Municipio Bolívar (Aragua)

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:46 30 oct 2020 por 190.147.46.44 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Bolívar
Municipio




Coordenadas 10°14′19″N 67°24′34″O / 10.2385734, -67.4093631
Capital San Mateo
Idioma oficial Español
Entidad Municipio
 • País Bandera de Venezuela Venezuela
 • Estado Bandera de Aragua Aragua
Alcalde Freddy Arenas (PSUV)
Parroquias 1
Superficie  
 • Total 58 km²[1]
Población (2011)  
 • Total 38 047 hab.[2]
 • Densidad 630,96 hab./km²
Sitio web oficial

El municipio Bolívar[3]​ es uno de los 18 municipios que forman parte del estado Aragua, Venezuela ubicado al centro-norte de ese entidad federal. Tiene una superficie de 58 km²[1]​ y una población de 38.047 habitantes (censo 2011).[2]​ Su capital es San Mateo que forma parte del área metropolitana de Maracay.

Economía

Las actividades agrícola e industriales forman las principales fuentes de ingresos del municipio, cerca del 3% de las industrias del estado Aragua están dentro del municipio Bolívar mientras que en el sector agrícola destaca la producción de yuca y lechoza segundo y tercero en toneladas de producción de Aragua.

Geografía

Presenta un relieve montañoso al centro y al norte del municipio, mientras que el sur es llano debido a la depresión que forma el lago de Valencia. Tiene temperatura promedio entre 24,5 ºC y 30 °C con una precipitación promedio anual de 900 mm.

  Parámetros climáticos promedio de Municipio Bolívar, según mediciones de sensores remotos (2000–2011) 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 38.8 43.3 42.6 43.3 40.3 37.5 36.5 32.3 32.9 34.3 34.6 35.7 43.3
Temp. máx. media (°C) 31.2 34.3 36.4 36.0 30.4 28.0 26.8 27.5 28.1 28.3 28.1 28.6 30.3
Temp. media (°C) 22.9 23.8 23.4 22.4 23.0 23.2 22.4 24.3 25.4 25.0 23.6 23.4 23.6
Temp. mín. media (°C) 19.0 19.5 20.2 20.5 20.6 20.1 19.6 19.6 19.9 20.0 19.7 19.1 19.8
Temp. mín. abs. (°C) 16.7 17.0 13.9 15.6 17.3 13.8 8.7 15.0 13.9 12.8 15.6 15.9 8.7
Fuente: MOD11A2 MODIS/Terra Land Surface Temperature/Emissivity[4]

Historia

Se fundó como pueblo de doctrina en 1620 por el teniente general Pedro José Gutiérrez de Lugo y el vicario Gabriel de Mendoza, quien representaba al obispo fray Gonzalo de Angulo. El pueblo se ubicó en terrenos de la Encomienda otorgada a Simón Bolívar "El Viejo" (fundador de la dinastía de la familia Bolívar) en 1593.

Política y gobierno

Alcaldes

Período Alcalde Partido político / Alianza % de votos Notas
1989 - 1992 Marcos T. Echezuria MAS - Primer alcalde bajo elecciones directas
1992 - 1995 César Barrera MAS - Segundo alcalde bajo elecciones directas
1995 - 2000 César Barrera MAS - Reelecto (se realizaron elecciones generales adelantadas en el 2000 debido a la aprobación de la Constitución de 1999
2000 - 2004 César Barrera MAS 52,95[5] Reelecto
2004 - 2008 César Barrera PODEMOS 52,30[6] Reelecto
2008 - 2013 Freddy Arenas PSUV 50,60[7] Tercer alcalde bajo elecciones directas

(se postergan 1 año las elecciones municipales pautadas para finales del 2012)

2013 - 2016 Freddy Arenas PSUV 49,94[8] Reelecto.Actualmente en 2017 se suma a Avanzada Progresista por expulsión del PSUV

Concejo municipal

Período 2013 - 2017[8]

Concejales Partido político / Alianza
Lolimar Montilla PSUV
Wuilmer Oropeza PSUV
Manuel Castillo PSUV
José Patiño PSUV
Marisela Arenas PSUV
Wilmer Bonillo PSUV
Romer Silva MUD

Véase también

Referencias

Enlaces externos