Modesto Montoya

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:50 20 abr 2014 por PatruBOT (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Modesto Montoya

Modesto Montoya en 2022
Información personal
Nacimiento 24 de febrero de 1949 Ver y modificar los datos en Wikidata (75 años)
Distrito de Salpo (Perú) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Lima
Nacionalidad Peruana
Educación
Educado en Universidad de París-Sur
Información profesional
Área Física nuclear
Cargos ocupados
Empleador Universidad Nacional de Ingeniería Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web modestomontoya.me Ver y modificar los datos en Wikidata

Modesto Edilberto Montoya Zavaleta (n. 24 de febrero de 1949) es un físico nuclear peruano. Investigador sobre el proceso de fisión nuclear fría y el efecto de la emisión de neutrones sobre las mediciones de distribuciones de masa y energía cinética de los fragmentos de fisión.

Es promotor de la ciencia y la tecnología en su país, fundador del Encuentro Científico Internacional que se desarrolla en Lima, Perú. Ha sido presidente de la Sociedad Peruana de Física y, entre 2001 y 2006, presidente del Instituto Peruano de Energía Nuclear.

Biografía y educación

Modesto Montoya nació en Salpo, Perú, hijo de Alvaro Montoya y Clara Zavaleta. A los 3 años, sus padres lo llevaron a Chimbote, un puerto pesquero donde su padre trabajó como ebanista en la empresa siderúrgica Sogesa (hoy SiderPerú). A los 8 años, regresó con su madre a Salpo, donde terminó sus estudios primarios en la Escuela Fiscal 255. A los 12 años, regresó a Chimbote donde estudio para ser técnico electricista en el actual Politécnico Nacional del Santa. A los 17 años, fue becado para estudiar en el Politécnico Superior José Pardo. Sin embargo, ingresó a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad Nacional de Ingeniería, en donde se graduó en 1974; luego de ello obtuvo una maestría en Ciencias Físicas en la misma universidad.

En 1975, fue becado por el gobierno francés y la Fundación Ford para estudiar en el Instituto de Física Nuclear de Orsay de la Universidad de París XI, donde obtuvo el Diploma de Estudios Especializados en física nuclear en 1976. Luego, gracias a una beca de la Dirección General de Investigación Científica y tecnológica, obtuvo el doctorado de tercer ciclo en física nuclear y física de partículas en 1977.

Recibió la beca de la Comisión de Energía Atómica de Francia, y con ello estudió en la Universidad de París-Sur, en donde realizó su trabajo sobre fisión fría con el que obtuvo el doctorado de Estado (doctorat d'Etat es-Sciences) en 1981, el máximo nivel académico en Francia. Actualmente representa al Perú

Promoción de la ciencia y la tecnología

Montoya ha publicado numerosos artículos en importantes diarios del Perú, tales como El Comercio[1]​ o La República.[2]​ Además, es entrevistado regularmente sobre temas de ciencia y tecnología por diarios y revistas.[3]

Como parte de sus actividades de promoción de la ciencia y la tecnología, Montoya fundó el Encuentro Científico Internacional (ECI).[4]

Publicaciones

  • Tecnología Nuclear en el Perú (1993)
  • Altas Energías y Origen del Universo (1994)
  • Los Secretos de Huarangal (1995)
  • Física Nuclear (1996)
  • Física para Todos (1996)
  • Protección Radiológica (1997)
  • Apuntes sobre Ciencia y Tecnología: Conceptos, Relaciones Institucionales y Avances Mundiales (2000)
  • Optimización del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (2006).

Referencias

Enlaces externos