Acacias 38
Acacias 38 es una serie de televisión española de emisión diaria producida por Televisión Española en colaboración con Boomerang TV. La ficción, de género intriga y amor, está ambientada entre los años 1899 y 1920. Se estrenó en el horario central el 15 de abril de 2015 de forma simultánea en La 1 y La 2 y desde el 16 de abril, se emite por las tardes de lunes a viernes en La 1.[2] Está protagonizada en la actualidad por Roser Tapias, Aleix Rengel Meca, Clara Garrido, Carlos de Austria, Marc Parejo, Juanma Navas, entre otros.
Inicialmente se emitía a las 16:25, pero con la llegada de la serie Servir y proteger y el final de Seis Hermanas, el 24 de abril de 2017 pasó a ocupar el lugar de esta última, a las 17:25. Con la llegada de la serie Mercado central el 23 de septiembre de 2019, la serie pasó a emitirse a las 18:20.
El 21 de abril de 2017 la serie celebró sus 500 capítulos, el 26 de abril de 2019 llegó a los 1.000.
En junio de 2015, Mediaset adquiere los derechos de la serie para ser emitida en Italia bajo el nombre Una vita:[3] su estreno en Canale 5 fue un éxito con un 20,83% de cuota de pantalla.[4]
En el mes de marzo de 2020 los rodajes han sido interrumpidos debido a la emergencia sanitaria del COVID-19, para luego recomenzar a mediados de mayo. Para evitar quedarse sin capítulos TVE emitió medio capítulo de la serie cada día, para un total de dos capítulos y medio para semana. Desde el 15 de junio de 2020, la serie vuelve a emitir los capítulos completos tras la vuelta de los actores a los rodajes.
El 29 de enero de 2021 se anunció la cancelación de la serie, que finalizaría sus rodajes en el mes de marzo y sus emisiones en mayo.[5] Una semana después, TVE anunció que se está estudiando un spin-off de la serie centrado en el amor de Maite y Camino en París.[6][7]
Argumento
Acacias 38 nos traslada hasta 1920 para contarnos la historia de un grupo de criadas y las familias burguesas para las que trabajan. Una historia de ricos y pobres que nos refleja la confluencia de dos mundos en un único espacio, en un portal: Acacias 38.
El edificio, situado en un barrio burgués de una gran ciudad española, será el escenario de las andanzas de unos y otros.
Trama
Primera temporada (0-220)
España, 1899/1900. Una joven embarazada llamada Carmen Blasco cree haber acabado con la vida de su esposo Justo Núñez cuando este iba a pegarla por enésima vez. Carmen huye con su madre Teresa de su casa para no ser detenida, pero durante la huida rompe aguas y da a luz una niña, Inocencia, a quien tristemente es obligada a abandonar en un convento para darle una vida mejor.
Carmen y Teresa, buscadas por la policía, se instalan en el rico barrio de Acacias de una gran ciudad española (muy probablemente Madrid) y cambian de identidad. Carmen pasa a ser Manuela Manzano, y Teresa a Guadalupe y encuentran trabajo como criadas en el gran edificio de la calle Acacias, el portal número 38. Aquí las dos entran en contacto con las familias más importantes del barrio: los De La Serna, los Hidalgo, los Palacios, los Séler, los Álvarez-Hermoso y los Ferrero, y con los criados que trabajan para estas familias.
Manuela comienza a trabajar para los De la Serna y se enamora de Germán, su señor, pero ambos tendrán que luchar por su amor, encontrando en su camino obstáculos como Cayetana (la malvada esposa de Germán), Justo (el marido de Manuela, que todavía sigue vivo) y Úrsula (la fiel institutriz de doña Cayetana). Manuela, además, descubrirá que su hija Inocencia se encuentra en Acacias.
Al final de la temporada Manuela y Germán planean fingir su muerte para acusar a Cayetana de ello. Esta y Úrsula descubren sus planes y envenenan a Manuela, matándola. A Germán, roto por el dolor, no le queda otra opción que suicidarse de verdad. Finalmente, Germán y Manuela conseguirán reconciliarse en el Paraíso y vivir juntos allí para siempre.
Segunda temporada (221-581)
España, 1900/1901. Los protagonistas románticos de la segunda temporada son Teresa Sierra y Mauro San Emeterio. Ella es una simple profesora de un convento y él un inspector de policía que es enviado para resolver el caso de las muertes de Manuela y Germán.
Mauro descubre que Teresa es la verdadera Cayetana Sotelo-Ruz y que la esposa de Germán se llama Anita, y es la hija de su criada Fabiana. Este intercambio de personas ocurrió cuando ambas eran niñas y se produjo un desastroso incendio en la residencia Sotelo-Ruz que mató a toda la familia. Fabiana solo logró salvar a su hija Anita de esa estaca, y creyendo que la verdadera Cayetana estaba muerta, decidió que su hija pasara como Cayetana Sotelo-Ruz.
Ante esta verdad Cayetana jura hacer imposible la vida a Mauro y Teresa. En esta temporada pierde la ayuda de Úrsula y comienza una violenta guerra contra ella. Mientras tanto, Mauro y Teresa se enamoran, pero su relación será obstaculada por Cayetana, Humildad (la esposa de Mauro) y Fernando (el marido de Teresa).
Al final de la temporada todos descubren las verdaderas identidades de Cayetana y Teresa (entretanto esta se ha quedado embarazada de Mauro). Úrsula decide vengarse de Cayetana por todo el mal que hizo y se casa con Jaime Alday, su padre biológico. Al fin, Úrsula acaba con la vida de su enemiga colocando una bomba en su casa que causa un incendio. Finalmente Teresa y Mauro serán libres de vivir su amor y abandonarán el barrio, marchándose a Francia.
Tercera temporada (582-823)
España, 1901/1902. Los protagonistas románticos de la tercera temporada son Blanca Dicenta y Diego Alday. Ella es la hija secreta de Úrsula, encerrada en un manicomio por muchos años y él es el hijo de Jaime Alday, entonces hermanastro de Cayetana e hijastro de Doña Úrsula.
Tras haber acabado con Cayetana, Úrsula se instala en su piso con su nueva familia: ahora es una señora. Blanca sale del hospital psiquiátrico en el que su madre la encerró gracias a Samuel (el segundo hijo de Jaime). Los dos con el tiempo se enamorarán y se casarán. Justo después llega Diego y Blanca se da cuenta de que ya no quiere a Samuel, sino a su hermano. Blanca acaba quedándose embarazada de Diego, aunque miente diciendo que el niño que espera es de Samuel.
Blanca y Diego no conseguirán detener su pasión y deciden dejar el barrio, pero durante la huida Blanca da a luz a un niño. Úrsula secuestra a su nieto haciéndole creer a Blanca que dio a luz una niña y que murió tras el parto. Por otro lado ella y Samuel harán todo lo posible para impedir la relación entre los dos enamorados.
Al final de la temporada, Úrsula pagará finalmente por todos los crímenes y fechorías cometidas. Su padre, Iván, la encierra en un manicomio. Blanca y Diego recuperan a su hijo Moisés y se marchan del barrio sin mirar atrás y dejando a Samuel malherido.
Cuarta temporada (824-960)
España, 1902/1903. Los protagonistas románticos de la cuarta temporada son Telmo Martínez y Lucía Alvarado. Él es el nuevo cura del barrio, mientras que ella es la prima de Celia.
Lucía comienza una relación con Samuel Alday tras haberle ayudado a olvidarse de su esposa Blanca. Úrsula sale del sanatorio y no es acogida bien por los vecinos: todos la desprecian y no están dispuestos a perdonarla. Úrsula ahora es una mendiga, y arrepentida de todo el daño que ha causado. Telmo decide acogerla como su criada.
Lucía y Telmo se enamoran. Lo que ella no sabe es que Telmo está compinchado con su prior, Espineira, para robar la herencia de Lucía. Sin embargo, Telmo acaba enamorándose de ella de verdad. Él deja los hábitos talares por Lucía, días antes de su boda con Samuel. La joven no consigue dar el paso y deja a Samuel en el altar. Finalmente, Lucía descubre que Telmo intentó engañarla con Espineira y rompe con él.
Por otro lado, Trini y Celia se quedan ambas embarazadas, pero la última pierde el niño por hacer un recado para su amiga. Trini da a luz a una niña, Milagros, y Celia decide vengarse de ella porque la culpa de la muerte de su hijo. Obsesionada mentalmente con la pequeña Milagros, acaba con la vida de Trini y hará todo lo posible para quedarse con la niña. Una noche, Celia intenta llevarse a Milagros pero es descubierta por Ramón. Al final, Celia intenta acabar también con Ramón pero sin querer se cae por la ventana y muere en el acto. Todos inculpan a Ramón.
Quinta temporada (961-1301)
España, 1913/1914. Han pasado diez años después de la muerte de Celia y Ramón sigue en la cárcel acusado de su muerte. Aunque con la ayuda de su hijo consigue la libertad, Felipe lo sigue creyendo culpable y hará todo lo que esté en sus manos para llevarlo de vuelta en prisión. Finalmente, Ramón demuestra al barrio su inocencia contando la verdad y los dos amigos se reconcilian.
Mientras tanto, Lucía está casada infelizmente con Eduardo Torralba y tiene un hijo, Mateo, quien en realidad es el hijo biológico de Telmo. Este regresa a Acacias tras declarar su inocencia y retoma la relación con Lucía. Sin embargo, su felicidad dura muy poco: Lucía contrae un cáncer mortal y muere. Úrsula mata a Eduardo y Telmo deja al barrio junto a su hijo, dejando a Úrsula malviviendo en la calle.
Por otro lado, Samuel Alday regresa al barrio con su nueva esposa, Genoveva Salmerón, una prostituta. Samuel muere a manos del antiguo protector de Genoveva, Cristóbal Cabrera. La viuda comienza una atroz venganza contra los vecinos, porque ninguno de ellos ayudó económicamente a Samuel antes de morir. En esta lucha cuenta con la ayuda de Úrsula y de Alfredo Bryce (su segundo esposo, un afamado banquero). Sin embargo, Genoveva se enamora de Felipe y abandona su deseo de venganza contra todos, acabando con su marido. Sin embargo, Felipe mantiene una relación clandestina con su criada brasileña Marcia. Genoveva intenta obstaculizar su relación en primer lugar trayendo al esposo de Marcia, Santiago Becerra (que en realidad es Israel, su hermano gemelo). Junto a Becerra Genoveva acaba para siempre con Úrsula, quien se había vuelto contra ella. Genoveva consigue casarse con Felipe, aunque esto no es suficiente para separar a los enamorados y finalmente acaba matando a Marcia.
Tras la muerte de Marcia, Felipe queda destrozado y Genoveva es acusada de asesinato. Felipe hace todo lo posible para inculpar a su esposa, pero Genoveva sale absuelta con la ayuda de su abogado, Velasco, y de su criada Laura. Felipe planea marcharse a Cuba para encontrar a Becerra y para impedirlo, Velasco encarga a Laura su asesinato a espaldas de Genoveva. Laura envenena a Felipe obligada por Velasco (quien amenaza con hacerles daño a ella y a su hermana) y Felipe acaba en coma. Al despertar, no recuerda nada de lo sucedido, no recuerda a Marcia, ni a Genoveva y sigue odiando a Ramón por haber matado a su esposa.
Laura tras las tantas amenazas de Velasco lo mata, tras que Velasco intentara matar a Genoveva. Felipe y Ramón se reconcilian y Genoveva le dice a Felipe que es su esposa. Genoveva no quiere que Felipe sepa nada de Marcia, ni su asesinato, ni su juicio..., así que le dice a los vecinos de Acacias que no pueden decir nada para no forzar su memoria.
Al final de la temporada, vuelve Santiago secuestra a Felipe y a Genoveva y tortura a Felipe, Genoveva tras ver a su esposo así desvela a Santiago y a Felipe todo la verdad incluyendo el asesinato de Marcia. Al final se revela que todo era un plan de Felipe, quien recordaba todo perfectamente.
Sexta temporada (1302-1403)
España, 1914/1915. Un tiempo después muchas cosas han cambiado. Genoveva acaba en la cárcel tras descubrirse que fue ella quien asesinó a Marcia, y desde la cárcel buscará venganza, gracias a los movimientos que ha hecho desde la cárcel, es declarada inocente por segunda vez del asesinato de Marcia, siendo puesta en libertad de forma inminente.
Marcos Bacigalupe regresa a Acacias después de su marcha a México. Por fin ha conseguido sellar la paz con don Salustiano Quesada, pero no todo son buenas noticias: en su ausencia Felicia murió en su pueblo cántabro. Con el tiempo Marcos comienza a embarcarse en una relación secreta con su criada Soledad.
Genoveva se alía con los hermanos Quesada y obligan a Marcos a modificar el contrato firmado. Genoveva pide a Natalia seducir a Felipe para culminar su venganza contra él, pero haciendo esto la joven Quesada se enamora del abogado. Mientras tanto, se conoce que la persona que asesinó a Felicia no fue Natalia, sino Soledad. Cuando se entera Marcos, ella decide esconderse con ayuda de Aurelio, que quiere saber, después de descubrirlo, quién es Fausto Salazar y por qué Soledad tiene dinamita. Se descubre que Soledad en el pasado fue una anarquista y ahora sus viejos compañeros quieren que organice un atentado en Acacias. Aurelio y Genoveva deciden participar en el atentado para deshacerse de los vecinos, y además, quieren acabar con Felipe y los Bacigalupe.
Natalia confiesa a Genoveva que durante su estancia en México, fue violada por Marcos y que esto la traumatizó para siempre. Genoveva se lo cuenta a Felipe, que discute en mitad de la calle con el Bacigalupe. Después Genoveva insta a Natalia a matar a Marcos para vengarse de él, pero será Felipe quien será detenido por su asesinato. Para evitarlo, Natalia confiesa que está tras lo ocurrido.
Aurelio se casa a escondidas con Anabel Bacigalupe, pero no está realmente enamorado de ella, ya que su plan es matarla para quedarse con toda la fortuna de los Bacigalupe.
Finalmente, el atentado se produce y una bomba explota en Acacias. Varios vecinos, entre los que se incluyen Antoñito y Carmen, pierden la vida. Paralelamente, Anabel es asesinada por Aurelio, y Genoveva ordena la muerte de Natalia tras enterarse de su confesión.
Séptima temporada (1403-1483)
España, 1920. Cinco años después del atentado, todos los vecinos participan en una misa conmemorativa en honor a las víctimas. Los supervivientes recuerdan a los que ya no están.
Genoveva y Aurelio regresan al barrio, después de haberse casado y haber estado fuera todo ese tiempo. Felipe ha caído en una larga depresión y ahora es asistido por una enfermera: el atentado al que sobrevivió le causó un gran trauma, algo parecido sucede con don Ramón, quien se ha convertido en un hombre sombrío y amargado tras la muertes de su hijo y de su esposa.
Pero no todo han sido desdichas en estos cinco años: una nueva pareja recorre las calles del barrio. Son David y Valeria, un joven matrimonio que es la envidia de todos en Acacias. Sin embargo, lo que ninguno sabe es que Valeria en realidad no es la esposa de David, sino que están fingiendo su matrimonio ante los vecinos obligados por Aurelio Quesada y a espaldas de Genoveva. Tiempo después, Aurelio descubre que Genoveva ordenó la muerte de Natalia en la cárcel y éste está dispuesto a matarla, pero Genoveva chantajea a su marido ya que tiene fotos donde se ve a Aurelio matando a Anabel en el día del atentado.
Poco después, conocemos que el verdadero esposo de Valeria es el químico Rodrigo Lluch, quien descubrió un gas letal cuya fórmula quiere conseguir Aurelio. Para ello, Aurelio había fingido el matrimonio entre David y Valeria, intentando así atraer al químico. Lo que no sabe Aurelio es que David y Valeria se han enamorado perdidamente, y planean fugarse juntos del barrio. Sin embargo, de repente aparece Rodrigo dispuesto a ceder a los chantajes de los Quesada para recuperar a su esposa...
Ambientación
La serie está ambientada en Madrid entre los años 1899 y 1920 - que configuran 21 años en el tiempo - exactamente en la ficticia calle Acacias de un barrio que parece tener el mismo nombre. Muy raramente se menciona el nombre de Madrid. Suelen decir "esta ciudad", pero hechos como las visitas a Palacio, donde vive el rey Alfonso XIII, o que en el museo de la ciudad contemplen los principales cuadros de Velázquez no dejan lugar a dudas. La mayor parte de los protagonistas viven o trabajan en número 38 de esa calle, de donde le viene el nombre a la serie.
Para separar escenas utilizan imágenes de exteriores (principalmente campanarios con cigüeñas y panorámicas) grabados en el centro histórico de Alcalá de Henares.
Reparto
Actuales principales y secundarios
Actor | Personaje | Temporadas | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | ||
Marc Parejo | Felipe Álvarez-Hermoso | Principal | ||||||
Juanma Navas | Ramón Palacios | Principal | ||||||
Sandra Marchena | Rosina Rubio | Principal | ||||||
Marita Zafra | Casilda Escolano | Principal | ||||||
Inma Pérez-Quirós | Fabiana Aguado | Principal | ||||||
David V. Muro | Servando Gallo | Principal | ||||||
Rebeca Alemañy | Lolita Casado | Principal | ||||||
Jorge Pobes | Liberto Méndez | Principal | ||||||
Jona García | Jacinto Retuerto | Secundario | Principal | |||||
Clara Garrido | Genoveva Salmerón | Principal | ||||||
María Gracia | Bellita del Campo | Principal | ||||||
Manuel Bandera | José Domínguez | Principal | ||||||
Abril Montilla | Alodia | Principal | ||||||
Carlos de Austria | Aurelio Quesada | Secundario | Principal | |||||
Marco Cáceres | Ignacio Quiroga | Principal | ||||||
Roser Tapias | Valeria Cárdenas | Principal | ||||||
Aleix Rengel Meca | David Expósito | Principal | ||||||
Isabel Garrido | Maruxiña Corrales | Principal | ||||||
Inma Sancho | Inma Tordera | Principal | ||||||
Julio Peña | Guillermo Sacristán | Principal | ||||||
Patxi Santamaría | Marcelo Gaztañaga | Principal | ||||||
Amaia Lizarralde | Hortensia Rubio | Principal | ||||||
Judith Fernández | Azucena Quiñonero | Principal | ||||||
Noelia Marló | Luzdivina Suárez | Principal | ||||||
Leonor Martín | Dori Navarro | Principal | ||||||
Alejandro Sigüenza | Fidel Soria[8] | Principal | ||||||
Octavi Pujades | Pascual Sacristán[8] | Principal | ||||||
Claudia Pellicer | Claudia | Secundaria | ||||||
Gonzalo Ramos | Rodrigo Lluch | Secundaria |
Antiguos principales / secundarios
Actor | Personaje | Temporadas | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | ||
Andrea López | Carlota de la Serna | Principal | ||||||
Sara Herranz | Rita Carrasco | Principal | ||||||
Jaime Olías | Claudio Castaño | Principal | ||||||
Iago García | Justo Núñez | Principal | ||||||
Sheyla Fariña | Manuela Manzano | Principal | ||||||
Roger Berruezo | Germán de la Serna | Principal | ||||||
Cuca Escribano | Lourdes Ruzafa | Secundaria | ||||||
Mariano Llorente | Maximiliano Hidalgo | Principal | ||||||
Óscar Ortuño | Tano Álvarez-Hermoso | Principal | ||||||
Mónica Portillo | Humildad Varela | Principal | ||||||
Arantxa Aranguren | Guadalupe Serra | Principal | ||||||
Aurora Sánchez | Paciencia Infante | Principal | ||||||
Ander Azurmendi | Fernando Mondragón | Principal | ||||||
María Tasende | Juliana Lorza | Principal | ||||||
Raúl Cano | Leandro Séler | Principal | ||||||
Sara Miquel | Cayetana Sotelo-Ruz | Principal | Invitada (como espíritu) |
|||||
Alejandra Meco | Teresa Sierra | Principal | ||||||
Carlos Serrano-Clark | Pablo Blasco | Principal | ||||||
Marian Arahuetes | Adela | Principal | ||||||
Jordi Coll | Simón Gayarre | Principal | ||||||
Laura Rozalén | Elvira Valverde | Principal | ||||||
Javi Chou | Martín Enraje | Principal | ||||||
Carlos Olalla | Jaime Alday | Secundario | ||||||
Sandra Blázquez | Huertas López | Secundaria | ||||||
Manuel Regueiro | Arturo Valverde | Principal | ||||||
Elena González | Blanca Dicenta | Secundaria | Principal | |||||
Rubén de Eguía | Diego Alday | Principal | ||||||
Elia Galera | Silvia Reyes | Principal | ||||||
Adrián Castiñeiras | Íñigo Cervera "El Peña" | Principal | ||||||
Miguel Diosdado | Víctor Ferrero | Principal | Invitado | |||||
Cristina Abad | María Luisa Palacios | Principal | Invitada | |||||
Anita del Rey | Trini Crespo | Principal | ||||||
Alba Brunet | Leonor Hidalgo | Principal | ||||||
Xoan Fórneas | Íñigo Barbosa | Principal | ||||||
Alejandra Lorenzo | Flora Barbosa | Principal | ||||||
Inés Aldea | Celia Verdejo | Principal | ||||||
Paco Mora | Eduardo Torralba | Principal | ||||||
Juan Gareda | Samuel Alday | Secundario | Principal | |||||
Alba Gutiérrez | Lucía Alvarado | Secundaria | Principal | |||||
Dani Tatay | Telmo Martínez | Invitado | Principal | |||||
Adrián Hernández | Mateo Torralba | Secundario | ||||||
Eleazar Ortiz | Alfredo Bryce | Principal | ||||||
Gonzalo Trujillo | Mauro San Emeterio | Principal | Secundario | |||||
Montse Alcoverro | Úrsula Dicenta | Principal | ||||||
Trisha Fernández | Marcia Sampaio | Principal | ||||||
Pilar Barrera | Agustina López | Principal | ||||||
Cisco Lara | Ildefonso Cortés | Secundario | ||||||
Alejandro Carro | Javier Velasco | Secundario | ||||||
Cristina Platas | Marcelina | Secundaria | Principal | |||||
Ylenia Baglietto | Maite Zaldúa | Secundaria | ||||||
Aria Bedmar | Camino Pasamar | Principal | ||||||
Susana Soleto | Felicia Fonseca | Principal | ||||||
Agnès Llobet | Laura Alonso | Principal | ||||||
Aleix Melé | Israel Becerra | Principal | ||||||
Gurutze Beitia | Arantxa Torrealday | Principal | Invitada | |||||
Cesár Vea | Cesáreo Villar | Principal | ||||||
Antonio Lozano | Armando Caballero | Principal | ||||||
Amparo Fernández | Susana Ruiz | Principal | ||||||
Carla Campra | Daniela Stabile | Principal | ||||||
Mikel Larrañaga | Roberto Olmedo | Secundario | Principal | |||||
Ana Goya | Sabina Muñiz | Secundaria | Principal | |||||
Pablo Carro | Miguel Olmedo | Secundario | Principal | |||||
David García-Intriago | Adolfo Méndez | Secundario | ||||||
Marcial Álvarez | Marcos Bacigalupe | Principal | ||||||
José Pastor | Emilio Pasamar | Principal | Invitado | |||||
Aroa Rodríguez | Cinta Domínguez | Principal | Invitada | |||||
Silvia Marty | Soledad López | Secundaria | Principal | |||||
Olga Haenke | Anabel Bacigalupe | Principal | ||||||
Ástrid Janer | Natalia Quesada | Secundaria | Principal | |||||
María Blanco | Carmen Asensio | Secundaria | Principal | |||||
Álvaro Quintana | Antoñito Palacios | Principal |
Temporadas y audiencias
Temporada | Episodios | Periodo de la serie | Estreno | Final | Protagonistas | Audiencia | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Espectadores | Share | ||||||
1ª | 221 (0 - 220) | 1899 - 1900 | 15 de abril de 2015 | 18 de febrero de 2016 | Germán de la Serna (Roger Berruezo) y Manuela Manzano (Sheyla Fariña) Cayetana Sotelo-Ruz (Sara Miquel) y Justo Núñez (Iago García) |
966.000 | 8,3% |
2ª | 361 (221 - 581) | 1900 - 1901 | 20 de febrero de 2016 | 16 de agosto de 2017 | Mauro San Emeterio (Gonzalo Trujillo) y Teresa Sierra (Alejandra Meco) Cayetana Sotelo-Ruz (Sara Miquel) y Úrsula Dicenta (Montse Alcoverro) |
1.049.000 | 9,4% |
3ª | 242 (582 - 823) | 1901 - 1902 | 17 de agosto de 2017 | 6 de agosto de 2018 | Diego Alday (Rubén de Eguía) y Blanca Dicenta (Elena González) Samuel Alday (Juan Gareda) y Úrsula Dicenta (Montse Alcoverro) |
908.000 | 8,8% |
4ª | 137 (824 - 960) | 1902 - 1903 | 7 de agosto de 2018 | 28 de febrero de 2019 | Telmo Martínez (Dani Tatay) y Lucía Alvarado (Alba Gutiérrez) Samuel Alday (Juan Gareda) y Úrsula Dicenta (Montse Alcoverro) |
805.000 | 8,0% |
5ª | 341 (961 - 1301) | 1913 - 1914 | 1 de marzo de 2019 | 5 de agosto de 2020 | Felipe Álvarez-Hermoso (Marc Parejo) y Marcia Sampaio (Trisha Fernández) Genoveva Salmerón (Clara Garrido) y Úrsula Dicenta (Montse Alcoverro) |
815.000 | 7,9% |
6ª | 101 (1302 - 1402) | 1914 - 1915 | 6 de agosto de 2020 | 8 de enero de 2021 | Felipe Álvarez-Hermoso (Marc Parejo) y Natalia Quesada (Ástrid Janer) Genoveva Salmerón (Clara Garrido) y Aurelio Quesada (Carlos de Austria) |
801.000 | 8,1% |
7ª | ¿? (1403 - ¿?) | 1920 | 8 de enero de 2021 | mayo de 2021 | Valeria Cárdenas (Roser Tapias) y David Expósito (Aleix Rengel Meca) Genoveva Salmerón (Clara Garrido) y Aurelio Quesada (Carlos de Austria) |
855.000* | 7,9%* |
TOTAL* | 909.000* | 8,5%* |
*Dato provisional (actualizado a 26 de marzo de 2021).
Localizaciones
Estos son los algunos de los lugares más importantes de la ciudad, donde tienen lugar la mayoría de los eventos de la serie.
- Calle Acacias: la calle principal del barrio, donde se encuentran la finca del número 38; "La Deliciosa" y luego el "Nuevo Siglo XX"; la "Sastrería vda. de Séler" y luego la pensión "Buena Noche"; la perfumería y luego la mantequería "Sueño de Cabrahígo"; y la Iglesia de Nuestra Señora de los Milagros. Aquí han sucedido multitud de eventos importantes durante toda la serie: peleas, celebraciones, enfrentamientos, explosiones...
- Acacias, n.º 38: el bloque de pisos donde casi todas las familias de la serie viven. Con tres alturas más un altillo y viviendas izquierdas y derechas, las casas de los protagonistas son:
- Principal Derecha: el piso de los De La Serna y de los Alday; el más grande de toda la finca y donde antes vivía Cayetana, que se mudó a Acacias junto a Germán cuando se casaron. Tras la muerte de Cayetana, el patronato lo hereda y pone en alquiler. Será Úrsula, señora de Alday, quien lo rente y luego compre, pasando después la casa a manos de Samuel y, tras su muerte, a las de Genoveva y Alfredo. Después de la muerte de Alfredo, pasa a a ser solo de Genoveva y, tras el salto temporal de 5 años, también de Aurelio Quesada, su nuevo esposo. En este piso sirvieron: Fabiana, Manuela, Rita, Úrsula, Carmen, Agustina, Laura, Marcelo y Luzdivina.
- Principal Izquierda: el piso de los Palacios y de los Domínguez. Aquí vivieron don Ramón, su esposa Lourdes y luego Trini, además de sus hijos. Tras la muerte de Trini y la detención de Ramón, Antoñito vende la casa a los Domínguez, familia compuesta por Bellita, José y Cinta. Más tarde viven aquí Ignacio y Alodia junto a Bellita y José. En este piso sirvieron: Regina, Huertas, Fabiana, Lolita, Arantxa, Alodia y Maruxiña.
- 2º Derecha: el piso donde Rosina vivía con Maximiliano y su hija Leonor y ahora con Liberto. Durante un tiempo estuvo alquilado a Arturo Valverde y, tras su muerte, a Higinio Baeza. Tras el salto temporal de 5 años, se mudan al piso también Hortensia, la hermana de Rosina, y su hija Azucena. En este piso sirvieron: Casilda, Agustina y María.
- 2º Izquierda: el piso al que se mudan Aurelio y Natalia Quesada tras dejar el pequeño piso en donde vivían. Tras el salto temporal de 5 años viven allí los Expósito, matrimonio formado por David y Valeria. En este piso no ha servido ninguna criada.
- 3º Izquierda: el piso de los Álvarez-Hermoso, adonde se mudaron Celia y Felipe (tras comprar la casa con el dinero de ella) recién casados, a la vez que Germán y Cayetana. Tras la muerte de Celia, Felipe mantuvo el piso once años antes de alquilarlo a los Bacigalupe, familia compuesta por Marcos, Anabel y Felicia. Después de las muertes de Felicia, Marcos y Anabel, la casa vuelve a ser de Felipe. En este piso sirvieron: Blasa, Herminia, Guadalupe, Lolita, Agustina, Marcia, Soledad, Gerardo y Dori.
- Portería: donde vivían Servando y Paciencia, los porteros. Tras la muerte de Paciencia y el salto temporal de 10 años, la portería pasa a Jacinto y Marcelina, y después de la marcha de Marcelina vive sólo Jacinto.
- Altillo: aquí viven todos los criados de las familias del 38. Han estado Fabiana, Blasa, Regina, Herminia, Guadalupe, Manuela, Rita, Úrsula, Simón, Carmen, Agustina, Huertas, Lolita, María, Marcia, Arantxa, Laura, Soledad y Alodia, entre otros. Ahora persiste Casilda junto a Maruxiña, Dori, Marcelo y Luzdivina.
- La Deliciosa / El Nuevo Siglo XX: la chocolatería del barrio, fundada por los Ferrero y dirigida primero por la viuda de Ferrero, Juliana, y su hijo Víctor; luego solo por Víctor y, al final, por Íñigo y Flora. Tras la marcha de Íñigo y Flora, se convierte en un exquisito y refinado restaurante y pasa a ser el “Nuevo Siglo XX”, regentado por los Pasamar (Felicia y sus hijos Emilio y Camino), y después por los Olmedo (Roberto y Sabina y su nieto Miguel). Tras su marcha y el salto temporal de 5 años, los nuevos propietarios pasan a ser los Sacristán, familia compuesta por Inma, su hijo Pascual y Guillermo, el hijo de éste, quienes lo convierten en una arrocería.
- Sastrería vda. de Séler / Pensión Buena Noche: la sastrería del barrio, dirigida primero por Susana y su hijo Leandro, luego solo por Susana. Después de que esta se jubilara, es comprada por Fabiana y Servando, que la convierten en una pensión.
- Perfumería / Mantequería Sueño de Cabrahígo: la perfumería del barrio, aunque solo se vio la fachada y en ningún momento se mostró el interior. Tras el salto temporal de 10 años, se convierte en una mantequería regentada por Lolita.
- Iglesia de Nuestra Señora de los Milagros: la iglesia de la calle Acacias, dedicada a Nuestra Señora de los Milagros como bien se ha indicado a lo largo de la serie.
- Jardines del Príncipe: inaugurados por la reina María Cristina de Habsburgo en persona. Es un parque donde a menudo se encuentran los personajes.
- Prisión: Algunos vecinos han estado aquí detenidos.
- Quiosco: El quiosco de los flores que se encuentra al final de la calle Acacias, regentado primero por doña Asunción, luego por Guadalupe, Fabiana, Marcelina y finalmente por Servando, junto con la pensión.
- Hospital: Algunos vecinos han estado ahí ingresados.
- Otras residencias de la serie:
- Piso de los Palacios: tras vender su piso del 38, los Palacios se instalan en el piso que Antoñito y Lolita habían comprado tras casarse. Aquí viven mucho tiempo Lolita, Ramón, Moncho, Antoñito y Carmen, después de la muerte de los dos últimos y de la marcha de Moncho a Cabrahígo, en este piso tan sólo viven Lolita y Ramón.
- Antiguas residencias de la serie:
- Palacete de los Hidalgo: aquí vivieron durante un tiempo Rosina, Liberto, Leonor y Pablo.
- Piso de los Alday: aquí vivió Jaime Alday con sus hijos Samuel y Diego. Tras la boda de Jaime con Úrsula y su mudanza al principal, Diego se queda con el piso.
- Piso de los Torralba: aquí vivieron Lucía y Eduardo tras casarse, junto a su hijo Mateo y junto a Úrsula, institutriz del niño hasta sus muertes.
- Piso de los Cortés: aquí vivieron Camino e Ildefonso tras su boda.
- Pequeño piso de Felipe: aquí vivió durante un tiempo Felipe después de vender su casa y más tarde pasó a manos de los Quesada hasta que se mudaron al 38.
Éxito internacional
País | Cadena | Estreno |
---|---|---|
![]() |
Canale 5[9] | 22 de junio de 2015 |
![]() |
TVE Internacional | 15 de abril de 2015 |
En junio de 2015, Mediaset adquiere los derechos de la serie para ser emitida en Italia bajo el título de "Una vita":[9] su estreno en Canale 5 fue un éxito con un 20,83 % de cuota de pantalla.[10]
En mayo de 2018 sale Eugénie Nights, una serie de Oriente Medio basada en Acacias 38. Su primera temporada constó de 30 capítulos. Tiempo después, esta producción fue adquirida por la plataforma digital Netflix. Solo está disponible en ciertos territorios en los que España no está incluido.
En junio de 2018, el canal argentino Más Chic, empieza a emitir la serie original de Acacias. Sin embargo, su primera temporada es tan solo 60 capítulos de la primera temporada en España, por lo que van dividiendo las temporadas españolas en etapas.
El 15 de abril de 2019, se estrena la serie en Chile por el canal de televisión chileno Canal 13. Consta con un doblaje chileno y un español neutro.
Además, contamos con el canal TVE Internacional, que emite la programación de TVE por todos los continentes.
Incendio
En la madrugada del 11 de marzo de 2017 uno de los platós de la serie sufrió un gravísimo incendio que destrozó todo el decorado.[10][11]
Tres semanas después del incendio el equipo de producción de la serie afirmó que el decorado afectado había sido reconstruido en tiempo récord y estaría disponible en un periodo de tiempo corto.[12]
Véase también
- Bandolera
- El secreto de Puente Viejo
- Seis hermanas
- Amar en tiempos revueltos
- Servir y proteger
- Amar es para siempre
- Mercado Central
Referencias
- ↑ «Acacias 38. La serie». RTVE. Consultado el 18 de junio de 2018.
- ↑ La serie «Acacias 38» se estrena mañana por la noche en La 1 y La 2
- ↑ «Mediaset Italia se hace con los derechos de 'Acacias 38' para Canale 5». Archivado desde el original el 16 de junio de 2015. Consultado el 14 de junio de 2015.
- ↑ Una vita: buon esordio per la soap di Canale 5
- ↑ Digital, RTVE (29 de enero de 2021). «Acacias 38: Finaliza el rodaje de la serie tras seis años en TVE». RTVE.es. Consultado el 9 de febrero de 2021.
- ↑ «Un spin off podría sustituir a 'Acacias 38'». Cultura en Serie. 11 de febrero de 2021. Consultado el 7 de marzo de 2021.
- ↑ «TVE estudia un spin-off de 'Acacias 38' con la historia de Maitino al estilo de 'Luimelia'». El Español. 1 de febrero de 2021. Consultado el 9 de febrero de 2021.
- ↑ a b Telenovela, Por (27 de enero de 2021). «Octavi Pujades, Leonor Martín y Alejandro Sigüenza se mudan a ‘Acacias 38’». Diez Minutos. Consultado el 9 de febrero de 2021.
- ↑ a b Mediaset: UNA VITA - Prima Tv
- ↑ a b La Vanguardia (13 de marzo de 2017): Aparatoso incendio de un plató de ‘Acacias 38’
- ↑ País, El (13 de marzo de 2017). «Vídeo: Así fue el incendio que destruyó uno de los platós de ‘Acacias 38’». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 28 de febrero de 2021.
- ↑ RTVE: 'Acacias 38' construye sus nuevos decorados tras el incendio que quemó uno de sus platós
Enlaces externos
- Página web oficial
- Acacias 38 en Facebook
- Acacias 38, My Tv Shows.
- Acacias 38 en Twitter
- Acacias 38, Cultura en serie.
- Sitio web del libro
- Series de televisión de España
- Series de televisión en español
- Series de televisión de La 1
- Series de televisión iniciadas en 2015
- Telenovelas de 2015
- Telenovelas de España
- Series de televisión situadas en Madrid
- Series de televisión ambientadas en el siglo XIX
- Series de televisión ambientadas en los años 1900
- Series de televisión ambientadas en los años 1910
- Series de televisión de ficción histórica de España
- Series de televisión de drama de España
- Series de televisión de España de los años 2010