Ir al contenido

Vizcondado de Monteagudo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:10 2 sep 2014 por 83.33.157.242 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Vizcondado de Monteagudo

Corona vizcondal
Primer titular Juan Fajardo de Tenza
Concesión Felipe IV
24 de octubre de 1626

El Vizcondado de Monteagudo es un título nobiliario español creado el 24 de octubre de 1626 por el rey Felipe IV a favor de Juan Fajardo de Tenza.

El título de vizconde de Monteagudo se concedió como previo al de marqués de Espinardo.[1][2]

Conformado territorialmente por los términos municipales de Vega de Morata, Ceutí, pertenecientes a la Vega Media del Segura, y Monteagudo, perteneciente a la Huerta de Murcia, en la región de Murcia, Ontur, Albatana, pertenecientes a Campos de Hellín, en la provincia de Albacete, Espinardo y Mojón Blanco pertenecientes a Murcia, en la provincia de Murcia.

Escudo de la familia Fajardo, a la que perteneció el título.

Vizcondes de Monteagudo

Titular Periodo
Creación por Felipe V
I Juan Fajardo de Tenza 1626-1627

Historia de los Vizcondes de Monteagudo

  • Juan Fajardo de Tenza/de Entenza, Fajardo y Tenza/Entenza, Fajardo de Tenza/de Entenza de Guevara Córdoba y Velasco, Fajardo de Guevara Córdoba y Velasco o Fajardo de Guevara y Entenza, I vizconde de Monteagudo, I marqués de Espinardo, señor de las villas de Ontur, Albatana, Espinardo y Mojón Blanco.
  1. Casó con su prima Leonor María Fajardo de la Cueva Chacón de Guevara y Córdoba, Fajardo de Córdoba y Zúñiga, Fajardo de Guevara y Córdoba o Fajardo Chacón de Guevara, señora de la villa, hacienda y mayorazgo de la Vega de Morata, de la villa de Ceutí y del castillo, villa, casa y mayorazgo de Monteagudo.

Nota

Al se un vizcondado previo no puede considerarse un título nobiliario, ya que nunca fue considerado como tal.

Su concesión fue un puro trámite administrativo que se extinguió al otorgarse el título de marqués de Espinardo.

Referencias

  • Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles. Instituto "Salazar y Castro", C.S.I.C.
  1. "Títulos Nobiliarios de Almería", Julio de Atienza y Navajas, barón de Cobos de Belchite, y Adolfo Barredo de Valenzuela, Instituto Salazar y Castro, Hidalguia, Madrid, 1982, p. 40, 41, 42 y 43
  2. http://books.google.pt/books?id=R7GWYbaCRxkC&pg=PA42&lpg=PA42&dq=%22XI+marqu%C3%A9s+de+Espinardo%22&source=bl&ots=NxJ4RlcnJQ&sig=4y5GMSq_2wYoQIEZgw0Txx0geGY&hl=pt&sa=X&ei=-yMEUPuTBtS1hAf_58n-Bw&redir_esc=y#v=onepage&q=%22XI%20marqu%C3%A9s%20de%20Espinardo%22&f=false