Amiri Baraka

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Amiri Baraka
Amiri Baraka.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Everett LeRoi Jones
Otros nombres Imamu Amear Baraka
Nacimiento 7 de octubre de 1934 Ver y modificar los datos en Wikidata
Newark (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 9 de enero de 2014 Ver y modificar los datos en Wikidata
Newark (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Complicaciones quirúrgicas Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Religión Islam Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Hettie Jones Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Poeta, escritor, dramaturgo, guionista, crítico musical, periodista, prosista, ensayista, novelista y crítico Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Jazz, literatura, drama, poesía y crítica musical Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 1961
Empleador
Movimientos Generación beat, Black Arts Movement y New Communist Movement Ver y modificar los datos en Wikidata
Discográfica India Navigation Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Fuerza Aérea de los Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político
  • Congress of Afrikan People
  • League of Revolutionary Struggle Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Letras Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.amiribaraka.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • National Endowment for the Arts Fellowship
  • Beca Guggenheim (1965)
  • Premio American Book (1984)
  • Langston Hughes Medal (1989)
  • Black Literary Hall of Fame (1998) Ver y modificar los datos en Wikidata

Amiri Baraka (Newark, 7 de octubre de 1934 − Newark, 9 de enero de 2014),[1][2][3][4]​ fue un poeta, escritor y crítico musical afro-americano.

Biografía[editar]

Se licenció en inglés en la Universidad Howard y fue profesor en las universidades de Yale, Columbia y Nueva York.

Escritor, poeta, ensayista, dramaturgo y músico, publicó numerosos libros de poesía, ensayos, relatos y discos. Fundó en 1964, la Black Arts Repertory Theatre/School (BART/S).

A la muerte de Malcolm X, acaecida en 1965, se convirtió a la Nación del Islam, se separó de su primera esposa y se trasladó a Harlem. En 1967 cambió su nombre por el de Imamu Amear Baraka, cambiado más tarde por el de Amiri Baraka. Ese mismo año se casa con la poeta afrodescendiente Sylvia Robinson (Amina Baraka), con la que tuvo cinco hijos. Fue líder de la organización musulmana Kawaida hasta que esta pasó a ser marxista, en los años 1960.

Si Elvis era el rey, ¿quién es James Brown? ¿Dios?
Amiri Baraka

Obras[editar]

Su primer libro de poesía, Prefacio a una nota de suicidio en veinte volúmenes ("Preface to a Twenty-Volume Suicide Note"), se publicó en 1961. Fue autor de numerosos ensayos de crítica musical, como "Blues People". Junto a su esposa Amina Baraka publica en 2003, "The Essence of Reparations", una antología de ensayos sobre temas como el colonialismo, la opresión nacional y el racismo.

  • Preface to a Twenty-Volume Suicide Note (1961)
  • Blues People (1963)
  • Dutchman and the Slave (1963)
  • Black Music, Free jazz y conciencia negra (1959-1967)
  • Selected Poetry of Amiri Baraka/LeRoi Jones (1979)
  • The Music (1987)
  • The Essence of Reparations (2003)

Referencias[editar]

  • Weinberger, Eliot, ed. (1992). Una antología de la poesía norteamericana desde 1950. México: Ediciones del Equilibrista. ISBN 9789686285666. 
  • Weinberger, Eliot, ed. (1992). Una antología de la poesía norteamericana desde 1950. Madrid: Turner. ISBN 978-84-7506-371-3. 

Notas[editar]

  1. «Muere el controvertido poeta estadounidense Amiri Baraka». BBC. 10 de enero de 2014. Consultado el 2 de febrero de 2014. 
  2. «Muere el poeta y dramaturgo Amiri Baraka». El Universal Associated Press. 9 de enero de 2014. Consultado el 2 de febrero de 2014. 
  3. «Muere Amiri Baraka, el beatnik negro». elmundo.es. 10 de enero de 2014. Consultado el 2 de febrero de 2014. 
  4. «Amiri Baraka, activist poet and playwright, dies at 79» (en inglés). Los Angeles Times. 9 de enero de 2014. Consultado el 9 de enero de 2014. 

Enlaces externos[editar]