Ir al contenido

The Two Doctors

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:11 18 oct 2014 por Manbemel (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
«The Two Doctors»
Serial de Doctor Who
Archivo:Doctor Who logo 1984-1986.svg
Título traducido «Los dos Doctores»
Identificador 140
Episodio n.º Temporada 22
Serial 4
Dirigido por Peter Moffatt
Escrito por Robert Holmes
Historia por Robert Holmes
Guion por Robert Holmes
Banda sonora Peter Howell
Editor de guiones Eric Saward
Productor John Nathan-Turner
Elenco principal
Cód. de producción 6W
N.º de episodios 3
Periodicidad Semanal
Duración por episodio 45 minutos (aprox)
Fecha de inicio 16 de febrero de 1985
Fecha de final 2 de marzo de 1985
Estrella(s) invitada(s)
Episodios de Doctor Who
«The Mark of the Rani» «The Two Doctors» «Timelash»

The Two Doctors (Los dos Doctores) es el cuarto serial de la 22.ª temporada de la serie británica de ciencia ficción Doctor Who, emitido originalmente en tres episodios semanales del 16 de febrero al 2 de marzo de 1985. Está protagonizado por Colin Baker y Nicola Bryant como el Sexto Doctor y su acompañante Peri Brown, y también regresan en él de forma especial Patrick Troughton y Frazer Hines como el Segundo Doctor y Jamie McCrimmon.

Argumento

El Segundo Doctor y Jamie McCrimmon aterrizan la TARDIS a bordo de la estación espacial Chimera en la Zona Tercera, en una misión para los Señores del Tiempo, que también han instalado un control de teletransporte en la TARDIS. El Doctor explica que la estación es una instalación de investigación y que tienen que hablar con Dastari, el Jefe de Proyectos. La TARDIS se materializa en la cocina, donde se encuentran con Shockeye, el cocinero. Shockeye es un Androgum, miembro de una raza humanoide primitiva, emocional y éticamente bestiaria, que actúa como mano de obra en la estación. Cuando se marchan, oyen la TARDIS desmaterializándose. Esto lo observa Chessene, una Androgum con un nivel de inteligencia aumentada al rango de genio mediante tecnología. Chessene tiene sus propios planes, con alguien llamado Stike que llegará pronto, una vez que la comida envenenada haga efecto en los científicos...

Continuidad

Se menciona que han dejado a Victoria Waterfield antes del comienzo del serial. En The Time Warrior, la primera aparición de los Sontarans en la serie, el Tercer Doctor menciona estar familiarizado con la raza, lo que encajaría con el encuentro del Segundo Doctor en esta historia. Esta será la última aparición de los Sontarans hasta La estratagema Sontaran en la serie moderna. A pesar de ser una raza de clones, los dos Sontarans que aparecen en The Two Doctors miden más de 1,80 y de esta forma son considerablemente más altos que sus congéneres en historias anteriores y posteriores, donde los Sontaran son mucho más bajitos que la media humana. Además, en esta historia uno de los dos Sontaran es más alto que el otro.

Aunque hay disputa sobre si el Doctor realmente mata a nadie en Vengeance on Varos, aquí se le muestra matando a Shockeye con cianuro en defensa propia, añadiendo más críticas de los medios por el nivel de violencia de la era del Sexto Doctor. Esta es, además, la primera vez que el Doctor mata directa e intencionadamente a un personaje humanoide (sin contar los Cybermen) desde The Ribos Operation (1978) (donde deliberadamente activa un explosivo y deja que el villano se haga saltar a sí mismo por los aires).

Al final de la historia, el Doctor decide que Peri y él deben hacerse vegetarianos. Salvo por los Marsh Minnows que le ofrece Sil en Mindwarp, no vuelve a probar comida de orígen animal hasta la suspensión de la serie en 1989. Sin embargo, el Noveno Doctor pedirá pescado con patatas en el episodio de la serie moderna Explosión en la ciudad (aunque no se le ve comerlo en pantalla), el Décimo Doctor probará alitas de búfalo en El viaje de los condenados sin reservas aparentes, y el Undécimo Doctor probara bacon y palitos de pescado en En el último momento. En La elección de Amy, el Señor del Sueño sugiere que el Doctor "probablemente es vegetariano".

Esta es una de las varias historias multi-Doctor y la tercera de la serie clásica tras los especiales del 10º aniversario, The Three Doctors (1973) y del 20º aniversario, The Five Doctors (1983). Excluyendo el especial benéfico Dimensions in Time, no se volverían a hacer historias multi-Doctor hasta el "minisodio" Choque temporal. La escena de apertura del serial comienza en blanco y negro para reflejar la era del Segundo Doctor, antes de hacer un fundido en color, y hace uso de la TARDIS al estilo antiguo que no aparecía desde The King's Demons, aunque con el añadido de un nuevo control de teletransporte a través del cual el Segundo Doctor le dice a Jamie que los Señores del Tiempo pueden mantener el control de la TARDIS. En Estados Unidos, The Two Doctors se publicó como un serial de seis episodios de 25 minutos, que también se publicó en video en Australia.

Temporada 6B

El serial contiene varias discordancias con la continuidad de la serie de los años sesenta, incluyendo el que Jamie sabe quiénes son los Señores del Tiempo, el Segundo Doctor estaba de misión para ellos y la apariencia visiblemente envejecida de los dos actores. Una popular teoría entre los fans para explicar estas aparentes discrepancias es la hipotética "Temporada 6B" que tendría lugar entre The War Games (última historia de la temporada 6) y Spearhead from Space (primera historia de la temporada 7), que por primera vez mencionarían Paul Cornell, Martin Day y Keith Topping en su libro The Discontinuity Guide.[1]​ Se supone que en este periodo los Señores del Tiempo permitieron al Doctor conservar como acompañantes no sólo a Jamie sino también a Victoria Waterfield, a la que mencionan en la escena de apertura. La temporada 6B aparecería extensivamente en los materiales derivados de la serie, destacando las novelas Players y World Game, ambas escritas por Terrance Dicks.

Producción

Episodio Fecha de emisión Duración Espectadores
en millones
Estado en el archivo
Episodio 1 16 de febrero de 1985 44:22 6,6 Cinta original en PAL
Episodio 2 23 de febrero de 1985 44:49 6,0 Cinta original en PAL
Episodio 3 2 de marzo de 1985 44:45 6,9 Cinta original en PAL
[2][3][4]

Entre los títulos provisionales de la historia se incluyen The Kraglon Inheritance (La herencia Kraglon) y The Androgum Inheritance (La herencia Androgum).[5]Robert Holmes, que era vegetariano, escribió el serial como una alegoría del consumo de carne, la caza y la carnicería. "Androgum" es un anagrama de "gourmand", "glotón".[6]​ En esta historia se recogieron elementos de la abortada producción de Robert Holmes The Six Doctors, como dicen los comentarios del DVD del serial.

Las instrucciones originales que el productor John Nathan-Turner le dio a Holmes fue que el serial tuviera lugar en Nueva Orleans, que aparecieran los Sontarans, el Segundo Doctor y Jamie, pero la localización se tuvo que cambiar a España cuando los fondos que se esperaban para el rodaje en Estados Unidos se retiraron. Holmes se sintió particularmente decepcionado por la pérdida de gran parte del humor sobre las diferencias entre Gran Bretaña y América al reescribir el serial. Sólo quedó un pequeño resto de ese humor en el episodio 1 cuando el Sexto Doctor mira a Peri y le dice que Colón "tiene muchas explicaciones que dar".[5]

Según los comentarios del DVD, el rodaje en exteriores estuvo plagado de problemillas, incluyendo el tremendo calor que hacía que el maquillaje se derritiera, un retraso de tres días para reemplazar las pelucas de Troughton y Pearce (que se perdieron en el vuelo), el rechazo de Carmen Gómez de llevar el vestuario que diseñaron para ella, y el rechazo de un especialista local (el conductor del camión) que se negó a hacer su parte como se había ensayado. Pearce también dijo que ella había sido un reemplazo de última hora de otra actriz sin especificar que tuvo que abandonar la producción. Una escena filmada con Oscar y Anita en el olivar se descubrió que se había estropeado por una grieta en el negativo, así que Saxon y Gómez, que ya habían regresado a Inglaterra, tuvieron que volver a toda prisa a España con un importante coste económico. Esta fue la última historia de la serie que incluyó rodaje en exteriores, práctica que se había estrenado en City of Death. Sin contar Doctor Who: La película (1996), que se produjo íntegramente en Canadá, y el episodio de 2007 Daleks en Manhattan que incluía rodaje de una segunda unidad en Nueva York, no volvería a rodarse un episodio fuera del Reino Unido hasta Los fuegos de Pompeya (2008).

Durante la emisión de esta historia fue cuando se anunció que la serie descansaría durante un año. La controversia aún rodea a este periodo, con disputas de si la serie se enfrentaba o no a la cancelación ya desde este punto, y el papel en el asunto de varios oficiales de la BBC, como el director de BBC One, Michael Grade, y el director de seriales dramáticos Jonathan Powell.

Notas del reparto

Esta historia marca la última aparición de Patrick Troughton como el Segundo Doctor y de Frazer Hines como Jamie.

Publicaciones comerciales

The Two Doctors se publicó en VHS en noviembre de 1993. El DVD se publicó en septiembre de 2003 en un doble disco como parte de las celebraciones del 40 aniversario, representando los años de Colin Baker, con muchos extras, incluyendo comentarios del director Peter Moffatt y los actores Colin Baker, Nicola Bryant, Frazer Hines y Jacqueline Pearce. El DVD se incorporaría en la compilación Bred for War junto con The Time Warrior, The Sontaran Experiment y The Invasion of Time. También se incluyó junto con el número 45 de Doctor Who DVD Files.

Referencias

  1. Cornell, Paul; Day, Martin; Topping, Keith (1995). «Season 6 (b)» (reprinted on BBC Doctor Who website). The Discontinuity Guide. London: Virgin Books. pp. 105-107. ISBN 0-426-20442-5. Consultado el 20 April 2009. 
  2. Shaun Lyon et al. (31 de marzo de 2007). «The Two Doctors». Outpost Gallifrey. Archivado desde el original el 10 de abril de 2008. Consultado el 30 de agosto de 2008. 
  3. «The Two Doctors». Doctor Who Reference Guide. Consultado el 30 de agosto de 2008. 
  4. Sullivan, Shannon (7 de agosto de 2007). «The Two Doctors». A Brief History of Time Travel. Consultado el 30 de agosto de 2008. 
  5. a b Plantilla:Brief
  6. Howe, David J.; Stammers, Mark; Walker, Stephen James (1993). Doctor Who The Handbook - The Sixth Doctor. London: Doctor Who Books. p. 99. ISBN 0-426-20400-X.