Ir al contenido

Segunda División Profesional de Chile

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:51 17 oct 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Segunda División Profesional
Temporada o torneo actualSegunda División Profesional de Chile 2014-15
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede ChileBandera de Chile Chile
Continente CONMEBOL
Equipos participantes 12
Datos históricos
Fundación 22 de noviembre de 2011
Primera temporada 2012
Datos estadísticos
Campeón actual Iberia
Más campeonatos Iberia (3)
Datos de competencia
Categoría
Ascenso a Primera B[nota 1]
Descenso a Tercera División[nota 2]
Otros datos
Sitio web oficial anfp.cl

La Segunda División Profesional (no debe confundirse con la actual Primera B antigua Segunda División), oficialmente Campeonato Nacional de Segunda División,[1]​ corresponde a la tercera y última categoría profesional del fútbol en Chile. Es organizada por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) perteneciente a la Federación de Fútbol de Chile

Nace oficialmente el martes 22 de noviembre de 2011, luego de una propuesta aprobada en el consejo de presidentes de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y se llevó a cabo desde el año 2012, siendo la nueva tercera categoría del fútbol chileno por encima de la Tercera División de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur de Chile (ANFA).

En esta división, participan actualmente un total de 12 equipos profesionales, todos participan por el único cupo disponible a la Primera B, mediante lo cual el equipo campeón asciende automáticamente a dicha categoría. Por el contrario, el equipo que termine en el último lugar de la tabla, descenderá a la Tercera División.

Su actual campeón de los clubes profesionales es Iberia que ha sido de manera inédita el primer tri-campeón del torneo.

Historia

.

Luego de una propuesta en el consejo de presidentes de la ANFP en 2011, finalmente se decidió dar el visto bueno para el nacimiento de una nueva división del fútbol profesional chileno, tras una votación de 42 votos a favor y 8 en contra.[2]​ La idea básica era tener dentro de su competencia a seis clubes provenientes de la ANFA y seis clubes filiales de su misma asociación, de los cuales uno descendía a Tercera División y otro ascendía como campeón a la Primera B 2013. Los equipos filiales (lo que se refiere a equipos que pertenecen a la ANFP), no subían ni bajaban de categoría. Podían incluir jugadores con límite hasta los 25 años de edad y cuatro sin límite de edad, e incorporar a dos extranjeros (esto último solo para los equipos filiales), que se encontraban inscritos en divisiones menores de la misma Asociación. Los clubes no filiales podrían participar en el campeonato nacional de cadetes y debían tener 4 series y también alguna escuela de fútbol. Las nuevas instituciones no podían participar, con voz ni voto en las reuniones. En cuanto a los requisitos para la primera licitación, tenían que haber sido clubes que estuvieron alguna vez en calidad de socios de la ANFP, por lo cual algunos equipos con tradición y con historia tenían su oportunidad de volver Asociación.

La ANFA mostró su molestia con la creación de este nuevo campeonato y decidió defender sus intereses, pues estos cambios significaban perder el cupo directo a Primera B y el pago de millonarias sumás de dinero para ingresar al fútbol rentado.[3]​ En una de las reuniones entre las asociaciones, el ente rector de la Tercera División que pidió que también exista un ascenso directo desde su torneo a la Primera B, en contraste al ofrecimiento de la ANFP de entregarle dos cupos a la Segunda División, en lo cual no llegaron a consenso. Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo se corrió el riesgo de que la nueva división no se pudiese ejercer por la negativa de ANFA,[4]​ sin embargo la negociación tuvo sus frutos y el campeonato de Segunda División pudo desarrollarse con normalidad, aunque sus bases y estatutos sufrieron modificaciones.

Los clubes de Tercera División Deportes Ovalle, San Antonio Unido, Arturo Fernández Vial, Trasandino, Iberia, Colchagua, Deportes Temuco, Provincial Osorno y Deportes Valdivia retiraron las bases, ya que cumplían con los requisitos impuestos por la ANFP.[5]​ Tiempo después cinco equipos desistieron de su postulación, pues el presidente de ANFA Justo Álvarez afirmó que quienes fueran rechazados desde la ANFP no podrían retornar a Tercera.[6]

El cuadro definitivo de los seis equipos se conformó con Iberia, Deportes Temuco, Arturo Fernández Vial y Provincial Osorno. Deportes Copiapó llegó como descendido de la Primera B en 2011 y Deportes Melipilla fue invitado como una compensación a su descenso administrativo del año 2009. En su mayoría, los clubes cumpleron su cuaderno de cargos, aunque hubo un caso puntual donde afloraron las crisis y divisiones internas. Debido a un quiebre en su directiva, la sociedad anónima de Arturo Fernández Vial accedió a este torneo y fue reconocida por la ANFP, mientras la Corporación Club Deportivo Arturo Fernández Vial permaneció en Tercera División.[7]

Mientras la fecha autoimpuesta por la ANFP para definir las bases del torneo avanzaba, las disputas por los derechos e indemnizaciones con la ANFA seguían su curso. El 21 de febrero de 2012 (dos días antes del plazo límite) llegó un comunicado provieniente de la FIFA, donde declara su respeto la autonomía al organismo del balompié rentado para formar la nueva categoría, con ello la Federación de Fútbol de Chile acuerda darle la oficialidad final a la nueva categoría.[8]​ Así, y tras la confirmada participación de los equipos filiales de Audax Italiano, Colo-Colo, Rangers, Unión Española y Unión San Felipe, el certamen dio su puntapié inicial. El primer partido que se disputó fue el 17 de marzo, donde la filial de Unión San Felipe venció por 4 goles a 2 a Deportes Copiapó.

Se considera para el próximo año se agreguen 5 equipos más como mínimo para la categoría en cuanto a equipos profesionales provenientes de la Tercera División, sobrepasando la cantidad exacta que exige la Federación de Fútbol de Chile para poder pertenecer al fútbol profesional; De ser así, el profesionalismo pasaría de tener 38 a 43 equipos. El 20 de agosto de 2012 la ANFP les dá un ultimátum a los seis clubes profesionales provenientes de Tercera División para que cancelen su inscripción antes del 27 de agosto del presente, siendo finalmente desafiliado solo Provincial Osorno al no llegar a acuerdo en el pago, con ello se zanja la suspensión que tuvo el Torneo y logra su continuidad hacia el término del mismo. Deportes Temuco no pudo participar de los playoffs de ascenso por un motivo similar y luego Fernández Vial corrió la misma desafiliacion que Osorno con lo que nunca más dichos clubes podrán llegar al fútbol profesional. En tanto que Iberia logra clasificar a jugar la liguilla de descenso y ascenso contra Copiapó de Primera B y en el primer partido de local Iberia empatan 1 a 1 y en la vuelta gana Copiapó 4 a 1, con esto Iberia se queda ya veinte años seguidos en una tercera categoría, mientras copiap´o vuelve a salvarse de bajar de categoría. más tarde el tribunal resuelve darle como ganado 3 a 0 el partido de ida a los del norte porque Iberia puso un jugador no habilitado para jugar, por lo que el global queda 7 a 1 a favor de los copiapinos[9]​ La idea es que ya para el segundo semestre del 2013 no existirán filiales en este torneo y los cupos los llenaran otros clubes en lo posible.y Temuco jugara en Primera B dejando un cupo más. Pero al final se determinó que si jugaran filiales, y Ovalle, M. Mejillones y M. La Pintana dejaron la "Tercera A" para postular a la Segunda División pero no fueron aceptados y quedaron sin competir salvo Municipal Mejillones que se confirma que participara como invitado en Tercera División A. hasta el próximo torneo de Segunda División 2014/15 Aun así lo de no tener filiales aun en el 2013 no ha ocurrido, y el primer ascendido desde la "Tercera A" es la Corporación Fernández Vial. el club paralelo al Fernández Vial Sadp reconocido como el histórico por la Anfp y el presidente de la federación Don Sergio Jadue y que fue desafiliado de por vida además de desaparecer por no poder jugar en Anfa competitiva por existir el Corporación jugando ahí con el mismo nombre.

Los clubes que se ganen el derecho de poder ser aceptados en la división deben esperar el consejo de presidentes que deberá resolver si es aceptado y como hará para jugar en la asociación el club ascendido desde la cuarta divisional a la Segunda División Profesional, tercera categoría del fútbol chileno ya que no se les reconoce oficialmente como el continuante de la historia de sucesos de presidentes caso que aun no pudo revertir legalmente la corporación, y hay una gran sanción al club Sadp reconocido como el oficial de no poder regresar y que ningún otro club puede tomar el nombre de un club desafiliado por decreto en las bases de la Anfp. además el club oficial tiene una deuda millonaria con la Anfp que no ha sido reconocida. todo indica de que si es aceptado el club, deba cambiarse de nombre pero solo se les seguiría reconociendo como fundado el 2012,[10]​ y la única opción de jugar con el nombre actual es acreditar que esa directiva si era la oficial y por ende que tenía al club original y tratar de revertir la sanción que ya está escrita para el club histórico. esto conllevaría indirectamente a hacerse cargo de las deudas de arrastre. estas complicaciones son similares al cuadro de Provincial Osorno que desapareció por la misma sanción de desafiliación ya que no Fernández motivos de existir si no fuera por lograr estar en el profesionalismo y además que la Anfa competitiva había betado al club de no permitirle su retorno a la Tercera A y Tercera B por haberse desligado y que también tiene un sucesor conmemorativo como lo es el Deportes Provincial Osorno.[11]​ por otro lado, aún se esta a la espera del segundo clasificado y el campeón de la campaña.

Reglas del torneo

Los clubes profesionales de esta categoría, lucharán por llegar a la Primera B para la temporada 2015-16. El equipo que se consagra como campeón asciende a la Primera B.

Los equipos profesionales deberán tener un plantel Sub 25 (con un máximo de dos extranjeros en este grupo). A ellos se les pueden agregar cuatro excepciones etarias (mayores de 25).

Sistema de Campeonato

Este torneo tomará el modelo del último tiempo de la Primera B y se jugará en 2 fases.

Fase Zonal: Según zona geográfica de los equipos, se dividirán en 2 grupos de 6 equipos, jugándose en 2 ruedas un total de 10 fechas.

Fase Nacional: Después de que la fase zonal concluya, los 12 equipos jugarán en un sistema todos contra todos en 2 ruedas, un total de 22 fechas.

El equipo que finalice en el 1º lugar terminado ésta fase, se coronará campeón de la Segunda División y ascenderá de forma automática a la Primera B temporada 2015-16. Por otra parte, los equipos que finalicen 11º y 12º descenderán en forma automática a la Tercera División A temporada 2015-16.

El equipo que caiga desde la Primera B lo hará directamente a la Segunda División. [12][13]

El club campeón de Tercera División ascenderá automáticamente a la Segunda División siempre y cuando cumpla con los requisitos exigidos para integrar esa división[14]​ que son:

Equipos participantes Torneo 2014-15

Estos son los equipos que compiten en la temporada 2014-15.

Equipo Entrenador Ciudad Estadio Capacidad Marca Patrocinador
Deportes La Pintana Bandera de Chile Christian Muñoz La Pintana Municipal de La Pintana 6.000 Bandera de España Joma Bandera de Chile
Deportes Linares Bandera de Chile Jaime Nova Linares Estadio Fiscal de Linares 7.000 Bandera de Chile Training Professional Bandera de Chile Linares
Archivo:Quilicura Banderin.png Deportes Maipo Quilicura Bandera de Chile Luis Saavedra Buín Lautaro de Buin 1.100 Bandera de Chile Training Professional Bandera de Chile Transportes Bello
Deportes Melipilla Bandera de Chile Rodrigo Melendez Melipilla Roberto Bravo Santibañez 5.500 Bandera de Chile Training Professional Bandera de Chile Ariztia
Deportes Ovalle Bandera de Chile Ramón Contreras Ovalle Municipal de Punitaqui 829 Bandera de Chile Training Professional Bandera de Chile Besalco
Deportes Puerto Montt Bandera de Chile Erwin Durán Puerto Montt Bicentenario de Chinquihue 10.000 Bandera de Chile Evensport Bandera de Chile PF
Deportes Valdivia Bandera de Chile Luis Landeros Valdivia Estadio Felix Gallardo 3.500 Bandera de Brasil Dalponte Bandera de Chile Techo
Malleco Unido Bandera de Chile Eduardo Vilches Angol Alberto Larraguibel Morales 4.000 Bandera de Brasil Penalty Bandera de Chile Scotta Chile S.A.
Municipal Mejillones Bandera de Chile Juan Cepeda Mejillones Municipal de Mejillones 2.000 Bandera de Brasil Dalponte Bandera de Chile Minera Escondida
Naval de Talcahuano Bandera de Chile Iván Endre Talcahuano El Morro Ramón Unzaga 7.142 Bandera de Italia Erreà Bandera de Chile VTR
San Antonio Unido Bandera de Chile Luis Musrri San Antonio Doctor Olegario Henríquez 2.024 Bandera de Brasil Dalponte Bandera de Chile Puerto Central
Trasandino de Los Andes Bandera de Chile Hernán Sáez Los Andes Regional de Los Andes 2.800 Bandera de Chile Training Professional Bandera de Chile Steel Ingeniería
Datos actualizados al día 24 de Agosto de 2014

Campeonatos

Campeonatos por año

Año Campeón Subcampeón
2012 Iberia Deportes Temuco[17]
Transición 2013 Iberia

Trasandino

2013-14 Iberia San Antonio Unido

Títulos por equipo

Club Campeón Subcampeón Temp. Campeón Temp. Subcampeón
Iberia 3 0 2012, 2013, 2013-2014
Deportes Temuco 0 1 2012
Trasandino 0 1 2013
San Antonio Unido 0 1 2013-14
  • Nota: No se ha consideado ni el ganador anual de 2012 ni el campeón del grupo de filiales

Goleadores por torneo

Torneo Jugador Equipo Goles
Segunda División 2012 Bandera de Chile Camilo Melivilu Audax Italiano B 16
Bandera de Chile Ricardo Parada Deportes Copiapó 16
Transición 2013 Bandera de Chile Alfredo Rojas Iberia 11
Temporada 2013-14 Bandera de Chile Miguel Angel Orellana Iberia 25

Listado de entrenadores campeones

Año Entrenador Equipo
2012 Bandera de Chile Ronald Fuentes Iberia
2013 Bandera de Chile Ronald Fuentes Iberia
2013-14 Bandera de Chile Ronald Fuentes Iberia

Ascensos y descensos a Primera B

Año Descendidos a Segunda División Ascendidos desde Segunda División
2011 Deportes Copiapó Ninguno
2012 Deportes Puerto Montt Deportes Copiapó
2013 Naval Iberia

Equipos participantes de la Segunda División de Chile

Club Temporadas en 2° Debut Última participación División actual
Iberia 3 2012 2014 Primera B
Deportes Melipilla 3 2012 Actualmente en Segunda Segunda División
Deportes Temuco 2 2012 2013 Primera B
Deportes Puerto Montt 2 2013 Actualmente en Segunda Segunda División
Deportes Linares 2 2013 Actualmente en Segunda Segunda División
Deportes Valdivia 2 2013 Actualmente en Segunda Segunda División
San Antonio Unido 2 2013 Actualmente en Segunda Segunda División
Trasandino 2 2013 Actualmente en Segunda Segunda División
Deportes Copiapó 1 2012 2012 Primera B
Provincial Osorno 1 2012 2012 En Receso
Fernández Vial 1 2012 2012 Tercera División
Municipal Mejillones 1 2014 Actualmente en Segunda Segunda División
Deportes Ovalle 1 2014 Actualmente en Segunda Segunda División
Deportes Maipo Quilicura 1 2014 Actualmente en Segunda Segunda División
Deportes La Pintana 1 2014 Actualmente en Segunda Segunda División
Malleco Unido 2 2013 Actualmente en Segunda Segunda División
Naval 1 2014 Actualmente en Segunda Segunda División

Tabla histórica de la Segunda División de Chile

  • La tabla histórica de la Segunda División abarca desde desde los torneos 2012 hasta el actual torneo 2014-15.
Pos Club Pts. Temp P.J. GF GC Dif Rendimiento
1 Iberia 154 3 76 156 90 +66 67,5%
2 Audax Italiano B 120 3 72 151 109 +42 55,6%
3 San Antonio Unido 96 3 50 94 57 +37 64%
4 Deportes Puerto Montt 91 3 50 85 47 +38 60,7%
5 Colo-Colo B 89 3 72 121 159 -38 41,2%
6 Deportes Melipilla 87 4 78 104 124 -20 37,2%
7 Trasandino 84 3 50 84 69 +15 56%
8 Deportes Temuco 79 2 50 88 63 +25 52,7%
9 Deportes Linares 65 3 50 76 80 -4 43,3%
10 Deportes Valdivia 64 3 50 67 65 +2 42,7%
11 Unión Española B 59 3 72 107 169 -62 27,3%
12 Unión San Felipe B 56 1 28 61 36 +25 66,7%
13 Deportes Copiapó 47 1 32 69 44 +25 49%
14 Malleco Unido 35 2 28 39 44 -5 41,7%
15 Provincial Osorno 32 1 20 24 23 +1 53,3%
16 Fernández Vial 30 1 28 37 55 -18 35,7%
17 Ñublense B 25 2 44 47 122 -75 18,9%
18 Deportes La Pintana 13 1 6 13 5 +8 72,2%
19 Deportes Ovalle 13 1 5 7 8 -1 72,2%
20 Rangers B 11 1 28 23 51 -28 13,1%
21 Naval 4 1 6 7 8 -1 22,2%
23 Municipal Mejillones 3 1 6 6 12 -6 16,6%
23 Deportes Maipo-Quilicura 2 1 6 1 11 -10 11,1%
En el actual Torneo
En receso o desaparecido
En Primera División B
En Tercera División B

Notas

  1. Sólo los equipos profesionales tienen derecho al ascenso a la Primera B de Chile.
  2. Sólo los equipos profesionales descienden a la Tercera División de Chile, desde la edición de 2013.

Referencias

  1. «Bases Campeonato Nacional Segunda División 2012». ANFP.cl. Consultado el 1 de mayo de 2012. 
  2. El Ovallino (ed.). «La ANFP aprueba la 2ª división». Consultado el 29 de abril de 2012. 
  3. Prensa Fútbol (ed.). «ANFA da el sí a 2da División pero con otro sistema». Consultado el 29 de abril de 2012. 
  4. Radio BioBío (ed.). «Presidente de Tercera propone condiciones para aceptar la creación de la segunda división». Consultado el 29 de abril de 2012. 
  5. SoyTemuco (ed.). «El Club de Deportes Temuco recopila antecedentes para postular a la Segunda División». Consultado el 29 de abril de 2012. 
  6. En El Camarín (ed.). «Segunda División sigue dando que hablar». Consultado el 29 de abril de 2012. 
  7. Martínez, Alfredo (16 de marzo de 2012). «En Concepción hay dos Fernández Vial». Las Últimás Noticias. Consultado el 29 de abril de 2012. 
  8. SoyTemuco (ed.). «Confirmada la Segunda División de la Anfp: ahora falta Deportes Temuco». Consultado el 29 de abril de 2012. 
  9. http://www.portalnet.cl/comunidad/noticias-del-futbol.518/1044836-9-6-copiapo-gana-el-partido-de-ida-3-0-de-la-liguilla-de-descenso-por-secretaria-y-7-1-global.html
  10. http://www.ferplei.com/2012/12/sufre-el-almirante-fernandez-vial-fue-desafiliado-del-profesionalismo-por-deudas/
  11. http://www.cooperativa.cl/noticias/deportes/futbol/osorno/provincial-osorno-fue-desafiliado-de-la-anfp-y-no-seguira-en-la-segunda-division/2012-08-31/142136.html
  12. http://www.radioimagen.cl/
  13. http://www.elprovi.cl/sitio/2012/02/24/profesionales/
  14. BASES CAMPEONATO NACIONAL SEGUNDA DIVISIÓN TEMPORADA 2014-2015
  15. La SAD fue el destino escogido por la mayoría en el fútbol chileno
  16. Fernández Vial puso en riesgo su ascenso tras no cumplir requerimientos del Fútbol Profesional
  17. El Subcampeón original fue Deportes Temuco, pero debido a un problema administrativo con la ANFP se le sedió su cupo deportivo a Deportes Copiapó, quedando el Título de Subcampeón en manos del club Temuquense, pero el cupo para pelear la Liguilla de Ascenso quedó para Copiapó. Ver La ANFP ratificó que Deportes Temuco no jugará la liguilla del ascenso SoyChile.cl (31-10-12)

Enlaces externos