Ir al contenido

Siglo VIII

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:42 3 oct 2014 por Sergio Andres Segovia (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

8

Formalmente el siglo VIII comprende los años 701-800, ambos incluidos. Es llamado el «siglo de los sarracenos o de los árabes».

Este siglo destaca por la expansión musulmana, los árabes conquistan definitivamente el Norte de África e invaden la Península Ibérica, los árabes derrotan a los visigodos en la Batalla de Guadalete donde el propio rey Rodrigo fallece en la batalla, debido a las disputas internas y a la falta de resistencia efectiva, el Reino visigodo de Toledo desaparece asimilado por el Califato Omeya, estos cruzan los Pirineos e invaden territorio franco, siendo detenidos por Carlos Martel en la decisiva Batalla de Poitiers, frenando de manera definitiva a los musulmanes. Décadas después, el rey de los francos, Carlomagno, funda el Imperio Carolingio, y es reconocido emperador por el propio Papa, el imperio apenas sobrevivirá al propio Carlomagno, ya que tras la muerte de su débil hijo, sus nietos se repartirán su imperio.

Mientras, en oriente, los musulmanes expanden sus fronteras hasta el río Indo, en la frontera con la India, llegando a su máxima expansión en oriente, en el Indo, y en occidente, en la provincia de la Septimania. Por su parte, el Imperio Bizantino, sufre el asedio de Constantinopla en los años 717 y 718 a manos de los árabes, asedio que logra ser roto gracias a la ayuda de los búlgaros y a las casi inexpugnables defensas de la ciudad.

Acontecimientos relevantes

Guerras y política

Cultura

Personas relevantes

Carlomagno, fundador del Imperio Carolingio.
Don Pelayo, primer soberano del Reino de Asturias.

Enlaces externos