Ir al contenido

Lector de pantalla

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:54 14 sep 2014 por 181.125.20.30 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Un lector de pantalla es una aplicación software que trata de identificar e interpretar aquello que se muestra en pantalla. Esta interpretación se representa a continuación al usuario mediante sintetizadores de texto a voz, iconos sonoros, o una salida braille.

Introducción

Son una forma de tecnología asistida (AT) potencialmente útil para personas que son ciegas o tienen problemas de visión (sería una Tiflotecnología), o dificultades de aprendizaje. A menudo se combina con otras formas de AT como los magnificadores de pantalla. La elección del lector de pantalla viene determinada por varios factores, como por ejemplo, la plataforma, el costo (incluso actualizar un lector de pantalla puede costar miles de dólares).

Cada vez más, los lectores de pantalla vienen integrados en las distribuciones de los sistemas operativos. Versiones recientes de Microsoft Windows vienen con el quizá demasiado simple, "Narrator" mientras que Apple Mac OS X viene con VoiceOver. El entorno de escritorio GNOME desarrolla desde 2006 el lector de pantalla Orca de software libre que funciona en sistemas tipo Unix como GNU/Linux, OpenBSD o Solaris. También existe un lector de código abierto para Microsoft Windows llamado NonVisual Desktop Access (NVDA).

Los más extendidos y utilizados son los productos comerciales: JAWS de la empresa Freedom Scientific, Window-Eyes de GW Micro, Hal de Dolphin Computer Access y zoomtext (magnificador/lector) de Ai squared, siendo ejemplos prominentes en el mercado de habla inglesa.

Tipos de lectores de pantalla

Lectores de pantalla con voz

El software [lector de pantalla] más reconocido y utilizado por personas con algún grado de disminución visual es el JAWS, que es un lector de pantalla con síntesis de voz, el cual le permite al usuario con limitación visual desplazarse por todas las áreas que aparecen en pantalla y acceder a las aplicaciones del [ordenador] solo con el manejo del teclado, haciendo uso de diferentes comandos.

Al igual, hay otras opciones de lectores de pantalla con voz o también llamados navegadores parlantes que utilizan las personas con algún grado de limitación visual, como PwWebSpeak, Orca, Home Page Reader o terminales Braille, entre otros, los cuales tienen características específicas de funcionamiento, de requerimientos del sistema (memoria, sistema operativo), comandos, etc, pero que tienen el mismo objetivo: Permitir a la persona que presente algún grado de limitación visual acceder a las nuevas tecnologías y a la información que se almacene allí.

CLI (texto)

En sistemas operativos más antiguos, como MS-DOS que empleaban una interfaz de línea de comandos (CLI Command Line Interface), la pantalla constaba de caracteres directamente mapeados en un buffer de memoria y una posición del cursor. La entrada se hacía con el teclado.

En los 80, el RCEVH (Research Centre for the Education of the Visually Handicapped) en la Universidad de Birmingham, desarrolló un lector de pantalla para el BBC Micro y el portátil NEC.

GUI

Modelo fuera de pantalla

Con la llegada de la interfaz gráfica de usuario (GUI) la situación se complicó. Una interfaz gráfica tiene caracteres y gráficos dispuestos en la pantalla en posiciones concretas, y por tanto, no hay una representación puramente textual de los contenidos gráficos de la pantalla. Los lectores de pantalla están por consiguiente, forzados a utilizar nuevas técnicas de bajo nivel, para recuperar mensajes del sistema operativo y usarlos para construir el "off-screen model" (modelo fuera de la pantalla), una representación de la pantalla, en la que se almacena el texto necesario.

Por ejemplo, el sistema operativo puede enviar mensajes para dibujar un botón con su texto. Estos mensajes son interceptados y utilizados para construir ese modelo. El usuario puede alternar entre los controles (como los botones) disponibles en la pantalla y las etiquetas y los contenidos de los controles podrán ser leídos o mostrados en un dispositivo braille (por ejemplo una línea braille).

Los lectores de pantalla también pueden comunicar información de menús, controles, y otras construcciones visuales para permitir a los usuarios ciegos interactuar con estas construcciones. Sin embargo, el crear el "off-screen model" (modelo fuera de la pantalla) es un desafío técnico importante.

APIs de accesibilidad

Los diseñadores de sistemas operativos y aplicaciones han intentado atacar estos problemas proporcionando vías de acceso a estos lectores para acceder a los contenidos sin tener que mantener ningún "off-screen model" (modelo fuera de pantalla). Esto implica la provisión de un acceso alternativo a lo que se muestra en pantalla a través de un API. Entre las APIs existentes, caben destacar:

Aplicación con voz

Algunos programas, en sí mismos incluyen mecanismos para generar eventos sonoros que pueden ayudar a personas ciegas o a personas que no pueden ver la pantalla. Estos programas pueden ser otra forma de tecnología asistiva si están diseñados para eliminar la necesidad de utilizar lectores de pantalla.

Lectores basados en web

Un campo de desarrollo, relativamente nuevo, son las aplicaciones basadas en web como los Talklets que utilizan JavaScript para añadir funcionalidad texto-a-voz al contenido web. El público principal de este tipo de aplicaciones es aquel con dificultades de lectura porque posee dificultad de aprendizaje o barreras lingüísticas. Aunque la funcionalidad está limitada en comparación con aplicaciones de escritorio, el mayor beneficio es el incremento de accesibilidad de dichos sitios cuando se muestran en equipos públicos donde los usuarios no tienen permiso para instalar su propio software, dando a la gente mayor libertad.

Lectores

Nombre Autor Sis.Oper. Licencia Notas
JAWS Freedom Scientific Windows y DOS Comercial para Windows; gratis para DOS Incluye soporte para MSAA, Java Access Bridge, y PDF.
PCVoz EzHermatic Windows Comercial Disponible para comprar o descargar versión de evaluación. Soporta MSAA.
HAL Dolphin Computer Access Windows Comercial Soporta MSAA, Java Access Bridge, y PDF.
SodelsCot Sodels Factory Windows Comercial Convierte a voz texto copiado o tecleado en cualquier programa Windows. Incluye voces en castellano y puede utilizar otras compatibles con SAPI5. Puede crear ficheros wav y mp3.
Microsoft Narrator Microsoft Windows Comercial Viene de serie con Windows, este lector básico utiliza MSAA.
Window-Eyes GW Micro Windows Comercial Disponible para comprar o descargar la versión demostrativa de 30 min. Soporta MSAA.
95Reader SSCT Windows Comercial Japonés.
Blindows Audiodata Windows Comercial Soporta Microsoft Active Accessibility (MSAA) y el Java Access Bridge.
BRLTTY The BRLTTY Team *nix y la consola de Windows Gratuito. Código abierto (GPL2) Disponible para descargarse.
Edbrowse Karl Dahlke Xonsola *nix Gratuito y código abierto Crea un escritorio auditivo completo, incluyendo acceso web con soporte javascript.
Emacspeak T. V. Raman Emacs (on *nix) Gratuito y código abierto Convierte Emacs en un escritorio completamente auditivo.
FreedomBox System Access Serotek Windows Comercial Trial disponible. Soporta Microsoft Internet Explorer, Outlook Express, Outlook, y Word, y leer pero no editar PowerPoint y Excel. No soporta Java, JavaScript, ni Flash.
Gnopernicus BAUM Engineering *nix Software libre y gratuito Venía incluido con GNOME, pero fue reemplazado por Orca. Incluía un ampliador de pantalla (lupa).
HT Reader HT Visual Windows Comercial Incluye soporte para MSAA y PDF.
iZoom Issist Windows Comercial Magnificador de pantalla. Incluye soporte para Mozilla Firefox.
Linux Screen Reader (LSR) IBM *nix Gratuito y código abierto Soporta AT-SPI.
LookOUT Choice Technology Windows Comercial También disponible integrado con un magnificador de pantalla.
Magic Freedom Scientific Windows Comercial Magnificador que Puede utilizarse junto con JAWS.
Mobile Speak Code Factory Symbian OS, Windows Mobile Comercial Revisor para celulares Versión Trial, limitada a un mes de tiempo.
Model T Reader Dolphin Computer Access DOS Gratuito
NonVisual Desktop Access (NVDA) NonVisual Desktop Access project Windows Gratuito y open source (GPL2) Programable en Python. Soporta Mozilla Firefox, Microsoft Internet Explorer, Word, Excel y Outlook Express, y Mozilla Thunderbird en menor grado. Soporta contenido de red mediante JavaScript. Aún no soporta Java Access Bridge. El soporte IAccessible2 está siendo implementado.
Orca GNOME *nix Software libre y gratuito Desarrollado por GNOME. Soporta AT-SPI.
PC-Talker Kochi System Development Windows Comercial Lector Japonés. Soporta MSAA y Flash[1]
Pocket Hal Dolphin Computer Access Windows Mobile PDA and PDA Phones Comercial Disponible para descargar la versión de evaluación de 30 días.
Simply Talker EcoNet International Windows Comercial Versión Trial disponible.
Smart Hal Dolphin Computer Access Windows Mobile and WM Smartphone Comercial Disponible para descargar la versión de evaluación de 30 días.
SUSE-Blinux Novell Linux Gratuito y código abierto
Supernova Dolphin Computer Access Windows Comercial Incluye un magnificador de pantalla y salida a dispositivos Braille. Disponible para descarga versión de evaluación de 30 días. Soporta MSAA, Java Access Bridge, y PDF.
Talks Nuance Communications Symbian OS Series 60 u 80 Comercial revisor de pantalla para celulares Disponible para descargar la versión de evaluación de 30 días, previa solicitud de la licencia.
Thunder ScreenReader Sensory Software Windows Gratuito para uso personal; precio negociable en otros casos. Soporta MSAA.
Virgo BAUM Retec AG Windows Comercial Disponible para descargar la versión de evaluación. Soporta MSAA y Java Access Bridge.
Virtual Vision MicroPower Windows Comercial Soporta MSAA.
VoiceOver Apple Mac OS X Comercial Distribuido con Mac OS X, utiliza el Apple Accessibility API.
ZoomText Ai Squared Windows Comercial Magnificador que incluye síntesis de voz. Disponible para descargar la versión de evaluación.

Referencias

Véase también

Enlaces externos