Ir al contenido

Metro Urbano

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:01 6 abr 2014 por Moebiusuibeom-es (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Metro Urbano
Lugar
Ubicación San Juan, Bandera de Puerto Rico
Descripción
Tipo Autobús de tránsito rápido
Inauguración 26 de octubre de 2012
Pruebas 10 de octubre de 2012
Explotación
Líneas 1
Operador Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP)- Siemens
Mapa

Red de línea

El Metro Urbano de Puerto Rico, también definido incorrectamente por el pasado gobierno de Puerto Rico[1][2]​ como; Tren de cercanías (con dos vagones),[3][4]​ extencion del Tren Urbano, Tren liviano (sobre ruedas)[1]​ y ferrocarril, según anunció el gobernador de Puerto Rico,[5]​ es realmente un sistema de Autobús de tránsito rápido, (guaguas expreso—Bus Rapid Transit BRT, por sus siglas en inglés), que transitara por dos carriles de alta ocupación de vehículos,[6]​ (High-occupancy vehicle lane (HOV) en inglés) en el centro de la autopista PR-22, también conocida como el expreso José de Diego, y contrario a otros sistemas de autobuses de tránsito rápido con carriles exclusivos, compartido con automóviles privados.[7]

Ex gobernador Luis Fortuño de Puerto Rico y el Metro Urbano

Los carriles High-occupancy vehicle lanes (HOV) seran operado bajo el sistema de High Occupancy Toll (HOT lanes por sus siglas en inglés) son carriles de acceso limitado en autopistas. Normalmente están separados por una barrera física. Los HOT lanes provén acceso libre a un costo variable a través de tarifas de congestión, esto significa el cobro de tarifas más altas durante ciertos períodos, es decir, el peaje puede cambiar a lo largo del día para garantizar tiempos de viaje fiable según la hora y el flujo del tránsito (intensidad del tránsito), y además proveen acceso a otros vehículos que paguen sin cumplir con los requerimientos de ocupación de pasajeros.[8]

El Metro Urbano es un proyecto de transporte que tiene como propósito conectar al Tren Urbano desde la Estación de Bayamón Centro en el pueblo de Bayamón hasta el municipio de Toa Baja, cubriendo una distancia 16.5 km (10,3 millas), en Toa Baja se construirá una estación de Transbordo localizada cerca del peaje de Toa Baja, con un estacionamiento con una capacidad inicial para 500 vehículos y que podrá llegar a los 2.000. El proyecto tiene como objetivo atraer a los conductores de los suburbios del oeste para tomar el tren a San Juan y así reducir el tráfico en las horas pico.[5]

Actualmente el proyecto se encuentra en fase de construcción, aunque fue inaugurado en el 2012.[9]

En un estudio preliminar se planificó concederle a la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA) que operara los servicios de transporte desde las estaciones, así como la adquisición de ocho autobuses de 30 pies para el proyecto de Autobús de Tránsito Rápido (BRT) y se propuso que el mantenimiento de las instalaciones intermodales sean privadas y el desarrollo comercial conjunta en la estación intermodal también estuvo bajo consideración.[10]

Se planifica extender el Metro Urbano hasta Dorado, con otras lineas hacia Caguas (cuyo tramo está diseñado en un 75 por ciento) y Canóvanas.[11]

Letrero sobre la construcción del Metro Urbano.
Letrero sobre la construcción del Metro Urbano.


Véase también

Referencias

  1. a b Proyecto Tren Liviano de Toa Baja a Bayamón - Consultado el 2011-07-10
  2. El uso incorrecto del término “Tren de Cercanías” en Puerto Rico - Consultado el 2011-07-10
  3. Arranca el tren de cercanía de Bayamón a Toa Baja - Consultado el 2011-07-10
  4. Plan de trenes de cercanía (Vídeo) - Consultado el 2011-12-16
  5. a b Un tren ligero unirá a Bayamón con Toa Baja - Consultado el 2011-07-10
  6. Metro Urbano-Descripción del proyecto: - Consultado el 2011-07-14
  7. $76M Metro Urbano project on track (en inglés) - Consultado el 2011-07-10
  8. Evaluación del Uso de Carriles de Alta Ocupación en los Corredores Principales que Acceden la Región Metropolitana de San Juan—2.4 HOT Lanes - Consultado el 2011-07-10
  9. Concluido en un 10% Metro Urbano de Toa Baja a Bayamón - Consultado el 2011-07-10
  10. United States Department of Transportation / Federal Transit Administration (Autoridad de Carreteras y Transportacion) - Río Hondo Connector BRT (en inglés) - Consultado el 2011-07-12
  11. www.fortaleza.gobierno.pr Arranca construcción del Metro Urbano entre Bayamón y Toa Baja - Consultado el 2011-07-12

Enlaces externos