Ir al contenido

Marcela Said

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:01 30 jul 2014 por Soulreaper (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Marcela Said
Información personal
Nombre de nacimiento Marcela Paz Said Cares Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento marzo de 1972
Santiago de Chile (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad  Chilena, francesa
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Sergio Said Ver y modificar los datos en Wikidata
Ada Cares Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Jean de Certeau
Hijos Paolo de Certeau
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Cineasta
Años activa 1999-presente

Marcela Said Cares (Santiago, marzo de 1972) es una cineasta chilena.

Biografía

Creció en el barrio de Providencia y cursó sus estudios universitarios en la Universidad Católica, donde se licenció en Estética.[1]

En 1996 se trasladó a Francia para hacer un máster en técnicas y lenguajes de medios en la La Sorbona.[2]​ Tres años más tarde estrenó su primer documental, Valparaíso, producido por Les Films d’ Ici para la televisión francesa.

Dirigió en 2001 I Love Pinochet, un documental centrado en los adherentes al dictador chileno Augusto Pinochet que fue galardonada en los festivales de Cine de Valparaíso y en el Internacional de Documentales de Santiago (FIDOCS), además de obtener un Premio Altazor.[2]

Junto a Jean de Certeau —su marido francés, con quien tiene un hijo, Paolo—[3]​ realizó en 2006 un tercer documental, Opus Dei, una cruzada silenciosa, centrado en la influencia de esa organización católica en Chile. Su siguiente filme, también codirigido por Certeau, El mocito, está centrado en la historia de Jorgelino Vergara, un hombre que trabajó en un centro de tortura durante el régimen militar chileno y fue estrenado en la Berlinale 2011.

Su primera película de ficción es El verano de los peces voladores (2013), que ganó el premio Cine en Construcción en el Festival Rencontres Cinémas d'Amérique Latine de Toulouse[4]​ y que "retrata la difícil convivencia de chilenos y mapuches a través de sugerencias, atmósferas y pinceladas de desesperación". Sin embargo, Said ha explicado "que la película no es un manifiesto sobre los problemas de la comunidad" indígena "ni un retrato de los conflictos en la Araucanía". Como ella misma dice: “Me interesaba mostrar la invisibilidad del conflicto, la tensión que hay en el ambiente, la incapacidad de resolverlos, los eventuales choques del huinca y el mapuche. Pero no hacer un documental”.[5]

Naturalizada francesa, Marcela Said regresó a Chile en 2007 junto con su esposo y reside en Santiago.[3]

Premios

  • Premio Santiaguillo 2002 del VI Festival Internacional de Cine de Valparaíso por I Love Pinochet
  • Festival Internacional de Documentales de Santiago, por I Love Pinochet
  • Premio Altazor 2003, categoría dirección de documental, por I Love Pinochet
  • Premio Pedro Sienna 2007 por Opus Dei, una cruzada silenciosa
  • Premio Horizonte en el Festival de Cine Documental de Múnich 2011 (DOK München) por El mocito
  • Premio de la crítica en el FIDOCS 2011 (Santiago) por El mocito
  • Premio de la crítica en el Festival Internacional de Cine de Valdivia 2011 por El mocito
  • Premio Altazor 2012, categoría dirección de documental, por El mocito (ex aequo con Jean de Certeau)
  • Premio Cine en Construcción en el Festival Rencontres Cinémas d'Amérique Latine de Toulouse 2013 por El verano de los peces voladores

Filmografía

  • El verano de los peces voladores (2013)
  • El mocito (2011)
  • Opus Dei, una cruzada silenciosa (2006)
  • I Love Pinochet (2001)
  • Valparaíso (1999)

Referencias

  1. «Marcela Said». Premio Altazor. Consultado el 4 de mayo de 2013. 
  2. a b «Marcela Said Cares». CineChile. Consultado el 4 de mayo de 2013. 
  3. a b Ernesto Garratt. La cineasta Marcela Said en Cannes: "El cine es mi vida", revista Ya de El Mercurio, 28.05.2013; acceso 30.05.2013
  4. 'El verano de los peces voladores' gana premio Cine en Construcción en Festival de Toulouse, La Tercera, 22.03.2013; acceso 30.05.2013
  5. Rodrigo González. 'El Verano de los Peces Voladores' logra buena recepción en Cannes, La Tercera, 21.05.2013; acceso 30.05.2013

Enlaces externos

Marcela Said en Internet Movie Database (en inglés).