Lotus (planta)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:15 26 abr 2014 por Petronas (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Lotus

Flores de Lotus uliginosus
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Dicotiledónea Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae
Tribu: Loteae
Género: Lotus
L. 1753
Especies

Entre 70-150 spp.; ver texto

Sinonimia

El género Lotus tiene aproximadamente 150 especies distribuidas cosmopolitamente. Lotus es un género de leguminosas y sus miembros están adaptados a diferentes hábitats, de medios costeros a altas altitudes. Muchas especies tienen hojas con tres foliolos, pero los hay con dos grandes estípulas en la base aproximadamente iguales en tamaño a los folíolos, aparentando tener cinco foliolos; algunas especies tienen hojas pinnadas con más de 15 foliolos. Las flores están en ramos de 3-10 juntas en el apex del tallo con algunas brácteas foliosas basales, de vívidos amarillos o naranja, ocasionalmente rojos.

Las especies de Lotus son alimento de larvas de algunas especies de Lepidoptera.

Especies

Usos

Pastura con Lotus corniculatus.

Muchas especies se cultivan para forraje, incluyendo a L. corniculatus, L. glaber, L. uliginosus. Estudios para mejorar el cultivo y entender la mejora de cosecha entendiendo la biología general del Gro. está puesto en L. japonicus, bajo un proyecto de secuenciación genómico, y es considerado un organismo modelo.

Pueden producir tóxicos glicósido cianogénicos que puede ser potencialmente tóxico al ganado, pero también produce taninos, beneficiosos componentes antiedematosos.

Algunas especies, como L. berthelotii de las islas Canarias, son plantas ornamentales. L. corniculatus es una especie invasora en regiones de América y de Australia.

Referencias

  1. «Lotus (planta)». Departamento de Agricultura de los Estados Unidos: Germplasm Resources Information Network (GRIN). Consultado el 13 de diciembre de 2010. 

- Gobierno de Canarias. Lista de especies silvestres de Canarias: Hongos, plantas y animales terrestres (2009): http://www.gobiernodecanarias.org/cmayot/medioambiente/medionatural/biodiversidad/especies/bancodatos/Lista_Especies_Silvestres.pdf

Enlaces externos