Ir al contenido

Romancing the Stone

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:42 9 ago 2014 por 92.57.124.107 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Romancing the Stone (En busca de la Esmeralda Perdida en América Latina y Tras el Corazón Verde en España) es una película norteamericana de 1984 enmarcada dentro del genero de aventuras con toques de comedia romántica dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Michael Douglas, Kathleen Turner y Danny DeVito.

Comercialmente fue exitosa llegando a recaudar $86 millones en taquilla y $36 millones en alquiler de video. Lanzó la carrera de Turner, consolidó la de Douglas y significó el primer éxito de taquilla para Zemeckis antes de Regreso al futuro.

Sinopsis

Joan Wilder, una escritora de novelas románticas, recibe un paquete de parte de su cuñado Eduardo, recientemente asesinado. Elaine, su hermana, llama a Joan y le ruega que vaya a Colombia con el paquete porque ha sido secuestrada y el paquete es su rescate.

Joan viaja a Cartagena sin saber que es un objetivo del Coronel Zolo, el hombre que mató a Eduardo. El autobús en el que viaja sufre un percance en el camino y Joan, en medio de la jungla y a punto de morir a manos de Zolo, es salvada por el oportunista Jack T. Colton. En recompensa por ayudarle a llegar a Cartagena, Joan promete pagarle a Jack $375. En medio del viaje, descubren que el paquete contiene un mapa y Jack sugiere investigar a dónde lleva.

Jack ayuda a Joan a evitar a Zolo, quien quiere el mapa y les persigue con ayuda de policías militares. Sin saberlo, Jack y Joan son también seguidos por Ralph, primo de Ira, que es quien tiene secuestrada a Elaine. Después de múltiples aventuras encuentran el tesoro, que resulta ser una enorme esmeralda llamada El Corazón. Jack y Joan se separan, ella con el mapa y él con la esmeralda. Jack le promete que se encontrarán en Cartagena.

Cuando Joan llega a Cartagena, Jack no está. A pesar de ello se encuentra con Ira en una antigua fortaleza e intercambia el mapa por Elaine. Cuando Joan y su hermana tratan de irse aparecen Jack, Zolo y sus hombres, ya que lo habían capturado. Zolo exige saber dónde está la esmeralda y Joan le dice que no encontraron nada al seguir el mapa. Zolo le hace un pequeño corte a Joan y deja que su sangre caiga en un foso de cocodrilos. Para salvarla, Jack revela que el aún tiene la esmeralda y al entregársela a Zolo es tragada por uno de los cocodrilos junto a una mano de Zolo. Se desata un cruce de diparos entre hombres de Zolo y los de Ira, lo que es aprovechado por Jack y Joan para escapar. En medio de la confusión, Jack sigue al cocodrilo que tiene la esmeralda pero tiene que dejarlo para salvar a Joan de las manos de Zolo, la cual logra librarse sola arrojando a Zolo a los cocodrilos. Jack salta al agua a buscar al cocodrilo y deja a Joan con su hermana sanas y salvas cuando están a punto de llegar las autoridades.

Posteriormente, se ve a Joan en Nueva York entregándole un manuscrito basado en sus experiencias a su editora. De vuelta a casa encuentra a Jack, quien viste botas de piel de cocodrilo, esperándola en un yate comprado gracias al dinero obtenido con El Corazón. Jack y Joan se besan en el yate que está siendo remolcado por las calles de Nueva York.

Reparto

Producción

Sylvester Stallone y Christopher Reeve rechazaron el papel de Jack T. Colton, antes de que Michael Douglas lo aceptara.

La película sucede en Colombia, sin embargo se filmó en Veracruz, México, Mazatlán, México y Manila, Filipinas.

Fue el primer trabajo de Zemeckis en incluir una banda sonora del compositor Alan Silvestri quien después ha sido colaborador habitual de todos los filmes de Zemeckis.

Aunque en principio parece un plagio de En busca del Arca Perdida, en realidad el guion había sido escrito cinco años antes. Fue escrito por una mesera de Malibu llamada Diane Thomas quien murió poco después del estreno de la película.

Los ejecutivos del estudio temían que la película fuera un fracaso, y eso los llevó a retirar el nombre de Zemeckis como director de un proyecto posterior que después se convirtió en la película Cocoon. Sin embargo se convirtió en el mayor éxito de 20th Century Fox en 1984. Zemeckis posteriormente afirmaría que el éxito de la película le permitió llevar a cabo el proyecto de Regreso al Futuro.

En 1985 se lanzó La Joya del Nilo, una secuela no dirigida por Zemeckis pero con Douglas, Turner, y DeVito. Aunque tuvo relevancia comercial no llegó al nivel de la cinta inicial.

Fechas de estreno

  • Estados Unidos: Viernes, 30 de marzo de 1984
  • Canadá: Viernes, 30 de marzo de 1984
  • Argentina: Jueves, 10 de mayo de 1984
  • Chile: Viernes, 11 de mayo de 1984
  • Perú: Lunes, 14 de mayo de 1984
  • Singapur: Jueves, 24 de mayo de 1984
  • Belice: Miércoles, 13 de junio de 1984
  • Costa Rica: Miércoles, 13 de junio de 1984
  • El Salvador: Miércoles, 13 de junio de 1984
  • Guatemala: Miércoles, 13 de junio de 1984
  • Honduras: Miércoles, 13 de junio de 1984
  • Nicaragua: Miércoles, 13 de junio de 1984
  • Panamá: Miércoles, 13 de junio de 1984
  • Francia: Miércoles, 4 de julio de 1984
  • Australia: Jueves, 5 de julio de 1984
  • Portugal: Martes, 24 de julio de 1984
  • Malasia: Miércoles, 1 de agosto de 1984
  • España: Jueves, 2 de agosto de 1984
  • Venezuela: Miércoles, 8 de agosto de 1984
  • Países Bajos: Jueves, 9 de agosto de 1984
  • Reino Unido: Jueves, 16 de agosto de 1984
  • Colombia: Miércoles, 29 de agosto de 1984
  • Brasil: Miércoles, 5 de septiembre de 1984
  • Italia: Viernes, 7 de septiembre de 1984
  • Korea del Sur: Sábado, 8 de septiembre de 1984
  • México: Jueves, 13 de septiembre de 1984
  • Dinamarca: Viernes, 14 de septiembre de 1984
  • Suecia: Viernes, 21 de septiembre de 1984
  • Hong Kong: Jueves, 11 de octubre de 1984
  • Noruega: Jueves, 18 de octubre de 1984
  • Finlandia: Viernes, 2 de noviembre de 1984
  • Alemania: Jueves, 29 de noviembre de 1984
  • Japón: Sábado, 8 de diciembre de 1984
  • Hungría: Jueves, 20 de marzo de 1986
  • Turquía: Lunes, 13 de octubre de 1986

Premios