Ir al contenido

9K720 Iskander

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:25 16 may 2020 por Disman Aleksander (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Iskander
«Исканде́р»

Lanzadera móvil de misiles Iskander
Tipo Misil balístico de corto alcance
País de origen Rusia Rusia
Historia de servicio
En servicio 2006
Operadores Fuerzas Armadas de Rusia
Historia de producción
Diseñador квм
Fabricante Votkinsk Machine Building Plant
Producida 1991 - presente
Especificaciones
Peso 3800 kg
Alcance máximo 280 - 400 km (hasta 500 según otras fuentes)
Explosivo Cluster, fragmentación alto explosivo, perforantes, incendiarias alto explosivo
Peso del explosivo 480 kg
Propulsor Combustible sólido, 1 etapa
Sistema de guía Independiente, inercial, guiado óptico
Precisión 20 - 30 m CEP

El Iskander (en ruso: «Исканде́р», designación OTAN SS-26 Stone) es un misil ruso de corto alcance cuasibalístico transportable por tierra, tipo crucero transportable en camiones para su despliegue táctico, son capaces de transportar cabezas nucleares y podrían ser usados en potenciales conflictos regionales debido a las cortas distancias entre algunos países y su relativo bajo costo y facilidad de configuración.

Características

El sistema Iskander-E está compuesto por el misil balístico monoetapa 9M723K1 controlado durante todo su recorrido y una cabeza de guerra integrada que no se separa.

El misil es supersónico de corto alcance y medio alcance de 300 km hasta 500 km, se considera un arma táctica, no sigue una trayectoria enteramente balística, ya que durante su fase terminal puede realizar giros bruscos y lanzar señuelos, además nunca abandona la atmósfera terrestre y es posible catalogarlo como un misil crucero.

El Iskander-E consigue un alto grado de precisión y capacidad para superar las defensas antimisiles, constituyendo una alternativa a los bombarderos que no pueden operar con seguridad en espacios aéreos altamente vigilados.

Despliegue

El 13 de noviembre de 2008 el presidente ruso, Dmitri Medvédev, aseguró que su país se abstendría de desplegar este sistema en el enclave de Kaliningrado si se reconsideraba la política de defensa de la OTAN.[1]​ Previamente Rusia había amenazado con este despliegue para contrarrestar la futura presencia de elementos del sistema antimisiles norteamericano en Polonia.[2]

En junio de 2015, el Pentágono anunció estar planeando desplegar armas pesadas y misiles en Polonia para prevenir una "posible agresión rusa". ignorando el Tratado INF firmado entre Estados Unidos y la Unión Soviética.

El ministerio de Defensa del Kremlin anunció al día siguiente que desplegará misiles Iskander-M en la provincia de Kaliningrado, y que dicho despliegue deberá finalizar antes de 2018. Este anuncio se interpretó como una "contramedida" a los planes del Pentágono, ya que, a pesar de la creciente tensión, los misiles Iskander-M no incumplen el Tratado INF.

Variantes

  • Iskander-M. Destinada a las fuerzas armadas rusas. 400 km de alcance, fuera del tratado INF sobre armas de media distancia (comprendidas entre los 500 y 5.500 kilómetros de alcance).
  • Iskander-E. Destinado a la exportación. Alcance estimado de 280 km.

Operadores

  • Bandera de Rusia Rusia
  • ArmeniaBandera de Armenia Armenia
  • ArgeliaBandera de Argelia Argelia - En mayo de 2015, un informe anual de las Naciones Unidas declaró que Argelia ha adquirido 4 sistemas Iskander-E .[1][2]

Posibles compradores

Véase también

Referencias

  1. «Rusia renunciará a misiles Iskander en Kaliningrado si EEUU desiste de la DAM en Europa». RIA - Novosti. 13 de noviembre de 2008. Consultado el 14 de noviembre de 2008. 
  2. «Rusia desplegará misiles cerca de Polonia en respuesta al escudo antimisiles de EE UU». El País. 5 de noviembre de 2008. Consultado el 14 de noviembre de 2008. 
  3. Isabel Gorst (22 de agosto de 2008). «Kremlin balks at missiles for Syria» (en inglés). Financial Times. Consultado el 14 de noviembre de 2008. 
  4. a b Sebastian Alison (1 de octubre de 2008). «Russia May Deliver Missiles to India, Syria, Interfax Reports» (en inglés). Bloomberg. Consultado el 14 de noviembre de 2008. 

Enlaces externos