Ir al contenido

Miguel Ángel Martín Bordera

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:36 24 sep 2014 por Fremen (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Archivo:Viajes 2011.jpg
Miguel Ángel Martín Bordera, fundador de Carros de Foc

Artista español nacido en Alicante (España) el 24/09/1966. Fundador y actual director de la compañía de teatro urbano Carros de Foc.


Origen y Trayectoria

Nace en un ambiente artístico, sus padres Ángel Martín y Mª Teresa Bordera son pintores y

Obra de modelado para decoración escénica de Miguel Ángel

escultores de relieve en Alicante y contribuyeron entre los años 1960 a los 1990, al desarrollo de las fiestas de Sant Joan d´Alacant, siendo artistas destacados como constructores de “Monumentos de Hogueras”

Miguel Ángel Martín Influido por sus padres, desde muy joven, se inicia en el dibujo y la pintura copiando obras de autores Clásicos y Barrocos españoles como Velázquez. Más tarde se interesa especialmente por la tendencia surrealista de Salvador Dalí, visitando a este en un viaje de la Fundación Gala-Salvador Dalí en Figueras. Posteriormente estudia diseño publicitario, carrera que abandona para dedicarse de pleno al arte.

En el talle de Ángel Martín, colabora con el artista sueco Bengt Lindström en la reproducción de una serie de esculturas aplicando la técnica que domina utilizada para la reproducción de los ninot en las Hogueras de Alicante.

Archivo:Proceso creativo y bocetos para el espectáculo Tabarka..jpeg
Proceso creativo y bocetos para el espectáculo Tabarka. Ibiza. España

A partir de la década de los 80 participa en distintas exposiciones, certámenes y premios de artes plásticas como la exposición de invierno del Castillo de Santa Bárbara, convocada por el Ayuntamiento de Alicante y en la primera edición del certamen de Pintura de San Vicente del Raspeig, consiguiendo el primer premio. Entre 1984 y 1988 formó parte del grupo Pañés, grupo de expresión plástica y escultura, formado por Pablo Ruiz Carretero y Ricardo Casal, con quien participa en el diseño de esculturas de gran formato para su exposición en la vía pública. Trabaja en la construcción de infinidad de Hogueras de Alicante, fallas y carrozas, en los talleres de Pedro Soriano Moll, Ramón Marco Marco y Ángel Martín, consiguiendo diferentes premios en las Hogueras de San Juan de Alicante. También trabaja en la construcción de carrozas alegóricas para los desfiles de las fiestas de Moros y Cristianos celebradas en multitud de localidades como Alcoy

En 1994 Miguel Ángel Martín fundó la compañía de teatro de calle Carros de Foc. Desde entonces como director artístico ha dirigido multitud de proyectos de teatro urbano a lo largo de sus más de 20 años de experiencia. Sus obras se han podido ver en diferentes países del mundo como España, Portugal, Francia, Italia, Holanda, Rumanía, Marruecos, China, Qatar o Chile donde ha desarrollado la creación, el diseño, la dirección de arte y producción de espectáculos de teatro urbano o teatro de calle. En 2012 se le confió la dirección artística del desfile de navidad París Parade en Santiago de Chile que contó con una afluencia de público de 600.000 personas, según las fuentes oficiales, además de más de 130.000 hogares que lo vieron en directo a través del canal de televisión chilena TVN.

Miguel Ángel Martín, ha representado a España en diferentes festivales de teatro de calle como en el 10º aniversario del Festival Mawazine, el más importante del Magreb, celebrado en Rabat, donde fue felicitado por el director del Instituto Cervantes, Federico Arbós.

La obra de Miguel Ángel Martín, Natural Spirit, representada en la Catedral de la Santa Cruz de Cádiz, fue el broche de la clausura en 2012, en la XXVII edición de Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz.

Durante 2012 a 2013 Miguel Ángel Martín Bordera desarrolló proyectos de dirección artística en China representando su obra el Rey Salvador la marioneta gigante, en las ciudades de Shanghái, Shenyang, Taicang, Qingdao o Changsha. También han visto sus obras en las ciudades de Bucarest, Sibiu o Alba Iulia en Rumanía, en las ciudades francesas de París, Niza, Arlés, Clamart, Obernai, Cambrai, Romans, La Grande Motte o Aurillac a lo que hay que sumar representaciones en la ciudah de Doetinchem en Holanda, o en la ciudad italiana de Pavía.

En enero de 2013 en Santiago de Chile dirigió la obra el Druida de Jagul enmarcada en el Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil. En septiembre de 2013 dirigió la obra de teatro urbano que protagonizó la celebración del XX Aniversario de las Ciudades Españolas Patrimonio de la Humanidad, por la UNESCO. Para Katara Cultural Village desarrolló la dirección artística de la obra Fantasy in Katara que fue representada en octubre de 2013 en Doha-Qatar con motivo del Eid al-Adha Festival.

A lo largoy ancho de toda la geografía española y desde el inicio de su trayectoria artística han sido numerosas las ciudades españolas donde se han podido ver sus obras, siendo el escenario las principales calles, avenidas y plazas de ciudades como Madrid, Valencia, Alicante, Albacete, Ibiza, Sabadell, Málaga, Salamanca, Vitoria, Segovia o Pontevedra entre otras, donde ha desarrollado proyectos artísticos para sus fiestas patronales, eventos o cabalgata de Reyes Magos.

El carácter de sus obras

Las Esculturas Móviles Gigantes que aparecen en las obras de teatro urbano de Miguel Ángel Martín Bordera, son creaciones originales, de grandes dimensiones. Debido al realismo de las mismas, estas parecen cobrar vida. Están articuladas y dotadas de movilidad llegando a alcanzar los 12 metros de altura. Su carácter realista las hace sorprendentes y representan a animales como el Caballo Real, Águila Sophia o personajes fantásticos como Salvador la Marioneta Gigante. Las escenografías sobre las que se articulan sus creaciones son de diseño y producción propia y se ponen al servicio de la obra para que la experiencia visual sea completa. La caracterización de los personajes, el vestuario y el maquillaje corporal, que incluyen trabajados con látex, se conjugan para sumarse a las diferentes disciplinas artísticas que integran las obras, dotándolas de una gran fuerza expresiva y emocional.

Archivo:Paris Parade Casa de la Moneda.jpg
Dirección artística del espectáculo itinerante Paris Parade para 600 mil personas. Santiago de Chile
Archivo:Lobo Dantés.jpg
Escultura gigante Lobo Dantés obra de Miguel Ángel Martín, durante los ensayos en Santiago de Chile
Archivo:Natural Spirit .jpg
Dirección artística de la obra Natural Spirit en el XVII Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz

Referencias en TV


Enlaces externos

Espectáculos