisboa fue refundada como municipio romano con el nombre de Felicitas Julia Olisipo, siendo sido tomada definitivamente a los musulmanes por Alfonso I de Portugal con el auxilio de una flota de cruzados el 25 de octubre de 1147. Estuvo dividida en dos ciudades (Lisboa Ocidental e Lisboa Oriental) entre 15 de enero de 1717 e 31 de agosto de 1741.
- ↑ Fecha de la restauración definitiva de la Archidiócesis de Évora; en la Edad Media, apenas se atribuía el título de ciudades a las sedes de obispado. Évora foi refundada por los romanos como Ebora Cerealis y después Liberalitas Julia sobre un poblado celta en el 27 a. C., e tomada definitivamente a los musulmanes por Geraldo Sem-Pavor en 1165.
- ↑ Carta de foral de D. Sancho I de Portugal.
- ↑ Data da restauração definitiva da diócesis de Silves por Alfonso X de León y Castilla; en la Edad Media, apenas se atribuía el título de ciudades a las sedes de obispado. Silves fue definitivamente reconquistada a los musulmanes en 1246.
- ↑ Carta Régia de 23 de febrero de 1464.
- ↑ Carta Régia de 21 de agosto de 1508.
- ↑ Carta Régia de 21 de abril de 1513.
- ↑ Carta Régia de 16 de marzo de 1520.
- ↑ Carta Régia de 10 de abril de 1521.
- ↑ Lei n.º 601, de 14 de Junho de 1916 (Diário do Governo n.º 118, I Série, de 14-VI-1916).
- ↑ Lei n.º 34/2011, de 17 de Junho (Diário da República n.º 116, I Série, de 17-VI-2011).
- ↑ Lei n.º 38/2011, de 22 de Junho (Diário da República n.º 119, I Série, de 22-VI-2011).
- ↑ a b c d e Lei n.º 70/2009, de 6 de Agosto (Diário da República n.º 151, I Série, de 6-VIII-2009).
- ↑ Decreto Legislativo Regional n.º 17/2012/A (Diário da República n.º 72, I Série, de 11-IV-2012).
Referencias[editar]
- El artículo de la Wikipedia en inglés recoge como referencias:
- «Cidades Portuguesas». Instituto Nacional de Estatística. Consultado el 8 de julio de 2006.
- «Municípios Portugueses». Associação Nacional de Municípios Portugueses. Consultado el 27 de marzo de 2006.
Enlaces externos[editar]
- Esta obra contiene una traducción derivada de List of cities in Portugal de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
- Esta obra contiene una traducción derivada de Anexo:Lista de cidades em Portugal de Wikipedia en portugués, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
- National Association of Portuguese Municipalities