Torrenueva Costa

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:15 11 sep 2020 por Pisagatos (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Torrenueva Costa
municipio de España


Bandera

Escudo

Torrenueva Costa ubicada en España
Torrenueva Costa
Torrenueva Costa
Ubicación de Torrenueva Costa en España
Torrenueva Costa ubicada en Provincia de Granada
Torrenueva Costa
Torrenueva Costa
Ubicación de Torrenueva Costa en la provincia de Granada
Lema"Turris Nova nova est"
País  España
• Com. autónoma  Andalucía
• Provincia  Granada
• Comarca Costa Granadina
• Partido judicial Motril
• Mancomunidad Costa Tropical
Ubicación 36°42′07″N 3°29′09″O / 36.70194444, -3.48583333
• Altitud 1 metro m
Superficie 6,41 km²
Población 3115 hab. (2023)
• Densidad 418,41 hab./km²
Gentilicio torreño, -ña
Código postal 18720
Alcalde (2019) Plácido José Lara Maldonado (GRITO)
Patrona Virgen del Carmen
Sitio web www.torrenuevagranada.es

Torrenueva Costa es una localidad y municipio español de la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situada en la parte central de la comarca de la Costa Granadina,[1]​ En la costa, ocupa la parte occidental del cabo Sacratif. En el extremo este de la localidad se encuentra el peñón de Jolúcar y la plaza de Antonio Cortés, donde se hizo un homenaje al barrio de los pescadores en los años 60.

Playa de Torrenueva.

El nombre de Torrenueva Costa se toma de una torre-atalaya defensiva del siglo XVIII situada en la localidad, en el margen sur de la carretera nacional N-340 entre Málaga y Almería, que atraviesa la localidad.

Como emplazamiento eminentemente turístico, sus playas son pobladas por numerosos bañistas de muy diversa procedencia —principalmente del resto de la provincia granadina, de Jaén y de Madrid— durante los meses de verano. En temporada baja la población local es muy reducida.

Política

Segregación torreña

Pese a que la mayoría de los torreños siempre se han mantenido reticentes a formar parte del municipio de Motril, no fue hasta el 11 de septiembre de 1987 cuando se le concedió cierta autonomía al convertirse la localidad en "Entidad de Ámbito Territorial Inferior al Municipio" (o simplemente EATIM).[2]​ Seis años después, y con el beneplácito del consistorio motrileño, se aprobaron los límites territoriales de Torrenueva:[3]

Al Sur, Mar Mediterráneo; Oeste, Rambla de Puntalón hasta llegar al camino de servicio de la Acequia de los Antiguos Riegos; Norte, Acequia de servicio de los Antiguos Riegos hasta llegar a Rambla de Villanueva, Rambla de Villanueva aguas arriba hasta llegar a la linde Norte de la finca de la Cañada Esparragona hasta llegar al camino de servicio de un ramal del canal de la Cota 100, donde continúa por la colindancia entre la finca de la Cañada Esparragona con la finca de los Hermanos García Jiménez, hasta llegar a la divisoria de aguas con Carchuna; Este, divisoria de aguas con Carchuna hasta llegar al Mar Mediterráneo incluyendo la Playa del Salmonete como integrante de la delimitación de Torrenueva

En octubre de 2010 fue denegada por el Ayuntamiento de Motril la petición de segregación para que la EATIM torreña fuera un municipio independiente, con el respaldo de IU y PSOE, y el rechazo del equipo de gobierno encabezado por el popular Carlos Rojas.[4]

En diciembre de 2014 fue aprobado por unanimidad del pleno del Ayuntamiento de Motril el expediente de segregación, iniciándose así los pasos para la creación del municipio torreño.[5]​ Desde ese momento, se han venido realizando diversos trámites, contando ya con la aprobación unánime de la Diputación Provincial de Granada (octubre de 2015) y posterior reafirmación por parte del pleno municipal de Motril de noviembre de 2015,[6]​ así como el informe favorable del Consejo Andaluz de Concertación Local (agosto de 2016), por lo que se esperaba obtener un dictamen final en los primeros meses de 2017.[7]

Dentro de estos trámites, al existir ya un municipio en la provincia de Ciudad Real con la denominación de Torrenueva, se realizó una votación para determinar el nombre del futuro municipio, eligiéndose el nombre de Torrenueva Costa con un 46 % del total de los votos, por lo que en caso de aprobarse definitivamente la segregación, éste será el nombre del nuevo municipio.[8]

Finalmente, el 2 de octubre de 2018 el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía[9]​ aprobó la creación del municipio de Torrenueva Costa junto con la de otros siete municipios.[10][11][12]

Véase también

Referencias

  1. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. «Resolución de 2 de febrero de 2016, de la Dirección General de Administración Local, por la que se acuerda la apertura del trámite de información pública en el expediente relativo a la iniciativa de constitución del nuevo municipio de Torrenueva». 
  2. BOJA (11 de septiembre de 1987). «ACUERDO de 14 de julio de 1987, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la constitución en entidad de ámbito territorial inferior al municipio de Torrenueva, dependiente del municipio de Motril (Granada).». 
  3. BOJA (7 de agosto de 1993). «ORDEN de 28 de julio de 1993, por la que se aprueban los límites territoriales de la Entidad de ámbito territorial inferior al Municipal de Torrenueva, perteneciente al Municipio de Motril (Granada).». 
  4. ideal.es (30 de octubre de 2010). «Torrenueva quiere ser independiente». 
  5. «Acta del pleno del Ayuntamiento de Motril del 5 de diciembre de 2014». 
  6. «Granada es Noticia: El Pleno de Motril aprueba la inclusión de la ‘Charca de Suárez’ en la ‘Red Natura 2000’». 25 de noviembre de 2015. 
  7. «Torrenueva salva otro trámite para su segregación de Motril». 1 de septiembre de 2016. 
  8. «IDEAL: Torrenueva vota Torrenueva Costa». 28 de junio de 2016. 
  9. «Decreto 184/2018, de 2 de octubre, por el que se aprueba la creación del municipio de Torrenueva Costa por segregación del término municipal de Motril (Granada).». www.juntadeandalucia.es. Consultado el 20 de noviembre de 2019. 
  10. Ideal (2 de octubre de 2018). «Torrenueva y Fornes ya son municipio». 
  11. Granada Hoy (2 de octubre de 2018). «Torrenueva Costa y Fornes serán desde hoy municipios independientes». 
  12. 20 minutos (2 de octubre de 2018). «El PSOE destaca la apuesta de la Junta por el municipalismo tras la segregación de Torrenueva Costa y Fornes». 

Enlaces externos