Ir al contenido

Simbionte (cómic)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:40 8 oct 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Simbionte
Primera aparición The Amazing Spider-Man #252 , The Spectacular Spider-Man #90, y Marvel Team-Up #141
Creado por Jim Shooter, Mike Zeck
Editorial Marvel Comics
Características físicas
Raza Simbionte
Información profesional
Especialidad La simbiosis con un huésped proporciona fuerza sobrehumana, velocidad, agilidad y resistencia; obtiene las características del huésped; aumenta los poderes originales de los huéspedes
Miembro de Veneno
Matanza
Toxina
Anti-Veneno

Los Simbiontes son una raza ficticia de parásitos extraterrestres amorfos que aparecen en el universo compartido de Marvel Comics. Los simbiontes envuelven sus huéspedes como trajes, creando un vínculo parasitario a través del cual la mente del huésped puede ser influenciada.

Las primeras apariciones de un simbionte se producen en The Amazing Spider-Man #252, The Spectacular Spider-Man #90, y Marvel Team-Up #141 (lanzado simultáneamente en mayo de 1984), en el que Spider-Man trae uno a la Tierra después de las Guerras Secretas (Secret Wars #8, que fue lanzado meses después, detalla su primer encuentro con él). El concepto fue creado por un lector de Marvel Comics,[1]​ con la editorial comprando la idea por $220.[2]​ El diseño original fue modificado luego por Mike Zeck, convirtiéndose en el simbionte Veneno. El concepto sería explorado y utilizado a lo largo de múltiples historias, spin-off, y proyectos derivados.

Biografía ficticia

El trasfondo del concepto de los simbiontes nunca se ha establecido claramente. Se da a entender que Galactus, el devorador de mundos, consumió un mundo que ellos habían conquistado y donde habían prosperado, basado en la reacción de Carnage hacia Silver Surfer, antiguo heraldo de Galactus. Se muestra a través del simbionte Matanza que era un mundo cuya forma de vida dominante había sido invadida por los simbiontes merodeadores, aunque si es o no es el mundo en el que los simbiontes se originaron nunca fue aclarado.

En Venom: Seed of Darkness #1, un simbionte llamado Krobaa fue traído a la Tierra y se vinculó con el profesor que que lo encontró para adquirir (a través de la simbiosis) el conocimiento de la humanidad con el fin de llevar la información a un alto orden galáctico valorando "la diversidad de la mente por encima de todo". En cambio, Krobaa fue infectado con la locura de la mente humana, atacando a todos los seres vivos y afirmando alimentarse de su miedo. Solo después el flash de la cámara de Eddie Brock lo había debilitado Krobaa recuperó el control de sí mismo, cometiendo suicidio para salvar a otros planetas de la "plaga de la locura."

La miniserie El planeta de los simbiontes presenta una historia diferente. Los simbiontes eran originalmente una raza conquistadora e insensible, tomando el control de todas las especies con las que tuvieron contacto para alimentarse de sus emociones; esto sobre todo involucró que la adrenalina corra de las hazañas de desafiar la muerte y, como consecuencia, los huéspedes suelen tener una vida corta. Esto fue evidenciado también en la serie Fantastic Four, cuando un cubo negro (encarcelado por Devos el Devastador como un trofeo de la especie más peligrosa que haya enfrentado) se escapa y se revela que es un simbionte extraterrestre sensible (llamado Rostro Temible en el título de la edición) que se alimenta de la animosidad entre la Antorcha Humana y la Cosa antes de ser incinerado aparentemente.

El simbionte Veneno es el primer residente simbionte permanente de la Tierra, llevado por Spider-Man después de los acontecimientos de Guerras Secretas. Más tarde se estableció que el simbionte Veneno fue considerado loco por sus compañeros parásitos, ya que buscaba un vínculo mutuo con un huésped en lugar de dominación, y fue encarcelado en un planeta que más tarde pasó a formar parte de Battleworld del Todopoderoso. Una vez en la Tierra, el traje Veneno se pegó a Spider-Man por algún tiempo antes de ser obligado a abandonarlo hacia Eddie Brock. Molesto por el rechazo, el simbionte llegó a odiar al superhéroe y buscó venganza con Brock. Durante este tiempo, engendró seis hijos, con su primer hijo más tarde teniendo dos por su cuenta. Brock pronto se reforma y gasta una cantidad considerable de tiempo tratando de convertirse en un héroe con el traje.

Aunque originalmente fue feliz con Brock, porque Brock culpó a Spider-Man por sus fracasos, el simbionte se volvió gradualmente mucho más posesivo y abusivo de él, y al final fue vendido por Eddie. Más tarde se reveló que solo se pegó a él por cáncer de las glándulas suprarrenales. Desde entonces, el traje Veneno ha ido volviendo más y más monstruoso y psicótico. Actualmente está unido a Flash Thompson, que lucha por controlarlo, pero el simbionte ha demostrado recientemente estar desarrollando un poco de cariño leve hacia él.[3]​ Esto sugeriría que el estado mental del huésped puede afectar al simbionte, tanto como a la inversa, ya que el simbionte Matanza es tan psicótico como su huésped y la explosividad del traje Veneno empeoró después de la unión de sus dos huéspedes después de Brock, ambos de los cuales eran criminales profesionales. Del mismo modo, los varios simbiontes unidos a héroes no han demostrado ser tan retorcidos, aunque de vez en cuando luchan con la agresión.

Angel Medina afirma que se resistía a empezar a trabajar en Poderosos Vengadores porque estaba trabajando en un proyecto de Veneno, solo para que digan que estaría dibujando una historia con "los Vengadores contra una invasión alienígena—por los Venenos."[4]​ Este arco argumental fue confirmado más tarde en ser dibujado por Mark Bagley, como Medina no estaría disponible.[5]​ Las solicitaciones afirman que los Nuevos Vengadores también serán parte de este arco, infestándose ellos mismos con simbiontes. New Avengers #34 reveló que el Doctor Muerte es responsable de dejar caer una "Bomba Veneno" en Nueva York, que desata a los simbiontes. La historia fue terminada en Mighty Avengers #8. El trasfondo adicional revela que el Doctor Muerte recogió una pequeña muestra de las células del simbionte desde el avión no tripulado que había enviado antes.[6]​ Más tarde, se revela que Kristoff Vernard en realidad orquestó esto para que Muerte fuera detenido por el evento anterior.[7]

Poderes y habilidades

Los simbiontes potencian las habilidades naturales de un huésped hasta el punto de superar con creces la de los miembros normales de la especie de los huéspedes. Estas habilidades incluyen lo siguiente:

  • Fuerza sobrehumana, velocidad, resistencia, agilidad, factor curativo, e inteligencia, mejora otros atributos naturales también.
  • Memoria genética, recordando información de anteriores huéspedes.
  • La habilidad de negar el daño causado por enfermedades terminales y lesiones permanentes aunque en realidad no las cura. Por ejemplo, Eddie Brock fue capaz de sobrevivir indefinidamente con cáncer terminal, y Scott Washington fue capaz de caminar a pesar de ser parapléjico. Mientras los simbiontes pueden curar a sus huéspedes, por lo general tratan de obligar a sus huéspedes a depender de ellos y asegurar así la supervivencia de los simbiontes.
  • Se pueden expandir a cualquier tamaño, siempre y cuando tenga algo que crecer tal como un huésped o un objeto. Los simbiontes pueden entrar en áreas pequeñas tales como cables eléctricos y los interiores de los coches e inhabilitarlos completamente.
  • El simbionte también reacciona a los pensamientos y la voluntad del huésped. Cuando Spider-Man fue seleccionado originalmente, había estado pensando en el traje de Spider-Woman en las Guerras Secretas. El simbionte actuó sobre eso y formó un traje similar, el visto en él y Veneno.

Las siguientes son funciones que se han demostrado por las voluntades de diversos huéspedes (pero no están limitadas):

  • La habilidad de bloquear parte de la mente de los huéspedes.
  • La habilidad de formar colmillos o simples armas blancas de sus extremidades.
  • La habilidad de formar tentáculos de su cuerpo.
  • La habilidad de proyectar la superficie del simbionte para atacar a distancia.
  • La habilidad de cambiar de forma, desde imitar la ropa hasta incluir un cambio completo de apariencia, sin importar la estatura real y las dimensiones corporales del huésped ya que los simbiontes son teseractos vivientes.
  • La habilidad de adherirse a las paredes (adaptado de Spider-Man).
  • La habilidad de producir toxinas y venenos, tal como en la mordida tóxica completa que Veneno le dio al Hombre de Arena
  • La habilidad de producir redes de su propia masa (adaptado de Spider-Man).
  • El simbionte Veneno también tiene habilidades empáticas, y es capaz de proyectar deseos y necesidades a los pensamientos de su huésped o potenciales huéspedes. Esta habilidad también puede ayudar a Veneno a detectar la verdad de aquellos que interroga.
  • Puede sentir la presencia de otros seres dentro de una cierta distancia.
  • El simbionte unido protege al huésped de la mirada de penitencia del Motorista Fantasma.
  • Veneno y todos sus descendientes poseen la habilidad de pasar por alto el sentido arácnido, ya que el simbionte original estaba unido a Peter Parker (Spider-Man) primero, esto llevó su información genética y poderes arácnidos. Esto significa que el simbionte que ataca a Peter sería en esencia Peter atacándose a sí mismo, lo cual no pondría en marcha su sentido arácnido (durante la Saga Clon, esto se hizo complicado, ya que Veneno y Matanza partieron el sentido arácnido de Ben Reilly).
  • La habilidad de crear portales de almacenamiento dentro de ellos (esto creó un fácil acceso a la cámara de Peter).
  • Cada simbionte tiene su propia habilidad única, como Matanza es capaz de ver desde cada dirección de su cuerpo (esto es similar al sentido arácnido de Spider-Man).
  • En algunas realidades, el simbionte de Veneno ha demostrado ser capaz de replicarse.
  • En algunas realidades, el simbionte se alimenta de las emociones más bajas de su huésped, creando una personalidad mucho más hostil. Cuanto más tiempo el huésped es expuesto al simbionte, más dominante se vuelve este estado mental.

Debilidades

Los simbiontes fueron debilitados naturalmente por sonidos intensos y calor intenso - especialmente grandes incendios. Por ejemplo Spider-Man se sacó el simbionte Veneno de encima con el sonido intenso de una campana de iglesia. Además, en algunas historias y juegos, (en general mencionado en el videojuego de 2000 Spider-Man), también son debilitados por el magnesio. Sin embargo, a medida que cada nuevo simbionte ha engendrado un hijo, una evolución natural parece no solo aumentar sus fuerzas, sino también reducir sus debilidades. Incluso que ya los simbiontes existentes pueden mutar y desarrollar estas resistencias. Sin embargo, no ha habido un simbionte invulnerable en la continuidad principal, ya que las nuevas razas pueden ser dañadas por una increíble cantidad de ondas sónicas y calor. También, en el Universo Marvel principal, los simbiontes son vulnerables al calor producido por la electricidad de alto voltaje.

Hay otras debilidades también además de sonidos y calor. Iron Man logró crear una fórmula antídoto que podría destruir un simbionte (hay que señalar que eran en realidad solo organismos biológicos similares a virus creados por el Doctor Muerte, originalmente basados en el simbionte Veneno y han sido diseñados como un arma biológica). Con Veneno y Matanza, las autoridades han sido capaces de mantener a raya a los simbiontes con un inhibidor químico. El criminal Styx casi mató al simbionte Veneno con su toque letal. Ya sea que un simbionte puede mutar y reducir el efecto de estas debilidades es desconocido, aunque Matanza afirmó haber desarrollado invulnerabilidad al sonido. Además, cuando un simbionte unido con Lobezno, fue expulsado por su factor curativo avanzado, aunque el factor curativo de Lobezno no tenía uso cuando fue unido a un clon del simbionte Veneno.

En algunas encarnaciones, el simbionte es representado como que requiere un cierto químico (lo más probable fenetilamina) para mantenerse sano y saludable, lo que se ha dicho que se encuentra abundantemente en dos fuentes: el chocolate y los tejidos del cerebro humano. Así, el huésped es forzado a robar/ comprar grandes cantidades de chocolate o convertirse en un caníbal involuntario que devora los cerebros de aquellos a los que mata. Este rasgo peculiar solo se ha visto en el simbionte Veneno. Sin embargo, tanto Matanza como Toxina han amenazado a sus enemigos con aspiraciones de "comer sus cerebros", así como varias partes del cuerpo. Cuando Toxina se asoció con Spider-Man y Gata Negra, luchó para mantenerse junto, diciéndole a Spider-Man que solo estaba "bromeando" acerca de comer los cerebros de los ladrones.

Al menos en una ocasión, Spider-Man fue capaz de agotar al simbionte, aprovechando el hecho de que hacía sus redes de sí mismo; después de que el simbionte ya había utilizado una gran cantidad de redes para atarlo a una campana, Spider-Man forzó al simbionte a usar más redes para que se agotara a sí mismo como la sangre que gotea de una herida (a pesar de la enorme cantidad de redes que el simbionte tendría que usar para que esta debilidad sea explotada hace de su uso una lucha limitada).

Lista de simbiontes

Simbiontes centrales

Los siguientes simbiontes han aparecido a lo largo de varios años de la historia de Spider-Man, aparecieron en múltiples medios como películas y videojuegos y fueron protagonistas/villanos en arcos argumentales.

Nombre Primera aparición Descripción
Veneno The Amazing Spider-Man #299 (Abril de 1988) Se introdujo inicialmente en Marvel Super Heroes Secret War #8, se fusionó con Spider-Man, y en especial Eddie Brock. Mac Gargan luego pasó a ser el huésped del simbionte por un tiempo, pero desde entonces ha sido adquirido por el gobierno y ahora está siendo utilizado por Flash Thompson bajo el alias Agente Veneno.
Matanza The Amazing Spider-Man #361 (Abril de 1992) Un hijo-prole de Veneno unido al asesino en serie, Cletus Kasady. Esta prole fue reabsorbida con el tiempo en Veneno. Después de perder su simbionte, Kasady descubre un simbionte similar en la Zona Negativa y una vez más se convirtió en Matanza.
Toxina Veneno Vs. Matanza #2 (Septiembre de 2004) Un desove de Matanza que se unió con el agente de policía Patrick Mulligan, convirtiéndose en un héroe. Más tarde, forzosamente fue unido a Eddie Brock por el Amo del Crimen.[8]
Anti-Veneno The Amazing Spider-Man #569 (Octubre de 2008) Creado cuando los restos del simbionte Veneno en el cuerpo de Eddie Brock fueron combinados con sus células blancas por las energías místicas de Mister Negativo. Anti-Veneno posee habilidades curativas y su tacto es corrosivo para el simbionte Veneno. A diferencia de otros simbiontes, el traje Anti- Veneno no es sensible. El traje es aparentemente destruido en la historia de 2011 "Spider-Island".[9]

Simbiontes menores

Los siguientes simbiontes han hecho solo unas cuantas apariciones menores en los cómics y suelen ser excluidos de las adaptaciones en otros medios.

Nombre Primera aparición Descripción
Rostro Temible Fantastic Four #360 (Enero de 1992) Un simbionte capaz de controlar la mente de los sujetos a través del tacto. El alienígena fue capturado a bordo de la nave de Devos el Devastator pero escapó durante un altercado entre Devos y los Cuatro Fantásticos. Rostro Temible se presume destruido.
Grito Venom: Lethal Protector #4 (Mayo de 1993) En un intento por crear "súper-polis" para vigilar su nueva Utopía, la Fundación Vida probó el simbionte Veneno y extrajo las últimas cinco de sus "semillas" - los materiales utilizados para crear proles. Estas fueron cultivadas y unidas a cinco del mejor personal de seguridad de la Fundación Vida para formar a los Guardianes: Donna Diego (Grito), Carl Mach (Fago), Leslie Gesneria (Agonía), Trevor Cole (Disturbio), y Ramon Hernandez (Azotador).

En los cómics ninguno de los cinco simbiontes recibieron nombres. Sin embargo, en la línea de juguetes Venom: Planet of the Symbiotes el simbionte amarillo fue nombrado Grito y el simbionte verde fue nombrado Azotador. El nombre Grito fue utilizado eventualmente en Marvel Super Hero Island Adventures #1 y en Spider-Man Back in Black Handbook. La línea de juguetes también contó con un simbionte de cuatro brazos llamado Disturbio que no figuraba en los cómics.[10]​ Los nombres de otros simbionte se hicieron populares entre los fans, pero no aparecieron en un trabajo oficial de Marvel hasta la miniserie de 2011 Carnage U.S.A..

Mach, Cole, Hernandez, y Gesneria fueron asesinados por Diego después de que ella decidió que los simbiontes eran malos; los simbiontes de los guardias asesinados se fusionaron para crear a Híbrido.[11]​ Grito e Híbrido son asesinados por Brock en Veneno #15. El simbionte Híbrido fue recogido por el Gobierno de EE.UU., separado por la fuerza, y unido a cuatro soldados para luchar contra Matanza: Rico Axelson (Fago), James Murphy (Agonía), Howard Ogden (Disturbio), y Marcus Simms (Azotador). La separación los ha hecho catatónicos.[8]

Azotador
Fago
Agonía
Disturbio
Híbrido Venom: Along Came A Spider #1 (Enero de 1996) El personaje fue introducido como la fusión de los "simbiontes de la Fundación Vida" , unidos al guardia de prisión Scott Washington. Aunque Eddie Brock más tarde persiguió y asesinó a Washington, los simbiontes sobrevivieron y fueron capturados de alguna manera por el gobierno de EE.UU..[11][12]
Krobaa Venom: Seed of Darkness #1 (Julio de 1997) Un simbionte que vino a la tierra, al parecer alertado de su presencia por los experimentos del Dr. Nigel Donlevy. Él se unió con Donlevy, pero la oscuridad en el alma de Donlevy volvió loco a Krobaa. Se fue en un alboroto violento hasta que el reportero del Daily Globe, Eddie Brock, intervino. Conjeturando que una criatura de oscuridad viviente sería vulnerable a la luz, Brock comenzó a tomar fotos de Krobaa; el flash sacó a Krobaa de su locura. No queriendo desatar la locura de la humanidad en su raza, Krobaa se suicidó, deshaciéndose en polvo negro.
Payback True Believers (Septiembre de 2008) Unido a un primo más evolucionado de la raza normal de simbiontes. Es actualmente un vigilante y jefe de los Verdaderos Creyentes.
ZZZXX X-Men: Kingbreaker #2 (Marzo de 2009) Él es un único miembro que come cerebros en la especie simbionte que fue descubierto hace varios años por el Emperador Shi'ar D'Ken. A diferencia de otros simbiontes, ZZZXX no se molestó en pedir permiso o cuidado para conocer a su huésped.
Desdén Matanza #5 (Agosto de 2011) Originalmente un trozo de Matanza recuperado después de su aparente destrucción en manos del Vigía. El pedazo fue utilizado para desarrollar un avanzado brazo protésico utilizado por la Dra. Tanis Nieves. Después de que ella rechazó su intento de pegarse a ella, éste se apegó a Grito pero se volvió temeroso de ella. La Dra. Nieves aceptó su deseo de regresar a ella y se unió con el simbionte para convertirse en Desdén.

Otras versiones

En el universo Ultimate Spider-Man, el traje Veneno es una creación artificial nacida de un experimento de Richard Parker y Edward Brock, Sr. para desarrollar una cura protoplasmática para el cáncer; utilizó ADN de Richard como base de partida para ello, así él mismo y Peter están "relacionados" a él. El traje aumenta la fuerza y las habilidades naturales del portador, pero también intenta permanentemente pegarse al huésped y puede afectar su mente. El simbionte Ultimate es aparentemente débil solo a la electricidad. Cuando lo usa un huésped otro que el hijo de Richard, Peter, el Spider-Man Ultimate, el huésped se ve obligado a devorar la energía vital de otros seres humanos, o bien dejar que el suyo propio sea consumido por el traje.

El simbionte Matanza también aparece en el universo Ultimate como un parásito construido genéticamente por Curt Conners a partir del ADN de Peter. Los rastros del traje Veneno restantes en la sangre de Peter confieren a Matanza propiedades similares al traje Veneno. Éste también devora personas, pero no requiere un huésped. Muere después de ser consumido por el fuego después de su intento por absorber a Peter para completarse. Más tarde vuelve a aparecer en forma de Gwen Stacy, y durante un encuentro con Veneno, este último absorbe el traje Matanza en sí mismo, volviendo "completo" a Veneno, aunque más monstruoso que antes.

En otros medios

Videojuegos

  • En el título de arcade Spider-Man: el videojuego, después de la derrota del Dr. Muerte, la lucha contra el jefe final consiste en una batalla contra un número infinito de clones simbionte creados por Muerte.Todos los clones pueden morir, pero hay un "clon principal" con mucha más vida. Derrotar a este clon es la única manera de ganar.
  • En el título de N64/Playstation Spider-Man (2000), los simbiontes se hacen el enemigo más común después de rescatar a Mary Jane y regresar al Daily Bugle. La forma más rápida de matar a estos simbiontes era encontrar un cartucho de redes imbuido de fuego.
  • La familia de simbiontes son personajes importantes en el videojuego Venom/Spider-Man: Separation Anxiety.
  • Veneno, Grito y Matanza aparecen como jefes en Spider-Man: The Animated Series.
  • En el videojuego de Spider-Man 3, aparece Grito. Los poderes de Grito provienen de un simbionte en este juego que es también de color negro. Sin embargo, el simbionte solo cubre la mitad de su cuerpo. Esto solo se encuentra en las versiones de Wii/PS2 del juego.
  • En Spider-Man: Edge of Time, se revela que un Anti-Veneno controlado mentalmente es responsable de matar al Spider-Man de la actualidad, alterando el futuro de la línea temporal Marvel 2099 e incitando a Spider-Man 2099 a alterar más la línea de tiempo con el fin de salvar la vida de su predecesor y reparar la corriente temporal. En una de sus batallas, Anti-Veneno, Doc Ock (que en la nueva línea de tiempo nunca fue un villano, pero todavía utiliza sus brazos característicos) y el villano exclusivo del juego, el Dr. Walker Sloan, el hombre de 2099 que trató de modificar la línea de tiempo , son chocados con un portal y se convierten en Atrocidad, una versión inflada de Anti-Veneno con tentáculos.
  • Venom (Veneno) es un personaje jugable de los crossovers de lucha Marvel vs. Capcom: Clash of Super Heroes y Marvel vs. Capcom 2: New Age of Heroes. En el primer juego, uno de los personajes secretos es una versión mas rojiza y rápida de Venom, algunos fans creen que esta versión se trataría de Carnage(Matanza)

Atracciones

Referencias

  1. . ComicBookResources.com http://goodcomics.comicbookresources.com/2007/05/16/randy-schuellers-brush-with-comic-history/. Consultado el 27 de abril de 2010.  Parámetro desconocido |titulo= ignorado (se sugiere |título=) (ayuda); Falta el |título= (ayuda)
  2. Shooter, Jim. Offer letter from Marvel Comics, ComicBookResources.com
  3. Veneno (2011) #4
  4. . Comicscontinuum.com. 28 de enero de 2007 http://www.comicscontinuum.com/stories/0701/29/angelmedina.htm. Consultado el 18 de octubre de 2010.  Parámetro desconocido |titulo= ignorado (se sugiere |título=) (ayuda); Falta el |título= (ayuda)
  5. . Forum.newsarama.com http://forum.newsarama.com/showthread.php?t=107221. Consultado el 18 de octubre de 2010.  Parámetro desconocido |titulo= ignorado (se sugiere |título=) (ayuda); Falta el |título= (ayuda)
  6. Spider-Man/Fantastic Four #2
  7. Spider-Man/Fantastic Four #4
  8. a b . Marvel Comics. Junio de 2012. 
  9. . Formspring.com http://www.formspring.me/DanSlott/q/211473938167919799.  Parámetro desconocido |titulo= ignorado (se sugiere |título=) (ayuda); Falta el |título= (ayuda)
  10. Stuart Vandal. ComixFan Forum - "Cosas que la gente sigue confundiendo", p. 5, http://www.comixfan.net/ X-World Comics Presenta . . . Comixfan, el Recurso #1 de Cómics Online 13 de Octubre de 2011. Accedido el 24 de Noviembre de 2011.
  11. a b Carnage U.S.A. #2
  12. Veneno (2011) #15

Enlaces externos