Ir al contenido

La rosa de Versalles

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:55 6 nov 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Lady Oscar Francaise
Berusaiyu no Bara
(ベルサイユのばら)
CreadorRiyoko Ikeda
GéneroDrama, romance, histórico
Manga
Creado porRiyoko Ikeda
EditorialShūeisha
Publicado enMargaret
DemografíaShōjo
Primera publicación1972
Última publicación1973
Volúmenes10
Ficha en Anime News Network
Ficha en Visual Novel Database
Anime
DirectorTadao Nagahama,
Osamu Dezaki
EstudioTMS Entertainment Co. Ltd.
Cadena televisivaAnimax, NTV
Primera emisión10 de octubre de 1979
Última emisión3 de septiembre de 1980
Episodios40
Ficha en Anime News Network
Ficha en Visual Novel Database
Otros
Películas
Ficha en Anime News Network
Ficha en Visual Novel Database
  • Lady Oscar (1979)
  • Inochi arukagiri aishite (1987)
  • La Rosa de Versalles (TBA)
  • La Rosa de Versalles / La Rose de Versailles (ベルサイユのばら Berusaiyu no Bara?), conocida también como Lady Oscar, es un clásico manga shōjo. Fue creado por la mangaka Riyoko Ikeda, siendo ésta su obra más reconocida pues fue una de las historias pioneras dirigidas a un público femenino, pues aquí se definen muchos tópicos del género shōjo, siendo una influencia para los demás mangakas de las siguientes generaciones.

    Dicho manga fue publicado en la revista (en ese entonces semanal) Margaret en 1972, luego debido a su impacto en el público se convertiría en una película de acción real ("Lady Oscar", 1979), posteriormente en un exitoso anime (1980) y también fue adaptada para ser una obra de teatro.

    Sinopsis

    Esta historia está ambientada en la Francia del siglo XVIII, y por tanto basada en personajes reales, pero con interpretación propia de la autora que hace uso de su imaginación para darnos su visión de los hechos, insertando un personaje ficticio, Lady Oscar, una mujer criada como varón para convertirse en la protectora de los reyes franceses. En la historia, Oscar François de Jarjayes, Lady Oscar, vive ambos lados de los dramáticos cambios sociales en torno a la Revolución Francesa.


    Al cumplir 14 años, Lady Oscar se convierte en Capitana de la Guardia Imperial y protectora de la nueva princesa de Francia, Maria Antonieta, y así su destino de ser testigo de las transformaciones sociales queda marcado. Al pasar los años, la princesa, ahora convertida en reina, conoce al conde sueco Hans Axel Von Fersen, en una fiesta de disfraces a la cual asiste sin permiso del rey, y casi sin darse cuenta inicia un amor que pasa a la historia. Al empezar los rumores sobre la amistad del conde y la reina, Lady Oscar le pide a Fersen que regrese a Suecia. Él se marcha, siempre pensando en el bien de la reina, y María Antonieta, en su tristeza y soledad, conoce a Lady de Polignac, quien la lleva a jugar y apostar en casinos clandestinos, comenzando la reina a derrochar el dinero de los tributos del pueblo. Pasado el tiempo regresa Fersen, quien le recomienda que reduzca sus gastos y que no se deje llevar por Polignac, debido a los peligrosos rumores que corren en la corte. Sin embargo, dado que el amor entre ellos no ha muerto, Fersen parte a Norteamérica con el coronel Lafayette, buscando alejarse de ese amor que sólo puede causarles problemas.

    Cuando estalla el escándalo del caso del collar, en el cual participa la condesa de La Motte, Jeanne Valois, hermana adoptiva de Rosalí, Cardenal de Rohan entre otras personas, la popularidad de Maria Antonieta cae.

    Bernard Chatelle, un compañero de Robespierre, se convierte en el Caballero Negro, quien roba a los nobles para dar el dinero a la gente pobre. Oscar es enviada a capturar al Caballero Negro y André la ayuda. Pero al tenderle una trampa, el Caballero Negro ataca en el ojo a André, y su ojo queda malherido. El Caballero Negro escapa. El doctor indica a André que no se quite la venda del ojo, pues podría perder la visión, pero él lo hace para ayudar a Oscar. Finalmente atrapan al Caballero Negro, a quien Oscar hiere, pero que también acoge en su casa para que confiese la razón de sus acciones, y le proporciona atención médica. El doctor cura al Caballero Negro, pero también a André, a quien le dice que ha perdido la vista en el ojo. André le pide a Oscar que deje libre al Caballero Negro.

    Fersen, luego de 10 años, regresa de Norteamérica y visita a Oscar. Oscar, quien amaba a Fersen, decide no sufrir más, renunciar a toda esperanza y alejarse de él. Por eso, deja la Guardia Imperial para ir a la Guardia Militar. André, quien amaba a Oscar en secreto, también entra a las barracas.

    Cuando los reyes se dan cuenta de su impopularidad, convocan a la Asamblea Nacional. Los del Tercer Estado se declararon los únicos integrantes de la Asamblea Nacional, pero los monarcas, deciden cerrar las salas en donde se reúnen. Los del Tercer Estado se trasladan a Jeu de paume, y forman la Asamblea Constituyente.

    André le confiesa su amor a Oscar, y ella descubre que siempre lo ha amado. Al iniciarse la Revolución, el regimiento B, comandado por Oscar, decide luchar junto al pueblo. El regimiento empieza a ser perseguido por las demás Guardias. Al final del primer día de la revolución, se refugian en un lugar apartado pero Oscar, al intentar salir, alerta y luego asesina a un guardia, quien antes logra dispararle. Oscar sale ilesa, pero luego descubre que André recibió el disparo. Varios médicos lo asisten, pero finalmente fallece. El día de la Toma de la Bastilla, el pueblo es muy débil y no sabe usar las armas ni los cañones. Oscar llega, y junto con la mitad de los guardias que quedaban del Regimiento B, empiezan a disparar los cañones. Oscar muere poco después de Andre a causa del fuego enemigo disparado directamente hacia ella desde La Bastilla.

    El pueblo toma la prisión de La Bastilla, y entonces, irrumpen en el Palacio de Versalles y toman a los reyes y sus hijos como prisioneros. El traslado de la familia real dura tres días. En el trayecto, Maria Antonieta encanece por el horror y el miedo que le causa el pueblo que rodea el carruaje. En la prisión de la reina, Rosalí asiste como ayudante de la reina, quien le da una rosa de papel para que la pinte del color favorito de Oscar. Los reyes intentan escapar con la ayuda de Fersen pero fallan. Se abre un largo proceso contra los reyes, y ambos son guillotinados en 1793.

    Luego de que el Reinado del Terror termina, Rosalí junto con su esposo, Bernard Chatelet, visitan a Alan, uno de los amigos de André y Oscar del Regimiento B. Rosalí les muestra la rosa que le dio Maria Antonieta, quien le pidió que la pintara del color favorito de Oscar. Rosalí, al no saber cuál era el color preferido de Oscar, decide dejarla blanca, ya que ese era el color favorito de André.

    Personajes

    Personajes principales

    Oscar François de Jarjayes (オスカル・フランソワ・ド・ジャルジェ Osukaru Furansowa do Jaruje?)
    Seiyū: Reiko Tajima
    Doblaje: Mónica Manjarrez
    La protagonista de la serie. Oscar es una mujer, hija del General Jarjayes, quien fue criada como un hombre debido al deseo de su padre de tener un hijo varón. Al cumplir 14 años, se le nombra protectora de la princesa Maria Antonieta, quien se casó con Luis XVI debido a la alianza entre Francia y Austria. En el manga Oscar era un personaje secundario, pero al volverse popular entre los lectores fue escogida como protagonista de la versión animada y la película de 1978.
    André Grandier (アンドレ・グランディエ Andore Gurandie?)
    Seiyū: Taro Shigaki
    Doblaje: Armando Coria
    Pariente de la nana de Óscar, trabaja en las cuadras de la familia Jarjayes y es casi tan bueno con la espada como Óscar, al haber aprendido a utilizarla juntos. Siempre ha estado enamorado de Óscar, pero prefiere mantenerse como su amigo más allegado al no permitirse ésta ser lo que es: una mujer. Siempre defenderá a Óscar en lo que pueda y será uno de los encargados de hacerle ver el hambre y desesperación que se vive en la Francia ciudadana. Aunque es considerado por mucho como uno de los cuatro personajes principales, en el manga la autora deja en claro al principio y al final que los personajes principales son tres: Oscar, Fersen y María Antonieta.
    Hans Axel von Fersen (ハンス・アクセル・フォン・フェルゼン Hansu Akuseru fon Feruzen?)
    Seiyū: Katsunosuke Hori (ep:6-8), Nacho Nozawa
    Doblaje: Carlos Becerril
    Conde sueco. Conoce a Maria Antonieta en una fiesta de disfraces a la cual asiste ella sin permiso del rey, y casi sin darse cuenta, inicia un amor que pasó a la historia. Al empezar los rumores sobre su "amistad" con ella, Oscar le pide que regrese a Suecia.
    Maria Antonieta (マリー・アントワネット Marī Antowanetto?)
    Seiyū: Miyuki Ueda
    Doblaje: Laura Ayala
    Princesa real de Hungría y Archiduquesa de Austria. Al realizarse la alianza entre Francia y Austria, ella debe contraer matrimonio con el sucesor al trono francés: Luis XVI. En el manga María Antonieta es la protagonista y no Oscar, este cambio en la versión animada y la película de 1978 se debe a que Oscar era el personaje más popular del manga y eso llevo a que se la escogiera como protagonista dejando de lado a María Antonieta.

    Adaptaciones

    Manga

    Fue publicado en la revista semanal Margaret, el 21 de mayo de 1972. Desde esa fecha, millones de copias de este manga han sido vendidas alrededor de todo el mundo.

    Primera Edición El primer lanzamiento, en la revista Margaret, contuvo 10 volúmenes.

    1. Atarashii unmei no uzu no naka ni
    2. Eikou no za ni yoishirete
    3. yurusarezaru koi
    4. Kuroi kishi wo toraero
    5. Osukaru no kurushimi
    6. Moeagaru kakumei no hi
    7. Utsukushiki ai no chikai
    8. Kami ni mesarete (1972) - Mizukara no eranda michi wo (1994)
    9. Itamashii ouhi no saigo (1972) - Kami ni mesarete (1994)
    10. Gaiden: kokui no hakushakuhujin

    En la re-edición de este en 1994, el nombre de los volúmenes 8 y 9 cambiaron.

    El éxito de este manga, llevó a la creación del anime Lady Oscar y a diversas ediciones del manga original.

    Berubara Gaiden

    Esta edición contuvo cuatro volúmenes.

    • Lulu to issho ni kita ningyou
    • Jarjayes shougun no musuko arawaru
    • Turk no kaizoku to shuudoujo
    • Akuma no kusuri

    Anime

    La serie de anime tiene 40 episodios y una recapitulación, (episodio 41) producida por TMS Entertainment Co. Ltd.

    Hay también, una "continuación" menos conocida. Bajo el nombre de "Eikou no Napoleón" (栄光のナポレオン - エロイカ?) o "La Gloria de Napoleón". Mantiene a algunos de los personajes originales. Está basado principalmente sobre el imperio de Napoleón.

    Episodios

    Películas

    Lady Oscar

    En 1978 la historia se pasó a la gran pantalla, al realizar un live action con el título "Lady Oscar". Fue rodada en Versalles, y fue dirigida por Jacques Demy. La protagonista fue Catriona MacColl, llamada también Katherine MacColl, famosa actriz italiana de cine gore y protagonista de cintas como "Aquella casa al lado del cementerio"(como Oscar), y el lenguaje era el inglés. En Japón fue emitida con subtítulos.

    Actores
    • Catriona MacColl como Oscar François de Jarjayes.
    • Barry Stokes como André Grandier.
    • Joncomo Bergström como Hans Axel von Fersen.
    • Christine Böhm como Marie Antonieta.
    • Terence Budd como Louis XVI.
    • Mark Kingston como el General Jarjayes.
    • Georges Wilson como el General Bouillé.
    • Martin Potter como Conde de Gerodere.
    • Sue Lloyd como el Duque de Polignac.
    • Anouska Hempel como Jeanne Valois de la Motte.
    • Mike Marshall como Nicolas de la Motte.
    • Christopher Ellison como Robespierre.
    • Constance Chadman como Nanny.
    • Gregory Floy como el Cardenal de Rohan.
    • Shelagh MacLead como Rosalie Lamorlière.
    • Michael Osborne como Bernard Chatelet.
    • Angela Thorne como Mademoiselle Bertin.
    • Paul Spurrier como el Príncipe Louis Joseph.
    • Rose Mary Dunham como la Marquesa de Boulainvilliers.

    Te amaré mientras tenga vida

    "Te amaré mientras tenga vida" (生命あるかぎり愛して... Inochi arukagiri aishite...?, lit. "Mientras haya vida, ama") fue realizada en 1987. Es una película que resume el anime entero. Fue producida por Toei Animation.

    La Rose de Versailles

    La Rose de Versailles será la siguiente película basada en el manga/anime, y será producida por Toei Animation.

    Seiyūs

    La Rosa De Versalles En El Teatro Musical Takarazuka Revue

    La Rosa De Versalles ha sido dramatizada por el teatro musical Takarazuka Revue por Shinji Ueda. El rol de los shows en la historia Takarazuka se nota particularmente como se establece el sistema "Gran Estrella" que mantiene en lugar este dia. La Rosa de Versalles también trajo gran popularidad a Takarazuka. Los musicales han sido protagonizados en la importancia de la relación entre Óscar y André o a la relación de Fersen y Maria Antonieta. Shinji Ueda, un productor de Takarazuka le pidió a la autora de La Rosa De Versalles Riyoko Ikeda que escribiera nuevas historias con escenas del manga nunca antes vistas en el puplico y poner atención en los personajes secundarios. En el 2008, tres musicales han sido basados en pequeños personajes como Girodelle, Alain de Soissons, y Bernard Chatelet.

    Después del gran éxito de la historia La Rosa De Versalles del manga en 1972 por Ikeda Riyoko, la historia llegó hasta el teatro musical Takarazuka Revue en 1974 con el protagonismo de Yuri Haruna como Oscar François de Jarjayes y Asou Kaoru como André Grandier. Esta actuación fue realizada por la Compañía Luna (Moon Troupe). Pero éste no fue el único musical, también hubo otros realizados por otras compañías.

    Temas Musicales Del Anime

    Opening
    • Título: Bara wa Utsukushiku Chiru (薔薇は美しく散る? "Las Rosas Caen Esparciéndose con Belleza")
    • Interpretado por: Hiroko Suzuki

    (Canción también adaptada por la banda Visual kei Lareine en uno de sus lanzamientos, con ayuda de la misma intérprete. También fue adaptada por Nana Kitade para su álbum Cutie Bunny)

    Ending
    • Título: Ai no Hikari to Kage (愛の光と影? "La Luz y la Sombra del Amor")
    • Interpretado por: Hiroko Suzuki

    Enlaces externos