Ir al contenido

Korg Triton

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:44 27 jun 2014 por 190.244.194.138 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El Korg Triton es un Sintetizador y estación de trabajo musical característico por ser el primero con la funcionalidad sampler (toma de muestras) y secuenciador lanzado en 1999. El Triton utiliza HI Synthesis como generador de sonidos, y está disponible en varios modelos con diferentes opciones de actualización. El Korg Triton es mundialmente famosa entre muchos músicos por ser un punto de referencia de la tecnología de teclado, y ampliamente apareció en videos musicales y conciertos en vivo. En el NAMM Show 2007, Korg anunció al sucesor del Triton: El Korg M3.

Korg Triton Classic
Successor, Korg M3 and
predecessor, Korg Trinity
KORG M3, KORG Triton, 2 KORG Radias-R et Mackie 1402 VLZ3 + Boîtiers MIDI Merge et Thru (respectivement à G et à D sur le M3)

Historia

La línea Korg Triton se puede ver como los descendientes directos de las anteriores lineas de Korg Trinity estación de trabajo musical. Son estéticamente y funcionalmente muy similar. El Trinity tuvo convenciones de nombres similares con el Triton Classic, con el Pro y Pro X está designada para los modelos con 76 y 88 teclas respectivamente.

El Triton original, introdujo muchas mejoras con respecto al Trinity, como 62 notas de polifonía, arpegiador, función sampler, rápido sistema operativo y más controladores de tiempo real. Sin embargo, para gran sorpresa de los músicos y revistas, que perdió las pistas de audio del secuenciador, entrada y salida digital, y la sección de filtro digital fue degradada, lo que limita la síntesis basada en muestras. Las muestras de piano originales, que son un elemento fundamental de la evaluación en los sintetizadores caros y estaciones de trabajo de música, fueron aún más criticado, a pesar de la RAM de muestras integrado podría compensar esto. Con el tiempo, algunas de estas deficiencias fueron fijados, como la conectividad digital, y mejores muestras de piano fueron enviados por modelos más nuevos, sin embargo, la sección de filtro de síntesis basado en muestras no se mejoró. Algunos de grabación de audio de 2 vías limitada esta en las revisiones posteriores del Triton Studio, mientras que el Triton Extreme añade en vías de apoyo de muestreo, que permite a las muestras estéreo que se registran en el contexto de una secuencia MIDI y la activación automática de las muestras a su correcto lugares en la secuencia durante la reproducción. Mientras menos robusto en la función y uso, el muestreo en la pista no mitigar la falta de grabación de audio completo en el Triton Extreme.


Modelos

Korg Triton Pro

Classic

Todos los Tritones se basan en el llamado Triton "Classic" lanzado en 1999. Sus opciones complementarias eran el MOSS, SCSI, varias tarjetas de expansión EXB-PCM y 64 MB RAM. Se trata de un teclado de 61 teclas.

Pro and Pro X

"Pro" es un teclado versión 76 teclas, mientras que "ProX" es un teclado versión de 88 teclas.

Korg Triton rack

Rack

The Triton Rack was the rackmount version of the Triton. As musicians would use it as a sound module rather than a complete workstation, requiring a separate keyboard to control it via MIDI, it was designed with different abilities. Although it has no keyboard, it has the advantage of being able to store up to eight EXB boards containing additional sounds, and features a built-in S/PDIF digital output. It also supports the EXB-DI "Digital Interface" board providing ADAT output and Word Clock, or EXB-mLAN option featuring mLAN output.


KARMA

El Korg KARMA fue lanzado en 2001 con la tecnología de síntesis de Triton con 2 ranuras PCM y ranura MOSS pero sin la funcionalidad de muestreo. En su lugar, incluido el sistema de música KARMA más especializado. Sólo estaba disponible en una versión de 61 teclas (con un teclado de menor calidad que el Triton).

Le

El Triton Le, lanzado en 2002, era una versión reducida, simplificada del Triton original (lanzado en 1999). Sustituyó a la pantalla táctil de gran tamaño por un gráfico más convencional, más pequeño LCD. El controlador de cinta y unidad de disquete se omitieron en la transición por lo que SmartMedia ofrecieron en su lugar. Other changes were the key bed (lighter and cheaper than those used in the Trinity/Triton range), and the effects section. Taking a step back from the powerful effects sections found on the Trinity/Triton series, the Le's section was downgraded from five insert FX to just one. The MOSS, a Z1-based board, can't be fitted on the Le. The sequencer and arpeggiator remained as powerful as on the original Triton, though.

Korg Triton "Le"
Korg Triton Studio

A un precio mucho más bajo que los tritones originales, el Le fue sin embargo un éxito comercial. La memoria RAM de la muestra en la placa puede cargar muestras desde la ranura SmartMedia, sin la tabla de muestreo equipado. Una edición especial de Le fue lanzado con un cuerpo negro, que no se debe confundir con el posterior Korg TR.

Tres versiones del Triton "Le" son disponibles :
Triton Le 61 – 61 teclas
Triton Le 76 – 76 teclas
Triton Le 88 – 88 teclas (RH2 Real Weighted Hammer action)

Studio

The Triton Studio, released in 2002, had all of the features of the "Classic" and added built-in S/PDIF input and output. Also included was the EXB 08 - Concert grand piano sample which offered a much higher quality piano sound than the previous models as well as having space for seven more expansion boards (because number 8 is hard wired). It could be fitted with an optional hard drive, CD-R/W drive, EXB-DI with ADAT or EXB-mLAN with mLAN.

Extreme

In 2004, Korg released the Triton Extreme, which has many of the features of the Studio (such as the entire PCM ROM from the Studio model) plus the entire sample sets from Korg's best-selling Trance Attack, Orchestral Collection, and Vintage Archives expansion boards, as well as the "best of" Korg's Dance Extreme, Studio Essentials, and Pianos/Classic Keyboards collections. It also has new PCM data that is not available on any other Triton models including improved pianos and acoustic guitars giving it a broad range of sound, 160 MB total compared to the 32 MB ROM of the classic Triton. Also featured in the Triton Extreme is Valve Force circuitry, using a vacuum tube and an analog ultra gain transistor to allow for warmer, guitar amp-like sounds for more extreme analog overdrive/distortion sounds, and is especially useful for warm luscious pads and organs, and adding depth and realism to acoustic sounds, especially piano. Unlike the previous Tritons, which were white-silver, the Extreme boasts a deep blue color. Like the Triton "Classic" and Studio, the Triton Extreme includes a touch screen interface, along with the usual knobs and buttons. It can use a USB cable to interface with a PC, allowing exchange of samples, sound programs, sequences, and other Triton-compatible files through an installable CompactFlash card. CompactFlash and microdrive cards up to 8 GB are supported, negating the need to sample directly to RAM. The USB port also allows control over software synths and host applications over MIDI. However, unlike the Classic, Studio, and Rack versions, the Extreme can not be fitted with sample expansion boards due to the expansion ROMs having been pre-installed. However, it is compatible with the MOSS board, as is up to 96 MB of sample RAM. Also missing are SCSI and mLAN. Also, the ADAT option was not available, but there were optical stereo S/PDIF ins and outs, although it is impossible to use the Valve Force Tube with them. Also, there is another USB Type A connector, which can be used to connect a USB hard drive or a CD-R drive for making music CDs and loading AKAI format sample libraries. The sequencer was upgraded with in-track sampling.

Triton Extreme

TR

Korg TR88 (2007)

Lanzado en 2006, el TR es similar al Triton Le sino que ha ampliado los programas y combinaciones ROM y adicionales. También utiliza un cable USB para la conexión de datos con un PC. El TR también sustituye a la ranura para tarjetas SmartMedia que se encuentra en el Le con una ranura para tarjetas SD. Aunque es similar, no debe confundirse con el Triton Le negro, que fue lanzado como una serie limitada. Características: mejora la calidad de piano.

Tres versiones del TR son disponibles :
TR 61 – 61 teclas
TR 76 – 76 teclas
TR 88 – 88 teclas (RH2 Real Weighted Hammer action)

X50 y MicroX

Lanzado en 2007, estos teclados están orientados hacia el extremo inferior del mercado, y en consecuencia se construyen más ligero, con menos funciones. Ellos contienen el mismo motor de síntesis de HI se encuentra en el TR con la ROM Triton básico más la ROM extendida: el X50 mantiene la misma ROM extendida como la TR, mientras que la ROM extendida MicroX se centra más en tambor y las muestras de percusión. Tampoco tiene la capacidad de secuenciación o la ampliación de la TR. Conexión USB queda disponible para el control MIDI de alta velocidad (y utilizar el plug-in incluye editor), pero incompatibilidades con los otros Tritones dificultan el uso de las bibliotecas de los teclados. La diferencia entre los dos teclados es en escala y el diseño de control: el X50 es un teclado de 61 teclas con ruedas de pitch y modulación, mientras que el MicroX es sólo 25 teclas, pero mantiene la palanca de mando Triton. También pierden aftertouch que se encuentra en el teclado TR. El X50 y MicroX incluyen un software de edición / librería de parches y plug-in para el control DAW (VST), que permite la importación y exportación de archivos compatibles con Triton. Al igual que con la LE y TR, el MicroX y X50 tiene un efecto de inserción (IFX) y dos efectos master (MFX), a diferencia de los otros Tritones que tienen cinco IFX y dos MFX.

Características

Todos los modelos, excepto el Triton Rack, X50, Micro-X y KARMA están disponibles en 61, 76 y 88 teclas. También se pueden mejorar con una mayor muestra de EDO RAM y tarjetas de expansión de Triton para sonidos adicionales (el Triton Le es el único miembro de la familia que no ofrece esta función y, por lo tanto, debe ser considerada como la "caja cerrada"). El Triton "Classic", Extreme, y Studio jactó capacidades de pantalla táctil. La KARMA, Le y Rack, sin embargo, utilizar una pantalla más convencional.

Suspención

Casi todos los modelos de la gama de modelos Korg Triton ya han sido descontinuados.[1]

Especificaciones técnicas

Modelo Año de lanzamiento Tamaño de ROM, MB Características Polifonía Número de teclas
Triton 1999 32 Secuenciador, sampler 62 61/76/88
Triton Rack 2000 32 Sampler 60 Ninguno
KARMA 2001 32 Sequenciador, KARMA 62 61
Triton Le 2002 32 Secuenciador de 16 pistas MIDI, sampler (opcional) 62 61/76
Triton Le 88 2002[2] 32 + 16 (piano bank) Secuenciador de 16 pistas MIDI, sampler (opcional) 62 88
Triton Studio 2002 32 + 16 (banco de piano) Secuenciador, S/PDIF, CD-ROM, opción HDD 60 × 2 banks[3] 61/76/88
Triton Extreme 2004[4] 160 Sequencer, Valve Force circuitry (uses a 12AU7 "Russian Bullet" tube), USB MIDI link, CF card slot, sampler with in-track sampling 60 × 2 banks[5] 61/76/88
TR 61/76/88 2006-07 64 Secuenciador, USB MIDI link, ranura para SD card, 64Mb PCM, sampler (opcional) 62 61/76/88
MicroX 2007 64 USB MIDI link, 64Mb PCM: 32Mb Triton Classic + 32Mb unique, Editor Program Librarian software and Plugin (VST) 62 25
X50 2007 64 USB, conectividad MIDI, 64Mb PCM: igual al TR, Editor Program Librarian software and Plugin (VST) 62 61

Notable users

This list represents a wide (but not complete) range of artists who have used Korg Tritons.

Dr. King Cobra

Referencias

  1. «Triton LE». Korg UK. «This product has now been discontinued in the UK and information supplied here is for reference only.» 
  2. «Triton LE». Korg UK. «The TRITON Le 88 was introduced at the NAMM Show in July, 2002.» 
  3. a weird arrangement that provides up to 120 notes of polyphony, depending on the source bank of the sounds played. However, the 16 MB "PCM expansion boards" always give the Triton Studio 120 notes of polyphony, whatever sound is selected
  4. «NAMM - Korg Triton Extreme». 2004 Summer NAMM. synthtopia. 27 de julio de 2004. 
  5. a weird arrangement that provides up to 120 notes of polyphony, depending on the source bank of the sounds played. «KORG Triton Extreme Parameter Guide». KORG. 

RAFAEL NOGUEIRA

Enlaces externos