408
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Años | 405 406 407 ← 408 → 409 410 411 |
Decenios | Años 370 Años 380 Años 390 ← Años 400 → Años 410 Años 420 Años 430 |
Siglos | Siglo IV ← Siglo V → Siglo VI |
Tabla anual del siglo V |
Categorías |
Calendario gregoriano | 408 CDVIII |
Ab urbe condita | 1161 |
Calendario armenio | N/A |
Calendario chino | 3104-3105 |
Calendario hebreo | 4168-4169 |
Calendarios hindúes • Vikram Samvat • Shaka Samvat • Kali Yuga |
463-464 330-331 3509-3510 |
Calendario persa | 214 BP-213 BP |
Calendario musulmán | 221 BH-220 BH |
Calendario rúnico | 658 |
408 (CDVIII) fue un año bisiesto comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
En el Imperio romano, el año fue nombrado como el del consulado de Baso y Filipo, o menos comúnmente, como el 1161 Ab urbe condita, adquiriendo su denominación como 408 a principios de la Edad Media, al establecerse el anno Domini.
Acontecimientos[editar]
- Durante el verano, el usurpador Constantino III se hace dueño de Hispania.
- Fundación del Reino de Galicia. (de Sevilla en su Historia Sueborum data en ciento setenta y siete años la duración del reino suevo; se confirman las fuentes en la asturiana Crónica Albeldense, Cronicón Iriense y otras, y ya en la historiografía moderna a partir del XVIII)
- A la muerte de Arcadio, Teodosio II es proclamado emperador romano de Oriente.
- Alarico el visigodo vuelve a invadir Italia.[1]
Fallecimientos[editar]
- Estilicón, general romano (ejecutado).
- Claudio Claudiano, poeta latino de Alejandría (Egipto), autor de La guerra gótica, El rapto de Proserpina y Epitalamio.
- 1 de mayo: Arcadio, emperador romano de Oriente.
Referencias[editar]
- ↑ Isaac Asimov: El Imperio Romano, pág. 275, Alianza Editorial, ISBN 978-84-206-3548-4 (T. 3).
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 408.