Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Autódromo Oscar y Juan Gálvez»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
CEM-bot (discusión · contribs.)
m Correcciones menores PR:CEM.
Automondo (discusión · contribs.)
Línea 157: Línea 157:
==Enlaces externos==
==Enlaces externos==
{{commons|Category:Autódromo Oscar Alfredo Gálvez}}
{{commons|Category:Autódromo Oscar Alfredo Gálvez}}
* [http://www.occhionerotc.com/circuitos/c_pista_bsas.htm Descripción del Autódromo]
* [http://http://automondo.blogspot.com/2007/12/oscar-alfredo-glvez-buenos-aires.html Descripción del Autódromo]


[[Categoría:Deporte en la Ciudad de Buenos Aires]]
[[Categoría:Deporte en la Ciudad de Buenos Aires]]

Revisión del 13:06 8 ene 2008

Plantilla:Circuito F1

El Autódromo Oscar Alfredo Gálvez es un autódromo ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Fue inaugurado en 1952 durante la presidencia de Juan Domingo Perón, gracias a la iniciativa de varios corredores argentinos entre los que se encontraba Juan Manuel Fangio. Debido a su infraestructura es conocida como la Catedral del Automovilismo Argentino, fue sede en veinte oportunidades del Gran Premio de Argentina.

Historia

El autódromo fue construido por iniciativa de varios corredores argentinos, entre los que se encontraba el ganador del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de 1951, Juan Manuel Fangio. Ante el desarrollo del automivilismo argentino, el gobierno del Presidente Juan Domingo Perón decidió construir el autódromo en el sur de la Ciudad de Buenos Aires, en un predio de más de 200 ha, en el barrio de Villa Riachuelo. El autódromo fue inaugurado el 9 de marzo de 1952, bajo el nombre de Autódromo 17 de Octubre, en honor a la "jornada histórica" de apoyo al entonces Coronel Perón.

Para la inauguración fueron organizadas tres pruebas, pero la más importante fue la realización de la Copa Perón en la modalidad Fórmula Libre, ganada por Juan Manuel Fangio. Fangio tardó 1:17.19.230 h para cubrir las 30 vueltas del circuito 4 del autódromo, al mando de una Ferrari 166FL. En segundo lugar llegó Froilán González con su Ferrari 166C y tercero el brasileño Francisco Landi en su Ferrari 125C.

En 1953 se corrió allí el primer Gran Premio de Argentina, la primera competencia fuera de Europa, ganado en esa ocasión por el piloto italiano Alberto Ascari, que corría para la escudería Scuderia Ferrari. El corredor argentino Juan Manuel Fangio tuvo que abandonar en la vuelta 36 cuando falló la transmisión de su Maserati. Durante esa carrera ocurrió un accidente que se cobró la vida de 9 personas. Otra Carrera memorable que se llevó a cabo en 9 ediciones fueron los 1000 Km de Buenos Aires, que se disputaron entre 1954 y 1972.

Gran Premio de Argentina

Año Piloto Equipo Fecha Resultados
1998 Michael Schumacher Ferrari 12 de abril de, 1998 Resultados
1997 Jacques Villeneuve Williams-Renault 13 de abril de, 1997 Resultados
1996 Damon Hill Williams-Renault 7 de abril de, 1996 Resultados
1995 Damon Hill Williams-Renault 9 de abril de, 1995 Resultados
1981 Nelson Piquet Brabham-Ford 12 de abril de, 1981 Resultados
1980 Alan Jones Williams-Ford 13 de enero de, 1980 Resultados
1979 Jacques Laffite Ligier-Ford 21 de enero de, 1979 Resultados
1978 Mario Andretti Lotus-Ford 15 de enero de, 1978 Resultados
1977 Jody Scheckter Wolf-Ford 9 de enero de, 1977 Resultados
1975 Emerson Fittipaldi McLaren-Ford 12 de enero de, 1975 Resultados
1974 Denny Hulme McLaren-Ford 13 de enero de, 1974 Resultados
1973 Emerson Fittipaldi Lotus-Ford 28 de enero de, 1973 Resultados
1972 Jackie Stewart Tyrrell-Ford 23 de enero de, 1972 Resultados
1960 Bruce McLaren Cooper-Climax 7 de febrero de, 1960 Resultados
1958 Stirling Moss Cooper-Climax 19 de enero de, 1958 Resultados
1957 Juan Manuel Fangio Maserati 13 de enero de, 1957 Resultados
1956 Juan Manuel Fangio Ferrari 22 de enero de, 1956 Resultados
1955 Juan Manuel Fangio Mercedes 16 de enero de, 1955 Resultados
1954 Juan Manuel Fangio Maserati 17 de enero de, 1954 Resultados
1953 Alberto Ascari Ferrari 18 de enero de, 1953 Resultados

Véase también

Enlaces externos