Ir al contenido

Mortadela

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:15 14 may 2014 por Halfdrag (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Ejemplo de mortadela.

La mortadela es un fiambre elaborado, en su mayoría, con carne de cerdo finamente picada (cerca de un 60% de magro) originario de la región italiana de Bolonia (capital de Emilia-Romaña). Es una especialidad de la cocina italiana que procede de las regiones italianas de Emilia-Romaña, Piamonte, Lombardía y gran parte de la provincia de Trento. Se condimenta un fiambre con especias, que pueden ir desde la pimienta en grano o molida, las bayas de mirto, o la nuez moscada molida hasta el coriandro. La mayoría de ellas, contiene ajo. También es habitual el pistacho molido, pimiento o aceitunas.

Etimología

Mortadela cortada en tiras muy finas.

Existen dos teorías acerca del origen de la palabra «mortadela»: la primera es que el relleno del cerdo que contiene este embutido fue tradicionalmente finamente molido hasta llegar a una consistencia de goma, empleando a veces un mortero (mortaio), indicando que el origen del nombre podría provenir del empleo de este instrumento. Dos estelas funerarias romanas en el museo arqueológico de Bolonia hacen una demostración visual de tales morteros.[1]​ La otra teoría[2]​ menciona que la mortadela podría tomar su nombre de una salchicha romana que era condimentada con mirto o arándanos en lugar de pimienta. Los romanos denominaban a este embutido: "farcimen mirtatum". La primera cita de este término la encontramos en el autor latino del siglo I Varrón que describe un tipo de salchicha aderezada con bayas de mirto o arándanos con los términos mortatum o myrtatum. Sea como sea, la autora Anna del Conte[1]​ menciona que el primer documento en el que se ve por primera vez la mortadela como un embutido elaborado para preservar la carne aparece ya en 1376 y que podría ser asignado a la mortadela.

Mortadela de Bolonia

La mortadela de Bolonia es un producto con Denominación de origen No. 1549/98 de la Unión Europea,[3]​ lo que implica que la mortadela debe elaborarse de acuerdo con un estricto proceso. Las zonas de producción de este embutido son ciertamente extensas, desde: Marcas, Véneto y el Piamonte hasta gran parte de la Toscana.

Variantes

Mortadela portuguesa con aceitunas.

En Italia existen variantes distintas a la mortadela elaborada al estilo de bolonia. Una de las populares es la mortadela de Prato elaborada en Prato y que se trata de una variedad toscana que lleva ajo. Otro ejemplo de variedad italiana es la mortadela de Amatrice elaborada en los Apeninos del norte de Latium y que tiene un ligero sabor ahumado.

Existe una salchicha similar en Estados Unidos denominada Bolonia; es muy popular en Irán donde puede encontrarse elaborada con carne de cordero y se denomina igualmente "mortadela". Debido a la llegada de inmigrantes procedentes de Italia en el siglo XX, la mortadela es muy popular en algunos países de América tales como: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Ecuador y Costa Rica. En España y Portugal son muy populares las variantes que llevan insertadas aceitunas sin carozo o con pedazos de pimiento, denominadas igualmente "mortadela" (e incluso en algunos lugares del este de España "mortadela italiana" para distinguirlas de la "catalana" o "Mortadela catalana").[cita requerida] Todas ellas son muy populares en rodajas insertadas en los bocadillos de las meriendas.

Véase también

Referencias

  1. a b "Gastronomy of Italy", Anna Del Conte, 2001, Pavilion,ISBN 1-86205-662-5
  2. "Dizionario etimologico della lingua italiana", Cortelazzo, Manlio / Zolli, Paolo, segunda ed., 1979-88.
  3. "No. 1549/98" de Comité de la Unión Europea (European Union Committee)

Enlaces externos