Ir al contenido

Santa María Ribarredonda

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:21 27 ago 2014 por Hampcky (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Santa María Ribarredonda
municipio de España y localidad


Bandera

Escudo

Santa María Ribarredonda ubicada en España
Santa María Ribarredonda
Santa María Ribarredonda
Ubicación de Santa María Ribarredonda en España
Santa María Ribarredonda ubicada en Provincia de Burgos
Santa María Ribarredonda
Santa María Ribarredonda
Ubicación de Santa María Ribarredonda en la provincia de Burgos
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Burgos
• Comarca La Bureba
• Partido judicial Miranda de Ebro
• Mancomunidad Desfiladero y Bureba
Ubicación 42°38′36″N 3°10′41″O / 42.643333333333, -3.1780555555556
• Altitud 694 m
Superficie 11,01 km²
Población 91 hab. (2023)
• Densidad 8,45 hab./km²
Gentilicio pitilón, na
Código postal 09219
Alcaldesa (2011) Ana Isabel Bellido Oliva (PP)
Sitio web Ayuntamiento de Santa María Ribarredonda

Santa María Ribarredonda es una localidad y un municipio[1]​ situados en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de La Bureba, partido judicial de Miranda de Ebro, ayuntamiento del mismo nombre.

Geografía

Tiene un área de 11,01 km² con una población de 105 habitantes (INE 2007) y una densidad de 9,54 hab/km².

Comunicaciones

Cruce de caminos,[2]​ de carretera nacional N-I y provincial BU-V-7206.

Hidrografía

Bañada por el modesto río Oroncillo, de 36 kilómetros de curso, baja desde las fuentes de Cascajares recogiendo las aguas que a lo largo de las cuestas de los Obarenes bajan por inercia caminando hacia el Ebro.

Demografía

Evolución demográfica
1991 1996 2001 2004 2006
139 144 119 120 105

Fiestas

  • 1.er Fin de semana Agosto: Fiestas patronales
  • 2.º Fin de semana de Octubre: Fiesta de "Las Reliquias"

Heráldica

El escudo municipal es partido. Primero, en gules, arco gótico florido, cobijando columna con base y capitel corintio, en oro; al jefe, puestos en faja, tres bezantes de oro. Segundo, en azur, lienzo de espadaña, de plata, de dos cuerpos, con tres campanillas, puestos uno y dos a su color; surmontada de hoz de plata cargada con tres espigas de oro. En punta, de plata, onda azur. Al timbre corona real cerrada.[3]

La bandera municpal es cuadrada, 1:1 Verde en su campo. Al jefe, franja azul de 0´2, cargada con tres luceros puestos en faja; el 1º de oro; el 2º de plata y el 3º de rojo, radiados a sus respectivos colores.

Historia

Villa, denominada Santa María de Rivarredonda, en la Cuadrilla de Santa María de Ribarredonda, una de las siete en que se dividía la Merindad de Bureba perteneciente al partido de Bureba.[4]​ jurisdicción de realengo con regidor pedáneo.

A la caída del Antiguo Régimen queda constituida en ayuntamiento constitucional del mismo nombre, en el partido de Miranda de Ebro en la región de Castilla la Vieja.

Personajes ilustres

  • Lucas Ruiz de Ribayaz, gran musicólogo del siglo XVII.
  • Eugenio Cemborain España, pedagogo y político.
  • Hermenegildo González López, scerdote y canónigo de la Catedral burgalesa.

Notas

  1. código INE-001
  2. Wikimapia, [1]
  3. Fray Valentín de la Cruz Escudo, bandera e himno[2]
  4. Uno de de los catorce partidos que formaban la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833, tal como se recoge en el Censo de Floridablanca de 1787

Enlaces externos

Ayuntamiento