Ir al contenido

Miopatía

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 04:52 2 nov 2014 por Rosarino (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Miopatía
Especialidad reumatología
eMedicine emerg/328

Una miopatía es una enfermedad del músculo o una enfermedad muscular.

Las miopatías forman un conjunto de enfermedades que se deben a múltiples causas, cursan de diferente manera y se tratan de forma distinta.

Fisiopatología

Las enfermedades musculares se producen, sin tener en cuenta las alteraciones de las eferencias nerviosas que proceden del sistema nervioso central por:

  • Trastorno de la transmisión del impulso nervioso: se debe tanto a un trastorno presináptico de la liberación de acetilcolina almacenada en las vesículas como el botulismo o el síndrome de Eaton-Lambert, como a un trastorno postsináptico por fracaso de la función de los receptores de acetilcolina como la miastenia gravis.
  • Trastornos de la excitabilidad de la membrana muscular: puede ser por miotonía como la miotonía congénita de Thomsen, por tetania, parálisis periódicas, hiperpotasemia o hipopotasemia.
  • Trastornos de las proteínas contráctiles: se deben a múltiples causas como el sedentarismo, desnutrición por carencia de aminoácidos, miopatías inflamatorias como la polimiositis y la dermatomiositis y trastornos hereditarios como la distrofia muscular progresiva.
  • Trastornos de la liberación de energía: se deben a miopatías metabólicas como la glucogenosis o a miopatías mitocondriales.

Tipos

Inflamatorias

Distrofias musculares

Miopatías distales

  • Miopatia distal tardía:
    • Miopatía distal tardía tipo 1 de Welander.
    • Miopatía distal tardía tipo 2 de Markesbury.
  • Miopatía distal del adulto joven
    • Miopatía distal del adulto joven tipo 1
    • Miopatía distal del adulto joven tipo 2 de Miyoshi
  • Distrofia muscular tibial

Miopatías miotónicas

Miopatias congénitas

Miopatías mitocondriales

Miopatías metabólicas

Parálisis periódicas primarias

Referencias