Ir al contenido

The Crusade (Doctor Who)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:24 18 oct 2014 por Manbemel (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
«The Crusade»
Serial de Doctor Who
Título traducido «La Cruzada»
Identificador 14
Episodio n.º Temporada 2
Serial 6
Dirigido por Douglas Camfield
Escrito por David Whitaker
Historia por David Whitaker
Guion por David Whitaker
Banda sonora Dudley Simpson
Editor de guiones Dennis Spooner
Productor Verity Lambert
Elenco principal
Cód. de producción P
N.º de episodios 4
Periodicidad Semanal
Duración por episodio 25 minutos (aprox)
Fecha de inicio 27 de marzo de 1965
Fecha de final 17 de abril de 1965
Estrella(s) invitada(s)
Episodios de Doctor Who
«The Web Planet» «The Crusade» «The Space Museum»

The Crusade (La Cruzada) es el sexto serial de la segunda temporada de la serie británica de ciencia ficción Doctor Who, emitido por primera vez en cuatro episodios semanales emitidos del 27 de marzo al 17 de abril de 1965. La historia está ambientada cerca de Jerusalén, en Palestina, durante la Tercera Cruzada.

Argumento

La TARDIS se materializa en la Palestina del siglo XII, durante la Tercera Cruzada, y sus ocupantes al salir son asaltados por los sarracenos. En la confusión, Barbara es secuestrada por ellos, mientras los demás evitan que maten a William de Tornebu, aliado del Rey Ricardo. Junto a Barbara, también ha sido capturado William des Preaux, otro compañero del rey, que finge ser Ricardo para proteger a su rey. El Doctor, Ian y Barbara deciden llevar a William de Preux hasta Ricardo, pero también deben rescatar a Barbara antes de que sea tarde.

Continuidad

Barbara habla a Saladino de las aventuras recientes que han tenido en un mundo alienígena gobernado por insectos (The Web Planet, en Roma en la época de Nerón (The Romans y en Inglaterra mil años en el futuro (The Dalek Invasion of Earth).

Producción

Episodio Fecha de emisión Duración Espectadores
en millones
Estado en el archivo
The Lion 27 de marzo de 1965 24:56 10,5 Película de 16mm
The Knight of Jaffa 3 de abril de 1965 23:28 8,5 Sólo quedan fotogramas y el audio
The Wheel of Fortune 10 de abril de 1965 24:51 9,0 Película de 16mm
The Warlords 17 de abril de 1965 23:40 9,5 Sólo quedan fotogramas y el audio
[1][2][3]

Episodios perdidos

  • Las copias de los cuatro episodios se creían perdidas tras la purga masiva de los archivos de la BBC en los setenta, cuando BBC Enterprises borró las copias. La filmoteca de la BBC conservaba una copia de The Wheel of Fortune que había adquirido accidentalmente, pero la copia de The Lion se había borrado en 1972.
  • El primer episodio de la siguiente historia, The Space Museum, comienza con un breve fragmento del final del episodio cuarto, The Warlords, cuando los viajeros del tiempo, vestidos de época alrededor de la consola de la TARDIS. Está confirmado que no es una regrabación de la escena sino la misma escena del episodio original, ya que se oye un tosido tanto en esa versión como en el audio conservado de la versión perdida. Es el único fragmento superviviente de ese episodio cuarto.
  • Durante años, se creía que no se conservaba ni siquiera el audio de la historia, hasta que se localizaron copias del audio en 1995.
  • En 1999, Neil Lambess y Paul Scoones encontraron una copia de The Lion en la colección de Bruce Grenville, un coleccionista de cine de Nueva Zelanda. La New Zealand Broadcasting Corporation había comprado la historia en los sesenta, pero no la había emitido.

Notas del reparto

Emisión y recepción

Esta historia destaca por su tratamiento de los dos líderes enfrentados. Saladino (interpretado por Bernard Kay) se muestra calculador pero compasivo, mientras el Rey Ricardo I se muestra voluble y a veces infantil.

Lanzamientos en VHS, DVD y CD

En 1991, The Wheel of Fortune, entonces el único episodio existente, se publicó en VHS como parte de The Hartnell Years, presentado por Sylvester McCoy, intérprete del Séptimo Doctor, que daba un breve resumen de los acontecimientos anteriores y posteriores al episodio, con información adicional sobre los compañeros perdidos.

En 1999, como parte de la recopilación en VHS The Crusade and The Space Museum, se publicó una versión de los episodios 1 y 3, mientras los episodios 2 y 4 fueron narrados por un envejecido Ian Chesterton interpretado por William Russell. El audio de los otros dos episodios también se publicó en varias ediciones en audio CD, con narración también de William Russell.

Los dos episodios existentes y los dos audios de los perdidos se volvieron a publicar en 2004 una vez más como parte de la colección en DVD Lost in Time, incluyendo como extras los segmentos nuevos filmados por William Russell.

Referencias

  1. Shaun Lyon et al. (31 de marzo de 2007). «The Crusade». Outpost Gallifrey. Consultado el 30 de agosto de 2008. 
  2. «The Crusade». Doctor Who Reference Guide. Consultado el 30 de agosto de 2008. 
  3. Sullivan, Shannon (10-05-2006). «The Crusade». A Brief History of Time Travel. Consultado el 30 de agosto de 2008.